Está en la página 1de 15

Programa de Formación SENA, 2013.

MARCO LÓGICO DE PROYECTOS:


DISEÑO DE MATRÍZ

Análisis de
Involucrados
MARCO LÓGICO DE PROYECTOS: Presupuesto y
DISEÑO DE MATRIZ cronograma

Contenidos
Resultado de aprendizaje:
• Presentación. Elaborar un cronograma y presupuesto del proyecto como parte del Plan Operativo
Global, que guarde coherencia con la matriz ya elaborada.
• Plan Operativo
• Cronograma de Actividades Conocimientos de concepto:
• Presupuesto del Proyecto • Plan Operativo Global
• Cronograma
• Consideraciones Finales. • Presupuesto
• Referencias. • Requerimientos
• Créditos.
Conocimientos de proceso:
• Diseñar un Plan Operativo Global teniendo en cuenta cada uno de sus
componentes: tareas, indicador, responsable, tiempo, recursos, monto y origen del
recurso.
• Utilizar el Plan Operativo Global como la herramienta que hace operativa la
Matriz de Marco Lógico y permite un adecuado seguimiento a la ejecución del
presupuesto asignado a cada actividad.
• Elaborar un cronograma para el proyecto de acuerdo a la información contenida
en el Plan Operativo Global.
• Elaborar un presupuesto para el proyecto, identificando las variables específicas
del proyecto y utilizando la información contenida en el Plan Operativo Global.
Criterios de evaluación:
• Diseña un Plan Operativo Global teniendo en cuenta cada uno de sus
componentes: tareas, indicador, responsable, tiempo, recursos, monto y origen del
recurso.
• Utiliza el Plan Operativo Global como la herramienta que hace operativa la Matriz
de Marco Lógico y permite un adecuado seguimiento a la ejecución del
presupuesto asignado a cada actividad.
• Elabora un cronograma para el proyecto de acuerdo a la información contenida
en el Plan Operativo Global.
• Elabora un presupuesto para el proyecto, identificando las variables específicas
del proyecto y utilizando la información contenida en el Plan Operativo Global.

Copyright SENA ©, 2013.


2
MARCO LÓGICO DE PROYECTOS: Presupuesto y
DISEÑO DE MATRIZ cronograma

Presentación

Una vez construida la Matriz de Marco Lógico (MML) se debe proceder a desarrollar un Plan Operativo, el cual se
constituye base en la formulación de dos elementos de importancia notoria para la ejecución y la posterior
evaluación del proyecto. Éstos son: El cronograma y el presupuesto. Tenga en cuenta que para la elaboración de
los mismos debe tomar como punto de partida: Las actividades de la matriz.

Así que acompañe a Paty a elaborar los mencionados elementos durante la presente semana de estudio.

Copyright SENA ©, 2013.


3
MARCO LÓGICO DE PROYECTOS: Presupuesto y
DISEÑO DE MATRIZ cronograma

Plan Operativo
Necesidades de talento Valor en dinero de los
humano y de recursos requerimientos, bien sea
físicos necesarios para que se soliciten en especie
La formulación del Plan Operativo se la realización de cada o en efectivo.
tarea.
realiza:
Desglosando cada
actividad de la MML
Estableciendo los Estableciendo
en Tareas
Requerimientos el Monto de cada
Se obtiene a partir de requerimiento
la tarea más clave o
importante, que sea
garantía de la
realización de todas
Estableciendo un
las demás tareas.
Indicador por
cada actividad Determinando el
Definiendo el Origen del Recurso
Tiempo de Inicio correspondiente a
Institución o instancias estructurales que y de Terminación cada requerimiento.
deben responder por la ejecución de cada
tarea. ¡Atención! No debe colocar el nombre Definiendo por
de los funcionarios o contratistas , ya que no Nombre de quien aporta el
cada tarea un
se busca confundir la responsabilidad Indique el mes y el recurso (Institución u
Responsable
institucional con funciones asignadas a año de inicio. Así Organización) y si es
personas en particular. como la duración en posible la fuente a partir
semanas calendario. de la cual dicha entidad
aporta el recurso.

Copyright SENA ©, 2013.


4
MARCO LÓGICO DE PROYECTOS: Presupuesto y
DISEÑO DE MATRIZ cronograma

Plan Operativo

De tal forma, una muestra del Plan Operativo, realizado por Paty, es:
Tiempo: Mes y Año de Monto $
Indicador Inicio/ Duración en
R.A.T* Descripción Clave Responsable Semanas Requerimientos Origen del
Duración en Recurso
Inicio Efectivo Especie
Semanas
Un (1) mes profesional Cooperación 5’500.000
1.1.1. Analizar y Al último día del CRANC Mes 1 8 ciencias agrícolas Internacional
sistematizar 4º mes de Año 1
20 tiquetes transporte Cooperación 550.000
la informa- iniciado el
profesional Internacional
ción proyecto, se
cuenta con 10 10 auxilios de
organizaciones Cooperación 550.000
alimentación / día Internacional
conformadas profesional
en la región
con los grupos Uso de equipos Secretaría 550.000
involucrados en (Valor global) Regional
el proyecto.
Documentos y Cooperación 550.000
fotocopias (Valor global) Internacional
Cooperación 550.000
Papelería (Valor global) Internacional
*R: Resultado A:Actividad T:Tarea

Copyright SENA ©, 2013.


5
MARCO LÓGICO DE PROYECTOS: Presupuesto y
DISEÑO DE MATRIZ cronograma

Cronograma de Actividades

“El cronograma de actividades es la representación gráfica de los tiempos que demanda cada actividad y proceso durante la
ejecución y operación del proyecto.
El cronograma de actividades nos permite diseñar la programación de las acciones que se llevarán a cabo durante la ejecución
del proyecto. Para ello, se toman las actividades y sub-actividades, de cada componente (definidas en el Marco Lógico y sus
Indicadores) y se programan, mensualmente las acciones de todo el periodo de ejecución” (Müller, 2010, p. 27).

Los elementos del


cronograma son: Unidad de Medida
Componentes
Actividades y Sub-actividades Manuales, talleres, visitas, días
de campo. Entre otras.

Cronograma

Meta física Programa de ejecución de


Metas globales trazadas para cada acti- metas físicas
vidad o sub-actividad, en términos de las Las metas físicas que se fijaron en la
unidades de medida señaladas en la columna anterior, se reparten
columna anterior, que se proyectan lograr al mensualmente de modo que la suma de los
término del proyecto. avances mensuales debe ser igual al valor
total que figura en la columna Meta Física.

Copyright SENA ©, 2013.


6
MARCO LÓGICO DE PROYECTOS: Presupuesto y
DISEÑO DE MATRIZ cronograma

Cronograma de Actividades.

Así entonces, parte del cronograma realizado por Paty para su proyecto, se muestra a continuación:

1 Año
Unidad Meta
Componentes de 1er Trimestre 2do Trimestre 3er Trimestre 4to Trimestre
Física
medida 1er 2do 3er 4to 5to 6to 7mo 8vo 9no 10mo 11mo 12mo
Mes Mes Mes Mes Mes Mes Mes Mes Mes Mes Mes Mes
Componente 1
Familias productoras del
Norte Caldense confor-
man organizaciones con
conciencia ambiental que
representan sus intereses.
Actividad 1.1.
Convocatoria para formar
las organizaciones.
Sub Actividad 1.1.1.
Realizar folletos informa- folletos 1000 500 250 250
tivos para repartir a la
comunidad
Sub Actividad 1.1.2.
Actividad 1.2.
Sub Actividad 1.2.1.
Componente 2

Copyright SENA ©, 2013.


7
MARCO LÓGICO DE PROYECTOS: Presupuesto y
DISEÑO DE MATRIZ cronograma

Presupuesto del Proyecto

El presupuesto es la valorización en unidades mone- Para la elaboración del presupuesto es necesario preparar
tarias de las actividades del proyecto que se han el Cronograma de Actividades del Proyecto , ya que para
definido en la MML. El presupuesto debe ser elabora-
do para todo el periodo de intervención del proyecto. que éste termine siendo adecuado, se deberá determinar el
costo de cada una de las actividades en cada uno de los
componentes del proyecto, desglosándolas en actividades
y sub-actividades de acuerdo a la metodología establecida.
Tenga en cuenta que cada organización maneja sus
propios formatos de presupuesto, por lo cual deberá
indagar acerca de los mismos, para elaborar su doc- A continuación, por tanto se le presentarán dos etapas de
la elaboración de presupuesto en un proyecto, teniendo en
umento final de proyecto. cuenta que pueden variar según los requerimientos y
formatos de la organización a la cual va a presentar el
mismo.

Elaboración del costeo por componentes


Elaboración del presupuesto analítico por fuente de
financiamiento

Copyright SENA ©, 2013.


8
MARCO LÓGICO DE PROYECTOS: Presupuesto y
DISEÑO DE MATRIZ cronograma

Elaboración del costeo por componentes

El objetivo de esta etapa es determinar el costo de cada una de las actividades que conforman los distintos
componentes del proyecto.

Se debe especificar:

La cantidad de recursos materiales (Unidades físicas) que serán


utilizados para la ejecución del proyecto.
El valor monetario de cada recurso.
El número de las repeticiones que se harán durante la ejecución
del proyecto y así calcular el costo de cada sub-actividad.

Copyright SENA ©, 2013.


9
MARCO LÓGICO DE PROYECTOS: Presupuesto y
DISEÑO DE MATRIZ cronograma

Elaboración del costeo por componentes

Ejemplo del costeo por componentes elaborado por Paty

Familias productoras del Norte Caldense conforman organiza-


Componente 1 ciones con conciencia ambiental que representan sus intereses.
Actividad 1.1. Convocatoria para formar las organizaciones.
Sub Actividad 1.1.1. Realizar folletos informativos para repartir a la comunidad.
Meta Física 1000 folletos impresos.
Se imprimirán 1000 folletos convocando a la comunidad a parti-
Resumen cipar activamente en la conformación de las organizaciones.

Sub Actividad 1.1.2.


Meta Física
Resumen
Unidad Costo Costo Meta Costo FUENTE DE FINANCIAMIENTO
Código Categoría de Gastos de Cantidad Unitario Parcial Física Total Institución Beneficiarios Cooperación Otros
Medida Ejecutora Internacional
Realizar folletos informativos
1.1.1. Folletos 247.500 1.000 247.500 247.500
para repartir a la comunidad
Servicios de Terceros 247.500 247.500
Impresión Ejemplares 1.000 35 35.000 1.000 35.000 35.000
Diseño Gráfico Folleto 1 20.000 20.000 1 20.000 20.000
Transporte Pasajes 35 5.500 192.500 35 192.500 192.500

Copyright SENA ©, 2013.


10
MARCO LÓGICO DE PROYECTOS: Presupuesto y
DISEÑO DE MATRIZ cronograma

Elaboración del presupuesto analítico por fuente de financiamiento

El presupuesto analítico muestra el costo total del proyecto por componentes y por fuentes de financiamiento. Sus elementos son los
mismos del costeo por componentes. Solo que aquí se incluirán todos los componentes, actividades y sub actividades que contempla
el proyecto en el periodo de tiempo determinado en el cronograma de actividades. ¡Atención! Los componentes serán identificados por
numeración de primer nivel: 1. 2. o 3…, las actividades, por numeración de segundo nivel, 1.1., 1.2., 2.1…, y las subactividades, por
numeración de tercer nivel: 1.1.1., 1.1.2., 2.1.1… Ejemplo:

Componentes/ Unidad Costo Costo Meta Costo


FUENTE FINANCIAMIENTO
Actividades/ de Cantidad Unitario Parcial Física Total
Subactividades. Medida Institución Beneficiarios Cooperación Otros
Ejecutora Internacional
1.

1.1.
1.1.1.

1.2.

1.2.1.

2.

2.1.

Copyright SENA ©, 2013.


11
MARCO LÓGICO DE PROYECTOS: Presupuesto y
DISEÑO DE MATRIZ cronograma

Consideraciones Finales

Es normal que una vez haya avanzado en el diseño del proyecto hasta la construcción
1° del Plan Operativo, el Cronograma de Actividades y el Presupuesto del Proyecto, se
tenga que repensar y ajustar el alcance, la cobertura y las estrategias para contribuir a
la solución del problema, en función de predicciones más reales, de disponibilidad del
soporte financiero, para los requerimientos, por ejemplo.

Lo anterior no tendría problema, ya que aún tendría tiempo de replantear. Sin embargo,
lo que es verdaderamente importante, es que para administrar la ejecución del
proyecto, realizar el monitoreo, el seguimiento y la sistematización de los resultados, es
necesario que la información sobre requerimientos, presupuesto y cronograma ya se
haya consolidado a nivel de tareas, actividades y resultados. Así que si necesita
reformular, éste es el momento de hacerlo

2° Tenga en cuenta que algunas organizaciones a los cuales usted pueda eventualmente
presentar su proyecto, le demandará formatos específicos de presupuesto. A conti-
nuación, algunos ejemplos:

Copyright SENA ©, 2013.


12
MARCO LÓGICO DE PROYECTOS: Presupuesto y
DISEÑO DE MATRIZ cronograma

Ejemplo 1: Actividades y remuneraciones del personal asignado al proyecto

Términos de % dedicación Remuneración Remuneración Tiempo permanencia


Cargos Nombre Especialidad
Referencia al Proyecto Mensual Bruta Laboral en la zona
Especialista en produción Planilla (85.23%FE, Profesional en
Jefe de Proyecto agraria sustentable 100% 5’500.000 Roberto ciencias agrícolas 36 meses
14.77% I.E.)

Técnico agropecuario

Ejemplo 2: Proyecciones de las remuneraciones

Concepto PERSONAL DEL PROYECTO


Partida
Cargo Jefe de Proyecto Técnico agropecuario 1
Relación Laboral Planilla Planilla Planilla Planilla Planilla
Sueldo Bruto 5.500.000
Porcentaje de dedicación al Proyecto 100%
Remuneración aplicable al Proyecto 5.500.000
Costo Promedio mensual de la plaza:
Remuneración mensual 5.500.000
Gratificaciones 0
CTS 0
EsSalud 0
Total Promedio Mensual 5.500.000
Meses de Permanencia en el Proyecto 36
Total Presupuesto Proyectado 198'000.000

Copyright SENA ©, 2013.


13
MARCO LÓGICO DE PROYECTOS: Presupuesto y
DISEÑO DE MATRIZ cronograma

Referencias

Müller, R. (2010). Manual para la presentación de Proyectos. FONDOEMPLEO.

Copyright SENA ©, 2013.


14
MARCO LÓGICO DE PROYECTOS: Presupuesto y
DISEÑO DE MATRIZ cronograma

Créditos

Expertos Temáticos:
Oscar Yesid Mendoza Jerez

Asesor Pedagógico:
Mónica Patricia Osorio Martínez

Guionista:
Oscar Iván Pineda Céspedes

Equipo de Diseño:
Julián Mauricio Millán Bonilla
Jhonny Ronald Narváez Olarte
Leonardo Stiglich Campos
Gabriel David Suárez Vargas
Michael Alfonso Bulla Ramírez
Guillermo Aponte Celis

Programador:
Diego Rodríguez Ortegón

Líder de Proyecto:
Jairo Antonio Castro Casas

Copyright SENA ©, 2013.


15

También podría gustarte