Está en la página 1de 24

Curso: Sociedades americanas

Maestra: Alba N. López


 A la llegada de los españoles (1492), la población
americana ya era extensa, habitaban desde el norte
(actual Canadá) hasta el sur (Patagonia). Esta
población era culturalmente muy diversa y tenía
diferentes grados de desarrollo.
 Pero no fue hasta el Siglo XIX en que los científicos y
antropólogos se interesaron en estudiar el origen de
estos grupos nativos. Se preguntaban si:
 ¿hubo hominización (evolución humana) en el
continente?, ¿en cuál región de América surgió?
 Si procedían de otras regiones, ¿de cuáles y por dónde
llegaron?
 Nohay duda de que los primeros pobladores
del continente americano eran Homo sapiens
sapiens (humanos modernos) y que llegaron en
oleadas migratorias hace unos 40,000 años.
 Portanto, los investigadores buscan explicar
cómo migraron, la zonas de origen, las rutas y
la época en que lo hicieron.
 Para contestar a estas preguntas se han creado
distintas teorías…
 Origen común o asiático
 Alex Hrdlicka

 Origen australiano
 Antonio Mendes Correa

 Orígenes múltiples
 Paul Rivet
 Alex Hrdlicka fue quien enunció la teoría del
origen común o asiático. Exponía que el
hombre americano llegó únicamente de Asia;
es decir, que los nativos americanos eran
descendientes de grupos mongoloides
asiáticos.
 Estosgrupos migraron hacia el continente
cruzando el Estrecho de Bering por una
especie de puente terrestre, llamado
Beringia, que unió el extremo nororiental de
Asia (Siberia) con la península de Alaska.
El Estrecho de Bering separa a América de Asia. Se entiende que
por ahí entraron los primeros pobladores de Norteamérica.
 Esto sucedió durante la Glaciación de
Wisconsin (4ta y última glaciación) que
duró entre 70,000 a 10,000 años a.C.
 Las oleadas migratorias ingresaron por el
valle de Yucón de Alaska, en Norteamérica,
para después dispersarse por el resto del
continente
 Con la aceptación de la teoría de origen
asiático, la Cultura Clovis de Norteamérica
fue considerada como la cultura indígena
más antigua en América, con una
antigüedad de 13,500 años.
 Los primeros pobladores viajaron en sencillas
balsas a través de las islas del Pacífico Sur
hasta llegar a la Antártida, cuando no estaba
cubierta de hielo, y de allí pasaron a América
del Sur.
 Se cree que pasaron de Australia a
Tasmania, luego se movieron por las islas
Auckland y de ahí a la Antártida.
 Después de varios siglos de recorrido por las
costas antárticas, arribaron al Cabo de Hornos
en la Tierra del Fuego y, más tarde, poblaron
la Patagonia.
 Antonio Mendes Correa, antropólogo
portugués, propuso la teoría al estudiar los
nativos de la Patagonia y Tierra del Fuego y
encontrar similitudes físicas, lingüísticas y
etnográficas con los grupos aborígenes
australianos.
Semejanzas entre aborígenes australianos y suramericanos:

 grupo sanguíneo  Forma de viviendas


 formas craneales (chozas en forma de
 resistencia al frío colmena)
 Uso del boomerang
 palabras comunes
 uso de mantos de piel  El zumbador o
churinga, un instrumento
 Tipos de herramientas musical de uso ritual
 Elfrancés Paul Rivet entendió que la llegada
del ser humano a América se produjo por
migraciones desde distintos lugares del
mundo y en distintas épocas.
 Aceptó la llegada del ser humano por el
Estrecho de Bering y añadió la ruta oceánica.
Según Rivet, los primeros seres humanos
también llegaron de la Polinesia, Melanesia y
Australia vía el Océano Pacífico.
 Rivet utilizó como evidencia:
 Rasgos biofísicos (estatura, color de piel,
etc.),
 Datos culturales y lingüísticos
 Rivet y Hrdlicka coinciden en que el hombre
llego al continente por el estrecho de
Bering.
 Lateoría de Rivet sobre el origen del ser
humano en América hoy día es la más
aceptada.
Este mapa muestra la teoría de origen múltiple
 Vivieron en la Edad Prehistórica conocida
como el Paleolítico
 El medio ambiente era hostil (grandes masas
de hielos cubrían el suelo).
 Vivían en grupos pequeños (aprox. 40
individuos)
 No tenían organización social
 Vivían como nómadas buscando comida
(frutos, caza, pesca…)
 Elaboraban herramientas de piedras o hueso.
Las hallazgos líticos más antiguos
de América, corresponden a las
puntas Clovis (11,000 a.C.) y
Folsom (9,000 a.C.), encontradas
en territorios de Estados Unidos.
Las puntas Clovis fueron halladas
principalmente en Nuevo México.
 Loshallazgos líticos demuestran
que los primeros pobladores de
Norteamérica, como los Hombres
de Clovis de EE.UU. (11,000
a.C.), fueron hábiles
depredadores, fabricantes de
armas arrojadizas que les
permitían cazar especies de la
mega fauna:
mastodontes, mamuts, bisontes
de grandes cuernos, etc. Muchos
de estos animales se
extinguieron.
 Los primeros pobladores cazaban
mediantes varias técnicas:
 los cazadores de mamuts se
dividían en dos grupos; unos
distraían al animal y otros
arremetían para herirle en el
vientre o en las piernas.
 Lazaban lluvias de puntos de
piedras sobre el animal.
 Provocaban estampidas para
despeñarlos
 Se disfrazaban con pieles de
animales para mezclarse entre
ellos y matarlos.
 Los bisontes lanudos se convirtieron en la
presa preferida de los cazadores
norteamericanos ante la extinción de los
mamuts.
 El bisonte, durante miles de años, fue el
principal sostén de los amerindios
paleolíticos. Aprovechaban al máximo su
carne en la alimentación, su duro cuero para
el vestido y la vivienda, su estiércol seco
como combustible, sus grandes cuernos y
dientes para fabricar utensilios, armas y
adornos.
El hombre de Folsom fue una gran
Hombre de Clovis frente a un mamut.
cazador de bisontes de grandes
cuernos.

Ilustración del campamento de


Punta de lanza del Hombre de Clovis. Monteverde (12,500 años a.C.) de
Chile.
 La diversidad física y cultural de los
indígenas americanos demuestra que el
continente americano fue poblado por
diferentes grupos humanos, procedentes de
la región nororiental de Asia (Siberia) y de
Oceanía, que llegaron en varias épocas
utilizando distintas rutas, por el Pacífico y
por el estrecho de Bering.
 Dibuja
el Mapa de rutas migratorias de los
primeros pobladores de América
 El mapa debe tener una leyenda de las rutas y el
nombre de la teoría.
 Elaboraun dibujo donde representes cómo
pudo ser la vida cotidiana de los primeros
pobladores de América.

Nota: tanto el mapa como el dibujo deben estar bien coloreado.

También podría gustarte