Está en la página 1de 32

Metodología General - Sistema General de Regalías

Proyecto

Fortalecimiento y desarrollo competitivo del sector ovino en el Departamento, La Guajira, Caribe

Impreso el 1 de Octubre de 2012

Módulo de identificación del problema o necesidad

1. Contribución a la política pública

Plan del PND

(2010-2014) Prosperidad para Todos

Programa del PND

12102. Estimulación del desarrollo empresarial

Indicador de seguimiento al PND

Agropecuario - Productividad agropecuaria

Unidad de medida

indice

Meta

6,5

Plan de Desarrollo Departamental o Sectorial

La Guajira Primero 2012- 2015

Programa del Plan desarrollo Departamental o Sectorial

PROGRAMA 1. SECTOR AGROPECUARIO, PESQUERO Y ACUÍCOLA PRODUCTIVO Y COMPETITIVO


PROGRAMA 5. Generar condiciones para mantener el sector agropecuario libre de plagas y enfermedades.

Página 1 de 32
Plan de Desarrollo Distrital o Municipal

Programa del Plan desarrollo Distrital o Municipal

Módulo de identificación del problema o necesidad

2. Identificación y descripción del problema

Problema Central

Bajos indices productivos del sector ovino debido a la falta de conocimiento en los sistemas de explotación y falencias en la reproduccion, sanidad animal,
alimentación, infraestructura, bienestar animal entre otras.

Descripción de la situación existente

A pesar que en las últimas 4 décadas la participación del sector agropecuario se ha venido disminuyendo, el sector ovino no fue ajeno a esta problemática que sufrió
el sector agropecuario en la década de 1990, sin embargo desde el año 2003 a 2009 el hato ovino nacional creció 97%, pasando de 2’100.000cabezas de ovinos en
el año 2003 a 41’253.000 cabezas de ovinos para el año 2009 .
Este departamento tiene el mayor número de cabezas de ovinos y caprinos, sin embargo no se conoce a ciencia cierta la cantidad real de ovino-caprinos de este
departamento. De acuerdo al Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) en su reporte para el segundo semestre del 2009 presenta el censo animal en La Guajira,
donde la población de ovino-caprinos es de 1`760.779 aproximadamente que corresponden a 822.076 ovinos y de 938.703 de caprinos.

Magnitud actual

Riesgo a la extinción de la explotación ovina en el Departamento de La Guajira, provocado por el desinteres de los productores debido a la baja rentabilidad.

Módulo de identificación del problema o necesidad

2.1 Identificación y descripción del problema

Causas que generan el problema

Tipo: Sistema

Página 2 de 32
Bajos indices productivos del sector ovino debido a la falta de conocimiento en los sistemas de explotación y falencias en la reproduccion, sanidad animal,
alimentación, infraestructura, bienestar animal entre otras.

Tipo: Directa

Falta de conocimiento técnico y empresarial acerca del proceso de producción ovino en el Departamento de La Guajira.

Dificultad de los productores para acceder a ambientes de formacion donde se desarrollen modelos productivos competitivos.

Alta incidencia en la presentación de enfermedades de origen bacteriano, virales y parasitario en los ovinos.

Presentación de altos grados de consanguinidad en la población ovina que afectan la productividad.

Tipo: Indirecta

Desconocimiento de los productores en alternativas alimenticias.

Cobertura de los entes gubernamentales en los procesos de producción y comercialización.

Efectos generados por el problema

Tipo: Directo

Incidencia de la pobreza extrema en las comunidades afectadas.

Altos indices de bajos ingresos en las comunidades.

Reducción de la seguridad alimentaria del proyectos

Incremento de la morbimortalidad en la población ovina del departamento de La Guajira.

Tipo: Indirecto

Perdida de las tradicions culturales con relación a la especie ovina.

Migración de la población rural a las cabeceras municipales.

Página 3 de 32
Módulo de identificación del problema o necesidad

3. Análisis de participantes
Participantes

Actor Entidad Posicion Tipo de contribucion Otro participante

Departamental La Guajira Cooperante Economica

Nacional Servicio Nacional De Aprendizaje (Sena) Cooperante Bienes y Servicios

Otro Cooperante Bienes y Servicios Echeverry Gutierrez &


Compañia Sociedad en
Comandita.

Experiencia previa de los participantes

La Gobernación de La Guajira ha trabajado en el tema de Fortalecimiento de a cadena ovino caprina en la región, por ejemplo el convenio 152 de 2009 y 113 de
2011 en cooperación con la Fundación Alpina.
El Servicio Nacional de aprendizaje en el desarrollo de formación técnica y tecnologica en la producción de ovinos.
La Empresa Echeverry Gutierrez & Compañia Socidad en Comandita brinda transferencia tecnologica a la región la cria de ovinos y es el mayor comercializador a
nivel nacional.

Concertación entre los participantes

Se establecerá un convenio de Cooperación entre las partes con el fin de fortalecer el desarrollo competitivo ovino en el Departamento de La Guajira.

Participación de la comunidad

Módulo de identificación del problema o necesidad

4. Población afectada y objetivo del problema

Personas Afectadas
Número de personas Afectadas

818695

Fuente de información

Dane 2005 proyección a 2012

Región Departamento Municipio Centro poblado Resguardo Especifica

Página 4 de 32
Todo El Departamento
Caribe La Guajira Cabecera Departamental No aplica Los 15 municipios del
departamento de La
Guajira

Personas Objetivo
Número de personas Objetivo

11055

Fuente de información

Estimación de los productores a Beneficiar el primer año

Región Departamento Municipio Centro poblado Resguardo Especifica


Manaure
Caribe La Guajira Caserío ALTA Y MEDIA GUAJIRA ! (amp) COMUNIDAD
LAGUNITA

Módulo de identificación del problema o necesidad


4.1 Población afectada y objetivo del problema

Características demográficas de la población

Numero de
Clasificacion Detalle Fuente de Informacion
Personas

Género Hombre 5196 Dane 2005

Género Mujer 5859 Dane 2005

Edad (años) 0-6 0

Edad (años) 7 - 14 0

Edad (años) 15 - 17 0

Edad (años) 18 - 26 0

Edad (años) 27 - 59 0

Edad (años) 60 en adelante 0

Página 5 de 32
Grupos Étnicos Indígenas 7577 Dane 2005, reporta que
aproximadamente el 48% de la
población de La Guajira es
Wayuu y se encuentran en la
zona rural y que estos son
productores de ovinos, entonces
el 70% de los beneficiarios
serán de esta etnia
Grupos Étnicos Afrocolombianos 0

Grupos Étnicos ROM 0

Población Vulnerable Desplazados 0

Población Vulnerable Discapacitados 0

Población Vulnerable Pobres Extremos 0

Módulo de identificación del problema o necesidad

5. Objetivo - Propósito

Objetivo General - Propósito

Fortalecer el desarrollo competitivo del sector ovino en el departamento de La Guajira, a través de la implementación de procesos tecnicos y empresariales estratégicos.

Indicadores que miden el objetivo general

Nombre del Indicador


Unidad de Medida Meta
Creación de Unidades de Transferencia tecnologica Número 150

Indicadores que miden el objetivo general

Nombre del Indicador


Unidad de Medida Meta
Productores atendidos con el proyecto Número 1650

Página 6 de 32
Indicadores que miden el objetivo general

Nombre del Indicador


Unidad de Medida Meta
Capacitación de los productores de ovinos Número 1650

Indicadores que miden el objetivo general

Nombre del Indicador


Unidad de Medida Meta
Reproductores con habilidad materna y aptitud carnica. Número 900

Indicadores que miden el objetivo general

Nombre del Indicador


Unidad de Medida Meta
Nucleos de ovinos criollos Número 2

Indicadores que miden el objetivo general

Nombre del Indicador


Unidad de Medida Meta
Productores formados por el SENA Número 300

Objetivo Específicos

Formar tecnica y empresarialmentea los productores de las unidades de transferencia tecnologica.

Generar Unidades de transferencia tecnólogica ovina.

Brindar asistencia tecnica a los productores.

Implementar un Plan de Mejoramiento Genético en las unidades de Transferencia tecnologica ovina.

Fortalecer el crecimiento y desarrollo competitivo del sector ovino en el departamento de La Guajira, a través de la implementación de procesos tecnicos y empresariales estratégicos.

Página 7 de 32
Módulo de identificación del problema o necesidad

5. Alternativas de solución

Alternativa Se evaluó con la MGA


Fortalecimiento y Desarrollo Competitivo del Sector Ovino en el Departamento de La Guajira. Si

Evaluación Realizada

Costo Eficiencia y costo mínimo NO

Beneficio costo y Costo Eficiencia y costo minimo SI

Módulo de Preparación de la alternativa de solución


1. Descripción de la alternativa
Alternativa

Fortalecimiento y Desarrollo Competitivo del Sector Ovino en el Departamento de La Guajira.

Año inicio: 2012 Año final: 2019

Descripción de la alternativa
La necesaria tecnificación de la empresa ovina en La Guajira obliga a poner en marcha líneas de ayudas hacia empresarios y productores de ovinos; estas
ayudas implican un impulso importante a la capacitación y asistencia técnica, incorporando con ello tecnologías y buenas practicas, que garanticen a través de
un modelo productivo innovador, calidad y rentabilidad en la producción, impulsando la investigación, desarrollo y fortalecimiento del sector ovino.
En función de lo anterior se fortalecerán 164 sistemas de producción ovina tradicional implementando siete componentes esenciales: 1) formalización
empresarial, 2)Formación técnica y empresarial en ovinos, 3) mejoramiento genético, 4) asistencia técnica y monitoreo, 5) mejora de la infraestructura, 6)
Bancos mixtos de Forraje, 7) comercialización.
Permitiendo que los productores que manejan un sistema tradicional de producción ovino apropien loscomponentes ya mencionados, y así generando el
desarrollo de 150 unidades de transferencia tecnológica ovina.
Estas unidades de transferencia tecnológica ovina serán un ambiente de formación integral; donde los productores del área de influencia tendrán la oportunidad
de interactuar con un modelo productivo innovador, tecnificado y competitivo. Que los motive a implementar las tecnologías y conocimientos en sus respectivos
sistemas de producción.

Módulo de Preparación de la alternativa de solución

2. Estudio de mercado

Página 8 de 32
Detalle para estudio: Borregas mejoradas Genéticamente

Año inicial Año final Año final


Unidad de
Bien o Servicio Descripción histórico histórico proyección
medida

Borregas mejoradas Genéticamente Número Borregas mejoradas genéticamente con la raza santa ines o 2010 2012 2019
Kathadin edad promedio de 6 mese y peso entre 20 a 25 kg,

Año Oferta Demanda


Déficit

2010 0,00 0,00 0,00

2011 0,00 0,00 0,00

2012 0,00 12.000,00 12.000,00

2013 5.590,00 13.800,00 8.210,00

2014 10.788,00 15.870,00 5.082,00

2015 16.625,00 18.251,00 1.626,00

2016 22.985,00 20.988,00 1.997,00

2017 24.357,00 24.136,00 221,00

2018 26.775,00 27.757,00 982,00

2019 29.270,00 31.920,00 2.650,00

Detalle para estudio: Corderos en pie

Año inicial Año final Año final


Unidad de
Bien o Servicio Descripción histórico histórico proyección
medida

Corderos en pie Número Corderos en pie de 15 a 20 kg, aptos para el sacrificio 2010 2012 2019

Año Oferta Demanda


Déficit

2010 0,00 0,00 0,00

2011 0,00 0,00 0,00

2012 0,00 38.400,00 38.400,00

2013 7.985,00 44.160,00 36.175,00

2014 15.410,00 50.784,00 35.374,00

2015 23.748,00 58.402,00 34.654,00

2016 32.834,00 67.162,00 34.328,00

Página 9 de 32
2017 34.795,00 77.236,00 42.441,00

2018 38.249,00 88.822,00 50.573,00

2019 41.813,00 102.145,00 60.332,00

Módulo de Preparación de la alternativa de solución

3. Capacidad y beneficiarios

Alternativa:
Fortalecimiento y Desarrollo Competitivo del Sector Ovino en el Departamento de La Guajira.

3.1 Capacidad Generada

Unidades de Transferncia Tecnologica de ovinos

Unidad de medida Total Capacidad generada

Número 150

3.2 Beneficiarios
Número de beneficiarios

11.055

Módulo de Preparación de la alternativa de solución

4. Localización

Alternativa
Fortalecimiento y Desarrollo Competitivo del Sector Ovino en el Departamento de La Guajira.

Geográficamente

Region Departamento Municipio CentroPoblado Localización Resguardo

Caribe La Guajira Manaure Caserío RANCHERIA LAGUNITA ALTA Y MEDIA


GUAJIRA ! (amp)

Página 10 de 32
Caribe La Guajira Manaure Caserío RANCHERIA MARAWAINKAT ALTA Y MEDIA
GUAJIRA ! (amp)

Caribe La Guajira Manaure Caserío RANCHERIA CURICHI ALTA Y MEDIA


GUAJIRA ! (amp)

Caribe La Guajira Manaure Caserío RANCHERIA PALACHON ALTA Y MEDIA


GUAJIRA ! (amp)

Caribe La Guajira Manaure Caserío FINCA GUAIMARAL No aplica

Caribe La Guajira Maicao Caserío RANCHERIA CEURA ALTA Y MEDIA


GUAJIRA (amp)

Caribe La Guajira Maicao Caserío RANCHERIA EL EJEMPLO ALTA Y MEDIA


GUAJIRA (amp)

Caribe La Guajira Maicao Caserío COMUNIDAD LA PAZ No aplica

Caribe La Guajira Maicao Corregimiento PARAGUACHON No aplica

Caribe La Guajira Maicao Caserío COMUNIDAD PORCIOSA No aplica

Caribe La Guajira Maicao Corregimiento CARRAIPIA No aplica

Caribe La Guajira Maicao Corregimiento MAJAYURA No aplica

Caribe La Guajira Uribia Caserío RANCHERIA CAMINO VERDE ALTA Y MEDIA


GUAJIRA (amp)

Caribe La Guajira Uribia Caserío RANCHERIA YUJURA ALTA Y MEDIA


GUAJIRA (amp)

Caribe La Guajira Uribia Caserío RANCHERIA PARIYEN ALTA Y MEDIA


GUAJIRA (amp)

Caribe La Guajira Hatonuevo Caserío RANCHERIA LOMAMATO WAYUU DE


LOMAMATO

Caribe La Guajira Hatonuevo Caserío FINCA EL RODEO No aplica

Caribe La Guajira Barrancas Caserío RANCHERIA ZAHINO EL ZAHINO


GUAYABITO
MURIAYTUY

Caribe La Guajira Barrancas Corregimiento SAN PEDRO No aplica

Caribe La Guajira Distracción Caserío RANCHERIA CAICEMAPA CAICEMAPA

Caribe La Guajira Fonseca Caserío COMUNIDAD MAYABANGLOMA MAYABANGLOMA

Caribe La Guajira Riohacha Corregimiento GALÁN No aplica

Caribe La Guajira Riohacha Corregimiento FINCA EL REPOSO No aplica

Caribe La Guajira Riohacha Caserío COMUNIDAD LOS CERRITOS, No aplica


FINCA EL EDEN

Caribe La Guajira Riohacha Corregimiento LA ARENA No aplica

Caribe La Guajira Riohacha Corregimiento LA ARENA No aplica

Caribe La Guajira Riohacha Corregimiento CAMARONES, FINCA LOS No aplica


CIRUELOS

Caribe La Guajira Riohacha Caserío COMUNIDAD LAS PALMAS No aplica

Página 11 de 32
Caribe La Guajira Albania Caserío COMUNIDAD 4 DE NOVIEMBRE No aplica

Caribe La Guajira Albania Corregimiento CUESTECITAS No aplica

Caribe La Guajira San Juan Del Cesar Caserío BOCA DEL MONTE No aplica

Caribe La Guajira San Juan Del Cesar Caserío TOCA PALMA No aplica

Caribe La Guajira San Juan Del Cesar Caserío EL GUANABANO No aplica

Caribe La Guajira Dibulla Caserío EL COY No aplica

Caribe La Guajira Fonseca Caserío CONEJO No aplica

Caribe La Guajira Barrancas Caserío COMUNIDAD PATILLA No aplica

Caribe La Guajira Barrancas Caserío COMUNIDAD CHANCLETA No aplica

Caribe La Guajira Albania Caserío COMUNIDAD Kayushualoow No aplica

Factores que determinan la localización

Cercanía a la población objetivo

Cercanía de fuentes de abastecimiento

Factores ambientales

Medios y costos de transporte

Otros

Módulo de Preparación de la alternativa de solución

5 - Estudio Ambiental
Alternativa

Fortalecimiento y Desarrollo Competitivo del Sector Ovino en el Departamento de La Guajira.

Página 12 de 32
Estudios requeridos

Estudio Se requiere

Licencia Ambiental NO

Diagnóstico ambiental NO

Plan de manejo ambiental NO

Otros permisos ambientales NO

Módulo de Preparación de la alternativa de solución


5.1 - Estudio Ambiental
Licencia ambiental

Número de resolución: Fecha: Expedida por:

Requisitos, Condiciones y Obligaciones Adicionales

Otra Información relevante

Módulo de Preparación de la alternativa de solución


5.2 - Estudio Ambiental
Diagnóstico ambiental

Enuncie el tipo de permiso ambiental y el estado de avance en su trámite:

En caso de que aplique, desciba los recursos naturales renovables que se pretenden usar, aprovechar o afectar para el desarrollo del proyecto, obra o actividad:

Página 13 de 32
Módulo de Preparación de la alternativa de solución
5.3 - Estudio Ambiental
Plan de manejo ambiental

Número de resolución: Fecha: Expedida por:

Requisitos, Condiciones y Obligaciones Adicionales

Otra Información relevante

Módulo de Preparación de la alternativa de solución


6 - Análisis de Riesgos
Alternativa

Fortalecimiento y Desarrollo Competitivo del Sector Ovino en el Departamento de La Guajira.

DescripcionRiesgo Probabilidad Efectos Impacto MedidasMitigacion

Falta de apropiación de las tecnologias aplicadas por los Poco probable Incremento en la mortalidad de Moderado Seguimiento de los
productores. los ovinos. procesos de producción
dentro de las unidades
de las unidades de
transferencia tecnologica
ovina

Página 14 de 32
Módulo de Preparación de la alternativa de solución
7 - Costos del proyecto

Alternativa

Fortalecimiento y Desarrollo Competitivo del Sector Ovino en el Departamento de La Guajira.

Relación Objetivos - Productos - Actividades

Objetivos Productos Actividades

Brindar asistencia tecnica a los Asistencia tecnica agricola a los Implementación de buenas prácticas agricolas en el establecimiento del banco
productores. productores mixto de forraje.

Ovinos con Plan sanitario Implementación del Plan Sanitario


implementado.

Formar tecnica y Formación de productores como Formación técnica de los productores ovinos
empresarialmentea los técnicos en producción de ovinos
productores de las unidades de
transferencia tecnologica.

Fortalecer el crecimiento y Interventoría Interventoría técnica, administrativa y financiera.


desarrollo competitivo del sector
ovino en el departamento de La
Guajira, a través de la
implementación de procesos
tecnicos
Generar y empresariales
Unidades de transferencia Adecuación del aprisco con las Construcción de la cubierta del aprisco.
estratégicos.
tecnólogica ovina. condiciones técnicas

Construcción de tanque elevado para el aprisco

Construcción del pediluvio y manga de manejo.

Dotación del aprisco

Página 15 de 32
Generar Unidades de transferencia Implementación de Bancos mixtos Establecimiento del cultivo
tecnólogica ovina. de forraje

Estudio de suelo

Limpieza y adecuación del terreno

Montaje del sistema de riego

Implementar un Plan de Adquisición de machos reproductoes Compra de reproductores puros y cruzados de la raza Katahdin y Santa ines
Mejoramiento Genético en las de alta genetica
unidades de Transferencia
tecnologica ovina.

Congelación de semen de los reproductores de las razas puras Santa Ines y


Katahdin

Exámen Andrológico de los reproductores puros de las Razas Santa Ines y


Katahdin

Creación de núcleos de ovinos Adecuación de aprisco


criollos como banco de
germoplasma

Compra de los semovientes criollos

Congelación de semen de ovinos criollos

Dotación del aprisco

Página 16 de 32
Implementar un Plan de Creación de núcleos de ovinos Mantenimiento de instalaciones
Mejoramiento Genético en las criollos como banco de
unidades de Transferencia germoplasma
tecnologica ovina.

Plan sanitario

Relación Productos

Objetivo: Formar tecnica y empresarialmentea los productores de las unidades de transferencia tecnologica.

Producto Unidad Cantidad

Formación de productores como técnicos en producción de ovinos Número 300

Objetivo: Generar Unidades de transferencia tecnólogica ovina.

Producto Unidad Cantidad

Adecuación del aprisco con las condiciones técnicas Número 150

Implementación de Bancos mixtos de forraje Hectáreas 150

Objetivo: Brindar asistencia tecnica a los productores.

Producto Unidad Cantidad

Ovinos con Plan sanitario implementado. Número 202000

Asistencia tecnica agricola a los productores Número 150

Página 17 de 32
Objetivo: Implementar un Plan de Mejoramiento Genético en las unidades de Transferencia tecnologica ovina.

Producto Unidad Cantidad

Adquisición de machos reproductoes de alta genetica Número 900

Creación de núcleos de ovinos criollos como banco de germoplasma Número 2

Objetivo: Fortalecer el crecimiento y desarrollo competitivo del sector ovino en el departamento de La Guajira, a través de la
implementación de procesos tecnicos y empresariales estratégicos.

Producto Unidad Cantidad

Interventoría unidad 1

Relación de Actividades

Etapa Año Actividad RutaCritica Valor

Inversión 2012 Adecuación de aprisco No 46,533,110

Inversión 2012 Compra de los semovientes criollos No 203,466,437

Inversión 2012 Compra de reproductores puros y cruzados de la raza Katahdin y Santa ines No 102,327,441

Inversión 2012 Congelación de semen de los reproductores de las razas puras Santa Ines y Katahdin No 8,319,363

Inversión 2012 Congelación de semen de ovinos criollos No 34,774,848

Inversión 2012 Construcción de la cubierta del aprisco. No 114,351,467

Inversión 2012 Construcción de tanque elevado para el aprisco No 22,061,693

Inversión 2012 Construcción del pediluvio y manga de manejo. No 4,813,900

Inversión 2012 Dotación del aprisco No 50,580,509

Inversión 2012 Establecimiento del cultivo No 14,418,332

Inversión 2012 Estudio de suelo No 825,193

Inversión 2012 Exámen Andrológico de los reproductores puros de las Razas Santa Ines y Katahdin No 4,991,584

Página 18 de 32
Inversión 2012 Formación técnica de los productores ovinos No 347,420,000

Inversión 2012 Implementación de buenas prácticas agricolas en el establecimiento del banco mixto de forraje. No 13,800,000

Inversión 2012 Implementación del Plan Sanitario No 272,631,105

Inversión 2012 Interventoría técnica, administrativa y financiera. No 81,851,662

Inversión 2012 Limpieza y adecuación del terreno No 8,776,877

Inversión 2012 Mantenimiento de instalaciones No 3,600,000

Inversión 2012 Montaje del sistema de riego No 101,346,646

Inversión 2012 Plan sanitario No 9,155,856

Inversión 2013 Compra de reproductores puros y cruzados de la raza Katahdin y Santa ines No 726,232,467

Inversión 2013 Congelación de semen de los reproductores de las razas puras Santa Ines y Katahdin No 59,043,710

Inversión 2013 Congelación de semen de ovinos criollos No 23,691,282

Inversión 2013 Construcción de la cubierta del aprisco. No 796,877,612

Inversión 2013 Construcción de tanque elevado para el aprisco No 156,574,989

Inversión 2013 Construcción del pediluvio y manga de manejo. No 34,164,936

Inversión 2013 Dotación del aprisco No 269,596,801

Inversión 2013 Establecimiento del cultivo No 102,328,964

Inversión 2013 Estudio de suelo No 5,856,515

Inversión 2013 Exámen Andrológico de los reproductores puros de las Razas Santa Ines y Katahdin No 35,425,986

Inversión 2013 Formación técnica de los productores ovinos No 359,579,700

Inversión 2013 Implementación de buenas prácticas agricolas en el establecimiento del banco mixto de forraje. No 85,698,000

Inversión 2013 Implementación del Plan Sanitario No 958,599,084

Inversión 2013 Interventoría técnica, administrativa y financiera. No 265,623,884

Inversión 2013 Limpieza y adecuación del terreno No 62,290,750

Inversión 2013 Mantenimiento de instalaciones No 22,356,000

Inversión 2013 Montaje del sistema de riego No 719,271,627

Inversión 2013 Plan sanitario No 9,476,311

Inversión 2014 Compra de reproductores puros y cruzados de la raza Katahdin y Santa ines No 751,650,603

Inversión 2014 Congelación de semen de los reproductores de las razas puras Santa Ines y Katahdin No 61,110,240

Inversión 2014 Congelación de semen de ovinos criollos No 24,520,477

Página 19 de 32
Inversión 2014 Construcción de la cubierta del aprisco. No 824,768,329

Inversión 2014 Construcción de tanque elevado para el aprisco No 162,055,113

Inversión 2014 Construcción del pediluvio y manga de manejo. No 35,360,709

Inversión 2014 Dotación del aprisco No 279,032,689

Inversión 2014 Establecimiento del cultivo No 105,910,478

Inversión 2014 Estudio de suelo No 6,061,493

Inversión 2014 Exámen Andrológico de los reproductores puros de las Razas Santa Ines y Katahdin No 36,665,896

Inversión 2014 Formación técnica de los productores ovinos No 372,164,990

Inversión 2014 Implementación de buenas prácticas agricolas en el establecimiento del banco mixto de forraje. No 88,697,430

Inversión 2014 Implementación del Plan Sanitario No 992,150,052

Inversión 2014 Interventoría técnica, administrativa y financiera. No 274,920,720

Inversión 2014 Limpieza y adecuación del terreno No 64,470,926

Inversión 2014 Mantenimiento de instalaciones No 23,138,460

Inversión 2014 Montaje del sistema de riego No 744,446,134

Inversión 2014 Plan sanitario No 9,807,982

Inversión 2015 Compra de reproductores puros y cruzados de la raza Katahdin y Santa ines No 761,750,908

Inversión 2015 Congelación de semen de los reproductores de las razas puras Santa Ines y Katahdin No 61,931,409

Inversión 2015 Congelación de semen de ovinos criollos No 25,378,693

Inversión 2015 Construcción de la cubierta del aprisco. No 835,851,153

Inversión 2015 Construcción de tanque elevado para el aprisco No 164,232,729

Inversión 2015 Construcción del pediluvio y manga de manejo. No 35,835,868

Inversión 2015 Dotación del aprisco No 282,782,191

Inversión 2015 Establecimiento del cultivo No 107,333,650

Inversión 2015 Estudio de suelo No 6,142,944

Inversión 2015 Exámen Andrológico de los reproductores puros de las Razas Santa Ines y Katahdin No 37,158,594

Inversión 2015 Formación técnica de los productores ovinos No 385,190,764

Inversión 2015 Implementación de buenas prácticas agricolas en el establecimiento del banco mixto de forraje. No 91,801,840

Inversión 2015 Implementación del Plan Sanitario No 1,021,945,730

Inversión 2015 Interventoría técnica, administrativa y financiera. No 280,273,375

Página 20 de 32
Inversión 2015 Limpieza y adecuación del terreno No 65,337,254

Inversión 2015 Mantenimiento de instalaciones No 23,948,306

Inversión 2015 Montaje del sistema de riego No 754,449,629

Inversión 2015 Plan sanitario No 10,151,261

Valor Total 15,947,163,662

Costos

Vigencia Costos de Preinversión Costos de Inversión Costos de Operación

2012 0 1,446,046,023 0

2013 0 4,692,688,618 0

2014 0 4,856,932,720 0

2015 0 4,951,496,300 0

2016 0 0 0

2017 0 0 0

2018 0 0 0

2019 0 0 0

Módulo de Preparación de la alternativa de solución


8 - Depreciación de activos fijos

Alternativa

Fortalecimiento y Desarrollo Competitivo del Sector Ovino en el Departamento de La Guajira.

ActivoFijo Descripcion Valor del activo Año de Valor de salvamento


compra

Maquinaria y equipo Picapasto 0,00 2012 0,00

Valor total de depreciación de alternativa 0,00

Página 21 de 32
Módulo de Preparación de la alternativa de solución
9 - Detalle beneficios e ingresos

Tipo de beneficio o ingreso Corderos en pie

Tipo Bien Descripcion Unidad Medida

Beneficio Porcinos, ovinos y otros pecuarios Corderos en pie Número

Año Cantidad Valor unitario Valor total

2012 0,00 0,00 0,00

2013 7.985,00 60.000,00 479.100.000,00

2014 15.410,00 62.100,00 956.961.000,00

2015 23.748,00 64.273,50 1.526.367.078,00

2016 32.834,00 66.523,00 2.184.216.182,00

2017 34.795,00 68.851,00 2.395.670.545,00

2018 38.249,00 71.261,00 2.725.661.989,00

2019 41.813,00 73.755,00 3.083.917.815,00

Tipo de beneficio o ingreso Borregas de vientre mejoradas geneticamente

Tipo Bien Descripcion Unidad Medida

Beneficio Porcinos, ovinos y otros pecuarios Borregas de vientre mejoradas geneticamente Número

Año Cantidad Valor unitario Valor total

2012 0,00 0,00 0,00

2013 5.590,00 150.000,00 838.500.000,00

2014 10.788,00 155.250,00 1.674.837.000,00

Página 22 de 32
2015 16.625,00 160.684,00 2.671.371.500,00

2016 22.985,00 166.308,00 3.822.589.380,00

2017 24.357,00 172.128,00 4.192.521.696,00

2018 26.775,00 178.153,00 4.770.046.575,00

2019 29.270,00 184.388,00 5.397.036.760,00

9 - Totales beneficios e ingresos

Año Total Ingresos

2012 0,00

2013 1.317.600.000,00

2014 2.631.798.000,00

2015 4.197.738.578,00

2016 6.006.805.562,00

2017 6.588.192.241,00

2018 7.495.708.564,00

2019 8.480.954.575,00

Flujo de Caja

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

Amortización créditos 0 0 0 0 0 0 0 0

Costos de Inversión 1,446,046,023 4,692,688,618 4,856,932,720 4,951,496,300 0 0 0 0

Costos de Operación 0 0 0 0 0 0 0 0

Costos de Preinversión 0 0 0 0 0 0 0 0

Créditos 0 0 0 0 0 0 0 0

Flujo Neto de Caja (1,446,046,023) (3,375,088,618) (2,225,134,720) (753,757,722) 6,006,805,562 6,588,192,241 7,495,708,564 8,480,954,575

Página 23 de 32
2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

Ingresos y beneficios 0 1,317,600,000 2,631,798,000 4,197,738,578 6,006,805,562 6,588,192,241 7,495,708,564 8,480,954,575

Intereses créditos 0 0 0 0 0 0 0 0

Valor de salvamento 0 0 0 0 0 0 0 0

Flujo Económico

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 RPC

Ingresos y beneficios 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Corderos en pie 0 412,026,000 822,986,460 1,312,675,687 1,878,425,917 2,060,276,669 2,344,069,311 2,652,169,321 1

Borregas de vientre 0 721,110,000 1,440,359,820 2,297,379,490 3,287,426,867 3,605,568,659 4,102,240,055 4,641,451,614 1


mejoradas

Créditos 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Costos de 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Preinversión

Costos de Inversión 0 0 0 0 0 0 0 0 0

1.1. Mano Obra 13,800,000 421,038,000 88,697,430 91,801,840 0 0 0 0 1


Calificada

1.2. Mano Obra No 2,160,000 13,413,600 13,883,076 14,368,984 0 0 0 0 1


Calificada

3.1. Materiales 11,041,387 1,710,294 1,770,155 1,832,110 0 0 0 0 1

4.2. Otros Servicios 144,461,170 0 0 0 0 0 0 0 1

5.3. Maq. y Equipo 21,871,450 108,512,712 112,310,657 113,819,832 0 0 0 0 1

6.1. Otros Gastos 65,481,329 212,499,107 219,936,576 224,218,700 0 0 0 0 1


Generales

2.0 Transporte 40,320,000 250,387,200 259,150,752 268,221,028 0 0 0 0 1

Costos de Operación 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Amortización créditos 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Página 24 de 32
2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 RPC

Intereses créditos 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Valor de salvamento 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Flujo Económico (299,135,337) 125,575,086 1,567,597,634 2,895,792,683 5,165,852,783 5,665,845,327 6,446,309,365 7,293,620,935 0

Resumen Evaluación Financiera y Económica o Social

Valor Tasa Relación Costo Por Costo Por Valor Costo Anual Valor Tasa Relación Costo Por Costo Por Valor Costo Anual
Alternativa Presente Interna de Beneficio Capacidad - Beneficiario - Presente de Equivalente - Presente Interna de Beneficio Capacidad - Beneficiario - Presente de Equivalente -
Neto - Retorno - Costo - Financiero Financiero los Costos - Financiero Neto - Retorno - Costo - Económico Económico los Costos - Económico
Financiero Financiero Financiero Financiero Económico Económico Económico Económico

Alternativa 1

Módulo de Evaluación de la alternativa de solución

1 - Costo de oportunidad

Tasa de interés oportunidad: 12 %

Justificación de la tasa de oportunidad

Costo de oportunidad

Módulo de programación

1 - Selección de alternativa y rubro presupuestal

Alternativa Seleccionada

Fortalecimiento y Desarrollo Competitivo del Sector Ovino en el Departamento de La Guajira.

Página 25 de 32
Tipo de Gasto (Programa presupuestal) Sector (Subprograma presupuestal)

0320 protección y bienestar social 1102 producción y aprovechamiento pecuario

Módulo de programación
2 -Fuentes de financiación

Tipo de entidad Nombre de entidad

Departamentos La Guajira

Tipo de recurso

Fondo de compensación regional

Año Valor
2012 1.143.626.023,36
2013 4.303.425.118,21
2014 4.454.044.997,45
2015 4.534.507.506,90
2016 0,00
2017 0,00
2018 0,00
2019 0,00

Tipo de entidad Nombre de entidad

Empresas públicas Servicio Nacional de Aprendizaje - Sena

Tipo de recurso

Propios

Año Valor
2012 177.420.000,00
2013 213.313.500,00
2014 220.779.473,00
2015 228.506.754,00

Página 26 de 32
2016 0,00
2017 0,00
2018 0,00
2019 0,00

Tipo de entidad Nombre de entidad

Privadas Echeverry Gutierrez & cia S en C

Tipo de recurso

Propios

Año Valor
2012 125.000.000,00
2013 175.950.000,00
2014 182.108.250,00
2015 188.482.038,75
2016 0,00
2017 0,00
2018 0,00
2019 0,00

Indicadores de producto

Objetivo Formar tecnica y empresarialmentea los productores de las unidades de transferencia tecnologica.

Producto Formación de productores como técnicos en producción de ovinos

Indicador Unidad Formula

Personas Capacitadas Número

Página 27 de 32
Objetivo Generar Unidades de transferencia tecnólogica ovina.

Producto Adecuación del aprisco con las condiciones técnicas

Indicador Unidad Formula

Empresas Generadas Número E Ec1 - Eco

Objetivo Generar Unidades de transferencia tecnólogica ovina.

Producto Implementación de Bancos mixtos de forraje

Indicador Unidad Formula

Hectáreas Adecuadas Con Riego Hectáreas

Objetivo Brindar asistencia tecnica a los productores.

Producto Ovinos con Plan sanitario implementado.

Indicador Unidad Formula

Zonas libres de plagas y enfermedades establecidas Número Cuenta las Zonas o áreas libres de
la mosca de la fruta, roya blanca,
peste porcina, brucelosis,
tuberculosis, aftosa y otras
establecidas.

Objetivo Brindar asistencia tecnica a los productores.

Producto Asistencia tecnica agricola a los productores

Indicador Unidad Formula

Microempresarios Rurales Beneficiados Número Mrb

Página 28 de 32
Objetivo Implementar un Plan de Mejoramiento Genético en las unidades de Transferencia tecnologica ovina.

Producto Adquisición de machos reproductoes de alta genetica

Indicador Unidad Formula

Microempresarios Rurales Beneficiados Número Mrb

Objetivo Implementar un Plan de Mejoramiento Genético en las unidades de Transferencia tecnologica ovina.

Producto Creación de núcleos de ovinos criollos como banco de germoplasma

Indicador Unidad Formula

Núcleos de razas criollas conservadas Número

Objetivo Fortalecer el crecimiento y desarrollo competitivo del sector ovino en el departamento de La Guajira, a través de la implementación de procesos tecnicos y empresariales
estratégicos.
Producto Interventoría

Indicador Unidad Formula

Página 29 de 32
Detalle indicadores de producto

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

Brindar Asistencia Microemp 7 48 48 47 0 0 0 0


asistencia tecnica tecnica agricola resarios
a los productores. a los Rurales
productores Beneficia
dos

Ovinos con Zonas 7 48 48 47 0 0 0 0


Plan sanitario libres de
implementado. plagas y
enfermed
ades
establecid
as

Formar tecnica y Formación de Personas 0 110 96 94 0 0 0 0


empresarialment productores Capacitad
ea los como técnicos as
productores de en producción
las unidades de de ovinos
transferencia
tecnologica.

Generar Adecuación del Empresas 7 48 48 47 0 0 0 0


Unidades de aprisco con las Generada
transferencia condiciones s
tecnólogica técnicas
ovina.

Implementación Hectáreas 0 55 48 47 0 0 0 0
de Bancos Adecuada
mixtos de s Con
forraje Riego

Página 30 de 32
2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

Implementar un Adquisición de Microemp 7 48 47 47 0 0 0 0


Plan de machos resarios
Mejoramiento reproductoes de Rurales
Genético en las alta genetica Beneficia
unidades de dos
Transferencia
tecnologica
ovina.

Creación de Núcleos 2 0 0 0 0 0 0 0
núcleos de de razas
ovinos criollos criollas
como banco de conservad
germoplasma as

Módulo de Desición

Componente Resumen narrativo Indicador Meta Verificación


Fines 12102. Estimulación del desarrollo Agropecuario - Productividad 6,50
empresarial agropecuaria

Objetivo General - Propósito Fortalecer el desarrollo competitivo del Productores formados por el SENA 300,00
sector ovino en el departamento de La
Guajira, a través de la implementación de
procesos tecnicos y empresariales
estratégicos.
Objetivos Específicos General - Componentes o Formación de productores como técnicos Personas Capacitadas 300,00
Productos en producción de ovinos

Objetivos Específicos General - Componentes o Adecuación del aprisco con las Empresas Generadas 150,00
Productos condiciones técnicas
Objetivos Específicos General - Componentes o Implementación de Bancos mixtos de Hectáreas Adecuadas Con Riego 150,00
Productos forraje

Objetivos Específicos General - Componentes o Ovinos con Plan sanitario implementado. Zonas libres de plagas y 150,00
Productos enfermedades establecidas
Objetivos Específicos General - Componentes o Asistencia tecnica agricola a los Microempresarios Rurales 150,00
Productos productores Beneficiados
Objetivos Específicos General - Componentes o Adquisición de machos reproductoes de Microempresarios Rurales 149,00
Productos alta genetica Beneficiados

Página 31 de 32
Objetivos Específicos General - Componentes o Creación de núcleos de ovinos criollos Núcleos de razas criollas 2,00
Productos como banco de germoplasma conservadas

Actividades Formación técnica de los productores 0,00


ovinos

Actividades Construcción de la cubierta del aprisco. 0,00

Actividades Construcción de tanque elevado para el 0,00


aprisco

Actividades Construcción del pediluvio y manga de 0,00


manejo.

Actividades Dotación del aprisco 0,00

Actividades Estudio de suelo 0,00

Actividades Limpieza y adecuación del terreno 0,00

Actividades Montaje del sistema de riego 0,00

Actividades Establecimiento del cultivo 0,00

Actividades Implementación del Plan Sanitario 0,00

Actividades Implementación de buenas prácticas 0,00


agricolas en el establecimiento del banco
mixto de forraje.

Actividades Compra de reproductores puros y 0,00


cruzados de la raza Katahdin y Santa ines

Actividades Congelación de semen de los 0,00


reproductores de las razas puras Santa
Ines y Katahdin

Actividades Exámen Andrológico de los reproductores 0,00


puros de las Razas Santa Ines y Katahdin

Actividades Adecuación de aprisco 0,00

Actividades Compra de los semovientes criollos 0,00

Actividades Dotación del aprisco 0,00

Actividades Plan sanitario 0,00

Actividades Mantenimiento de instalaciones 0,00

Actividades Congelación de semen de ovinos criollos 0,00

Actividades Interventoría técnica, administrativa y 0,00


financiera.

Página 32 de 32

También podría gustarte