Está en la página 1de 8

1

COMO SE VIVE Y SE VE EL CONFLICTO

NRC:

7240

Presentado por:

Edwin Mauricio Rojas Martínez ID: 462568

Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO

Facultad ciencias económicas y administrativas

Contaduría Pública

Neiva-Huila

2019-2
2

ELECTIVA CMD

COMO SE VIVE Y SE VE EL CONFLICTO

NRC:

7240

Presentado por:

Edwin Mauricio Rojas Martínez ID: 462568

Docente:

Marcia Andrea Yucuma Guzmán

Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO

Facultad ciencias económicas y administrativas

Contaduría Pública

Neiva-Huila

2019-2
3

INTRODUCCIÓN

Este ensayo consistes en nombrar las circunstancias de conflictos que me rodean tanto
en mi barrio, ciudad o departamento teniendo en cuenta la problemática de cada uno
de ellos y como han afectado tanto a la comunidad o ciudadanía como a mi persona y
familia. Dando así mi punto de vista de los ya nombrados y de qué forma he vivido
cada uno de estos conflictos.
4

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN……………………………………………………………….........3
TABAL DE CONTENIDO………………………………………………............…...4
MI CIUDAD DE NEIVA…………………....………………………………………..5
CONCLUSION…………………………………………...…………………………..6
BIBLIOGRAFIAS…………………...……………………………………………….7
5

MI CIUDAD DE NEIVA

En Neiva todos los que nos interesa el futbol y nos apasiona el atlético Huila y personas
que están involucrada en la tragedia de agosto de 2016 cuando la tribuno occidental se
derrumbó dejando 4 muertos y 10 herido tras caerse una estructura, sabemos que en ese
proceso de contratación como en las mayoría que sea hace en el municipio o
departamento “reino la corrupción política” la diferencia de las otras es que esta vez les
cobro factura , lo cual trajo como consecuencia todo este desastre con muertos, heridos,
millones de plata perdida y una ciudad con quizás sin el mejor escenario deportivo hasta
el día de hoy 11 de Agosto del 2019 después de casi más 3 años.

Por todo esto, en cada partido del atlético Huila solo pueden ingresar 2.500 aficionados
para evitar una tragedia mayor, pero además de esto siempre que hay partido tanto los
que vamos al estadio y los que lo ven por televisión, analizamos como la corrupción
acabo con un patrimonio del municipio y con los recursos que pudieron ser utilizados
para quizás cosas más importantes con un fin benéfico.

Nuestro favorable e inocente exalcalde Pedro Hernán Suarez, según algunos medios de
comunicación y según el juez y fiscal que lo dejaron en libertad por no encontrar
pruebas suficientes para poder tenerlos en retención. Los actores del conflicto, Según
algunos investigadores tanto concejales como abogados del departamento han dicho
que “Pedro Hernán Suárez Trujillo, como alcalde y ordenador del gasto, habría
incurrido en el delito de peculado por apropiación al permitir que un tercero se
apropiara de recursos públicos por la suma de 25.000 millones”.

Todos estos personajes e actores del conflicto el cual ya lleva más de 3 años y sin ningún
avance, ni en el reinicio de la obra del estadio Guillermo Plazas Alcid, permanecen en
libertad pero todavía están implicados en el caso, lo que quiere decir que están en
investigación; el deber de nosotros como estudiantes y nueva generación tanto en
nuestra ciudad como la de nuestro país debemos parar esto. y hacernos sentir y
exigiendo nuestros derechos y que toda persona que afecte o haga algún daño para la
comunidad pague y no quede impune como la mayoría de aquellas personas.
6

Por otro lado en mi comuna 3, a la cual pertenezco y la cual hace parte del centro de
Neiva me he visto en varias ocasiones intentándome robar la moto en la puerta de mi
casa, donde últimamente he notado movimientos de muchas personas que nunca se
habían visto antes, donde la gente del sector vive siempre con un nerviosismo callado,
donde anteriormente nos podíamos acostar y entrar los vehículos y motos tipo 11 a 12
de la noche sin ningún problema; todo esto viene ocurriendo hace unos mes.

Este conflicto evoluciono más con la llegada de venezolanos a nuestro país y ciudad,
ya que los que no logran conseguir trabajo no tienen otra forma más de actuar que acudir
al hurto y demás situaciones, vale la pena aclarar que no son todos los de mala Fe ya
que comparto y disfruto el futbol con varios de ellos los cuales me han comentado su
forma de ganarse la vida en nuestra ciudad y me consta que es así. Y al mismo tiempo
nos advierten que hay varios de ellos y conocidos que no tuvieron ninguna oportunidad
más que la delincuencia tanto en nuestra ciudad y barrio como en Colombia.

Esta situación con lleva más al micro tráfico, donde la aprobación de la dosis personal
a afectado “en el barrio” a varios jóvenes ya que la tenemos en el parque, centros
comerciales, tiendas y demás partes, donde se hace más visibles y lo cual ínsita a las
persona a probarla; aunque tengo un dicho “cada quien escoge lo que quiere para su
vida, nadie lo obliga a hacer cosas que uno no quiere”, pero también es claro que el ser
humano por naturaleza es débil y las tentaciones son difíciles de evadirlas. A llegado
momentos que a personas y amistades que conozco y saludo en sano juicio, cuando
están con su dosis encima no lo reconocen a uno y al no tener plata para comprar más
son capaces de robarlo para conseguirla.
7

CONCLUSIÓN

En este ensayo pude expresar algunos de los conflictos que he podido evidenciar y de
qué forma he pasado por cada uno de ellos, explicando por qué cada uno de ellos y de
qué forma pudieron formarse. Por otro lado quedo claro que todo tiene que ver la
mayoría de veces por la corrupción, tanto la de nuestro país como la de los demás que
en este momento nos afecta tanto en la forma laboral y delincuencial.
8

BIBLIOGRAFIA

https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16680457

http://m.lanacion.com.co/2019/07/07/asi-esta-la-poblacion-venezolana-en-neiva

También podría gustarte