Está en la página 1de 3

RESUMEN

En el trabajo de investigación que escogimos, para tomarlo como punto de partida y


realizar un nuevo estudio, se analizó la influencia del porcentaje de agregado fino a partir
de concreto reciclado sobre la Resistencia a la Compresión, Asentamiento, Peso unitario
y Absorción en concreto para pavimento urbano.
Para elaborar las muestras de estudio se utilizaron los siguientes materiales: cemento
portland ICo, agregado grueso natural, agregado fino natural y agregado fino reciclado
proveniente de demoliciones de estructuras de concreto. A los agregados, tanto natural
como reciclado, se les caracterizó mediante Análisis de Granulometría, Contenido de
Humedad, Contenido de Material orgánico, Gravedad específica y Absorción.
La dosificación de agregado fino reciclado fue de siete niveles diferentes, con contenidos
de 15%, 30%, 45% 60%, 75% y 90% en peso.
Toda investigación debe estar regida por normas y el estudio realizado en esta tesis no
fue la excepción. El conformado de probetas y la ejecución del ensayo de Compresión se
hizo en base a la Norma ASTM C-39. Para la confección de las probetas de Absorción se
realizó según la Norma ASTM C-192 y se ensayaron según la Norma ASTM C-642.
Además, el ensayo de Asentamiento en el concreto se llevó a cabo siguiendo el
procedimiento de la Norma ASTM C-143, igualmente se realizó para el ensayo de Peso
unitario siguiendo la Norma ASTM C-138.
Los resultados del trabajo de investigación obtenidos en esta tesis, nos muestran que la
Resistencia a la Compresión del concreto aumenta linealmente conforme aumenta el
porcentaje de agregado fino reciclado, de 203.3 Kg/cm2 a 242.7 Kg/cm2; pero al mismo
tiempo el Asentamiento presenta una tendencia decreciente no lineal con valores de 10.8
cm a 3.4 cm. La Absorción del concreto también disminuye, desde 45% hasta 5.8%
conforme aumenta el porcentaje de agregado fino reciclado, del mismo modo, los valores
del Peso unitario decrecieron de 2411.4 Kg/m3 a 2337.8 Kg/m3. Todos los parámetros
estudiados son influenciados significativamente por el porcentaje de agregado fino
reciclado, según lo demostrado por el ANAVA.
Luego de haber obtenido todos los datos del concreto hecho con agregado fino reciclado
y compararlo con las normas de construcción, el autor de la tesis concluyó que el
porcentaje óptimo de agregado fino fue de 60%.
ENFOQUE DE LO QUE TRATARÁ NUESTRA INVESTIGACIÓN
Basados en las conclusiones a las que llega en la tesis observada, donde que da a conocer
que el agregado fino reciclado aumenta la Resistencia a la Compresión del concreto, pero
que a la vez hace que disminuyan el Asentamiento, la capacidad de Absorción y el Peso
unitario, nuestra investigación estará enfocada, por interés nuestro y recomendación del
autor, en mejorar la propiedad del Asentamiento que el agregado fino reciclado le brinda
al concreto.
¿Será posible mediante el uso de aditivos plastificante y superplastificante conseguir un
asentamiento que le permita al concreto, constituido de agregado fino reciclado, llegar a
niveles que nos permita emplearlo no solo en pavimentos urbanos, sino en diferentes
espacios de la construcción?
Para llevar a cabo esta nueva investigación, se hará uso de dos aditivos, un plastificante
(Sika Plastiment HE-98) y un superplastificante (Sikament NP-140) aditivos que por
teoría tienen la capacidad de regular el asentamiento, revenimiento o consistencia del
concreto lo cual nos permitiría emplear la mezcla obtenida no solo en pavimentos urbanos
sino en las diferentes estructuras que se encuentran en una construcción siendo así el
campo de aplicación mucho más amplio y tentador para que pueda emplearse esta manera
de reciclar los desperdicios de construcciones ya que a parte de conseguir muestras con
una buena resistencia a la compresión, buena aplicación en obra, también está enfocado
en el reciclaje y cuidado del medioambiente.
LOS PARRAFOS 9 Y 10 DE REALIDAD PROBLEMATICA FUERON LOS QUE
MÁS INFLUYERON EN NUESTRA DESICIÓN DE ESCOGER LA TESIS SOBRE
LA INFLUENCIA DEL PORCENTAJE DE AGREGADO FINO A PARTIR DE
CONCRETO RECICLADO SOBRE LA RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN,
ASENTAMIENTO, PESO UNITARIO Y ABSORCIÓN EN CONCRETO PARA
PAVIMENTO URBANO, PARA MODIFICARLA.
Párrafo 09. “Nuestro planeta puede verse como un sistema cerrado y por lo tanto con
recursos finitos. Es imposible detener el aprovechamiento de estos recursos, pero
podemos hacerlos más racional, ya que se sabe que la producción y uso de concreto esta
aumentando, esto da un mayor lugar a consumo de agregados natural como componentes
mayoritarios del concreto, esto conlleva a la explotación de estos recursos naturales.”
Párrafo 10. “Esta investigación tendrá doble objetivo; primero demostrar que es posible
reinsertar estos residuos al ciclo de la vida de la construcción de viviendas y segundo,
contribuir al conocimiento de estos materiales, con sus características particulares para
fomentar su uso.”

ESQUEMA EXPERIMENTAL
ARENA

TAMIZADO MATERIA GRAVA


PRIMA

CEMENTO
TRITURADO Y CARACTERIZACIÓN
MOLIENDA FISICO - QUIMICA
AGUA

RECOLECCIÓN DEL DISEÑO DE


HORMIGON MEZCLA
RECICLADO

Sika Plastiment HE-98 Sikament NP-140


ADITIVO PLASTIFICANTE ADITIVO SUPERPLASTIFICANTE

CARACTERIZACIÓN CARACTERIZACIÓN EN
EN ESTADO FRESCO ESTADO ENDURECIDO

ALEATORIZACION Y
CLASIFICACIÓN DE
ENSAYO DE ENSAYO DE PESO
PROBETAS
ASENTAMIENTO UNITARIO

ENSAYO DE ENSAYO DE
ABSORCIÓN COMPRESIÓN

ANALISIS DE DATOS

También podría gustarte