Está en la página 1de 4

ALUMNO:

ÁNGEL JAEL MUNGUÍA GUILLÉN

MATRICULA:

96663

GRUPO:

K052

MATERIA:

NOCIONES DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y LMS

MAESTRA:

MARÍA CRUZ RUÍZ SALINAS

ACTIVIDAD:

2.- ALMACENAMIENTO VIRTUAL.

PUEBLA, PUE., A LOS CATORCE DÍAS DEL MES DE ENERO DE 2018}


A. INTRODUCCION:
Durante la administración de un negocio de comida rápida se llevan a cabo
múltiples procesos y tramites como: inventarios, pagos de seguro social,
pagos de impuestos, permisos, presupuestos, facturación, pago a
proveedores, etc. en los cuales es necesario archivar, enviar, recibir y
manipular de manera ágil y sencilla los documentos que a estas actividades
refieren tales el caso, por ejemplo ,El registro de facturas ya sean dadas o
recibidas, para poder llevar un control más preciso a la hora de cumplir con
los ejercicios fiscales obligatorios cada mes con esto la utilización de
recursos de almacenamiento virtual son de vital importancia ya que facilitan
de primera instancia la comunicación entre el dueño de negocio y el
encargado del área fiscal (contador) ya que por este medio el acceso tanto
de almacenamiento como de edición de los documentos están al alcance de
ambas partes manteniendo actualizada la información sobre de los
documentos.
B. Selección de una herramienta de almacenamiento virtual

Características.

Funciones Integración con Integración con


Upgrade gratuitos Gmail y google docs Windows phone
Adicionales.
Compatibilidad Blackberry
Android y IOS. Android y IOS. Windows pone y IOS.
En Móviles.
Soporte nativo Documentos Fotos y Documentos
Fotos y video colaborativos colaborativos
de archivos.
Administración
Si si si
De arch. En línea
Máximo de carga 300 MB / SIN LIMITE
DESDE EL 10 GB 2 GB
Por archivo.
ESCRITORIO

almacenamiento 2GB 5GB 7GB

Almacenamiento
100GB 100GB 100GB
premium
Costos $100 /AÑO $ 60 /AÑO $50/ AÑO
Cuadro comparativo de mi autoría con información recolectada de (Manzhirova, 2013),
(Casco, 2012)

En base al cuadro que e elaborado podría determinar que la opción mas útil para mi seria
“Google Drive” ya que para empezar ofrece una integración o sincronización con las
cuentas gmal y google docs facilitando aún más el manejo de esta aplicación a demás
haciéndola versátil a la hora de la edición o manipulación de la información ofreciendo la
opción de su uso mediante aplicaciones móviles como Android y IOS ya que son los
sistemas operativos más usados en la actualidad proporcionando una accesibilidad a la
información en cualquier lugar y por último el almacenamiento tanto gratuito como Premium
son suficientemente amplios y justos para el costo que maneja la suscripción.
Referencias
Casco, P. (13 de noviembre de 2012). Polo Casco Blog. Obtenido de
http://polocasco.blogspot.mx/2012/11/diferencias-entre-google-drive-skydrive.html

Manzhirova, V. S. (2 de enero de 2013). tuexperto. Obtenido de


https://www.tuexperto.com/2013/01/02/dropbox-google-drive-skydrive-o-icloud-
comparativa-de-servicios-de-almacenamiento-en-internet/

También podría gustarte