Está en la página 1de 9

CÓDIGO: FORMATO: VERSIÓN:

FO-IDU-131 ACTA DE REUNIÓN 4.0

Tema SEGUIMINETO CONTRATOS DE REGALIAS Acta No.


Fecha 20 DEJUNIO DE 2019 Hora Inicio 10 A.M. Hora Fin 1 P.M

ASISTENTES
Nombre Área / Entidad Cargo Firma
YANETH ROCIO MANTILLA BARON
MARIBEL OTERO
WILLIAM LUZARDO
NATALIA MORA
NEIDY CRUZ
MARTINITN NIETO
SANTIAGO TAMAYO
ISAURO CABRERA
SANTIAGO CARVAJAL
JORGE GONZALEZ
OSCAR PRADA
ANDRES SANCHEZ
CAROLONA ROMERO
LUCY MOLANO
MARCELA PRIETO
MARGARITA REYES
EFRAIN HERRERA SERRANO

AGENDA / TEMARIO
1.
Proyecto ALO – CENTENARIO.

2.
Proyecto Canal Salitre.

3
Proyecto AUTO – NORTE.

4
Proyecto Circunvalar de Oriente.

.5
Proyecto Boyacá

DESARROLLO
En primer lugar, la Directora Yaneth Mantilla manifiesta que los proyectos
objeto de financiación con recursos de regalías se deben terminar en lo
1
CÓDIGO: FORMATO: VERSIÓN:

FO-IDU-131 ACTA DE REUNIÓN 4.0

posible al cien (100%) presentando productos de factibilidad y diseño sin


importar si cierran como app o como obra pública.
En caso que los consultores solo entreguen productos de factibilidad, se
debe abrir un nuevo proceso para los diseños
Que para cada proyecto se debe realizar un cronograma a 31 de diciembre
de 2019, especificando las actividades a realizar mes a mes y semana a
semana.

Proyecto ALO – CENTENARIO.

Se indicó que en este proyecto terminóo la etapa de factibilidad y se pasóo a


la etapa de estudios y diseños.
La Dra. Maribel Otero señalo que la CAR y el Distrito hicieron una
concertación en el POT de los proyectos que afectan a la reserva Van Der
Hammen y se acordó cambiar una parte del trazado inicial en el tramo norte,
situación que se debe considerar y comprobar con los diseños que entregue
el Consultor, para hacer los ajustes necesarios si es procedente, pero
también se debe tener en cuenta que existe un pronunciamiento de la
Procuraduría General de la Nación, en el cual se advierte que el actual
Director de la CAR fue destituido e inhabilitado y que sus actuaciones
carecen de fundamento.

Se nos informó que el contratista debe realizar inicialmente los estudios y


diseños hasta la calle 153, quedando pendiente el diseño del área que
comprende lacomprende la Reserva Van Der Hammen, mientras se realiza
el trámite de la sustracción ante la CAR.

Igualmente, el proyecto cuenta con los recursos para que una vez se realice
la sustracción del área de la Reserva Van Der Hammen, se pueda continuar
2
CÓDIGO: FORMATO: VERSIÓN:

FO-IDU-131 ACTA DE REUNIÓN 4.0

más adelante con el trazado faltante.


Se estaestá tramitando la firma del modificatorio del consultor, prorrogando
el contrato en 8,5 meses, por lo que
Y como el horizonte del contrato se agota hasta el mes de abril del 2020, y le
corresponde a la siguiente administración tomar las decisiones adecuadas
para dar o no continuidad al proyecto.

En el tramo comprendido entre el rio Bogotá y la calle 13 se debe verificar si


esta armonizado con la factibilidad del originador de la iniciativa privada por
si hay cambios en diseños para hacer los ajustes correspondientes. La
dirección técnica informa que hay una reunión programada para el 3 de julio
con el originador, y se da la recomendación de invitar a la ANI, ya que la
relación del IDU es con la ANI.
También se informa que este contrato es objeto de una adición en tiempo y
en valor y se encuentra en trámite para la firma y legalización del mismo.
La Dra. Maribel Otero observa que se debe tener en consideración la licencia
ambiental del proyecto para cuando se defina el tipo de obra a realizar se
puedan hacer las modificaciones del caso.
Coordinar con la Dirección Técnica de Predios una estrategia para la
adquisición de los predios que requiere el proyecto.

La Dra. Lucy Molano se encargará de explicar e informar a la comunidad el


alcance y avance del proyecto de la forma más clara y sencilla.

En relación con la calle 13 la Dra. Yaneth Mantilla señala que se va a realizar


un convenio con el Gobierno Nacional y el Distrito para estructurar el
proyecto por parte de la Nación, correspondiéndole al IDU entregar los
predios.
En cuanto al desarrollo del proyecto, se debe informar en forma clara y
3
CÓDIGO: FORMATO: VERSIÓN:

FO-IDU-131 ACTA DE REUNIÓN 4.0

precisa a la comunidad lo que se va a realizar y está contemplado a la fecha,


una vez se obtenga la reserva vial por parte de planeación.
El Dr. Isauro Cabrera señala que a la fecha existen $700.000 mil millones de
pesos para la adquisición de predios de la calle 13, cuyo valor asciende a
1,2 billones.
La Dra. Yaneth Mantilla pregunta porque no se ha pagado a la interventoría y
se le informa que para este efecto se requiere que se presente un informe
mensual de actividades y los mismos aún no han sido aprobados porque el
interventor no ha cumplido totalmente, con el pago de la seguridad social de
sus empleados .por lo que lo componentes de SST, que hacen parte de los
informe mensuales de interventoría no han podido ser aprobados

Entonces la Dra. Martha Liliana González Subdirectora Jurídica, se


encargará de solucionar esta situación, para lo cual, en Comité de
Conciliación, que se llevará a cabo el día de hoy a las tres de la tarde,
presentará una propuesta para definir los pagos pendientes al interventor.

Proyecto CANAL SALITRE.


Se informa por parte del Ingeniero Pablo Gómez el estado actual del
proyecto, el cual se encuentra en etapa de factibilidad y el contratista a la
fecha no ha entregado todos los productos de factibilidad, y los que se han
recibido deben ser aprobados por la Interventoría y no objetados por el IDU,
para lo cual se cuenta con un mes de aprobaciones. El contratista no ha
entregado todas las alternativasdescartado tecnicamentetécnicamente la
alternativa TBM de acuerdo a lo establecidoas en el contrato y requeridoas
en su oportunidad por eldesdedesde abril de 2018 por el IDU. Este contrato
finaliza el 25 de junio de 2019 y el Ingeniero William Luzardo propone
adicionarlo en 15 días para analizar y verificar los productos entregados por
el contratista, a lo cual se consideró que no era lo más adecuado porque
prácticamente el contratista se niega a cumplir lo establecido
específicamente en el contrato, por lo cual se recomienda terminar el
contrato en esta etapa y proceder a la liquidación del mismo. Ya se inició el
4
CÓDIGO: FORMATO: VERSIÓN:

FO-IDU-131 ACTA DE REUNIÓN 4.0

proceso sancionatorio al contratista y se le impuso una multa por


incumplimiento del cronograma.
De considerarlo oportuno y conveniente si de los productos entregados por
el contratista se puede estructurar un proyecto viable, se consideraría la
posibilidad de licitar estudios y diseños.

Proyecto AUTO NORTE.


Este contrato se encuentra en factibilidad. Se han entregado 10 productos
de los contratados y se han aprobado. Falta aprobar pavimentos y
ambiental. Una vez concluidas estas aprobaciones se pasa a estudios y
diseños.
Dados los retrasos en las entregas por parte del consultor, se vió la
necesidad de suspender el contrato dele el pasado19 de junio, para
garantizar que no se acabe el contrato sin aprobar los productos de
factibilidad.

Proyecto Circunvalar de Oriente.


Se encuentra finalizada la etapa de estudios y diseños. Falta aprobación de
interventoría del tema ambiental. Hay que Tramitar permisos ante Codensa
y Acueducto. Apenas subsanen las observaci0ones de los componentes
ambiental y predial, se tramitará la Reserva vial en SDP.Se requiera
aprobación de la reserva
vial por planeación. Sería importante mirar la posibilidad de conseguir los
recursos para hacer la obra, por valor de $62500.000 mil millones de pesos.
En este proyecto se deben adquirir alrededor de 600 predios

Proyecto BOYACA.
Terminóo en factibilidad y todos los productos se encuentran aprobados.
Está pendiente realizar ante la CAR el trámite de la sustracción del área de
5
CÓDIGO: FORMATO: VERSIÓN:

FO-IDU-131 ACTA DE REUNIÓN 4.0

la Reserva Van Der Hammen. Para poder constinuarcontinuar en un nuevo


contrato los diseños.

6
CÓDIGO: FORMATO: VERSIÓN:

FO-IDU-131 ACTA DE REUNIÓN 4.0

7
CÓDIGO: FORMATO: VERSIÓN:

FO-IDU-131 ACTA DE REUNIÓN 4.0

8
CÓDIGO: FORMATO: VERSIÓN:

FO-IDU-131 ACTA DE REUNIÓN 4.0

COMPROMISOS PACTADOS
Descripción del Compromiso Responsable Fecha de Entrega
Realizar cronograma actividades Supervisor cada proyecto 27 de junio

ANEXOS DEL ACTA


# Nombre del Anexo: (documento/CD) No. de Folios
1. Informe zipa esta proyectos contratos regalias
2.
3.

Área responsable del acta:

También podría gustarte