Está en la página 1de 6

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GUIA DE TRABAJO PEDAGÓGICO

AREA: FILOSOFÍA
ASIGNATURA: GRADO: 11°
DOCENTE:
NOMBRE DE LA UNIDAD: SOCIOLOGÍA UNIDAD:
CONTENIDOS BÁSICOS: LAS ESTRUCTURAS SOCIALES. GUIA:
Las estructuras sociales.
Las clases sociales.
Los grupos sociales.
LOGRO
 Comprenderá conceptos, definiciones, características y planteamientos básicos inherentes a la Sociología, sus
pensadores y escuelas correspondientes.

INDICADORES DE LOGRO
- Comprende y explica el concepto de estructura social, las clases y funciones de la familia.
- Desarrolla competencias para interpretar, analizar y proponer argumentos frente a la definición y clases sociales en
América Latina.
- Comprende y explica los principales problemas de los grupos sociales, la sociedad civil y el Estado.

DESARROLLO INTELECTUAL
 Desarrolla la capacidad de ANALISIS mediante el estudio del concepto de las estructuras sociales.
 Desarrolla la capacidad de COMPRENSION a partir de la formación en el proceso de conceptualización y
TRADUCCION de las diferentes características, estructuras y grupos que conforman la sociedad.

DESARROLLO AFECTIVO
Manifiesta interés y entusiasmo en desarrollo de las actividades propuestas para el conocimiento de los temas
planteados referentes al concepto de las estructuras sociales.

MOTIVACIÓN
Lectura introductoria

CONTEXTUALIZACION TEMÁTICA
En sociología, la estructura social se refiere a la forma que adopta el sistema de las relaciones entre individuos de una
sociedad o grupo. El concepto fue introducido en la ciencia por el alemán Georg Simmel, a finales del siglo XIX y
por Ferdinand Tönnies con 'comunidad íntima' y 'asociación impersonal', para explicar las relaciones sistemáticas que
vinculan a miembros de una determinada comunidad aunque no se encuentren en ningún momento en contacto directo,
ha resultado uno de los conceptos más problemáticos de la disciplina y el comportamiento humano. La falta de un
consenso acerca de en qué medida las estructuras tienen una existencia real, más allá de las acciones de los individuos
—el llamado problema de la relación agencia-estructura- y la posición de algunas corrientes, especialmente de origen
empirista, que niegan la posibilidad de concebir adecuadamente la estructura social en su conjunto, han sido causa de
numerosos debates.
La estructura social es una población con una organización, que vive y se desarrolla en un medio ambiente. Se puede
definir ahora el sistema, como está establecida de hecho esa sociedad, llenándola de contenidos, que interactúan por las
redes de la estructura, usando cualquier tabla: cultura como lenguaje, arte, religión, recreación y deporte etc., valores
como gobierno, propiedad, estratificación, familia, grupos, etc., completando así su identificación e identidad y mejorando
su entendimiento. El sentido de reducir los elementos a dos: cultura y valores, es para separar los aspectos culturales de
los sociales, por ejemplo, la cultura popular como expresión de los valores populares. Esta clasificación en dos grupos (o
más) tiene problemas, que en apariencia no inciden sobre la estructura, por ejemplo religión, si es la búsqueda de lo
trascendente o es la socialización de las personas, en este caso estaría en el segundo grupo. Por extensión la estructura
social modifica y es modificada por la tecnología y el medio ambiente. El análisis sociológico de las est ructuras sociales
no puede hacerse sobre la estructura en sí misma, pues no es algo tangible, sino que es una definición formal; es como
el hogar de los muchos componentes, que aquí se han simplificado con cultura y valores.

DESARROLLO PSICOMOTOR
Posee habilidad para desarrollar correctamente todas las actividades referentes a las competencias planteadas en el
taller a desarrollar.

TALLER

COMPETENCIA INTERPRETATIVA

1. CONCEPTUALIZACION
Lectura Introductoria del material de consulta páginas 84 a 91. Formulación de preguntas:
Mapa conceptual sobre las estructuras sociales de la página 84.
¿Cómo hace el hombre el uso de los bienes?
¿Qué son las estructuras sociales?
¿Cuáles son las tres estructuras sociales más importantes? Explique cada una.
¿Cuáles son los tres aspectos en que se fundamenta la sociedad conyugal?
¿Cuáles son las dos funciones principales de la sociedad conyugal para con los hijos ? Explique cada una.
¿Qué es la empresa y la agrupación laboral?
¿Cuáles son las funciones de la familia? Explique cada una.
¿A qué se conoce como clase social?
¿Cuáles son los dos grandes grupos en que se divide la sociedad?
¿Cuáles son las clases sociales en las sociedades modernas?
¿Cuáles son las clases sociales en América Latina? Explique cada una.
Según Herbert Marcuse, ¿qué es la alienación y sociedad?
¿A qué se le da el nombre de grupo primario y secundario?
¿Qué es la sociedad civil?
¿Por qué está constituida la sociedad y el Estado?
¿Por qué se caracteriza el Estado?
¿Qué es el Estado para Hegel y Marx?
¿Qué se entiende por liberalismo y totalitarismo?
¿Cuál es la definición del Estado colombiano?

COMPETENCIA PROPOSITIVA
2. SOCIALIZACIÓN
DESARROLLA LOS INTERROGANTES DE LAS PÁGINAS 85, 86, 87, 88, 89, 90 y 91 y
PRESÉNTALOS EN HOJAS BLANCAS DENTRO DE 15 DÍAS.

3. PLENARIA
Puesta en común del tema en mención, se hacen los ajustes al contenido, dando participación a los estudiantes
y avalando o corrigiendo conceptos, definiciones y puntos de vista.

4. TRABAJO COMPLEMENTARIO
Investiga en Internet sobre un conflicto social que esté afectando las estructuras sociales en Colombia.

5. DESARRROLLO ESPIRITUAL
Muestra sentido de colaboración con sus compañeros en el desarrollo de todas las actividades propuestas.

6. EVALUACIÓN
Resolución de preguntas según formato anexo tipo ICFES carácter interpretativo, argumentativo y propositivo.

También podría gustarte