Está en la página 1de 1

OBSERVACIONES

 Al momento de analizar las RPM del motor no podíamos llegar a ciertos


valores (1000rpm) para poder apreciar mejor la gráfica que se realizó
con el tubo de Pitot y el manómetro.
 En el manómetro diferencial teníamos que calibrar para cada punto
donde se toma la presión, pues este no era muy preciso.
 Durante el uso del tubo de Pitot en la salida del ducto, es preferible
dejarlo libre de obstáculos para que los valores que nos muestra la
pantalla digital sean precisos.
 Se necesita tomar la mayor cantidad de puntos, para poder apreciar
mejor la gráfica y comprobar la simetría que se forma para luego deducir
por que ocurre eso.

CONCLUSIONES
 Se puede comprobar el comportamiento de las perdidas en función de la
velocidad de giro del motor concluyendo su proporcionalidad directa,
también notar que existe una cierta contradicción debido a posibles des
calibraciones de los instrumentos o errores de toma de datos.
 El perfil de velocidades tiene forma parabólica con la velocidad máxima
en el centro del ducto.
 Se puede concluir parcialmente que el factor de rozamiento disminuye al
aumentar el número de Reynolds con contradicciones debido a posibles
errores.
 Se pueden tomar la aproximación de Vmedio = 0.817* Vmax debido a su
aceptable aproximación para casos que no se requiera mucha precisión
en caso contrario debe usarse métodos numéricos para calcular el área
del diagrama.
 Los parámetros de flujo turbulento C1 y C2 satisfacen las expectativas
siendo un caso contradictorio el valor de K 2.5 debido al tipo de fluido
utilizado (aire)

También podría gustarte