Está en la página 1de 4

SOLUCION 3

ESTUDIOS NECESARIOS PARA LA DEFINICION DEL PROYECTO

Identificación de variables para los estudios de mercado, técnico

Actividad 1: ¿Quin estaría interesado en utilizar o adquirir mi producto?

RTA: para realizar le estudio de mercado hay que tener en cuenta lo siguiente

 Planear el objetivo. Con esto pretendo conocer:


 Las tendencias, hábitos y motivaciones del publico objetivo
 La viabilidad de nuestro servicio en el mercado
 Las ventajas y desventajas del servicio que vamos a ofrecer
 Saber que piensa el publico respecto al servicio que se ofrece
 El entorno que nos rodea.
 Nivel socio económico de las personas que vamos a encuestar.
 Numero de personas.
 La edad promedio de las personas que van a participar en la encuesta.
 A que se dedican las personas encuestadas.
 Que les gustaría de un servicio como el nuestro.
 Que resultado esperarían del servicio que se le va a ofrecer.

PARA EFECTUAR EL ESTUDIO DE MERCADOS SE DEBE EVALUAR EN NUESTRO PROYECTO

 La importancia del departamento de cartera en los diferentes tipos de empresa.


 Realizar encuestas donde se pueda verificar lo apetecido y la rentabilidad que puede tener
el producto en el mercado.
 Recursos que se requieren para la implementación de software.
 Definición del producto.
 Analisis de la demanda.
 Proyecciones optimas y pesimistas de la demandada.
 Analisis de la oferta.
 Analisis de precios.
 Determinación de la demanda potencial insatisfecha.

Actividad 2:

RTA: las variables son:

 Calidad del producto.


 Característica del producto: marca, diseño.
 La vida útil del producto
 Hay que hacer un analisis de la OFERTA Y LA DEMANDA EN EL MERCADO DEACUERDO A
ESTO LA OTRA VARIABLE SERIA EL PRECIO DEL PRODUCTO A OFRECER.
Actividad 3:

RTA: POSIBLES CONSUMIDORES DEL PRODUCTO:

 Grupos de empresarios que requieren un mayor analisis en el proceso contable de su


empresa y con un enfoque para agilizar el proceso de recuperación de cartera.

Actividad 4:

RTA: cabe citar que existen entidades que ya están ofreciendo el mismo producto que deseo
desarrollar pero el mio ofrece un servicio adicional analizando la importancia del desempeño en
el departamento de cartera que tienen las empresas. La competencia para competir en el
mercado son las empresas distribuidores de software contable:

 Sistemas en línea S.A


 Masterdata Colombia
 NiceSkinShop
 ContaPyme
 My business poss
 Siigo informática y gestión S.A

Actividad 2: características del producto.

RTA: Características físicas del producto:

 FLEXIBILIDAD:
 Adaptación de esquema del programa a los requerimientos de la empresa.
 Definición de documentos típicos que son de mayor utilización en la empresa.
 Edición del plan de cuentas de acuerdo con las normas y necesidades de la empresa.
 Posibilidad de cambios en los formatos y fuentes para la presentación de informes.
 COMPATIBILIDAD:
 con otros programas de oficina mas utilizados como Office.
 Con otros programas contables financieros.
 Permita exportar e importar información con otros programas.
 Manejos de centros de costos.
 Opción de manejo de diferentes monedas.
 Capacidad de intercambio de información local y externa.

 FACIL MANEJO:
 No quiere personal especializado en computación para el manejo de software.
 Consulta inmediata de información contable a cualquier nivel.
 Indica la mayor información relativa en una sola vista.
 Desglose de la información por periodos contables.
 Actualización automática de saldos.
 informacion por niveles.
 Manipulacion de documentos en forma de objetivos.
 Definición de consultas especiales.
 Interfaz grafica.
 Capacidad de búsqueda por cualquier campo.

 SEGURIDAD:
 Claves de acceso.
 Definición de usuarios con diferentes atributos.
 Solo permita la imputación de cuentas auxiliares o de ultimo nivel.
 Informe de cualquier inconformidad con el balance.
 UNIFORMIDAD:
 Plan único de cuentas básico incluido.
 Presentación permanente del plan de cuentas por pantalla.
 Graficad estadísticas.
 REPORTES BASICOS REQUERIDOS:
 Plan único de cuentas.
 Comprobante diario de contabilidad.
 Lista de documentos por periodo.
 Lista de movimientos por cuenta.
 Libros oficiales.
 Análisis estadísticos.
 Estados financieros comparativos.
 Reportes legales.
 OPCIONES AVANZADAS:
 Que tenga un generador de informes especializado.
 Facilidad de actualización de software.
 Soporte contable en línea.

ACTIVIDAD 3: Pienso producirlo y teniendo como referencia los software contable HELISA, TIMAX
Y SIIGO, ya que son los mas utilizados en la compañía desarrollándolo en ORANCLE ya que brinda
al usuario el máximo de eficiencia y seguridad en el manejo de información; cabe citar que
ORACLE es un sistema de gestión de base de datos objetos relacional , desarrollado por ORANCLE
corporación.

 Soporté de transacciones.
 Estabilidad.
 Escalabilidad.
 Soporte multiplataforma.

ACTIVIDAD 4: ¿cuanto puedo cobrar?

RTA: ARTURO DEFINIO EL PRECIO PARA SUS PRODUCTOS TENIENDO EN CUENTA EL ENTORNO, EL
NIVEL TEGNOLOGICO UTILIZADO, LOS COSTOS DEL PRODUCCION Y LA PRODUCTIVIDAD POR
HECTAREA MAS EL PRECIO DEL PLATANO.

Recursos que se requieren para la creación del producto en mi proyecto:

 El sistema ORANCLE.
 Un portatil o computador de escritorio.
 Conexión a INTERNET rápida.
 Licencia o permiso para el montaje de software.

El pecio oscila desde 1.000.000 dependiendo los servicios adicionales que se ofrezcan y la
complejidad del software.

También podría gustarte