Está en la página 1de 6

Universidad de San Carlos de Guatemala

Facultad de Ingeniería
Escuela de Ingeniería Civil
Área de EPS
Prácticas Intermedias
Ing. Oscar Argueta
Sección: A

Fachadas de Vivienda según Normativo FHA

Diego Andrés de León Robledo


201513745
Guatemala, 13 de Febrero del 2018
ÍNDICE

Contenido
ÍNDICE .................................................................................................................... 1
OBJETIVOS ............................................................................................................ 2
INTRODUCCIÓN .................................................................................................... 3
PLANO DE FACHADAS DE LA VIVIENDA……………………………………………..4
TABLAS DE RESULTADOS ................................................................................... 5
CONCLUSIONES.................................................................................................... 6
BIBLIOGRAFÍA ....................................................................................................... 6

1
OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Diseñar una vivienda que cumpla con lo que especifica el normativo del Fomento
de Hipotecas Aseguradas (FHA).

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Corroborar que la vivienda tenga los requisitos mínimos altura y ancho de


puertas.
 Verificar que la vivienda cumpla con las pendientes mínimas para ambientes
que la requieran.
 Comprobar que el voladizo del techo, para evitar que el agua resbale directo
por los muros, cumpla con el mínimo establecido.

2
INTRODUCCIÓN

En el siguiente trabajo se presenta el diseño de una vivienda de un nivel, en hilera,


ubicada en un residencial, la cual cumple con los requisitos arquitectónicos que el
normativo del FHA estipula.
Los requisitos principales que cumple la vivienda son: Áreas de ambientes,
iluminación y ventilación natural, dimensiones mínimas de ventanas, distribución de
los ambientes, espacio frontal en función del área construida, porcentaje mínimo de
área verde y ubicación del terreno.
El siguiente trabajo, presenta alturas mínimas de techo y pendientes mínimas de
garaje. Siempre verificando que cumpla con lo que establece el normativo del FHA

3
TABLAS DE RESULTADOS

Tabla 1. Voladizo de techo


Voladizo de techo
Vivienda diseñada Mínimo según Normativo FHA
20 cm 10 cm
Fuente: Elaboración Propia

Tabla 2. Pendiente de Garaje


Pendiente de Garaje
Vivienda diseñada Mínimo según Normativo FHA
1.67 % 1%
Fuente: Elaboración Propia

Tabla 3. Dimensiones puerta de ingreso


Puerta de ingreso
Alto vivienda diseñada Alto mínimo según Ancho vivienda Ancho mínimo según
Normativo FHA diseñada Normativo FHA
2.70 m 2.10 m 1.0 m 0.90 m
Fuente: Elaboración Propia

5
CONCLUSIONES

 La vivienda cuenta con los requisitos mínimos de ancho y altura que el


normativo del FHA establece. Se puede observar en la Tabla 3.

 Como se observa en la Tabla 2, la vivienda diseñada cumple con los


requisitos mínimos de pendiente para el Garaje en este caso.

 Como se puede observar en la Tabla 1. La vivienda cumple con el voladizo


mínimo que establece el normativo del FHA. Este voladizo sirve para evitar
que el agua de lluvia resbale directamente sobre el muro de la vivienda y de
esta manera evitar problemas por humedad. Con esto se ahorra el uso de
impermeabilizantes en las paredes exteriores de la vivienda, sin embargo, si
los dueños tienen las posibilidades económicas y lo desean, pueden
impermeabilizar la vivienda.

BIBLIOGRAFÍA

 Normativo del Fomento de Hipotecas Aseguradas (FHA).

También podría gustarte