Está en la página 1de 3

EL ESTUDIO DE CASOS

HERNAN DAVID ALVAREZ CABALLERO

FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN

CORPORACION UNIVERSITARIA ASTURIAS


FACULTAD DE ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPREAS
BUCARAMANGA
2016
El estudio de caso o análisis de caso es un instrumento o método de investigación con
origen en la investigación médica y psicológica. Uno de los objetivos principales que
busca la educación es integrar la teoría a raíz de la práctica, así integrar en un solo
momento la aplicabilidad o de donde nace un concepto aplicación de estrategias de
enseñanza y de aprendizaje que conecten eficazmente el conocimiento con el mundo
real. El planteamiento de un caso es siempre una oportunidad de aprendizaje significativo
y trascendente, en la medida en que quienes participan en su análisis logran involucrarse
y comprometerse tanto en la discusión del caso como en el proceso grupal para su
reflexión.

El estudio de caso es una técnica de aprendizaje en la que el sujeto se enfrenta a la


descripción de una situación específica que plantea un problema, que debe ser
comprendido, valorado y resuelto por un grupo de personas a través de un proceso de
discusión.

Según Daniel Diaz (1978), es un “examen completo o intenso de una faceta, una cuestión
o quizás los acontecimientos que tienen lugar en un marco geográfico a lo largo del
tiempo”. Esto lo podemos entender viendo como a raíz de un problema del día a día o
simplemente real (entendiendo esto como la práctica) podemos llegar a un concepto
teórico llegar a este punto es una continua evaluación al proceso realizado como
estudiante o aprendiz.

En cuanto a los objetivos del estudio de caso, trata:

 Producir un razonamiento inductivo. A partir del estudio, la observación y


recolección de datos establece hipótesis o teorías.
 Puede producir nuevos conocimientos al lector, o confirmar teorías que ya se
sabían.
 Hacer una crónica, un registro de lo que va sucediendo a lo largo del estudio.
 Describir situaciones o hechos concretos
 Proporcionar ayuda, conocimiento o instrucción a caso estudiado
 Comprobar o contrastar fenómenos, situaciones o hechos.
 Pretende elaborar hipótesis
 Es decir, el estudio de caso pretende explorar, describir, explicar, evaluar y/o
transformar.

Desde un punto de vista general, los casos pueden ser de tres tipos diferentes:

Tipo 1. La descripción de la situación tiene los datos suficientes para que los alumnos
realicen un diagnóstico de la situación o una identificación del problema y de sus causas.

Tipo 2. Además de describirse la situación, también se identifican el problema y sus


causas. Se trata de determinar las posibles soluciones y analizar sus ventajas y
desventajas.
Tipo 3. En este caso se describe la situación, se presenta el problema de forma clara, se
dan soluciones y se justifica la selección de una de ellas. Se pretende que el alumno
analice la solución elegida, que por lo general presenta algunos inconvenientes.

Bibliografía
Facultad de Psicologia. (s.f.). Universidad de la republica. Obtenido de
http://www.psico.edu.uy/sites/default/files/cursos/1_el-estudio-de-caso.pdf

Ministerio de educación y deportes, Argentina. (s.f.). educar. Obtenido de


http://coleccion.educ.ar/coleccion/CD6/contenidos/teoricos/modulo-2/m2-6.html

Wikipedia. (s.f.). Wikipedia - Estudio de caso. Obtenido de


https://es.wikipedia.org/wiki/Estudio_de_caso

También podría gustarte