Está en la página 1de 5

Proceso de documentación del proyecto de innovación social

Proyecto de Servicio social: Arte en el barrio

Grupo: Grupo 4

Nombre (Matrícula): Carlos Tadeo Pérez Capistran

Día de inmersión: Jueves

Objetivo de la actividad. El propósito de la actividad es que los estudiantes


identifiquen los elementos que permiten confirmar la participación de la
comunidad en el proyecto de innovación social.

Instrucciones

Escribe la experiencia final del semestre a través de la descripción de los


hechos y la narración de lo vivido en el cierre del proyecto.
Descripción de la inauguración (debe incluir fotografías. El texto debe
tener de 200 a 300 palabras)
La inauguración empezó primero con la reunión de los estudiantes, miembros
de Tierra de Artistas, el equipo de futbol liderado por el entrenador de los
chicos de la comunidad de La Ermita, algunos profesores de la materia de
Innovación Social, y gente importante del TEC. Primero empezaron dando una
introducción Paola y Ángela sobre la experiencia trabajando en este proyecto,
agradeciendo todo el trabajo que aportamos ya sea en mayor o en menor
medida, desde nosotros los estudiantes que, si bien al principio tuvimos
algunas diferencias, pero al final como nos acoplamos al plan de trabajo y
logrando satisfactoriamente nuestro objetivo, que era recuperar este espacio
para que las personas de la
comunidad la aprovecharan al
máximo y de esta forma, se
generara una sana convivencia y
que se use para lo que fue hecho, y
no que gente de afuera se
aproveche de esto. También
agradecieron a los miembros de
RED que, si bien no estuvieron
presentes, fueron de gran
importancia para que se pudieran
contactar con los artistas urbanos y
así generar una relación de
confianza para recuperar este
espacio. Por último, se les agradeció
a los miembros de la comunidad
que estuvieron viniendo a ayudarnos a pintar la cancha, e invitando a los
demás a que contribuyeran al proyecto. Posteriormente, una persona con un
cargo importante en el Tec (honestamente no me acuerdo que posición tenia o
como se llamaba) nos agradeció por el esfuerzo que aplicamos en este
proyecto, ya que dijo que era algo importante, lo relaciono con “Capital Social”
que fue algo de suma importancia, ya que se estaba ayudando a una
comunidad y era algo que debíamos de tener grabado de ahora en adelante.
Después de eso, dos estudiantes tanto del grupo del martes (Quebedo) y del
jueves (Kazuo) pasaron al frente para hablar sobre sus experiencias. Inicio
Kazuo hablando sobre lo importante que fue su experiencia para el como
persona, todos los avances que tuvo durante el proyecto, y sus resultados que
para él fueron satisfactorios. Luego pasó Quebedo, el cual hablo de manera
muy distinta a Kazuo, ya que el mencionaba que al principio al igual que
muchos (incluyéndome) nos generábamos un prejuicio acerca de esto, que solo
era pintar el mural y ya (porque ni siquiera teníamos contemplado pintar la
cancha inicialmente, al menos no esa), pero luego miro en retrospectiva y se
sintió agradecido por la experiencia, ya que lo cambió de manera considerable.
Antes de finalmente inaugurar la cancha, el entrenador pasó a dar unas
palabras sobre el proyecto. Dijo que estaba muy agradecido, que entre tantas
zonas del estado se hayan fijado en La Ermita, ya que la comunidad estaba
muy abandonada y casi siempre la usaban con otros propósitos. Menciono que
esto era bueno porque así los chavos podían convivir sanamente practicando
algún deporte y no haciendo otras cosas. Finalmente, les dijo en tono de broma
a los demás que solo faltaba pintar la de abajo, que era la que usaban más,
pero ya hablando en serio, les dijo a sus estudiantes que cuidaran esto, porque
era como un regalo y que debía ser aprovechado al máximo para lo que es, ya
sea jugando futbol o
basket ball. Para
finalizar, todos nos
tomamos una foto para
el recuerdo y cortamos
el “listón”, que en
realidad era una cuerda
roja y así inauguramos
la cancha, después de
un arduo trabajo, para
luego pasar a jugar
futbol y comer algunos
snacks y beber
soda/agua.

Mi experiencia final
(de 200 a 300 palabras)
Todo comenzó cuando llegamos a la comunidad. Desde la sesión anterior ya
nos habían comentado que esta inmersión iba a ser diferente a las demás, ya
que íbamos a inaugurar la cancha por la que tanto tiempo nos costó pintar. Si
bien la cancha en términos generales ya estaba “terminada”, todavía faltaba
arreglar ciertos detalles de manera que ahora si se pudiera decir que la cancha
ya estaba completada al 100%.
Sin embargo, cuando llegamos
inmediatamente nos dijeron las
personas a cargo de Tierra de
Artistas que nos pusiéramos a
trabajar, evidentemente el
trabajo era menos a comparación
de las sesiones anteriores. Esta
vez solo nos pidieron que
barriéramos la tierra,
arrancáramos toda la hierba mala
y recoger toda la basura, que nos
pusiéramos a ayudar a la poner
las tablas donde ya estaban
puestas las canastas de
básquetbol para que así los miembros no solo jugaran futbol, sino que también
basquetbol, etc. Honestamente de no haber sido por el solazo el trabajo
hubiera sido más cómodo. Yo me encargue en conjunto con otros compañeros
de barrer la cancha, ya que había demasiado mugrerío y eso no solo le daba
una mala apariencia a la cancha, sino que también podía resultar en algunos
accidentes, más que nada porque había basura y rocas, y eso podría causar
que alguien se pudiera tropezar. El trabajo era sencillo, pero como dije antes, la
temperatura no ayudo mucho. Otras personas estuvieron ayudándole a Jordi
(un miembro de Tierra de
Artistas) a poner las tablas, o
limpiando el lugar de hierba
mala y basura que ya tenía la
cancha desde hace tiempo.
Unos pocos estuvieron
ayudando a arreglar unos
últimos detalles con los asientos
(Creo), porque las querían
reforzar bien para que se
quedaran inmóviles y que nadie
pudiera tomarla en caso de que
hubiera gente mala. Y como no
podía faltar, varias personas
aprovecharon ese tiempo para
no hacer nada, algo que ya era
muy común en las sesiones,
pero como que aquí se notó
más porque no había mucho en que trabajar. Después, algunas personas de la
comunidad trajeron una mesa en conjunto con los miembros de Tierra de
Artistas (que trajeron bebidas y alimentos) para que sirviera para dar los
snacks y bebidas como agua, pizzas, soda, etc. Posteriormente se dio la
inauguración, en el cual varias personas se dieron la tarea de describir todo lo
que vivieron y que aprendizajes se llevaron de esta experiencia. Nos tomamos
una foto, y algunos compañeros y miembros de la comunidad procedieron a
jugar futbol. Personalmente no me gusta mucho ese deporte, pero no pasa
nada. Estuve conviviendo con algunos compañeros de la clase y estuve
tomando agua porque el calor parecía de los mil infiernos. Al final de esta
sesión, al igual que cualquier otra, se nos preguntó cómo nos íbamos. Esta
actividad consiste en formar un circulo entre todos para hablar sobre cómo nos
sentimos después de haber vivido una experiencia como esta. Yo
personalmente si me sentí muy satisfecho, ya que al igual que todos, esta
experiencia me cambio significativamente, y todos los aprendizajes que adquirí
de estas sesiones me pueden servir para más adelante, ya sea que este en el
servicio social nuevamente o que esté realizando alguna otra actividad que sea
por el bien de la gente.

También podría gustarte