Psicologia - Villa Rica

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

FECHA: DD____MM____AA_____

PROGRAMA FONDO COMUNIDADES NEGRAS


2019 - 1

NOMBRE DEL PROYECTO:

ORIENTACION PSICOSOCIAL A LA POBLACION AFRODECENDIENTE DEL


MUNICIPIO DE VILLA RICA CAUCA EN ESPECIAL A NIÑOS, NIÑAS.

REALIZADO POR: PRESENTADO A:

LINA MARCELA COLORADO PEÑA ICETEX


CC 1.130.951.186
INTRODUCCION

Gracias a las diversas situación de orden público que se ha protagonizado en


Colombia, debido a más de cuatro décadas de conflicto armado interno, nuestra
población civil que es la más afectada necesita el acompañamiento de
profesionales que les permitan la adquisición de herramientas para hacer frente a
situaciones complejas como son los robos, la inseguridad y las constantes a
amenazas de posibles atentados ferrositas, que se presentan en el municipio de
villa rica–Cauca, provocando desplazamiento, terror, dolor y mucha tristeza en
nuestras comunidades.
Es por ello que este proyecto encontraras los medios y los mecanismos que
brindaran un excelente acompañamiento psicosocial a los niños, niñas. del
municipio de villa rica- Cauca
DESCRIPCION DE LA POBLACION
El municipio de Villa Rica, está ubicado al norte del departamento del cauca,
cuenta con una población aproximadamente de unos 16.000 habitantes, donde un
97% son afrodescendientes y el 3% restante conformado por mestizos e
indígenas, está conformado por cinco (5) vereda y un corregimiento. Y su zona
urbana.
Entre las actividades económicas más frecuentes encontramos la agricultura, la
alfarería artesanal, al igual que la vinculación a la empresa privada (parques
industriales e ingenios azucareros), principalmente estas actividades son
desarrolladas por hombres, ya que las mujeres una gran mayoría se dedican al
trabajo doméstico en casa de terceros en la ciudad de Cali Valle, donde algunas
salen muy de mañana y regresan en horas de la noche, otras internas que salen
los fines de semana; dejando sus hijos en mano de los abuelos, o a cargo de los
hermanos mayores que no supera los 18 años de edad.
PROBLEMÁTICA IDENTIFICADA
La sociedad colombiana ha venido sufriendo muchas décadas de conflicto
armado, donde los más afectados han sido la población civil de todos los
departamento y municipios entre ellos esta villa rica, que en algún momento por
ataque y acciones violentas que ha protagonizado y sigue protagonizando, sus
niños, niñas, están sufriendo perdidas y daños físicos, psicológicos y morales que
no les permite una condición de vida digna, es por ello que se requiere de un
acompañamiento psicosocial urgente.
JUSTIFICACION
Este programa de acompañamiento psicosocial, es pertinente llevar acabo en el
municipio de villa rica, por actos violentos que ha sufrido a causa del conflicto
armado interno de nuestro país, donde la mayor afectación negativa la
encontramos en nuestros niños, niñas, adolescentes, que sufren innumerables
perdidas tanto materiales como inmateriales, al igual que sufren daños físicos,
psicológicos y morales que nos les permite una vida digna.
OBJETIVO GENERAL
Brindar orientación psicosocial a la población afro del municipio de villa rica-
cauca.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Fomentar en los niños, niñas, la motivación de olvidar suceso y actos violentos
que hayan protagonizado en villa rica -Cauca.
Formar a los niños, niñas, como gestores de paz para crear entornos
protectores en el municipio de villa rica- Cauca.
Contribuir en la formación y fortaleciendo del tejido social en contextos de
violencia en el municipio de villa rica- Cauca.
METODOLOGIA
Esta metodología es una forma de construir tejido social a través de
acompañamientos que buscan crear cuidado y bienestar en los escenarios
individual, familiar, grupal y social-comunitario, por medio del arte, la lúdica y la
psicoterapia.
Se seleccionarán 60 personas entre niños, niñas, del municipio de villa rica- cauca
y se les dará una formación integrar en todos los temas relacionados con los
derechos y deberes que tiene como niños, niñas, al igual que se les dará
herramientas para afrontar situaciones violentas y la resolución de conflictos. Para
ello se realizarán talleres y trabajo de campo que les permita a los beneficiarios
del proyecto comprender la realidad social.
RESULTADOS ESPERADOS
Capacitar a 60 personas entre niños, niñas, del municipio de villa rica- Cauca
en motivación de cómo olvidar suceso y actos violentos que hayan
protagonizado.
Lograr que los beneficiarios del proyecto sean multiplicadores de los
conocimientos adquiridos y puedan tener dominio en situaciones sociales
adversas
Lograr que los beneficiarios del proyecto se formen como gestores de paz para
crear entornos protectores en el municipio de villa rica- Cauca.

ACTIVIDAD

Objetivo Actividad

Fomentar en los niños, niñas, la Realizar actividades que permitan que los niños,
motivación de olvidar suceso y actos niñas, sustituyan los recuerdos negativos por
violentos que hayan protagonizado en el acciones positivas.
municipio de villa rica - Cauca.
Formar a los niños, y niñas, como Realizar taller de fortalecimiento, aprendizajes y
gestores de paz para crear entornos formación de derechos humanos, resolución de
protectores en el municipio de villa rica- conflictos con los niños, y niñas
Cauca.
Contribuir en la formación y Realizar acciones que día a día construyan
fortaleciendo del tejido social en sociedad de libertad, paz y armonía para sus
contextos de violencia en el municipio de habitantes.
villa rica- Cauca.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

N° Actividad cantidad Meses

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

1 Identificación de los niños, y niñas, 1 X


beneficiarios del proyecto

2 Eventos de socialización de la 1 X
propuesta aprobada a los niños, y
niñas, beneficiarios del proyecto

3 Realizar el plan de trabajo con los 1 X


niños, y niñas, beneficiarios del
proyecto

4 Taller de exposición de algunos 1 X


relatos de vida para saber cuáles
son la mayor afectación psicosocial-

5 Capacitación en los temas ya 7 x X x x x x x


nombrados a trabajar

6 Talleres didácticos 3 x x x

7 Realizar actividades lúdicas 1 x


creativas

8 Elaboración de un mural “ que viva 1 x


la vida”

PRESUPUESTO

N Presupuesto Materiales Refrigerios Valor/unit Valor/total


1 Eventos de socialización Papelería y 60 $ 2000 $ 120.000
de la propuesta aprobada marcadores
a los niños, y niñas,
beneficiarios del proyecto

2 Realizar el plan de trabajo


con los niños, y niñas,
beneficiarios del proyecto 60 $ 2000 $ 120.000

3 Taller de exposición de -papelería


algunos relatos de vida
para saber cuáles son la $ 1500 $ 90.000
mayor afectación
-lapiceros
psicosocial de los
individuos.

4 Capacitación en los temas -papelería 60 $ 2000 $ 120.000


ya nombrados a trabajar
-lapiceros

5 Talleres didácticos -papelería- $ 1500 $ 90.000


lapiceros-
Marcadores

6 Realizar actividades 60 $ 2000 $ 120.000


lúdicas creativas

7 Elaboración de un mural “ 60 $ 2000 $ 120.000


que viva la vida”

8 Evaluación final Papelería y lapiceros $ 120.000

Total $ 1.000.000

FUENTE DE VERIFICACIÓN
1. Listado de asistencia
2. Registro fotográfico.
3. Informes de actividades realizada

REALIZADO POR: AVALADO POR:

_______________________ _____________________

También podría gustarte