Está en la página 1de 2

Fı́sica I - 510147

Seminario # 6

1. Situaciones para análisis


Situación para análisis 1
Dos cuerpos A y B sufren una colisión completamente inelástica y en una dimen-
sión. ¿Cuál es su cantidad de movimiento lineal final si sus cantidades de movi-
miento lineales iniciales son, respectivamente, (a) 10.0 kg m/s y 0.0; (b) 10.0 kg m/s
y 4.0 kg m/s; (c) 10.0 kg m/s y −4.0 kg m/s?

Situación para análisis 2


Un proyectil de masa m1 moviéndose con una velocidad inicia ~v 1i colisiona elásti-
camente y en una dimensión con un albo de masa m2 inicialmente en reposo.
¿Cuál es el momentum lineal final del albo si el momentun lineal inicial del pro-
yectil es 6.0 kg m/s y el momentum lineal final del proyectil es (a) 2.0 kg m/s y (b)
−2.0 kg m/s? ¿Cuál es la energı́a cinética final del albo si la energı́a cinética inicial
y final del proyectil son, respectivamente, 5.0 J y 2.0 J?

Situación para análisis 3


En una colisión unidimensional perfectamente inelástica entre dos objetos en mo-
vimiento, ¿que condición única es necesaria de modo que la energı́a cinética final
del sistema sea cero después de la colisión?
a) Los objetos deben tener cantidades de movimiento con la misma magnitud pero
direcciones opuestas.
b) Los objetos deben tener la misma masa.
c) Los objetos deben tener la misma velocidad.
d) Los objetos deben tener la misma rapidez, con vectores velocidad en direcciones
opuestas.

1
2. Ejercicios
Ejercicio 1
Dos esferas metálicas suspendidas de cuerdas verticales se tocan, inicialmente,
como mostrado en la Fig.1. La esfera 1, con masa m1 = 30 g, es tirada hacia la
izquierda hasta una altura h = 8.0 cm, y es liberada desde el reposo. Después
de oscilar hacia abajo, sufre una colisión perfectamente elástica con la esfera 2,
cuya masa es m2 = 75 g. Determine la velocidad de las partı́culas inmediatamente
después de la colisión.

1
h 2
1 2
m1
m2

Figura 1: Colisión de dos esferas pendulares.

Ejercicio 2
En un reactor nuclear se producen neutrones de alta rapidez durante procesos de
fisión nuclear de uranio. Para que un neutrón pueda provocar fisiones adicionales,
debe ser frenado por choques con núcleos del moderador del reactor. El primer
reactor nuclear (construido en 1942 en la Universidad de Chicago) y el reactor
implicado en el accidente de Chernobyl en 1986 usaban carbono (grafito) como
material moderador. Un neutrón (masa = 1.0 u) que viaja a 2.6 × 107 m/s sufre
un choque lineal y perfectamente elástico con un núcleo de carbono (masa =
12 u) que inicialmente está en reposo. Las fuerzas externas durante el choque son
despreciables. Calcule las velocidades después del choque. (1 u es la unidad de
masa atómica, igual a 1.66 × 10−27 kg.)

También podría gustarte