Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

FACULTAD DE QUÍMICA FARMACÉUTICA BIOLOGICA

LABORATORIO DE TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA I

PRACTICA No.8

OPERACIONES UNITARIAS
TAMIZADO

OBJETIVO:
QUE EL ALUMNO LLEVE A CABO EL ANALISIS POR TAMIZADO DE
UN POLVO O GRANULADO FARMACEUTICO.

GENERALIDADES:
(Investigar acerca de la operación unitaria de tamizado en la Industria
Farmacéutica)

ACTIVIDADES

Pesar 100 g de granulado con lubricante ( Estearato de magnesio ). La muestra se


hace pasar a través de una serie de tamices, apilados uno sobre otro y ordenados
según una escala sucesiva de amplitud de malla en el Ro-Tap. La muestra a
ensayar se sitúa sobre el tamiz superior que es el de mayor amplitud de malla. Las
partículas cuyo tamaño sea menor que la luz de las mallas del correspondiente
tamiz van cayendo al siguiente tamiz. Estas partículas constituyen el material fino.
Las partículas que permanecen sobre el tamiz constituyen el material grueso. Al
cabo de 10 minutos de tamizado, se determina por pesada, el porcentaje de
material que fue retenido por cada tamiz. Las cifras obtenidas trazarlas en una
curva de distribución de tamaño.

Para obtener la distribución de tamaño de la muestra se requiere conocer las


siguientes especificaciones:
A) Tamices serie Tyler
B) Diámetro medio de tamices en micras
C) Fracción en peso retenido en cada tamiz g/g
D) Total acumulado de retenido de cada tamiz g/g
Tiempo fijo = 10 min.

TABLA DE DISTRIBUCIÓN DE TAMAÑO DE PARTÍCULA


Tamices Diámetro Fracción Acumulado
Serie medio de en peso retenido
Tyler tamices retenido

(mm) (g) (g)

A B C D

CUESTIONARIO
1. ¿Para que se realiza fundamentalmente el tamizado de un granulado
farmacéutico?
2. ¿Cuáles son los tipos de tamizadores que existen?
3. ¿Cuáles son los tamices mas comúnmente empleados y como se
numeran?
4. Para que nos sirve en la Industria Farmacéutica esta operación?

También podría gustarte