Está en la página 1de 6

CANADÁ

USO DE ARMAS QUIMICAS Y BIOLÓGICAS EN LOS


CONFLICTOS

A esta categoría pertenecen Estados Unidos y Canadá y las


dependencias insulares de Groenlandia, Bermudas y San Pedro y
Miquelón.
Estados Unidos, históricamente ha sido el único estado en utilizar
armas nucleares en oportunidad un conflicto bélico en Japón,
Hiroshima y Nagasaki, en 1945. Durante la Guerra Fría ejerció una
pulseada de poder con la Unión Soviética y a la caída de ésta en
1991, se erigió en la única superpotencia global.

Es uno de los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de


las Naciones Unidas. Posee un sobredimensionado arsenal de armas
nucleares y sistemas de vectores asociados. Posiblemente no detenga
sus desarrollos de nuevas armas (incluyendo a futuro las pruebas
correspondientes), lo cual ha generado en el país, un alto nivel de
controversia interna. Por otra parte, desde 1970 ha destruido sus
arsenales de armas biológicas y se encuentra avanzado en su
programa de destrucción de armas químicas, surgido a partir de sus
compromisos internacionales.

En cuanto a Canadá, mantiene una alianza firme con los Estados


Unidos en todos los planos. Aun cuando posee un alto nivel de
desarrollo tecnológico, ha concentrado sus actividades nucleares al
área de los reactores de potencia y otras aplicaciones pacíficas. En el
pasado ha desarrollado armas químicas y biológicas pero ha
abandonado sus programas.
INTRODUCCIÓN

Canadá (en inglés: Canada, pron. AFI: ˈkænədə;


en francés: Canada, pron. AFI: kanaˈda) es un país
soberano de América del Norte, cuya forma de gobierno es
la monarquía parlamentaria federal. Su territorio está organizado
en diez provincias y tres territorios. Su capital es la ciudad de Ottawa y
la ciudad más poblada es Toronto.

Ubicado en el extremo norte del subcontinente norteamericano, se


extiende desde el océano Atlántico al este, el océano Pacífico al oeste,
y hacia el norte hasta el océano Ártico. Comparte frontera con
los Estados Unidos al sur, y al noroeste con su estado
federado Alaska. Es el segundo país más extenso del mundo después
de Rusia, y también el más septentrional. Ocupa cerca de la mitad del
territorio de Norteamérica.
ETIMOLOGÍA

El nombre Canadá proviene de la raíz iroquesa kanāta que significa


'poblado', 'asentamiento' o, refiriéndose inicialmente a Stadaconé, un
asentamiento en el sitio de la actual ciudad de Quebec.910 El
explorador Jacques Cartier utilizó la palabra Canadapara referirse no
solo a esa aldea en particular, sino también a toda el área bajo el
mandato de Stadaconé; para 1545, los mapas y libros europeos
habían comenzado a referirse a toda la región como Canadá.

HISTORIA
Los primeros habitantes del territorio que actualmente comprende
Canadá fueron las "Primeras Naciones", los esquimales y los métis.
Los términos "indios" y "eskimos" han caído en desuso. Estudios
arqueológicos y genéticos comprueban la presencia humana en el
norte del Yukón hace 26.500 años, y en el sur de Ontario hace 9.500
años. Old Crow Flats y Bluefish Caves son los sitios arqueológicos
más antiguos dejados por los primeros habitantes canadienses.

GOBIERNO Y POLITICA

Canadá tiene un gobierno parlamentario con fuertes tradiciones


democráticas. El parlamento está compuesto por una Cámara de los
Comunes electa por el pueblo y un Senado designado. Cada miembro
del parlamento en la Cámara de los Comunes es elegido por mayoría
simple en un distrito electoral o su equivalente. El primer ministro es
quien convoca a elecciones generales, las cuales deben de ser
máximo cinco años después de la elección anterior, o pueden ser
desencadenadas por el gobierno al pedir la moción de censura en el
parlamento.

ORGANIZACIÓN TERRITORIAL

Canadá es una federación compuesta de diez provincias y


tres territorios. A su vez, pueden ser agrupados en regiones: Oeste de
Canadá, Canadá Central, Canadá Atlántica y Norte de Canadá (el
último está formado por los tres territorios). El Este de Canadá se
refiere a Canadá Central y Canadá Atlántica juntos. Las provincias
tienen más autonomía que los territorios, además de que son
responsables de la mayoría de los programas sociales del país (tales
como la atención de la salud, educación y bienestar) y juntas reciben
más ingresos que el gobierno federal, una estructura casi única entre
las federaciones en el mundo.

ECONOMIA

Canadá es una de las naciones más ricas del mundo, con una renta
per cápita alta, y es miembro de la Organización para la Cooperación y
el Desarrollo Económico (OCDE) y el G8.123 El país cuenta con
una economía de libre mercado, clasificada por encima de los Estados
Unidos en el índice de libertad económica de la Heritage Foundation,
donde también superó a la mayoría de las naciones europeas
occidentales. También es uno de los proveedores mundiales de
productos agrícolas más importantes: las praderas canadienses son
unos de los principales productores de trigo, colza y otros cereales.134
También es el mayor productor de zinc y uranio, y es una fuente
primordial de muchos otros recursos minerales, tales como el oro,
el níquel, el aluminio y el plomo.

También podría gustarte