Está en la página 1de 10

MANGUERAS

Las Mangueras Forman una cuadricula de 1.4 metros entre si líneas punteadas en
la sección del cultivo, en cada intersección se pone un regador circular; las
mangueras las veden por 50 metros, cada una tiene un costo de 64.990 pesos y
cada regador circular tiene un costo de 13.990 pesos.
Para calcular la distancia que deben cubrir las Mangueras separe las líneas
horizontales de las verticales y evidencie las medidas de los distintos tamaños de
las líneas
LINEAS VERTICALES

Tome los cuadritos seleccionados de color rojo, y el resultado lo


multiplico por 3 que son la totalidad de la sección que tengo
diferenciada con color rojo como se evidencia en la gráfica, luego
la sección verde que me dio el resultado de 126m y por último la
sección de color azul cielo que me da como resultado 5,6 m.

* 1,4m X 7 = 9,8 m X 3 = 29,4 m

* 1,4m X 10 = 14 m X 9 = 126 m
* 1,4m X 4 = 5,6 m

2. Ahora vamos a ver la operación de las líneas horizontales, en


la primera operación tomo las líneas rojas las cuales me dan
como resultado 25,2 m, la sección de color azul 126 m, y por
último la sección con color morado de 4,2 m teniendo en cuenta
que para mi ejercicio no tomé las paredes.

LINEAS HORIZONTALES

1,4m X 3 = 4,2 m X 6 = 25,2 m

* 1,4m X 10 = 14 m X 9 = 126 m

* 1,4m X 1 = 1,4 m X 3 = 4,2 m

Ahora sacamos el total:

29,4 m + 126 m + 5,6 m + 25,2 m + 126 m + 4,2 m = 316.4 m

Y este total (316,4 m) lo tenemos que dividir por el metraje en que


venden cada una de las mangueras en este caso 50 metros y su
operación sería la siguiente:
Entonces se redondea a 7 mangueras a $ 64.990 c/u me daría un
total de: 454.930 en mangueras.

Ahora vamos a verificar los regadores:

* 6 X 3 = 18

* 9 X 9 = 81

*3X1=3

Esta sumatoria 18 + 81 + 3 = 102 intersecciones y en el ejercicio


nos dice que cada regador circular tiene un costo de $ 13. 990
pesos.

Se realiza la siguiente operación:

102 X 13.990 = 1.426.980


PARED

Una pared prefabricada tiene dimensiones de cinco metros de


largo por dos metros y medio de altura y cuesta $107,280 pesos
cada una. A excepción del cultivo, en las demás secciones se usa
pared.

Para iniciar es importante volver a tener en cuenta las medidas de


cada área, esto para poder calcular la medida en metros a cubrir
por las paredes.

Teniendo en cuenta que un lado de una cuadricula es de 1.4


metros. Para la distancia de la parte diagonal tuve en cuenta la
medida de 1.97 metros hallada en ejercicios anteriores. Realicé el
cálculo figura por figura de la siguiente forma

1 – Triángulo Isósceles:

Esta figura posee:

2.8 metros en el lado vertical 3.9 metros en el lado diagonal


(1.97m * 2) *El lado inferior no se tiene en cuenta aquí ya que se
necesita en la siguiente figura.

El total de la distancia de esta figura es de 6.7 metros.


2TRIANGULO RECTANGULO:

Esta figura posee: 1,4 metros en el lado superior. 7 metros en el


lado vertical. 50,9 metros en el lado diagonal.

Para calcular el valor de la hipotenusa de este triángulo se tiene


en cuenta la siguiente formula:

Donde, h= √ a2 + b2

h= √ (1,4)2 + (7)2

h= √ 1 ,9 + 49
h= √ 50.9

h= 7.1

El total de la distancia de esta figura es de metros. 59,3 m

3 CUADRADO

Esta figura posee:

4,2 metros en el lado superior.

4,2 metros en el lado inferior.

4,2 metros en el lado derecho.

4,2 metros en el lado izquierdo.

El total de la distancia de esta figura es de 16,8 metros

4. SEMICIRCULO:
Esta figura posee: 5,6 metros en el lado inferior. 8,7 metros en la
circunferencia.

Para calcular el valor de la circunferencia de esta figura se tiene


en cuenta la siguiente formula:

• Esta fórmula sale de despejar la fórmula de “Pi” π = c / d donde,


c = circunferencia d = diámetro; Se tiene en cuenta que el
diámetro de un circulo es dos veces el radio (2r)

Es decir, π = c / 2r Al despejar,

π * 2r = c

Donde,

3.1416 * 2 (2.8) = C

3.1416 * 5.6 = C

16.3 = C
El diámetro de la circunferencia COMPLETA es de .17, 5 m; pero ya
que se está trabajando con un Semicírculo el resultado se divide
en 2, es decir: 17,5 / 2 = 8,7

El total de la distancia de esta figura es de metros. 14,3

Las Tejas

La teja para cubrir todas las secciones, a excepción del cultivo,


cuesta $ 359,900 cada unidad con dimensiones de 4.3 metros de
largo por 1 metros de ancho. El cultivo no se va a cubrir.

Área = L1 * L2

Área = 4.3 m * 1.

Área = 4.3 m2

Si tenemos en cuenta que de acuerdo al ejercicio del laminado


para los pisos el área total a cubrir es de 36,81 m2 se puede
realizar una regla de tres para hallar cuantas tejas son necesarias
y su costo de la siguiente manera:

4.3 m2 -> 1

Teja 36,81 m2 -> x

X = 36,81 m2 * 1 teja / 4.3 m2

X = 36,81 tejas / 4.3

X = 8.56 tejas
Si se considera que se comprará un valor exacto de tejas, el
número de estas se redondeará a 9, este valor se multiplicará con
el costo unitario para hallar el valor total

9 * $ 359,900= $ 3’239100 Este será el costo total para las tejas

Cuál es precio total de la adecuación?

A continuación, se presenta el consolidado de los valores para la


adecuación del cultivo.

TIPO MEDIDA CANTIDAD TOTAL

FERTILIZANTES Lt 14 242.376

MANGUERAS m 7 454.930
REGADORES 1 102 1.426.980
CERCA m 9 837.000
PARED m 11 1.180.080
LAMINADO m2 19 1.107.415
TEJA 1 9 3.239.100

Total =
8.487.881
Podemos decir que el señor Ramírez debe asumir un costo de
8.487.881

También podría gustarte