Está en la página 1de 6
Problemas —— Cony At M2 14.3 Ley de 4 145 de Suponiendo que el aire se compone de manera exclusi- va de O3 y No, con sus presiones parciales en la razén 0.21:0.79, coudles son sus fravciones de masa? Una mezcla de CO» y N> esté en un comtenedor a 25°C, con cada especie a una presion parcial de 1 bar. Caleule la concentracién molar, la densidad de masa, la fraceién molar la fraccién de masa de cada una de Las especies, Considere una mezela de gas ideal de n especies. (a) Derive una ecuaci6n para determinar la fraceién de avi de la especie ia partir del conocimiento de la fraccién molar y del peso molecular de cada una de las m especies. Derive una ecuacién para dete minar la fraceién molar de la especie i a partic del conoeimiento de la fraccién de masa y del peso molecular de cada una de las n especies (b) En una mezcla que contiene iguales fracciones Ns molares de O>. Ns. y CO, :cudl es Ia fraceién de maya de cada una de las especies? En una mez. cla que conticne fracciones de masa iguales de Ox Nov ¥ COs, {cul es Ia fracci6n molar de ca. da especie? ick Considere aire en un contenedor cilfndrico cerrado con Su eje vertical y con sus extremos opuestos mantenidos a diferentes temperaturas. Suponga que Ia presiGn total del aire es uniforme en todo el contenedor. (@) Si la superficie inferior es mas fria que la superior. {cual ey fa naturaleza de las condiciones dentro del ‘contenedor? Por ejemplo, chabra gradientes verti- ales de concentraciones de especies (> y N:)? {Hay algdn movimiento del aire? ¢Ocurre transfe- rencia de masa? ) {Cul es Ia naturaleza de las condiciones dentro del contenedor si se invierte (es decir, que la su- perticie caliente ahora sea el fondo)? En un tanque esférico de 100 mm de didmetro que ti ne una pared de acero de 2. mm de espesor se almace hhidrézeno gaseoro a 10 bar y 27°C. La concentracién molar de hidrégeno en el acero es 1.50 kmol/m’ en ta superficie interna € insignificante en la superficie ex: tera, mientras que el coeficiente de difusidn del hi- régeno en acero es aproximadamente 0.3 x 10°? m/s. ;Cudl es el flujo inicial de pérdida de masa de! hidrégeno por difusi6n a través de ka pared del tanque? {Cuil es ta razén inicial de cafda de presion de tanque? 14.6 Se usa una membrana de pléstico delzada para helio de un chorro de gas. Bajo condiciones estable se sabe que Ia concentracién de heli ‘membrana es 0.02 y 0.005 kmol’m? en las interna y extema, rexpectivamente. Si la tiene un espesor de 1 mm y cl cocficiente de binaria del helio con respecto al plistico es i {oud es el flujo difusivo? 14.7 Estime valores del coeficiente de difusién de para mezclas binarias de los siguientes pases a V atm: amoniaco-aire ¢ hidrégeno-ire, Eeuacién de difusi asia 148 Comenzando con un volumen de control di derive la ecuacién de dif sin, en una base la especie A en un medio estacionatio tid (coordenadas cartesianas). considerando gen especies con propiedades constantes, Co sultado con la ecuacién 14.386. 14.9 Considere ta difusi6n radial de una es (A) a través de la pared de un tubo de y tenga en cuenta las re: mantienen el agotamiento de A a una (kmol/s - nm’). Derive una ecuacion dif gobierne la concentracién molar de la €l plistico. 14.10 Comenzando con un volumen de control derive la ecuacién de difusicn en una base Ja especie A en un medio estacionario, ¢ ‘mensional. considerando 1a generacién Compare su resultado con la ecuaeién 14 Difusin estuble unidit 14.11 Se manticne gas oxigeno a presiones en los lados opueestos de una membrana de 0.5 mm de espesor. y todo el sistema {Cuil es el flujo difusive molar de Oy Ja membrana? ,Cusles son las concent res de Q; en ambos lados de la men caucho)? 14.12 Un aislante se degrada (experimenta un conductividad térmica) si se sujeta a la del vapor de agua. Bl problema puode & Jamiento doméstico durante periods fri Vapor en un cuarto himedo se difunde pared seca (tablero de yeso) y se co te contiguo. Estime la razén de difusicn = Problemas tuna pared de 3X 5 m, bajo condiciones en las que la presidn de vapor es 0.03 bar en el aire del cuarto y (0.0 bar en ef aistante. La pared seca tiene 10 mm de cespesor, y Ia solubilidad de! vapor de ayua en el ma: ferial de 1a pared es aproximadamente $x 10° Jkmolfm?~ bar El coeficiemte de difusion binania para va- por de agua en Ja pared seca es aproximadamente 10-* ms, 1413 Un tapén de caucho de 20 mm de espesor y &rea su pevficial de 300 mm? se usa para contencr CO; a 25°C 5 bar en una vasia de 10 litros. ;Cuil es el fnjo de pledida de masa de CO; desde La vasija? {Cuil os la seduccién en presisn ge experimentaria en un period ae2an? 14.14 Se conticne gas helio « 25°C y 4 bar en un cilindro de videio de 100 mam de diémetro interior y 5 mm de es- pesor, ;Cuil es el flujo de pérdida de masa por unidad de longitu del cilindro’ JAS Se alnacena vas helio # 25°C y 4 bar en un contenedor celica de Pyrex de 200 mm de diimetry interior y 10 mm de espesor. {Cul es ef flujo de pénida de snasi del contencdor? 16 Hide 12 presiin de 2 atm fluye dentro de un tubo de 40 mm de didmetro y una pared de espesor de (0.5 mm. La superficie externa se expone a un chorro para el que Ia presi (01 atm. La difusividad de masa y Ia solubilidad del hi ddrdgeno en el material del tubo son 1.8 X 10°"! m/s y 160 kmol/m? + atm, respectivamente, Cuando el siste my est a 500 K, zeudl es el flujo de transferencia de higroyeno a través del tubo por unidad de longitud (kg/s + m)? Emisiones de 6xido nitrico (NO) del escape de auto- iiiviles se puede reducir con el uso de un convertidor catalitico, y ocurte la siguiente reacci6n en Ia superli- ie catalitica Laconcentracign de NO se reduce al hacer pasar los. gases de escape sobre la superficie, y el flujo de re- duceisn en el catalizador esta gobernado por una reac- ‘ein de primer orden de la forma dada por la ccuacién 14.57. Como primera aproximacién se puede supo- rer que e| NO alcanza la superficie por difusién uni dimensional a través de un pelfcula delvada de gas. de espesor L que ests unida a la superficie. Con refe- sencia a la figura 14.6, considere una situacién para Ta que el gas de escape est a 500°C y 1.2 bar ¥ la fraccién molar del NO es xq, , ~ 0.19. Si Duy, = 10-4 mls, KY = 0.05 mis, y el espesor de la pelicula es L = 1 mm. geudl es la fraccién molar de! 819 NO en la superticie catalitica y eusl es el flujo de re- mocion del NO para una superficie de drea A = 200 1HLAB Granos de carbsn polverizados, que se pueden aproxi mar como esferas de carbéin de radio ry = Imm. se 0. el CO, se comienza aac cen el agua, pero la acumulacién se inibe porel mo de CO» debido a la fotosiniesis. La rapide to al tempo a la que ocurre este consumo por de volumen es igual al producto de una 0 rapidez de reaction ky y la concentracin lo Pats (a) Escria (no derive) una ectacién diferend pueda usar para determinar pa(s. 1) en eb {QUE representa fisicamente caus témig (b) Escriba condiciones de frontera apropiadas puedan usar part obtencr una solucign suponiendo un cuerpo de agua “profundo” seria la forma dle esta solucin para el caso de un consumo de CO, insisnificante (Ay [Una hoja grande de material de 40 mm de expe tiene hidrogeno disuelto (H;) que tiene una ign uniforme de 3 kmol/m’. La hoja se e chorro fuido que ocasiona que ta cone drégeno disuelto se reduzca sibitamente ac bas superficies. Esta eondicidn superficial se Constante de allien adelante. Si Ia difusividad del hidrogeno es 9 X 10-7 ms, geusnto ti ‘quiere para Hevar la densidad del hidrégeno tun valor de 1.2 kg/m’ en el centro dela hoa Un procedimiento comin para anmentar el ‘de humedad del aire es hacerlo burbujear a tuna columna de agua. Suponga que las son esferas de radio r, = Lm y que estén brio térmico con ef agua a 25°C. .Cu deben permanecer las burbujas en el agua ar una eoncentracién de vapor en el ex de la concentracisin maxima posible (sa eesté seco cuando entra al agua que depende de la transfere! si6n. El valor del coeficiente de di te dependiente de la temperatura y se p ‘como D, (ms) = 2 10° expl=17,008 = Problemas cl proceso se efeenia a 1000°C y se mantiene una cci6n molar de carbén de 0.02 en la superficie del ace- 1, gcudnto tiempo se requiere para elevar el contenido de carbon en e! acero de un valor inicial de 0.1% a une valor del 1.0% a una profundidad de 1 mm? 14.37 Un estanque solar opera sobre ef principio de que las pérdidas de calor de una capa poco profunda de agua, ‘que actia como un absorbedor solar, se pueden mini- mizar al establecer un gradiente de salinidad vertical en el agua. En la practica tal eondicidn se pue~ ante Ia apticacién de una capa de sal pu- mal fondo y agregar una capa superpuesta de agua pura. La sal entra en Ia solucién en el fonclo y se trans= fiere a través de la capa de agua por difusién, con lo ‘que se establecen condiciones de sal estratificada, aoc | ini 823. ‘Como primera aproximacién, la densidad total de masa p ¥y el cveticiente de difusi6n para sal en agua (Dyg) se pueden suponer constantes, con Dag = 1:2 X 10-* mvs, (a) Si se mantiene una densidad saturada de py. para ‘salen solucién cn et fondo de la capa de agua de espesor L = Im, zeudinto tiempo transcurriré para (que la densidad de masa de la sal en la parte supe- ror de la capa alcance 25% de saturacién’? (b) En el tiempo que se requiere para alcanzar 25% de saturacién en la parte superior de la capa. ,cudnta sal se transfiere «el fondo al agua por unidad de rea superficial (kg/m)? La densidad de satura idm de la sal en solucién es pp, = 380 kg/m" (©) Sil fondo se vaefa de yal en el momento en que ta densidad de sal alcanza e] 25% de la saturacién en a parte superior. gcuil es la densidad final (estado stable) de la salen el fondo? ;Cu es la densidad final en la parte superior? DEPARTAMENTO DE BIBLIOTECA

También podría gustarte