Está en la página 1de 50

Taller de Actualización Profesional

DataLaing

“PRESTACIONES SOCIALES
Y LIQUIDACIONES”

Caracas, 20 de Marzo de 2004


RESUMEN DE LAS CLÁUSULAS
PREVISTAS EN LA:

CONVENCION COLECTIVA PARA


TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DE
LA CONSTRUCCION (CCTIC)
2003 – 2006
VIGENTE DESDE EL 01-12-2003

INFLUYENTES EN EL
FACTOR DE
PRESTACIONES SOCIALES
Cláusula 9. Recargo por Horas
Extras en días normales:
9A. Diurnas: “Tendrán un 60% de recargo
sobre el valor de la hora ordinaria diurna”

9B. Nocturnas: “Se pagarán con un 95% de


recargo sobre el valor de la hora ordinaria
nocturna”
Cláusula 9-C. Recargo de las horas
trabajadas en días de descanso y/o
feriados:
”El Empleador remunerará con doble
salario, las labores efectuadas en los
días feriados establecidos en el Artículo
212 de la Ley Orgánica del Trabajo ” .

Si el trabajo extraordinario coincide con el día de descanso


semanal, corresponde 1 día de descanso remunerado en la
semana siguiente.
Cláusula 10. Asistencia puntual y perfecta:

“A quienes asistan de manera puntual y


perfecta, sin faltas de ninguna especie al
trabajo, 4 días de salario ordinario por cada 2
meses continuos. Además, cada 2 meses,
comenzando en el cuarto mes, recibirán un
pago adicional de 1 salario básico, o sea, al
cuarto mes recibirán 5 salarios básicos; al
sexto mes, 6 salarios básicos; al octavo mes,
7 salarios básicos y así sucesivamente... “
Cláusula 11. Trabajos Especiales.
En Altura o Depresión:
“Bs. 1.500 por día si hay una
diferencia de nivel mayor de 10 m
contados desde el sitio de su
ubicación hasta el nivel libre más
próximo”.
En Galerías o Túneles:
“Bs. 2.000 por día “.
CLÁUSULA 12. Tiempo perdido:
“El Empleador se compromete en remunerar el
tiempo perdido dentro de la jornada de trabajo.
Por hechos que no sean imputables al
trabajador, caso fortuito o fuerza mayor. En
estos dos últimos supuestos, el pago será a
salario básico”
Cláusula 14.
Jornada de Trabajo de los Vigilantes:

Jornada Diurna:
8 horas diarias
Jornada Nocturna:
35 horas semanales
Cláusula 21-A. Días de Júbilo:
“Las Empresas aceptarán como no
laborables y remunerados con pago
de salario básico, los días declarados
de júbilo por el Ejecutivo Nacional, los
Ejecutivos Regionales y las
Municipalidades”.
Cláusula 21-B. Día Conmemorativo:
“Las Empresas concederán a sus
trabajadores permiso remunerado con
pago de salario ordinario, el 26 de marzo de
cada año, Día Nacional de los Trabajadores
de la Industria de la Construcción”.
Cláusula 22. Aumento del salario:
“El Empleador dará a sus
trabajadores un aumento salarial del
75% sobre los salarios básicos
actuales, distribuidos de la siguiente
forma: 25% a la fecha de entrada en
vigencia (01-12-03), 25% a los 12
meses (01-12-04) y 25% a los 24 meses
(01-12-05).
Ver Tabulador de Salarios Mínimos.
Cl. 24 A. Vacaciones:
“Por cada año de servicios ininterrumpidos,
disfrutarán de 17 días hábiles”.
“Disfrutarán, al inicio de su período
vacacional de una suma equivalente a 58
salarios ordinarios”.

Cl. 24 B. Vacaciones Fraccionadas:


“Por cada mes completo de servicios o un
período mayor de 14 días, se pagará 4.83
salarios ordinarios, sin exceder de 56 salarios”
Cláusula 25. Utilidades:
“82 salarios por año completo de
servicios prestados. Si no hubiere trabajado
el año completo, recibirá 6.83 salarios por
cada mes laborado. Si en un mes
determinado, hubiese trabajado más de
catorce días, tendrá derecho a la fracción
correspondiente al mes completo”
Cláusula 26. Refrigerio:
Si el trabajador, en la segunda parte
de su jornada, presta sus servicios por
más de cinco (5) horas contínuas, recibirá
un refrigerio o, en su defecto, la suma de
Bs. 2.500. Los vigilantes tendrán este
derecho cuando su jornada ordinaria de
trabajo sea íntegramente nocturna.
Cláusula 27. Comedores:
En los centros de trabajo que están ubicados
a más de 2 km de distancia del poblado más
próximo y prestan sus servicios en ellos más de
30 trabajadores. El trabajador no pagará más de
Bs 3,50 por comida. Si vive en campamento no
pagará más de Bs 3,00
Cont. Cláusula 27. Comedores:

“Los Empleadores excluidos del ámbito de


aplicación de la Ley Programa de Alimentación
para los Trabajadores y de la obligación
establecida en esta Cláusula, pagarán a sus
trabajadores, por concepto de subsidio
alimentario, la cantidad diaria que no tendrá
carácter salarial de………. No estarán
obligadas a este pago las Empresas que
suministran a sus trabajadores el servicio de
comedor”
Cláusula 27 (continuación).

Nota: si no existe este servicio,


se debe cancelar el Bono de
alimentación.
Bs 3.000 a partir del 01-12-03
Bs 4.000 a partir del 01-12-04
Bs 5.000 a partir del 01-12-05
Cláusula 28. Fallecimiento de
Familiares
a) 2 días hábiles
b)3 días hábiles si ocurriere en lugar
distante de su residencia habitual + 2
días no remunerados
CONTRIBUCIÓN: Bs. 75.000 para los familiares
directos, cuando se trate de
hermanos menores de 18 años,
Bs. 37.500.”
Cláusula 29. Nacimiento de Hijos
- Un (1) día hábil remunerado
- Contribución Bs. 60.000 en
efectivo
Cláusula 30. Libros y útiles escolares:
“En el curso del mes de inicio del año
escolar, 20 salarios ordinarios como
colaboración para el propio trabajador, los
hijos legítimos o reconocidos, menores de
edad que sigan cursos regulares de
educación o mayores de edad, hasta 25
años, que cursen estudios universitarios ”
Cláusula 31. Viáticos:
Trabajos ocasionales o accidentales, si el
trabajador a una zona de trabajo distinta a su
zona de trabajo por un plazo no mayor de 30
días.
A. 1.500 Bs por desayuno, si sale a las 7 y
regresa antes de las 12 horas;
B. 2.500 Bs por almuerzo, si sale después de las
7 y regresa después de las 12 horas;
C. 2.500 Bs por cena, si sale después de las 12 y
regresa después de las 19 horas.
Cláusula 32. Día del Trabajador:
“El Empleador contribuirá para la
conmemoración del día del trabajador con la
cantidad de cien mil Bolívares (Bs. 100.000),
la cual será pagada al Sindicato de la entidad
federalen que esté realizando alguna obra
para el momento”
Cláusula 33. Matrimonio
- 7 días hábiles remunerados y permiso
adicional por 10 días no remunerados.
- Contribución de Bs. 75.000

“Sólo a los trabajadores con 3 o más meses


de servicios ininterrumpidos en la Empresa”
Cláusula 34. Becas y Créditos Estudiantiles:
Obras con más de 250 trabajadores y plazo de ejecución mayor de 1 año.
Contribución para mant. de Programas de Becas y Créditos Estudiantiles

1. Programa de Becas para los hijos de los


trabajadores.
Contribución de 1.5 millones de Bs anuales
2. Créditos Educativos para los trabajadores que
sigan estudios universitarios en áreas técnicas
relacionadas con la actividad de la empresa.
Contribución de 1 millón de Bs anuales
Para cubrir costos de matrícula hasta Bs 200.000, préstamo sin intereses
pagaderos en 6 cuotas mensuales y consecutivas.
Cláusula 37. Indemnización de Antigüedad:
Liquidación.
El Empleador conviene en pagar a sus
trabajadores la indemnización prevista en el
artículo 108 la LOT, conforme a la siguiente
escala:
A. “15 días de salario cuando la
antigüedad excediere de 3 meses y no fuere
mayor de 6 meses o la diferencia entre dicho
monto y lo acreditado o depositado
mensualmente”
(continuación Cláusula 37)

B. “45 días de salario si excediere de 6


meses y no fuere mayor de 1 año o la
diferencia entre dicho monto y lo
acreditado o depositado mensualmente”
C. “60 días de salario después del primer
año de antigüedad o la diferencia entre
dicho monto y lo acreditado o depositado
mensualmente, siempre que hubiere
prestado por lo menos 6 meses de servicio
durante el año de extinción del vínculo
laboral”
Cláusula 41. Contribución a Actividades
Sindicales, Culturales y Deportivas
del Sindicato:
Bs 70.000 anuales.
Cláusula 42. Contribución a Actividades
Sindicales de la Federación:
Bs 100.000, anuales.

Quedan exentas las empresas que no realicen


obras durante el año en que sea exigible.
Cláusula 45. Comité de Empresa:
“Cada Empresa reconocerá:
Un (1) Delegado Sindical si el número de
trabajadores en servicio es de 10 a 70
Dos (2) si es de 71 a 140
Tres (3) si es de 141 a 240
Cuatro (4) si es de 241 a 480
Seis (6) si es de 481 a 1.000
y Uno (1) por cada 500 trabajadores cuando
existan 1.001 trabajadores en adelante”
Cláusula 46. Permisos Sindicales:
A. Permisos remunerados hasta 4 días para misiones sindicales.
B. Permisos sin remuneración hasta 40 días para convenciones
internacionales, hasta 15 para convenciones nacionales y hasta 7
días para convenciones regionales.
C. Por asistencia a Congresos Nacionales se remunera 1 vez cada 3
años, 4 días de permiso al delegado designado.
D. Por asistencia a Convenciones Regionales se remunera 1 vez al
año, 4 días de permiso al delegado designado.
E. Los permisos remunerados serán concedidos por el Empleador
correspondiente, previa solicitud dirigida por escrito por la
federación o el sindicato.
Cláusula 48. Local Sindical:
1. Si hay más de 200 trabajadores y la
obra está ubicada más de 10 km de la
población más cercana, se le facilitará un
local no menor de 25 m2.
2. Más de 200 trabajadores, ubicada a
más de 20 Km y más de (6) meses de
duración, se facilitará un centro recreativo
y otro local para una cooperativa obrera si
la duración es mayor de (1) año.
Nota: El local para la cooperativa está
referido también en la Cláusula 49.
Cláusula 54.
Formación Profesional y Pasantía:
- Recibir en obra los pasantes egresados de
los cursos de formación del INCE. El pasante
recibirá una bonificación equivalente al
salario mínimo decretado por el Ejecutivo
Nacional y el período de pasantía nunca será
mayor de 3 meses y estará protegido por las
cláusulas económicas y de seguridad social
contempladas esta convención.
Cláusula 54. (continuación)
Facilitar el desarrollo de cursos de acuerdo
al INCE y otros organismos del área.
Se concederá 1 hora al final de la jornada
diaria al trabajador y éste dispondrá de 1
hora de su tiempo libre.
Cláusula 55. Seguros Colectivos:
1. “Accidentes personales: cobertura de
Bs. 5.000.000 por muerte accidental y/o
incapacidad absoluta y permanente”
2. “Gastos Funerarios por muerte del
trabajador: Bs. 2.000.000”
3. “Vida: cobertura de Bs. 500.000 no
acumulables con el causado por muerte
accidental.

Nota: de no contar con la Póliza,


el Contratista asume estos pagos
Cláusula 58. Enfermedades Profesionales
y Accidentes de Trabajo:
Las Empresas remunerarán a sus trabajadores:
a) los 3 primeros días que no les cancela el I.V.S.S.,
si ese organismo paga el cuarto día,
b) cuando la duración de la enfermedad o accidente
no exceda de 3 días y
c) la diferencia entre lo que el Seguro Social le
reconozca y el monto de su salario ordinario
durante las primeras 52 semanas de su enfermedad
o accidente de trabajo.
Cláusula 59. Accidente de Tránsito como
Accidentes de Trabajo:

El Empleador conviene en reconocer


como accidente de trabajo, las lesiones
sufridas por el trabajador al ir al trabajo
o al regresar de él, mientras viaja en
vehículos, aviones o unidades flotantes
propiedad de la Empresa.
Cláusula 63. Comité de Higiene y
Seguridad Industrial:
“Un (1) delegado en las Empresas donde
presten servicios hasta 70 trabajadores”
“Dos (2) donde presten servicios entre 71 y
240 trabajadores”
“y tres (3) donde presten servicios más de
240 trabajadores”
Cláusula 65. Agua Potable:
El Empleador suministrará a sus
trabajadores, agua fría potable o filtrada,
en los propios sitios de trabajo. No se
permitirá hielo en panela para enfriar.

Cl. 67. Dormitorios y Armarios :


“Cuando se ejecuten obras con más
de 200 trabajadores y en sitios alejados
más de 20 Km”
Cláusula 66. Duchas, Sanitarios y Vestuarios:

El Empleador se compromete a instalar


en los centros de trabajo donde presten
servicios sus trabajadores, locales para
duchas, sanitario y servicios para vestirse
y desvestirse, con la debida seguridad y en
condiciones higiénicas y de salubridad.
Cláusula 68. Dotación de techo a
maquinarias pesadas:
“El Empleador conviene en dotar de
techos a las maquinarias pesadas,
previendo que dicho techo sea con
base de goma anti-ruido, con asiento
confortable, parabrisas para que lo
requiera y cinturón de seguridad.”
Cláusula 69.
Botas:
“ Tres (3) pares de botas anuales, uno al
inicio de sus servicios, otro a los cuatro
meses y el tercero a los ocho meses”
Bragas:
“Cuatro (4) bragas o trajes de trabajo al
año, dos a los quince días de haber iniciado
la prestación de sus servicios y dos al
cumplir seis meses”
Los operadores de maquinarias pesadas
recibirán 1 braga adicional.
Cláusula 70.
Dotación de Impermeables:
“El Empleador conviene en suministrar
un (1) impermeable anualmente a todos
sus trabajadores. Tal suministro será
hecho en tiempo de invierno, y el mismo
será utilizado en el trabajo si las
condiciones lo requieren.”
Cláusula 71.
Suministro de uniformes para
vigilantes:
“El Empleador conviene en suministrar
a los vigilantes tres uniformes anuales
compuestos de camisa, gorra y
pantalón. Asimismo recibirán dos (02)
pares de zapatos al aňo, uno (1) al
momento de ingreso y el otro a los seis
(06) meses.”
C-72. Primeros Auxilios:
“Las empresas mantendrán en los
centros de trabajo medicamentos y
útiles requeridos para suministrar
primeros auxilios a los trabajadores
que lo ameriten”
Cláusula 74.
Trabajo en Zonas Insalubres:
“Obligatorio, al iniciar y al
finalizar, el trabajo en zonas
declaradas insalubres por los
organismos competentes”
C-75.- Suministro de Anteojos
“sumisistrar gratuitamente anteojos
….debido a enfermedades
profesionales o accidentes de
trabajo….donde no lo suministre el
IVSS”
Cláusula 76. TRANSPORTE:
Los Empleadores suministrarán transporte eficiente,
seguro y rápido, en los siguientes supuestos:
1. “ Lugares distantes más de 1.5 Km. de la población
más cercana y se remunerará el tiempo de viaje”. Si no
hay servicio de de transporte.
2 “Fines de semana, cuando hayan más de 200
trabajadores y las obras estén a más de 20 Km. de la
población más cercana”
3. ”Traslado para comer cuando no existiere comedor,
ni suministro de comida al trabajador, aún con menos
de 30 trabajadores”
CLAUSULA 77. PERMISOS REMUNERADOS
Cl.77 A. Por Trámite de Documentos:
“Dos (2) días anuales para tramitar documentos de
identidad, militares u otros exigidos por el
ordenamiento jurídico”
Cl.77-B Permiso para rendir Declaraciones
ante autoridades judiciales o
administrativas: “El tiempo requerido,
previa presentación auténtica de la citación
y del tiempo utilizado para cumplirla”.
Cl.77-C. Permiso por Detención Policial
y/o Judicial: “Hasta diez 10 días continuos,
salvo que el trabajador sea declarado
culpable y previa comprobación de la
detención”
Cláusula 77-D. Permiso por
Servicio Militar:
Cuatro (4) días continuos
remunerados y (41) dias
continuos no remunerados
adicionales.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

También podría gustarte