Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. SEDE BOGOTÁ D.

C - FACULTAD DE INGENIERÍA
TALLER DE PROYECTOS INTERDISCIPLINARIOS (TPI) - EVALUACIÓN 1: SESIÓN INFOGRAFÍA
(*) Evalúe para cada criterio el nivel de desempeño de la MATRIZ DE EVALUACIÓN, escogiendo su NIVEL (1,2,3 o 4). Coloque el valor del nivel encontrado en la columna VALOR. Al finalizar la evaluación comente con
el evaluado sobre la/s razón/es de cada criterio evaluado.

MATRIZ DE EVALUACIÓN
NIVELES DE NIVEL 1. DESEMPEÑO INCIPIENTE NIVEL 2. DESEMPEÑO ACEPTABLE NIVEL 3. DESEMPEÑO SATISFACTORIO NIVEL 4. DESEMPEÑO ÓPTIMO
DESEMPEÑO (Nota 0,1)] (Nota 0.5) (Nota 0,8) (Nota 1.0)
El título es confuso en su redacción. Es El título es claro, pero refleja tan solo una
El título no aparece o no responde a la El título es claro en su redacción y es alusivo a la
TÍTULO susceptible de mala interpretación respecto parte de la problemática del proyecto a
problemática del proyecto a desarrollar. problemática del proyecto a desarrollar.
a la problemática del proyecto a desarrollar. desarrollar.
Plantea un problema de acuerdo con los siguientes
atributos:
1) Describe un problema con impacto social real,
Necesita replantear el problema desde
Solo contempla uno de los tres atributos Describe un problema con dos de los tres lo contextualiza y determina sus variables.
PROBLEMA las condiciones y criterios necesarios
necesarios en la descripción del problema tributos. 2) Incluye cifras y planteamientos de autores que
para su formulación. .
evidencian la necesidad de investigación,
emprendimiento, innovación o consultoría.
3) Considera opiniones de al menos un experto
Presenta uno o varios ODS pero no es clara Presenta uno o varios ODS relacionados Demuestran análisis del(los) ODS(s) definido(s) por
ODS No presenta información de ODS
la relación con el problema definido pero no profundizan en el análisis de éstos la ONU que se relaciona(n) con el problema
No presenta información de trabajos Presenta información de trabajos previos Presenta información de trabajos previos y Presenta información de trabajos previos
ANTECEDENTES previos relacionados, ni de proyectos relacionados, proyectos similares sin proyectos similares, sin suficiente relacionados y proyectos similares, articulándolos
similares. opiniones de expertos articulación con opiniones de expertos. con opiniones de expertos.
Presenta algunos de los factores PESTAL
Presenta algunos de los factores PESTAL u Presenta sin excepción todos los factores PESTAL
u otra estrategia con indicadores parciales
No incluye los factores PESTAL u otra otra estrategia con indicadores parcial de o evidencia otra estrategia para el análisis del
CONTEXTO de análisis del contexto. La información
estrategia para análisis del contexto análisis del contexto. No incluye fuentes de contexto. La información proviene de fuentes
proviene de fuentes primarias y
primarias y secundarias de información. primarias y secundarias.
secundarias.
ACTORES O PARTES
Identifica todos los actores que intervienen Identifica los actores que intervienen en el
INTERESADAS Identifica los actores que intervienen en el
No identifica los actores. en el proyecto sin determinar sus proyecto. La conexión de estos con el
(Mercado, clientes, proyecto con sus intereses y capacidades.
capacidades e intereses. mismo requiere ampliación.
competencia)
Se presentan POSIBLES soluciones que
POSIBLES No se presenta una propuesta Se presenta una solución POSIBLE que no Se presenta una ÚNICA POSIBLE solución
resuelven la problemática y aportan al
SOLUCIONES POSIBLE. contribuye a la solución de la problemática. que resuelve parcialmente la problemática.
cumplimiento de la(s) ODS(s) relacionada(s)
Las fuentes bibliográficas que Incluye no Incluye fuentes bibliográficas que
Incluye fuentes bibliográficas que proporcionan un
proporcionan un panorama del problema. proporcionan un panorama parcial sobre el
panorama sobre el problema. Usa el sistema de
BIBLIOGRAFÍA No incluye bibliografía No usa el sistema de referenciación problema y/o presenta inconsistencias en
referenciación (APA u otro relevante para el
acordado (APA u otro relevante para el el uso del sistema de referenciación
campo disciplinar).
campo disciplinar). acordado.
PRESENTACIÓN DE Entre las imágenes y el texto no existe un Si bien existe un balance adecuado entre Existe un balance adecuado entre imágenes y
Entre las imágenes y el texto no hay
TEXTO E IMÁGENES balance adecuado a pesar que entre ellas imágenes y texto, las imágenes y el texto texto. Las imágenes y el texto guardan una
balance adecuado ni relación
EN LA INFOGRAFÍA existe relación no guardan una relación coherente relación coherente
Presenta argumentos que no son
PRESENTACIÓN Presenta los aspectos que se exponen Presenta argumentos pertinentes para la
pertinentes para el análisis e interpretación Presenta argumentos pertinentes para todos los
ORAL DE LA en la infografía sin una debida mayoría de los aspectos que se exponen
desde los aspectos que se exponen en la aspectos que se exponen en la infografía.
INFOGRAFÍA argumentación de las ideas. en la infografía.
infografía.

También podría gustarte