Está en la página 1de 4

SISTEMA DE POTENCIA

INTRODUCCIÓN.

La potencia generada por los motores primarios debe transmitirse a los equipos
para proporcionarle movimiento. Esta potencia se transmite directamente del
motor primario al equipo. La fuente más común de potencia es el motor de
combustión interna. Estos motores normalmente se alimentan de diésel y
pueden proveer un Torque mayor que los alimentados por gasolina. El número
de motores requeridos depende del tamaño y capacidad del equipo de
perforación. Los equipos modernos pueden tener ocho o más motores. La
potencia generada por estos motores es transferida a los diferentes sistemas del
equipo a través de una transmisión mecánica o eléctrica.
SISTEMAS DE POTENCIA AC A DC O SCR (SILICIUM CONTROLLER
RECTIFIER).
En un sistema eléctrico AC a DC el motor diesel alimenta un generador AC
también llamado alternador. Desde el generador AC la corriente eléctrica es
enviada al SCR (silicon controller rectifier.).un SCR s un instumento electrónico
de estado solidode altas tecnologi el SCR convierte a AC en VC andicionando
equipos como :
 Bombas de lodo
 Malacate
 Mesa rotatoria
El equipo auxiliar como la bomba pequeña y el alumbrado necesitan corrientes
alternas de menor voltaje , se usa un trasformador para reducir el voltaje par el
equipo eléctrico auxiliar.
SISTEMA DE POTENCIA DC A DC
En esta clase de sistema, los motores a diésel le transmite potencia a
generadores de corrientes directa.desde el generador, la corrientes DCva a un
panel de control y a los motores de corrientes directa que accionan:
 Las bombas de lodo
 Malacate
 Rotatorio
Un pequeño generador de corriente alterna también es parte del sistema. Se usa
para suministrar corriente alterna al equipo que funciona mejor con este tipo de
corriente, como la bomba para mezclar químico.
SISTEMA DE POTENCIA MECANICA
El motor le transmite energía al compone, y de allí la energía pasa a las bombas
de lodo, malacate y sistema rotaria. Los motores accionan una transmisión
mecánica compuestas la cual transmiten potencia a :
 Malacate
 Sistema de mesa rotaria
 Bomba de lo lodo
El equipo auxiliar como pequeños recibe corriente alterna de un alternador
conectado al motor principal
MOTORES DC. Usualmente grandes motores DCle suministra potencia a las
bombas de lodo, malacate y mesa rotoria o top drive. Algunas veces el malacate
acciona mecánica mente la mesa rotaria, pero en algunos equipos la rotaria tiene
su propio motor. El perforador puede controlar la velocidad el motor DC con
mucha precisión, que por ello se prefiere los motores DC sobre los AC.
Con un control preciso de la velocidad el perforador puede manipular mejor el
malacate, la bomba de lodo y la mesa rotaria.
MOTORES AC: en este caso es mas eficiente usar pequeños motores para
alimentarlas en lugar de usar los motores principales, fluiido idraulico o aire.otro
motor AC suministra potencia alas aspas de un agitador de lodo en los tanques
de mescla.
Los motores AC generalmente le suministran energía al equipo que no requiere
mucha potencia por ello usan una potencia de 1 HP (0,75kw) a 150hp(100kw).

Toda torre necesita una fuente de energía para mantener el sistema circulatorio
y el de izaje funcionando, y en muchos casos también el sistema rotatorio
requiere de esta energía para hacer un agujero. En el inicio de la perforación, los
motores de vapor proporcionaban energía a las torres, pero como los motores
de diesel y gas proporcionaban mas energía y se tenía mas fácil acceso a estos,
las torres con funcionamiento mecánico empezaron a suplantar a las torres con
funcionamiento a base de vapor. La gente que trabajaba en estas torres las
comenzó a llamar “torres mecánicas”, porque los motores manejaban maquinaria
especial, la cual, proveía de energía al componente.
Después, entre los años de 1970 y 1990, los generadores eléctricos, trabajando
a base de motores de diesel, comenzaron a remplazar al equipo mecánico usado
para manejar los componentes de la torre de perforación. Hoy, esas “torres
eléctricas” dominan el trabajo de perforación.
Mecánicamente o eléctricamente, cada torre de perforación moderna utiliza
motores de combustión interna como fuente principal de energía o fuente
principal de movimiento. Un motor de una torre de perforación es similar a los
motores de los automóviles, excepto que los de la torre son más grandes y más
poderosos y no se usa gasolina como combustible.
* La mayoría de las torres necesitan de más de un motor para que les suministre
la energía necesaria.
* Los motores en su mayoría utilizan diesel, por que el diesel como combustible
es más seguro de transportar y de almacenar a diferencia de otros combustibles
tales como el gas natural, elgas LP o la gasolina.

MOTORES DIESEL
Los motores de diesel no tienen bujías como los de gasolina. La combustión se
provoca por el calor generado por la compresión, que hace que se encienda la
mezcla de gas y aire dentro del motor.
Todo el tiempo el gas es comprimido, por lo que su temperatura se mantiene en
un alto nivel, facilitando esta acción. Así, los motores de diésel son llamados
“motores de combustión–ignición”, a diferencia de los motores de gasolina que
son llamados “chispa–ignición”.
Como el tamaño de una torre de perforación depende de que tan hondo sea el
agujero que se vaya a perforar, se pueden tener desde uno y hasta cuatro
motores, ya que mientras una torre sea más grande, podrá perforar mas hondo
y por lo tanto necesitará de más energía, por ejemplo, las torres grandes tienen
de tres a cuatro motores, proporcionando un total de 3000 HP (2100 KW).
Como ya se mencionó, para transmitir la potencia desde la fuente primaria hasta
los componentes de la instalación existen dos métodos el mecánico y el eléctrico.
Hasta hace poco, casi todas las instalaciones eran mecánicas, o sea, la potencia
de los motores era transmitida a los componentes por medios mecánicos,
actualmente, las instalaciones diesel-eléctricas reemplazaron a las mecánicas.

TRANSMISIÓN MECÁNICA DE ENERGÍA.


En una instalación de transmisión mecánica, la energía es transmitida desde los
motores hasta el malacate, las bombas y otra maquinaria a través de un
ensamble conocido como la central de distribución, la cual está compuesta por
embragues, uniones, ruedas de cabilla, correas, poleas y ejes, todos los cuales
funcionan para lograr la transmisión de energía.
TRANSMISIÓN ELÉCTRICA DE ENERGÍA.
Las instalaciones diesel-eléctricas utilizan motores diesel, los cuales le
proporcionan energía a grandes generadores de electricidad. Estos generadores
a su vez producen electricidad que se transmite por cables hasta un dispositivo
de distribución en una cabina de control, de ahí la electricidad viaja a través de
cables adicionales hasta los motores eléctricos que van conectados
directamente al equipo, el malacate, las bombas de lodo y la mesa rotaría.
El sistema diesel-eléctrico tiene varias ventajas sobre el sistema mecánico
siendo la principal, la eliminación de la transmisión pesada y complicada de la
central de distribución y la transmisión de cadenas, eliminando así la necesidad
de alimentar la central de distribución con los motores y el malacate, otra ventaja
es que los motores se pueden colocar lejos del piso de la instalación, reduciendo
el ruido en la zona de trabajo.

También podría gustarte