Está en la página 1de 3

Trabajo de Investigación 7º Básico Coef.

El Imperio Bizantino

Nombre: Fecha:

Puntaje: 32/ Nota:

Objetivo: Caracterizar el Imperio Bizantino como una de las fuerzas históricas relevantes dentro
de la Edad Media.

INSTRUCCIONES:

1.- Recabar información sobre el Imperio Bizantino

2.- Aspectos centrales a tener en cuenta durante la búsqueda:

a.- Personajes relevantes: Teodosio y Justiniano.

b.- Conceptos relevantes: Corpus iuris civilis; cesaropapismo, iglesia ortodoxa, Cisma de Oriente,
Basileus.

c.- Ubicación geográfica del imperio en su máxima extensión bajo el reinado de Justiniano I (siglo
VI)

d.- Capital del Imperio: Constantinopla, iglesia de Santa Sofía.

c.- Economía del Imperio Bizantino.

3.-El trabajo debe contar con Introducción, desarrollo y conclusión:

- Introducción: Breve explicación de qué consistirá el trabajo de investigación.

- Desarrollo: Caracterización, explicación y análisis de los datos recabados.

- Conclusión: Se resume lo aprendido en el trabajo y las ideas principales que pudo desarrollar, se
emiten juicios respecto a las ideas principales del desarrollo.
4.- Desarrollo del trabajo

El desarrollo del trabajo debe contar con apartados cuyos títulos serán los siguientes

- Ubicación geográfica del Imperio Bizantino

.Considere su extensión hacia el siglo VI durante el gobierno de Justiniano. Agregue un mapa.

- Formación del Imperio Bizantino

.Recuerde la división del Imperio Romano en Oriente y Occidente. Debe agregar fechas y
personajes relevantes ¿Quién dividió el Imperio? ¿En qué año? ¿Por qué? ¿Dónde quedó su
capital? ¿Qué idioma se hablaba?

- El emperador Justiniano I

. Considere sus obras e importancia para el Imperio Bizantino (es importante agregar fechas:
nacimiento, muerte y reinado)

-Gobierno en el Imperio Bizantino

. Debe comprender la figura del Basileus y el Patriarca de Constantinopla.


. Considere el cesaropapismo como forma de gobierno, explique.

-Religión del Imperio Bizantino

.Considere el Cisma de Oriente.


. Considere la Iglesia Ortodoxa, explique.
. Considere el arte religioso (mosaicos)

- Economía

. Considere su importancia para la economía Europea.


. Comercio con Oriente.
- Incorpore imágenes de apoyo en a lo menos cuatro apartados, recuerde que las imágenes son de
apoyo a la información que usted ha puesto por lo que deben estar relacionadas con su escrito.

5.- Conclusión

Mencionar los aprendizajes adquiridos durante la realización del trabajo y la importancia que
reviste la existencia del Imperio para el día de hoy. Además responda a la pregunta ¿Por qué cree
que fue tan importante el Imperio Bizantino durante la Edad Media? (Considere su idioma y
religión)
Rúbrica de evaluación

5-6 3-4 1-2


Estructura del trabajo Presenta claramente El trabajo presenta El trabajo no posee
cada una de las partes una estructura estructura o esta no
indicadas pudiendo confusa donde no se se divisa. Si incorpora
diferenciar distinguen todas sus información de forma
introducción, partes o falta una de errática.
desarrollo y estas.
conclusión.
Análisis de la El desarrollo presenta El desarrollo presenta El desarrollo no
información en base a un adecuado uso de la en ocasiones falta de incorpora información
los contenidos información siendo información o esta no solicitada o esta es
(fechas, personajes y capaz de extraer lo se relaciona a la utilizada de forma
eventos relevantes) medular para perfección con el incorrecta.
incorporar en su contenido
escrito los aspectos
solicitados
Coherencia El desarrollo del El desarrollo se El desarrollo no
trabajo se presenta de presenta de forma presenta lógica, es
forma lógica siendo lógica en al menos la confuso en su
capaz de articular la mitad de su extensión construcción y
información de forma resultando algunos redacción. Solo es
que permite su fácil aspectos poco claros posible comprender
comprensión. que dificultan su aspectos básicos de lo
comprensión. solicitado.
Utilización de Utiliza cuatro o más Utiliza dos o más No utiliza imágenes o
imágenes imágenes que imágenes que estas no se relacionan
complementan complementan con el contenido
correctamente la correctamente la
información información.
Conclusión Reconoce importancia Reconoce la Ausencia de
del Imperio Bizantino importancia del conclusión o esta no
emitiendo juicios Imperio Bizantino sin se relaciona o
sobre los resultados embargo no emite escasamente con lo
este basándose en las juicios sobre los estipulado para su
ideas desarrolladas en resultados o estos no redacción.
el trabajo. se basan en las ideas
desarrolladas en el
trabajo.
Entrega en plazos Si No
establecidos 2 0

También podría gustarte