Está en la página 1de 4

RIESGO S M A S FRECU EN TES

TRABAJO CON
PANTALLAS DE La pantalla es solo una parte del
ordenador y los riesgos para la salud FA TIGA VISU A L.-. Por esfuerzo visual

VISUALIZACIÓN ( P.V.D.) derivados de los puestos con P.V.D .,se deben


tam bién a otros elem entos del m ism o. Por
excesivo.
Síntom as:
ejem plo,m as de 1000 personas alaño sufren * M olestias oculares (quem azón,
CONSEJOS BÁSICOS PARA en España accidentes ( baja superior a tres irritación,pesadez de párpados,etc.,)
* Transtornos visuales ( borrosidad )
PREVENIR RIESGOS días) con sillas en las oficinas.
* Síntom as extraoculares ( cefaleas,
vértigos,desasosiego....)

FA TIGA FÍSICA .- D olor cervical, dorsal y


lum bar.

FA TIGA M EN TA L:
* Transtornos N eurovegetativos
(Som atizaciones,palpitaciones,etc,.)
* Perturbaciones tales com o ansiedad o
irritabilidad
SECRETA RIA D O D E PO LÍTICA D E * Transtornos del sueño ( insom nio,
PREVEN CIÓ N D E RIESGO S LA BO RA LES ¿ Cuales son las quejas m as
pesadillas...) y estrés.
RECTORADO frecuentes?
Para elim inar los m ism os es preciso
Los trabajadores que m anejan
corregir las condiciones desfavorables.
pantallas se quejan frecuentem ente de
dolores de nuca, cabeza, irritación ocular y

UNIVERSIDADDE ALMERÍA nerviosa, dolores en brazos, hom bros,


m anos....
• Ponga un tipo de letra de dim ensiones
CA U SA S D E LO S RIESGO S - Colocar la pantalla entre 10 y 60º por suficientes
debajo de la horizontal de los ojos • U tilice preferentem ente caracteres
(groseram ente: borde superior de la oscuros sobre fondo claro
EQUIPO DE ORGANIZACIÓN pantalla por debajo de la altura de los • Regule adecuadam ente la lum inancia, el
TRABAJO DEL TRABAJO ojos) contraste,la orientación e inclinación.

- Colocar la pantalla a unos 50/60 cm s. de EL TECLA D O


ENTORNO DE CONDICIONES
distancia de los ojos.
TRABAJO PERSONALES
• Colóquelo a una altura de 60/75 cm s.del
- D ejar 10 cm s. de espacio, entre el suelo.
teclado y elborde de la m esa.
• N o lo sitúe sobre objetos.( la 3ª fila de
teclas no debe exceder de 30 m m s.de h.
respecto a superficie de la m esa)
RECOMENDACIONES
• Elija para el teclado, cuando pueda
hacerlo, tonos neutros de baja
U BICA CIÓ N D E LO S ELEM EN TO S reflectancia. Colóquelo con una
D E TRA BA JO inclinación entre 6/14º.

- Colocar los elem entos de form a que • N o desvíe la línea del antebrazo de la
puedan ser vistos sim ultáneam ente ( con m ano
ello se evitan cam bios de acom odación PA N TA LLA
del ojo y posturas forzadas al • Repose la m ano cuando pueda, para
m anipularlos),. reducir la tensión estática de m anos y
• M antenerla lim pia espalda.
• N o la sitúe en el extrem o de la m esa.
H acerlo frente al puesto a distancia • Sustituya/repare el teclado cuando las
adecuada. teclas tengan rebote o se encasquillen.
• Cuide que la im agen no parpadee
• N o deje nunca los cables delratón entre • Pies apoyados en el suelo con tobillos en
la m ano y la superficie de la m esa. - H abilite el suficiente espacio para ángulo recto
m iem bros inferiores( > 60 cm s.de ancho
y 65 de profundidad). • Colum na erguida apoyada en elrespaldo

A TRIL O PO RTA D O CU M EN TO S - Evite soluciones provisionales.

• Si lo utiliza, cerciórese de que su diseño


es adecuado. IM PRESO RA
• Evite poner en él docum entos en fundas
de plástico.
• Sitúelo a una altura y distancia sim ilar a - A segúrese de que los reglajes y palancas
la de la pantalla. de m anipulación, así com o el control
• Es aconsejable el uso de un cursor o estén en lugar accesible.
regleta para seguir la lectura sin
equivocaciones - Cubra la im presora con las tapas.

LA PO STU RA LA SILLA

• Propicie elm ovim iento y perm ita cam bios • M antenga la corva separada del borde
de posición de los m iem bros del asiento. A ltura del asiento entre
42/52 cm s.
• Evite posturas estáticas prolongadas.
• Evite hábitos incorrectos alsentarse.
M ESA
• N o realice giros bruscos de cabeza o
- A ltura aconsejable de 60/75 cm s. tronco.

- Elija, cuando ello sea posible, colores • M antenga el ángulo brazo-antebrazo por
m ates ( niclaros,nioscuros) encim a de 90º.
LA TA REA • Sitúe la pantalla a cierta distancia de la
ventana ( sicarece de cortina o m am para
) y perpendicular a la luz que entra por
* Para introducir datos, coloque la pantalla ellas.
hacia un lado.
• Procure que se repongan y lim pien las
* Evite la acum ulación de docum entos y lum inarias.
retire aquello que no es necesario.

* Realice pausas para descargar la tensión y


realice ejercicios de relajación del tipo que
se indica alfinaldelfolleto

ILU M IN A CIO N

• Si utiliza flexo, el punto de luz no debe


estar m uy cerca de la pantalla.

• Evite que la luz del techo esté justo


encim a delpuesto de trabajo.

También podría gustarte