Está en la página 1de 5

“AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓM NACIONAL”

DIMENSIONAMIENTO, MONTAJE E INSTALACIÓN DE UN TABLERO DE

ARRANQUE DE MOTOR AC

CARRERA: ELECTROTECNIA INDUSTRIAL

CURSOS: SISTEMAS DE PROTECCIÓN, MAQUINAS ELÉCTRICAS Y CIRCUITOS Y MEDICIONES II

PROPIO DE: HUAMPA HUILLCA JHON RONAL

AREQUIPA-PERU-2018
Capitulo II. planteamiento del problema.
1.1 Antecedentes
Se tiene un proceso industrial el cual cuenta con tres motores de accionamiento M1,
M2 y M3, durante el proceso el M2 es un motor trifásico con arranque estrella-
triangulo que acciona la tolva de trituración de material (ver fig1 EN ANEXOS), el
accionamiento actual de este motor es de forma manual a través de un tablero de
control en el cual se encuentra una llave termomagnética y un arrancador de Levas
Y-D, la llave termomagnética es de C16 Amp. como interruptor general y el motor
es accionado por un operador cuando se inicia el proceso, y cada vez que se da una
parada nuevamente el operador debe de arrancar dicho motor M2. La alimentación
del motor es desde la red principal del medidor de energía a través de un conductor
de 12 AWG, hasta el tablero de control que cuenta con el arrancador de levas Y-D.
(ver Fig. 2), los conductores de control y alimentación al motor desde el tablero están
ubicados a 20 mts. y con conductor 14 AWG. Todo el cableado se encuentra tendido
en tubería PVC 1” de diámetro.

Objetivos:

I. Objetivo general.
Dimensionar, montar e instalar un tablero de arranque de motor AC
II. Objetivo específico.
a. HACER CALCULOS DE PARAMETROS ELECTRICOS DE MOTORES Y
COMPONENTES DE TABLERO
b. SELECCIONAR ELEMENTOS QUE ENTREN EN EL TABLERO DE MOTOR DE DE
CORRIENTE ALTERNA
c. CONSTRUIR LOS PLANOS DEL TABLERO PARA ARRANACAR MOTORES

III. Limitaciones
IV. EL PRESENTE trabajhose realizara en la s instalciones del tallewr de eelctrotecnia
donde se brindara los materiales necesarios, solo se hara para maquinas de pequeña
ptencia en la localidad de de arequipa
CAPITULO II.

MARCO TEORICO

1. MOTORES ELECTRICOS
Se denomina motor eléctrico básicamente a una máquina capaz que transformar
energía eléctrica que se le es inducida a movimiento o trabajo mecánico.

Existen diferentes tipos y se les clasifica según:

 Por el número de fases que posee.


o MONOFÁSICO
o BIFÁSICO
o TRIFÁSICO:
- Rotor devanado: solo tienen devanado de régimen o trabajo.
- Jaula de ardilla: no tienen devanado de arranque.

 Por su alimentación eléctrica.


o CORRIENTE ALTERNA
- La corriente varía con el tiempo.
o CORRIENTE DIRECTA
- La corriente no varía con el tiempo.

2. MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA


 SINCRONOS
 ASINCRONOS:
o Conformados:
- Estator
- Rotor:
 Bobinado
 JAULA DE ARDILLA (fig.1.1)

Fig.1.1 motor jaula de ardilla.


3. PARTES DE UN MOTOR JAULA DE ARDILLA

 ESTATOR (fig. 1.2)


o Parte fija del motor encargado de crear el campo magnético, que
contienen devanados trifásicos distribuidos en 120°.Poseen tres
devanados que están desfasados en el estator 2 ∗s siendo P el número
de polos de la máquina.
(Fig. 1.2 Estator de un motor jaula de ardilla)

 ROTOR (fig. 1.3)


o Parte giratoria del motor bobinadas con unas barras de cobre o
aluminio, introducidas en las ranuras y que van soldadas a dos anillos,
llamados anillos de corto circuito.

(Fig. 1.3 rotor de motor jaula de ardilla)

4. PAR EN LOS MOTORES JAULA DE ARDILLA

También podría gustarte