Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA Y ELECTRICA

ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL


DE INGENIERIA ELECTRÓNICA

CURSO: LABORATORIO DE ELECTRONICA DE POTENCIA

CONTROLADORES AC - TRIAC LABORATORIO N0 3

"Una experiencia nunca es un fracaso, pues siempre viene a demostrar algo”


Thomas Alva Edison

I.- OBJETIVO:
1) Familiarizarse con los TRIACS
2) Implementar circuitos de disparo para este dispositivo de potencia.

II.- MATERIALES Y EQUIPO:

1) Dos triac >= 10 Amps .


2) Resistencia
4) Resistencia de carga (40 a 50 ohms, de 30-40 watts)
5) Capacitor de acuerdo al diseño.
6) Potenciómetros.
7) Diac
8) Optotriac MOC3041
9) Transformador de acuerdo a su diseño de 220/12, 220/24, 220/48,220/110
9) Motor ac de 110 voltios
10) 2 focos,
11) Integrados de acuerdo a su diseño (microcontrolador)
12) Equipos del laboratorio

III.- Cuestionario

1) Explica los tipos de controladores de ca.

2) Haga una introducción teórica del TRIAC.

3) Simule los circuitos de la Fig.1 y Fig.2.

4) Diseñe el circuito de la Fig.1. Considerando las características del triac, hallar R2


y el rango del potenciómetro (R3) para poder controlar el Vca desde 0° hasta un
ángulo aproximadamente de 90°. use la Rcarga (aprox. 40 a 50 ohms de 30-40
wats), considere para la parte experimental el Vac como la salida de un
transformador reductor de 220/6v, 220/9v, 220/12v,220/24v .

5) Haciendo uso del osciloscopio obtenga las ondas de VA2A1, VGA1 y VCARGA, para
30° y 60°. Medir con el voltímetro y compara con los resultados obtenidos para
estos ángulos.
6) Explicar las ondas obtenidas. ¿Cuál su ventaja y desventaja en el circuito?

7) Determinar el valor rms del voltaje en la carga y la potencia en la carga.


8) Diseñe el circuito de la Fig.2. Considerando las características del triac, hallar R2,
C y el rango del potenciómetro (R3) para que se puede controlar el Vca desde 0°
hasta aproximadamente 180°. use la Rcarga (aprox. 40 a 50 ohms de 30-40 watts),
considere para la parte experimental el Vac como la salida de un transformador
reductor de 220/6v, 220/9v, 220/12v, 220/24v .

9) Haciendo uso del osciloscopio obtenga las ondas de VA2A1, VGA1 y VCARGA, para
90° y 120°. Medir con el voltímetro y compara con los resultados obtenidos para
estos ángulos.

10) Explicar las ondas obtenidas. ¿Cuál su ventaja del circuito?

11) Determinar el valor rms del voltaje en la carga y la potencia en la carga.

12) En la Fig.3 entre el condensador y el gate introducir un diac diseñar el circuito


con este nuevo dispositivo

13) Haciendo uso del osciloscopio obtenga las ondas de VA2A1, VGA1 y VCARGA, para
90° y 120°. Medir con el voltímetro y compara con los resultados obtenidos para
estos ángulos.

14) Implementar un circuito de control de luces de dos focos utilizando triacs.


Realice del disparo del triac usando un microcontrolador, aislar la señal de
control de la etapa de potencia usando un MOC3041

16) Dar dos ejemplos de circuitos prácticos para controlar la tensión alterna
utilizando un control todo nada.

FIG. 1 FIG. 2
Fig. 3

IV.- BIBLIOGRAFÍA:
Electrónica de potencia Circuitos Dispositivos y Aplicaciones
Autor. Muhammad H. Rashid. Ed. Printice Hall.
Power Electronics Converters, Applications and Design
Autor: Mohan, Undeland, Robbins. Ed. John Wiley & Sons. INC
Sistemas Electrotécnicos de Potencia
Autor: Joaquin Velasco/Miguel Oriol/Jose Otero
Electrónica de potencia.
Autor Daniel W.Hart

Prof. Hilda Núñez V.

También podría gustarte