Está en la página 1de 10

LICEO “SAN FRANCISCO DE ASÍS”

DECRETO COOPERADOR 1800/1985 RBD: 5082-2


CONDELL 520 FONO 41-2551248 Mail: lsfa@live.cl
ARAUCO-REGIÓN DEL BIO BIO
____ 43 ptos.

Evaluación de Matemática

Nombre: ______________________________________________________
Profesora: Pamela Díaz Montanares / Sandra Rossón Carrasco
Curso: Segundo Año Básico _____ Fecha: _____ / _____ / 2017

Objetivo: Determinar la longitud de objetos, usando medidas estandarizadas (cm,m)


en el contexto de resolución de problemas.

I. Lee cuidadosamente cada pregunta, luego marca con una X


respuesta que consideres correcta.(18 ptos.)

1. Mateo mide 134 cm, él mide…

Más de 1 m Menos de 1 m Más de 2 m

A B C

2. Sofía midió su lápiz, ¿de dónde es correcto medir?

Desde el 1 Desde el 11 Desde el 0

A B C
3. ¿Cuánto mide el lápiz de Sofía?

11 m 11 cm 12 m

A B C

4. La puerta mide 230 cm de alto, podemos decir entonces, que…

La puerta mide más La puerta mide La puerta


de 2 m menos de 2 m mide 2 cm 230

A B C

5. Si comparamos a Mario con la puerta podemos decir que…

Mario mide más Mario mide Mario mide más


de 2 cm. menos de 2 m de 2 m.

A B C
Escribe el número del objeto con la medida que le corresponda.

6.

7.

8. Marta corrió ayer miércoles 32 m y hoy 26 m, ¿cuántos metros recorrió


en los dos días?

58 m 58 cm 68 m

A B C
Observa la imagen y contesta las preguntas 9 y 10.

76 m

22 m

9. Soledad va por el camino desde su casa a la peluquería, pero antes pasa al


supermercado. ¿Cuánto camina Soledad en total?

78 m 88 cm 98 m

A B C

10. Si Soledad va al supermercado, ¿cuánto camina de ida y vuelta?

22 m 44 cm 54 m

A B C
11. Mauricio eleva su volantín usando 95
cm de hilo, se le corta el hilo y se queda
con un trozo de 50 cm. ¿Cuánto mide el
trozo que se cortó?

45 cm 55 cm 45 m

A B C

12. La regla de Carlos mide la mitad de la de Vicente.

La regla de Carlos La regla de La regla de


mide 20 cm Carlos mide cm Carlos mide 80
cm cm
A B C
II. La siguiente tabla corresponde a la estatura de los amigos y amigas de
Marcela. (2 II.
ptos. cada una)

III. Registra la medida de cada objeto.(3 ptos.)


IV. Estima cuánto medirá cada objeto en la realidad y marca con una X
la alternativa correcta.(6 ptos.)

V, Utiliza tu regla, mide cada tamaño de los lápices y registra.(4 ptos.)


VI. Resuelve las siguientes situaciones problemáticas.(3 ptos. cada una)

1. Don Jacinto quiere sembrar una hilera de zanahorias en su jardín


que tiene 12 metros de largo. Tiene sembrado 8 metros. ¿Cuántos
metros le faltan por sembrar?

Operación:

Respuesta:___________________

___________________________

2. Victoria tiene una cuerda de 63 cm. Claudio tiene una cuerda que
mide 12 m más que la de Victoria. ¿Cuánto mide la cuerda de
Claudio?

Operación:

Respuesta:___________________

___________________________
LICEO “SAN FRANCISCO DE ASÍS”
DECRETO COOPERADOR 1800/1985 RBD: 5082-2
CONDELL 520 FONO 41-2551248 Mail: lsfa@live.cl
ARAUCO-REGIÓN DEL BIO BIO

Pauta de corrección Evaluación de Matemática


Profesora: Pamela Díaz Montanares / Sandra Rossón Carrasco
Contenido: Longitud (2)

Pregunta Respuesta Puntaje


1.- El estudiante selecciona la letra A
I.- Lee 1 PTO
2.- El estudiante selecciona la letra C
atentamente cada
pregunta, luego 3.- El estudiante selecciona la letra B
marca con una X la 4.- El estudiante selecciona la letra A
pregunta que 5.- El estudiante selecciona la letra B
18 PTOS.
consideres correcta
6.- El estudiante ORDENA 1-3-2
7.- El estudiante ORDENA 1-3-2
8.- El estudiante selecciona la letra A
9.- El estudiante selecciona la letra C
10.- El estudiante selecciona la letra B
11.- El estudiante selecciona la letra C
12.- El estudiante selecciona la letra A

II.- Completa
El alumno completa: Felipe-Tomás -13 cm 6 PTOS.

III.- Registra
medidas 3 PTOs.
10-7-12 cm
IV. Marca con
una X
3m-2cm-4m-5m-15cm-10m 6 ptos.
v. Mide con regla.
5 cm-7cm-3cm-10 cm 4 ptos.
VI. Situaciones
problemáticas
1) 12 – 8=4 Resp. Le faltan por sembrar 4 m. 6 ptos.

2) 63 + 12= 75 Resp. La cuerda de Claudio mide 75


cm.

43 ptos.

También podría gustarte