Está en la página 1de 54

http://www.SuperacionyMotivacion.

com Página 1
“Pasos Poderosos Para Lograr En Tu Vida Lo Que Quieras”
Estos pasos estratégicos ya probados una y otra vez, definitivamente te
ayudarán a armar un esquema poderoso alrededor de cualquier meta, sueño
u objetivo que tengas a bien en tu vida.

Este Material se entrega para uso personal solamente. La presente obra se


ha trascrito de los audios originales con los derechos correspondientes del
autor original. Se prohíbe su reproducción, publicación o venta por
personas no autorizadas.

http://www.SuperacionyMotivacion.com Página 2
Contenido

PARA COSECHAR HAY QUE SEMBRAR ................................................................................................. 4


PARA ACTUAR EN LA VIDA SE NECESITA ENERGIA ............................................................................. 9
LAS EMOCIONES ................................................................................................................................ 15
ACTIVAR LA ENERGIA DESDE LA MOTIVACION. ................................................................................ 25
EN LA VIDA SE PUEDEN TENER DOS COSAS… ¿O EXCUSAS O RESULTADOS!.................................... 33
EL BEBE APRENDE QUE SI LLORA COME. .......................................................................................... 40
AUTOSUGESTION Y FIRMACIONES .................................................................................................... 47
Descarga Los Audios de este Ebook .................................................................................................. 54

http://www.SuperacionyMotivacion.com Página 3
Paso 1

PARA COSECHAR HAY QUE SEMBRAR

De cierto es una aventura fascinante el proponernos algo, el enfilarnos rumbo a un


objetivo.

Mucha gente no lo concientiza en realidad, pero cada vez que estamos ante un reto, un
desafío o mejor dicho, un propósito, en ese momento estamos de alguna manera
activando una de las mayores facultades que poseemos como individuos integrales.

Es una faceta de hecho que se conecta profundamente con nuestra esencia. Esta faceta
que nos conecta con nuestra esencia es la capacidad de ser creadores. Es la facultad de
generar de cero, algo que luego se materializa y se convierte en una realidad palpable,
medible y tangible.

La verdad es que somos seres que fuimos creados a imagen y semejanza de un “Creador”
que lo único que realmente sabemos de el a ciencia cierta, es que es Creador. ¿Te has
puesto a pensar?

http://www.SuperacionyMotivacion.com Página 4
La única prueba que tenemos de su existencia tangible, visible, verificable, etc. Es su
creación, ¿Lo habías pensado alguna vez?

Por lo tanto, lo que sabemos de ese ser es que es creador, y si nosotros fuimos creados a
su imagen y semejanza, pues sin objeción alguna, nosotros somos creadores también.
Punto.

Y esta certeza que nos acompaña y que a lo largo de toda la travesía de la historia humana
ha quedado más que demostrado por todo lo que ya existe generado desde cero por
medio del hombre, pertenece a nuestra esencia divina y a nuestra herencia divina.

La herencia divina de nuestro amado padre creador (Por llamarlo de alguna manera, pues
cada quien puede darle el
nombre más adecuado según su
sistema de creencias) es nuestra
virtud de “Crear”.

De hecho, es nuestra virtud de


“Generar realidades”.

¡Y esto es sencillamente Colosal


y Magistral!

Y es importante que le demos


esta connotación, porque el ser
humano por cultura (quizás
algunas culturas más que otras),
tiende a ver todo desde el
dramatismo, y muchas veces
desde la victimización.

Y cuando nuestro enfoque proviene de la victimización, sin darnos cuenta renunciamos


temporalmente a una de nuestras más hermosas facetas, o si no renunciamos, en el mejor
de los casos, dejamos de disfrutar la oportunidad que nos brinda la vida de manifestar
nuestra gracia divina de crear, de generar, de materializar realidades.

Y permíteme que te lo explique un tanto más explícito…

¡Presta mucha atención!

La vida es multifactorial ¿Verdad que si? Son infinitos los factores, incidencias, pautas, y
aspectos que la vida nos presenta.

http://www.SuperacionyMotivacion.com Página 5
Muy bien.

Sea que la vida nos presenta una dificultad que debemos cambiar, un obstáculo que
debemos superar o un reto que debemos vencer, o una oportunidad que debemos lograr
como un sueño, un objetivo, un deseo, etc.

Sea cual sea el origen…

Siempre pero siempre estamos ante una oportunidad de CREAR. Siempre es una nueva
oportunidad de manifestar nuestra esencia divina-creadora.

Y esta oportunidad debemos disfrutarla de alguna manera, porque es una plataforma que
nos permite reencontrarnos con lo que realmente somos, imagen y semejanza de quien
nos dio el hálito de vida. Y esta perspectiva es contundentemente diferente a una posición
de victima por supuesto, y además, nos llena de magia interna puesto que nos conecta
con nuestro Genio Creador.

¿Lo notas?

Ahora puntualicemos:

Si queremos lograr un objetivo, una meta, un sueño, es una oportunidad de crear


una nueva realidad.
Si debemos superar un obstáculo, una dificultad, es una oportunidad de crear una
nueva realidad.
Si deseamos conquistar una posición, o una pareja, es una nueva oportunidad de
generar una nueva realidad.
Si debemos superar una pérdida irreversible, es una oportunidad de generar una
nueva realidad.
Si queremos un ascenso, o una mejor posición, etc. Es una nueva oportunidad de
crear una nueva realidad.

¿Lo captas?

Siempre pero siempre, eso que queremos o necesitamos, nos conecta con una nueva
oportunidad de manifestar nuestra esencia divina, nuestra facultad innata.

Y así debemos tomarlo, desde esta connotación.

Vamos a alegrarnos, vamos a celebrar el que tengamos esta capacidad, pues ¿Te imaginas
que no la tuviéramos? ¿Te puedes imaginar lo indefensos que estaríamos ante la vida ante
la imposibilidad de crear nuevas realidades?

http://www.SuperacionyMotivacion.com Página 6
Por lo tanto, es ostensible que lo mejor que un ser humano puede hacer es, perfeccionar
el arte de generar nuevas realidades.

Y este proceso se involucra con dos medios, ambos imprescindibles.

Un medio es inmaterial por llamarlo de alguna manera


Otro medio es material por llamarla de alguna manera también.

El vehículo o medio inmaterial se refiere a nuestra creación cuántica. Es nuestra capacidad


de generar en una dimensión cuántica, intangible, inmaterial, lo que determinamos
originar.

El medio o vehículo material es nuestra capacidad de accionar en el plano físico, de la


manera más efectiva posible, en aras de lo que deseamos.

De alguna manera es nuestra ejecución permanente, es también la forma de contribuir en


el mundo físico para ser una vía de manifestación de lo inmaterial.

De hecho, no sé si te has dado cuenta, pero el universo se vale de muchos recursos para
generar realidades, y entre sus recursos que son infinitos, uno de tantos, es el hombre, es
el humano.

La contribución humana muchas pero muchas veces se ha concatenado con el creador


para generar elementos ahora presentes en el plano físico.

Todas las invenciones del hombre, han sido creadas primero en un espacio inmaterial, una
dimensión de pensamiento y luego con el ejecútese de diversas y sinérgicas tareas, han
podido materializarse.

Y créeme que muchas de estas inspiraciones, obedecían a algo más allá que la mera
espontaneidad de su inventor. Pero lógico, este es otro punto.

Y vamos a estar claros…

Sin la ejecución, sin un plan de acción sostenido y efectivo, todo hubiera quedado
simplemente en el reino de las ideas, en los vastos confines del pensamiento, pero de
ninguna manera estarían hoy presentes en la dimensión física.

Es decir, por mucho que Henry Ford hubiera creado cuánticamente un vehículo a motor,
de transporte de personas, de ahí no hubiera pasado a no ser que el hombre se pusiera a
trabajar en aras de fabricarlo.

http://www.SuperacionyMotivacion.com Página 7
¿Verdad que si?

Si te paras en cualquier punto de tu ciudad y admiras todas las construcciones a modo de


edificios, centros comerciales, viviendas, etc.

Entendemos que primero todas estuvieran en una dimensión de pensamiento, quizás de


ideas, y luego se sincronizó con la acción del hombre, la ejecución, etc. Hasta su plena
manifestación tangible.

Sin más que agregar en este sentido pues queda sumamente claro, este es el mismo
proceso que debemos seguir con todo aquello cuanto nos propongamos.

De tal manera que el primer paso, el más sencillo pero esencial es:

Conectarnos con nuestra verdadera esencia divina, nuestra capacidad creadora en todo
momento, ante cualquier oportunidad de generar.

En otras palabras:

Cada vez que deseemos algo o que nos propongamos algo, debemos conectarnos con esta
esencia, y desde allí, fomentar los cimientos de eso que anhelamos, desde dos
dimensiones importantes:

La dimensión no material o cuántica


La dimensión material o física

Una se activa mediante un proceso que ya vamos a revisar en próximo apartados, y la otra
se activa con planificación y acción efectiva, como también veremos más adelante.

Por lo pronto, queda claro este primer punto.

http://www.SuperacionyMotivacion.com Página 8
PASO 2

PARA ACTUAR EN LA VIDA SE NECESITA ENERGIA

En este segundo paso es muy importante entender lo siguiente.

Para “Actuar” en la vida, necesitas “Energía”.

Esto pareciera algo sabido por todo el mundo, pero la verdad es que es algo muy poco
tomado en cuenta dada la seriedad del asunto.

La energía no solo es el combustible que mueve, que impulsa a la acción, sino que hay que
saber producirla a voluntad.

¿Me sigues?

Una cosa es que intelectualmente sepas que la energía es la que lo mueve todo, y otra
cosa es que estés tan al tanto de esta realidad, que perfecciones las técnicas que te harán
producirla voluntariamente a discreción de tu parte.
¿Ya ves?

http://www.SuperacionyMotivacion.com Página 9
En virtud de esta razón, lo más interesante entonces es descubrir a ciencia cierta cuales
son los motores impulsadores de la energía humana. Que es lo que hace o motiva al ser
humano a moverse en pro de algo.

Y obviamente tenemos muchas respuestas pero podríamos sintetizar estos en dos


importantes motivaciones a seguir:

El ser humano se mueve para huir, evitar, salvarse del dolor


El ser humano se mueve en busca del placer, felicidad, dicha, bienestar

Esto es tan importante que es conveniente repetirlo con énfasis.

El ser humano es motivado a moverse para escapar del dolor, del sufrimiento, del
malestar.
El ser humano es motivado a moverse para buscar el placer, el gozo, la dicha y el
bienestar.

¿Queda claro esto?

Ahora, ¿Por qué es que es tan importante en todo caso conocer esta realidad humana?

La cuestión estriba en que una vez que nos hacemos conscientes de esta condición,
podemos generar voluntariamente procedimientos que nos permitan liberar grandes
dosis de energía, a partir de estas dos bases instintivas.

¿Y sabes lo que esto significa?

Nada más y nada menos que nos adueñamos de la generación de nuestra energía,
volitivamente, en las dosis necesarias para actuar en consecuencia.

Porque de nada serviría que emprendiéramos un viaje sin el combustible necesario y sin
saber cómo nos abasteceremos del mismo.

Es como viajar a la deriva ¿Cierto? ¿Tú saldrías en tu coche sin antes suministrarle la
cantidad de combustible necesaria para que este te lleve a tu destino? ¡Ni de lejos!

Pues esto mismo es lo que hace mucha gente y por eso se quedan sin combustible en el
medio del camino, con lo que se detienen y hasta perecen en medio del desierto.

Las personas que no conocen su funcionamiento interno con respecto a “Al Como Liberar
Dosis de Combustible Necesarias”, simplemente se lanzan a una aventura producto de
algún tipo de impulso emocional, y en la mitad del camino surgen ciertos obstáculos que

http://www.SuperacionyMotivacion.com Página 10
terminan consumiendo el poco combustible que llevaban en su motor.

Es por esto que ves a tanta gente que empieza un negocio, o algún tipo de proyecto, y es
poco el tiempo que transcurre para que los vuelvas a ver en su punto de origen, pues se
han rendido antes las primeras dificultades.

De tal manera que como aquí se trata de hacer algo diferente para lograr resultados
diferentes, es pertinente e indispensable el que vayas conociéndote en este sentido, y
vayas encontrando los “Detonantes” que te impulsan a huir del dolor, que te estimulan a
evitarlo, que te activan un mecanismo de defensa efectivo para alejarte del mismo.

Y por otro lado es ostensible que debes también conocer los “Detonantes” contrarios a
los anteriores. Es decir, a los que te imprimen ganas de avanzar hacia el placer, hacia la
felicidad, los que te motivan a mantener una actitud positiva llena de optimismo en busca
del placer, los que despiertan esa pasión en ti que a su vez viene a funcionar como uno de
los combustibles más preciados que ser humano pueda utilizar para su progreso en Pro
del Bienestar.

¿Lo vas captando?

¿Qué tanto te conoces en estos aspectos?

¿Qué es aquello que te impulsa a evitar el sufrimiento?

¿Qué es aquello que te impulsa a buscar el placer?

¿Qué es aquello que te mueve indefectiblemente a cualquiera de ambas direcciones?

Hacerte este tipo de preguntas no solo te van dando idea sobre como activar y reponer tu
combustible, sino que además te van permitiendo tomar un control sobre tus emociones
muy poco fomentando a nivel de nuestra cultura.

Generalmente los seres humanos andamos en “Modo Reactivo”, y ese modo reactiva
funciona prácticamente como en piloto automático. Por lo tanto, no tenemos control
sobre ese sistema que la cultura de alguna manera nos ha impreso “Actitudinalmente”.

Aquí se trata de “Tomar el Timón”.

Aquí estamos hablando de un proceso donde tomas posesión en la medida de lo posible


sobre aquello que sabes que necesitas como motor impulsor.

Así que ha llegado la hora de “Conocerte a tu mismo” en este aspecto tan importante de
tu vida.
http://www.SuperacionyMotivacion.com Página 11
Toma una libreta o
algún tipo de cuaderno
de apuntes y por
supuesto búscate un
lápiz también.

Relájate y siéntate
cómodamente, y anota
lo siguiente:

En la primera y la
segunda página coloca
la palabra “Salud”.

En la primera coloca
debajo de la palabra
salud, entre comillas:

“Que es aquello que me aterra de no tener salud, que es aquello que lamentaría cada día
de mi vida si me ocurriese por culpa de no cuidar mi salud”

Muy bien.

En la segunda hoja debajo también de la palabra “Salud”, anota entre comillas…

“Que es aquello que me motiva y me impulsa a cuidar mi salud, y que recompensas


disfrutaría plenamente de mantener una salud óptima”

Perfecto.

Ahora prosigamos en la tercera y cuarta hoja, colocando la palabra “Dinero”.

Debajo de la primera hoja y entre comillas, de igual manera que en el caso anterior, vas a
colocar:
“Que es aquello que me aterra de no tener suficiente dinero, que es aquello que
lamentaría cada día de mi vida si me ocurriese por culpa de no contar con dinero
suficiente”

Y en la segunda hoja debajo también de la palabra “Dinero”, anota entre comillas…

“Que es aquello que me motiva y me impulsa a lograr abundancia, prosperidad y dinero, y


que recompensas disfrutaría plenamente de conseguir dinero a manos llenas en mi vida,
haciendo un buen uso del mismo”

http://www.SuperacionyMotivacion.com Página 12
Listo.

Ahora nos vamos para las páginas quinta y sexta y anotamos la palabra

“Amor”.

“Que es aquello que me aterra de no contar con el amor de los seres que amo”

Y en la segunda hoja debajo también de la palabra “Amor”, anota entre comillas…

“Que es aquello que me motiva y me impulsa a lograr el amor de los seres que amo, y que
recompensas disfrutaría plenamente de conseguir construir una sana relación alrededor de
estos seres”.

¿Ya vas percibiendo los contrastes y como estos activan por diferentes fuerzas tu energía y
te impulsan a actuar?

La idea es hacer el ejercicio con mucha concentración, sin que nada te perturbe.

En realidad este “Paso” es de “Auto-Conocimiento”, más que de otra cosa. Sin embargo,
tengo la plena seguridad que sin haber empezado a hacer el ejercicio, ya has podido sentir
por adelantado sus efectos energizantes.

¿Verdad que si?

¿Notas cuan poderoso es conocer nuestras más profundas motivaciones tanto para evitar
el mal como para lograr el bien?

¿Te das cuenta la importancia que tiene esta precisión en el ser humano?

Ahora fíjate lo siguiente…

Si lo notas, hemos estado planteando este ejercicio de manera generalizada ¿Cierto?

Ahora ¿Qué tal si continuas llenando tu libreta pero puntualizando en estos mismos
aspectos?

Para darte un ejemplo, si en este momento tienes una pareja que sabes que vale la pena,
toma nota de manera puntual de su nombre y apellido en dos páginas, y traslada la
naturaleza de estas preguntas que has estado anotando, a este caso como tal Coloca por
decirte algo:

“Que es aquello que me aterra de perder por mi culpa a “Tal Persona”, que es aquello que
lamentaría cada día de mi vida si la perdiera por mi mal proceder o una mala actitud”

http://www.SuperacionyMotivacion.com Página 13
Y en la segunda hoja debajo también de su nombre, anota entre comillas…

“Que es aquello que me motiva y me impulsa a mantener esta relación en buenos


términos, y que recompensas disfrutaría plenamente de conseguir que esta relación
perdure el mayor tiempo posible, dentro de un ambiente de felicidad y bienestar”

Te comento que tienes licencia absoluta para cambiar adaptar estas consideraciones en
forma de preguntas, lo más posible a tu situación particular.

No tomes necesariamente de forma literal estas preguntas, más si te recomiendo que


conserves su naturaleza, a modo que este “Paso” de concientización sea lo más efectivo
posible

No dejes de hacer este ejercicio antes de avanzar al próximo paso. Ten disciplina en este
sentido a modo que puedas obtener los mejores resultados posibles.

Siempre ten en cuenta que la ventaja de conocer nuestras motivaciones tanto negativas
como positivas, es un paso trascendental que por obvio que parezca, la inmensa de la
mayoría de la humanidad simplemente no hace y descuida totalmente, perdiéndose de los
beneficios que esta actividad puede proporcionarles en aras de poder tomar acción en sus
vidas con la dosis de energía necesaria, cada vez que sea menester.

http://www.SuperacionyMotivacion.com Página 14
PASO 3

LAS EMOCIONES

Permíteme celebrarlo contigo porque de alguna manera esto viene a ser un botón de
muestra de tu verdadero compromiso por desarrollar definitivamente, un esquema
efectivo que elimine la brecha entre el deseo y la materialización de un sueño, anhelo u
objetivo en tu vida.

Y claro está, para lograrlo necesitas de una dosis de constancia, y por supuesto disciplina.

Y el hecho de estar en tu Paso 3, ya habla bien de ti.

http://www.SuperacionyMotivacion.com Página 15
¡Excelente!

Vamos entonces a continuar en función a esta premisa.

Quiero que prestes atención a lo siguiente…

La mayoría de los individuos, son como marionetas de sus emociones

¿Te has puesto a analizarlo?

Viven sus vidas de manera prácticamente instintiva y no dedican tiempo ni a “Reparar”


sobre sus procesos emocionales, ni mucho menos tomar control sobre estos.

Esta es la causa de tantos divorcios, desenlaces amargos de todo tipo y en muchos


ámbitos y un largo etcétera.

Las emociones pueden ser tan fuertes en ciertos momentos, que las personas tienden a
confundirlas con “La realidad”.

El problema es que generalmente los matices que como seres humanos les imprimimos a
las circunstancias, producto de nuestras emociones encendidas en un momento dado,
están divorciados de la realidad.

Es decir… Una emoción en particular puede hacernos ver una situación como:

Insalvable
Insostenible
Insoportable
De vida o muerte
Fatal
Trágica
Malvada
Ofensiva
Deshonrosa
Aterradora

Pero lo curioso del caso es que NO NECESARIAMENTE es la verdad, sino que producto de
la emocionalidad generada por ciertos estímulos, tendemos a exacerbar una circunstancia
o a victimizarnos, o a dramatizar lo ocurrido entre otras posibilidades.

Pero, ¿Por qué te digo esto?

http://www.SuperacionyMotivacion.com Página 16
Este comentario que te hago tiene que ver con conocernos mejor porque en definitiva, si
no nos conocemos con precisión, simplemente NO PODEMOS APROVECHAR eficazmente
las buenas dosis de energía que podemos liberar en un momento dado, y por un lado
perdemos la ocasión, y por otro, actuando instintivamente, podemos arrepentirnos por el
resto de nuestras vidas.

¿Ya me vas captando?

¡Déjame que te lo desarrolle mejor!

Fíjate…

Existe una energía maravillosa llamada “Pasión”.

Y la pasión puede ser muy


eficaz en algunos
momentos cuando se sabe
canalizar, pero puede ser
terriblemente fatídica
cuando esta nos controla
instintivamente.

Y este es un hecho lógico


si tomamos en cuenta
nuestros tipos de cerebro.

No podemos olvidar que


contamos con un cerebro
límbico el cual es aposento
de nuestras emociones, un cerebro reptiliano, el cual esa parte primitiva que nos ha
permanecido sobrevivir instintivamente, activando nuestra respuesta natural “Luchar o
huir”, y un cerebro mucho más nuevo (Neo), el cual es el pensante, el racional, el
equilibrado, el brillante, el objetivo y el que definitivamente nos separa de los animales,
pues nos permite el lenguaje y muchas otras cualidades.

Esta es la parte también conocida como neo-corteza, por ser la última parte desarrollada
de nuestro cerebro.

Y un poco la madurez, la evolución humana, etc. Tiene que ver con el desarrollo de este
aspecto del cerebro ¿Cierto?

http://www.SuperacionyMotivacion.com Página 17
Sobre todo cuando este proceso se hace a voluntad y con consciencia activa en este
sentido.

Y es justamente lo que quiero que abarquemos en este tercer paso, de alguna manera
para “Aprovechar” ciertas emociones muy instintivas, que bien pueden jugar a nuestro
favor y NO en contra.

Pero para poder comprender mejor lo que te quiero explicar, prosigamos con lo que
veníamos hablando.

¿Recuerdas que te comentaba que muchas veces el ser humano puede percibir de manera
exacerbada o literalmente desenfocada de la realidad una situación, producto del filtro
que una emoción puede imprimirle?

Permíteme que te narre una pequeña historia para ilustrarte mejor al respecto.

“En cierto lugar, en un localidad muy poblada, Habitaba un Sr. Muy querido por todos.

Era Alguien amable y muy presto siempre a colaborar…

Pero algo lo atormentaba día a día...

¡El RUIDO permanente de un taller al lado de su vivienda!

Para efectos de este individuo, esta bulla estruendosa era realmente una tortura humana.

Esta persona hablo varias veces con el Propietario del taller de dónde provenía este
bullicio insoportable, para que este solventara el hecho desagradable pero…Este hizo caso
omiso en cada uno de los intentos de llegar a un acuerdo...

Así paso el tiempo, y un día...

El honorable señor y apreciado por todos, tomo de forma "premeditada" una escopeta, se
dirigió al taller y llamo en voz alta al propietario del mismo para que este saliera...

En ese momento, mirándolo fijamente le dijo:

“Te acabas tú, se acaba la bulla” y…

¡PAFF lo fulmino de un disparo certero!

En la actualidad este amigo, que en otrora nadie se hubiera imaginado lo que iba a ser
capaz de hacer, se encuentra tras las rejas cumpliendo la Condena que le fue impuesta.

http://www.SuperacionyMotivacion.com Página 18
En este caso (Como tantos otros) La idea no es juzgar ni valorar si fue justa o injusta su
reacción como tal. No se trata de esto mi propósito.

Nada más lejos de la realidad.

Pero si tenemos unos resultados sobre la mesa, en este caso, “una persona asesinada,
otra tras las rejas, y dos familias hundidas en el dolor”
Que nos dan pié a reflexionar al respecto, pues sin duda, este individuo definitivamente
tuvo evidentemente que haber sobrevalorado la situación, producto por supuesto del
hastío del que era víctima, como para haber actuado “Instintivamente”.

¿Me sigues?

Este quizás es un caso extremo y por eso lo quise traer a colación, pero créeme que como
este, con ciertas diferencias con respectos a las circunstancias, existen millones de casos
en el mundo.

Y claro, la naturaleza humana tiene sus aspectos aún por evolucionar.

De hecho, no soy quien para juzgar esta situación ni tampoco lo haré, pero a la luz de lo
que estamos desarrollando, entendemos que nuestro personaje estaba evidentemente
"Intoxicado"

¿Y por qué digo intoxicado? Justamente porque las emociones no son inocentes ni
tampoco son unos meros unos estímulos que existen solo a nivel mental… ¡No!

Las emociones tienen un lugar en nosotros FISIOLÓGICAMENTE hablando.


Las emociones se perciben en nuestra sangre, y esta percepción y experimentación tiene
que ver con dosis diversas de sustancias químicas que son vaciadas en nuestro torrente
sanguíneo en un determinado momento, producto de un determinado estímulo o
inclusive de varios.

Y es ostensible, Estas sustancias químicas actúan como drogas o hasta como toxinas que
nos hacen ver una realidad aparente, no necesariamente ajustada a la verdad.

¿Ahora si me captas?

En esta historia es claro que aquel señor estaba TAN HARTO de la situación, que las
emociones MODIFICARON su percepción de la Realidad, y en algún momento empezó a
considerar que ese final era lo que este amigo merecía, o por lo menos que esta sería la
solución a su tortura.

¡Nada más lejos de la realidad!

http://www.SuperacionyMotivacion.com Página 19
Obviamente, si observamos desde la "Racionalidad", consideramos que NO era para tanto.

¡Pero es que nosotros lo estamos valorando sin estar Involucrados directamente ni


emocionalmente! Por lo tanto, en nuestro torrente Sanguíneo no presentamos
desbalances químicos si cabe el término.

Desde el sosiego podemos pensar...

"Con llamar a la policía, quizás hubiera sido Suficiente"


"Hubiera introducido una demanda legal"
¿Verdad que si?

Si tan solo esta persona hubiera sabido lo que le estaba ocurriendo en su sangre...

¡Si hubiera tenido consciencia de esta realidad, quizás en momentos de sosiego previos,
hubiera optado por otra solución.

Pero lo hecho, hecho está.

En este caso solo quería ilustrarte que existen “Dosis de energía” tan fuertes, que bien
aprovechadas podrían salvarnos la vida y mal utilizadas podrían hundirnos en la fatalidad.

¿Ves más o menos por dónde vengo?

Ostensiblemente, por nuestra naturaleza racional que sigue siendo más débil que la
instintiva, no siempre podemos tener el control. Sin embargo, si hay momentos en que
podemos usar a nuestro favor, esas dosis de energía que se liberan, producto de los
estímulos negativos.

Repito… No siempre se puede, pero “SI” en algunos casos premeditados, u observados a


consciencia.

Y de esto se trata este Paso 3, el cual ha sido hasta el momento, muy instructivo más que
práctico. Pero considero que es necesario, pues lo más importante ahora es ir tomando
consciencia de nuestros procesos, tal como te lo decía al principio, en aras de ir tomando
posesión de los mismos, y para nuestro beneficio.

¿Verdad que si?

Hablemos un poco más de la respuesta de luchar o huir, que los seres humanos
desarrollamos primitivamente como mecanismo de defensa y que nos ha permitido
preservar nuestra existencia como humanidad.

Pero antes, tomemos en cuenta lo siguiente para no confundirnos.

http://www.SuperacionyMotivacion.com Página 20
Las emociones no son ni buenas ni malas. ¡Punto! Solo son emociones.

Lo bueno o lo malo de estas, tiene que ver directamente con lo que hacemos con esas
emociones, y esto nos coloca en una posición evidentemente evolutiva, cuando podemos
ser activadores y controladores de estas, a voluntad. ¿Cierto?

De tal manera que no podemos hablar de emociones negativas, pero si podemos hablar
de emociones que no sabemos aprovechar positivamente.

¿Lo ves? Son dos puntos aunque coincidentes, naturalmente distintos.

Ahora, ¿Qué tal si pudiéramos aprender a aprovechar algunas de estas emociones


positivamente?
En el Paso anterior te diste cuenta como en la medida en que ibas tomando apuntes,
cosas se movían dentro de ti, producto de hacer clic en tus motivaciones principales. Unas
que estriban en evitar el dolor, y otras que estriban en buscar el placer, ¿Verdad que si?

Y como hemos venido desarrollando, hay emociones absolutamente impulsadoras, y ese


impulso obviamente se puede considerar: Energía.

¿De acuerdo?

Hablando de la respuesta natural “Luchar o huir”, la misma tiene que ver con un
desencadenamiento fisiológico que comienza por un estímulo principal, que activa
nuestras glándulas suprarrenales al mismo tiempo que algunas partes del cerebro.

Las suprarrenales, estas glándulas ubicadas un poco más arriba de los riñones, liberan
fuertes dosis de una hormona llamada “Adrenalina” que es literalmente fuego. Es decir,
hidrógeno, como la energía del sol, valga la comparación ilustrativa.

Y una persona fuertemente cargada de adrenalina, se mueve porque se mueve. Desde


saltar una pared, hasta enfrentarse para salvar su vida con unos maleantes en franca
desventaja, como luchar por salvar a sus hijos, etc. Etc.

Es una sustancia química muy fuerte y muy poderosa.

¿Te imaginas liberar ese hidrógeno para motivarte a luchar por lo que quieres?

¿Te imaginas luchando por tus anhelos con la misma fuerza que una madre osa lucha por
proteger a sus ositos de los cazadores, o de las fieras que pudieran amenazarle?

¿Te puedes visualizar actuando energéticamente en PRO de tus objetivos, motivado e


impulsado por ese combustible en tu sangre?

http://www.SuperacionyMotivacion.com Página 21
Quiero que por un momento te centres en la mayoría de las religiones para que te
percates de algo…

Si te das cuenta, las religiones permanentemente te activan tus dos motivaciones


principales.

Por un lado te hablan para que evites el dolor (El infierno por ejemplo) y por otro lado te
hablan del placer o la dicha (El cielo en muchos casos).

Pero si lo analizas más a consciencia, te darás cuenta como sus pastores o guías, dedican
un 80% o 90% a tratar de activarte el impulso que te hacer evitar el dolor, que el impulso
que te activa a buscar el reino de Dios, etc.

¿Si lo notas?

Utilizan
generalmente en
sus discursos, más
tiempo, a hablar de
lo que le pasará a
tu alma, que esta
se perderá, o el
sufrimiento del
crujir de dientes en
la eternidad del
infierno, o que
serás juzgado, o
que serás arrojado
al lago de azufre,
etc.

Alertas por ejemplo como “Dios es amor pero también FUEGO CONSUMIDOR”, dan más
énfasis en la motivación del miedo que en la búsqueda del placer.

Pero esto NO es mera casualidad.

Se trata simplemente de conocer las motivaciones humanas y cómo funcionan estas. Es


quizás un poco la psicología del colectivo y que es lo que le hacer moverse.

Muchos líderes políticos se centran en resaltar permanentemente las fallas de los


anteriores gobiernos o de los partidos de oposición, justamente para mantener a las
personas “Instintivamente moviéndose en contra de estos”.

http://www.SuperacionyMotivacion.com Página 22
En estas dinámicas, muchas veces las masas no reparan en ver los defectos de quien habla
pues están en modo reactivo y no analítico.

¿Lo notas?

Es parte simplemente de lo mismo.

Y es lo que quiero que asimiles en este tercer paso en realidad.

Tú posees grandes detonantes impulsadores de energía que si aprendes a activarlos, te


harán actuar con una fuerza, un tesón, una constancia y una firmeza, insospechada hasta
ahora por ti.

Solo tienes que descubrirlos.

Una vez que los conozcas, puedes generar esa energía a voluntad.

Eso sí… no se trata de engancharse ni se trata de dramatizar.

Este es un proceso de consciencia que comenzó en el paso anterior y que se equilibra


perfectamente en el paso siguiente, por lo que no tienes que preocuparte.

Pero es parte de tomar el control de tus procesos.

Toma una meta u objetivo que necesites lograr, y escríbela resaltada y subrayada en un
papel.

Coloca más abajo del mismo…

“5 consecuencias nefastas que podrían surgir si yo no cumplo con este objetivo”

Ahora, estas consecuencias deben ser del tipo “Instintivo luchar o huir”.

Es decir, deben tener esa fuerza, por lo tanto deben ser prácticamente amenazantes a tu
supervivencia o a la de los seres que amas.

Deben ser lo suficiente como para sacar esa fuerza interior que te hará actuar a toda costa
a modo de evitar el dolor.

Una vez precisadas con claridad, disponte a “Recrear en tu imaginación lo que ocurriría si
estas consecuencias nefastas ocurriesen Te reitero que este es un paso previo al que
viene, por lo que no debes preocuparte con el hecho que puedas activar la Ley de
Atracción, pues en el siguiente “Paso” culminarás de manera efectiva el ejercicio y además

http://www.SuperacionyMotivacion.com Página 23
reforzarás y determinarás lo contrario. Recuerda que la Ley de Atracción requiere de una
“Ley de Gestación”, y esta, afortunadamente NO es “Instantánea”.

No hay que ser tampoco “Aprehensivos ni Psicóticos”

De hecho, este Paso es más de auto-conocimiento que de otra cosa. Sin embargo, es muy
relevante que realices este ejercicio y saques el mayor provecho de él. Ya pronto verás
que se despertarán fuerzas dormidas, que ni sabías que estaban ahí.

No serás la única persona que descubra “De lo que era Capaz según la Circunstancia”
Pero tendrás una gran y enorme ventaja antes estas personas.

En tu caso será un evento “Imaginario” por un lado, y por otro no menos importante…

¡Estás actuando a tiempo y con consciencia!

¿Te das cuenta?

Así que te sugiero que pongas en práctica este paso previo. Aprende a liberar tu
hidrógeno dormido, cual magma, a voluntad y a consciencia, en PRO de tu metas y
sueños.

Nos vemos en el próximo Paso, complementario de este.

http://www.SuperacionyMotivacion.com Página 24
PASO 4

ACTIVAR LA ENERGIA DESDE LA MOTIVACION.

Déjame decirte que este es un Paso fundamental una vez que has realizado el Paso 3,
porque es absolutamente complementario del mismo y además necesario.

Necesario por varias razones.

Una, es que como te dije, complementa el paso anterior y en este sentido equilibra
fisiológicamente, lo cual es menester después de haber “Intoxicado” a voluntad un poco
tu torrente sanguíneo para liberar esas cargas de hidrógeno que te mueven a la acción
para evitar el dolor, el malestar o el sufrimiento.

http://www.SuperacionyMotivacion.com Página 25
Dos, porque aquí activarás un proceso también liberador de combustible pero desde el
aspecto positivo si viene el caso. Desde el aspecto motivador, refrescante, gratificante,
etc.

El caso es que el Paso anterior es necesario porque aunque parezca mentira, muchas
veces es más potenciador que este, aunque este sea el que nos guste más realizar.

Y es obvio… El Paso anterior nos despierta mecanismos de defensa y además nos


predispone a la lucha que sea necesaria para protegernos del dolor o proteger a los seres
que amamos, los cuales gozan de nuestro manto protector producto del amor que les
profesamos. Por lo que así sea con las manos amarradas, vamos a defenderlos siempre
que sea imperioso.

Sin embargo, este Paso, aunque más gratificante porque alberga el conectarnos con las
hermosas emociones de satisfacción y felicidad una vez que logremos nuestros objetivos,
tiende a ser susceptible o vulnerable de nuestros propios procesos de autosabotaje
inconscientes, con lo que no basta un proceso de concientización sino que requerimos de
un recurso adicional para fortalecer dicho Paso.

Esta es la razón por la que mucha gente simplemente no se “Emociona” o no se


“Apasiona” cuando se les dice o se les muestra todo cuanto pueden lograr, ya que en ese
mismo momento sufren de ataques internos que provienen de su mente inconsciente,
que subestiman y cuestionan que eso pueda ser verdad o pueda ser vivido por ellos, e
inclusive el no sentirse merecedores de algo así simplemente.

De esta forma como puedes observar, se nubla el propósito y no hay “Generación de


Energía” para actuar en consecuencia.

¡Y sin energía NO HAY MOVIMIENTO!

¿Ahora entiendes por qué el Paso anterior?

¿Ahora captas por que los “Líderes” que manejan colectivos de personas, inducen más
desde el miedo y desde el dolor que desde la recompensa?

Esto es parte de conocer la propia naturaleza humana como te he venido diciendo.

Sin embargo, estos pasos contienen toda una estructura y un método que se va
complementando en la medida en que los vas aplicando, y te puedes sentir bien, pues ya
estos aspectos se han tomado en cuenta en aras de que queden resueltos con algunos
procedimientos en cuestión, que irás aplicando progresivamente.

http://www.SuperacionyMotivacion.com Página 26
Con esto te quiero decir que aspectos como los hábitos inconscientes, o los
cuestionamientos de los propios mecanismos de autosabotaje interior, ya tienen su
antídoto en este método cuando lo aplicas a cabalidad, siguiendo estrictamente cada
procedimiento.

Perfecto. Prosigamos…

Como ya lo intuyes, en este Paso nos toca activar la Energía desde la motivación por el
placer, el bienestar y la felicidad, al contrario del proceso anterior.

Pero como te decía, vamos a hacerlo pero le añadiremos a propósito un pequeño recurso
muy efectivo y sencillo que tomaremos prestado de la “PNL” o Programación Neuro
Lingüística.

Con este recurso tan interesante, nos aseguraremos que podamos liberar posteriormente
esos niveles de energía cuando sea menester.

Este elemento que vamos a utilizar se llama “Ancla” o “Anclaje” y el mismo se puede
entender como una especie de condicionamiento, al que nuestro cuerpo va a responder
siempre de la misma manera, justo por eso le llamamos condicionamiento, y el cual
podemos activar a voluntad.

Pero para poder activarlo a voluntad, debemos primero que todo crearlo y además,
grabarlo efectivamente.

Este punto es importante recalcarlo antes de pasar a la acción.

Debemos condicionar el ancla de manera eficaz y asegurarnos que la misma quede bien
pero bien grabada. Así que para poder asegurarnos los resultados deseados va a ser
oportuno que una vez creado, lo reforcemos por lo menos 7 días seguidos.

Antes te comento un poco de que se trata esto del anclaje para que asimiles su capacidad.

¿Por qué es que funcionan este tipo de anclas de poder?

Estas funcionan por un proceso muy sencillo netamente fisiológico y que tiene su
fundamento en el impacto emocional que tienen nuestros pensamientos y los elementos
asociados en si por medio de nuestros 5 sentidos.

Aquí sin complicar mucho, lo importante es saber que cada vez que vivimos una emoción
en particular o una sensación, etc. Nuestro cerebro busca que otro tipo de estímulos
estamos recibiendo al mismo tiempo y lo asocia al hecho principal.

http://www.SuperacionyMotivacion.com Página 27
Este es un mecanismo natural en los humanos y también en los animales.

El experimento más elocuente en tal sentido, es el archiconocido:

“Los Perros de Pavlov”

Ivan Petrovich Pavlov, médico ruso, observó casualmente que los perros que tenía en su
laboratorio, les bastaba oír los “Pasos de la persona” que les traía la comida , para
comenzar a salivar y a segregar jugos gástricos; es decir, parecía que los perros habían
aprendido a anticipar la comida de alguna manera.

Pavlov comenzó a estudiar este intrigante fenómeno y se preguntó si cualquier otro


estímulo, por ejemplo el sonido de una campana, podía provocar la salivación si se unía a
la presentación de la comida.

Y así fue.

Tras varios días repitiéndose la secuencia “sonido de la campanapresentación de la


comida”, los perros comenzaron a salivar sólo con escuchar el sonido de la campana,
¡AUNQUE NO HUBIERA COMIDA!

¿Lo ves?

http://www.SuperacionyMotivacion.com Página 28
Los perros habían asociado el sonido de la campana al hecho de comer.

¿Interesante no?

¿Por qué ocurre esto?

Esto ocurre porque se ha producido una asociación entre dos estímulos que, en principio,
no tenían relación ninguna.

Pero en este caso, el perro HA APRENDIDO y se ha conseguido a través de una


programación.

¿Lo notas? Así funcionamos los humanos.

Gran parte de nuestras conductas son aprendidas y en numerosas ocasiones se aprenden


por condicionamiento, es decir, descubrimos que lo que hacemos tiene consecuencias
positivas o negativas y somos capaces de anticipar dichas consecuencias y, de acuerdo con
ello, modelar nuestra forma de comportarnos.

Pero en el caso que nos importa…

Podemos PROGRAMAR deliberadamente estos condicionamientos.

Como has comprendido entonces para este momento, como se graban los anclajes, es
momento de que prestes atención al método que te recomiendo que uses para efectos de
poder desencadenar esa carga de emocionalidad positiva, energizante, vigorizante, etc.
Llena de pasión incluso, que te impulse a moverte hacia tus objetivos más preciados.

Algo muy importante, primero apréndete con lujo de detalles el ejercicio, y una vez que lo
hayas memorizado perfectamente, te dispondrás a hacerlo.
Así nos aseguramos que puedas contar con el máximo de concentración y focalización,
sobretodo interiormente.

Elije por supuesto un momento adecuado, en el que nadie te perturbe.

Comencemos entonces…

Ejercicio: “Anclaje de un Recurso Energético Positivo”

Ponte cómodo en una silla, butaca, sofá o acuéstate en tu cama si lo prefieres, siempre y
cuando no te duermas.

http://www.SuperacionyMotivacion.com Página 29
1. Identifica la meta o el objetivo que deseas lograr, el cual debe ser enormemente
relevante, y lograrlo sería no menos que una experiencia sublime, dichosa, jubilosa y
maravillosa para tu vida y la de los tuyos.

Este anclaje nos va a servir luego para cualquier meta, sueño, anhelo, etc. En aras de
impulsarte a la acción. Pero por ahora es imperante que para este ejercicio, la meta que
escojas cumpla con estas características.

¿De acuerdo?

2. Imagínate con la mayor claridad, nitidez y realidad posible, diferentes escenas donde
recrees ya esa meta cumplida.

Conéctate emocional y sentimentalmente con ese momento, lo más realístico que puedas.
Si por ejemplo te entran deseos de llorar, llora de verdad de felicidad, si algo te conmueve
intensamente, vívelo como si fuera ya un hecho consumado.

Trata en estas escenas de involucrar sonidos, experimentar sensaciones en tu piel, hablar


y escuchar voces en la visualización, percibir olores, gustos, etc.

Es decir, involucra los 5 sentidos, porque probablemente tengas más facilidad para
algunos que para otros. Esto es normal. Esto se conoce en PNL como “Sistemas
Representativos”.

En este caso lo verdaderamente importante es, que vivencies al máximo de emoción y


sentimiento estas escenas para que se condicionen bien fisiológicamente en tu sangre.

3) Cada vez que en medio de estos procesos imaginarios sientas que estás en un pico
emocional muy pero muy intenso…

En esos precisos momentos, juntas tus dos manos abiertas, como asumiendo una posición
de rezo, y permanece por un momento, algo así como un minuto, experimentando esas
hermosas emociones sin despegar tus manos.

Una vez que ha transcurrido un minuto o quizás minuto y medio, suelta las manos y
continúa recreando tu visualización, paseándote por diferentes aspectos de la misma.

Este paso repítelo varias veces. Quizás unas 10 veces durante tu sesión imaginaria, con
diferentes aspectos de tu recreación mental.
Te reitero que al máximo de intensidad, por lo que es menester que lo vivas en tu ser,
vibrantemente, apasionadamente.

http://www.SuperacionyMotivacion.com Página 30
Una vez que hayas hecho todo este proceso unas 10 veces, abandona el ejercicio por unos
5 minutos y repítelo nuevamente.

Y luego vas a reforzar cada día, durante una semana entera, este condicionamiento.

Con esto nos garantizamos prácticamente que el ancla quede poderosamente grabada.

Quiero adelantarte que lo que vas a vivir es algo tremendamente hermoso cada vez que
hagas este experimento, por lo que no te va a costar repetir el procedimiento, y
adicionalmente, te trae grandes beneficios fisiológicos de alto impacto a nivel de salud,
actitud, etc.

Muy bien… ¡Felicidades!

Ya cuentas con recurso detonador de altas dosis de energía positiva, cada vez que lo
necesites, con el solo hecho de juntar tus dos manos.

Ya una vez que esté el ancla programada eficazmente, solo debes recurrir a este simple
paso para activar una respuesta fisiológica en tu cuerpo y en todo tu ser, que juegue a tu
favor y por supuesto te impulse a luchar por buscar ese placer y poder vivirlo finalmente
en carne propia y en la vida real.

¿Ahora ves por qué te decía en el Paso anterior que aquí tendríamos un Paso
complementario y que además era necesario?

Mira lo siguiente…

Apenas vas por el cuarto Paso, y ya posees dos grandes detonantes de dosis importantes
de energía que te harán moverte a la acción.

Siempre que lo desees puedes hasta inclusive, combinar ambas herramientas efectivas.

Esto es un poco lo que te comentaba que hacen en algunas religiones cuando te hablan
del cielo pero también te alertan sobre el sufrimiento que podrías vivir si no atiendes las
cosas de Dios, tal como sus mandatos lo establecen.

Así que ya para este momento, eres un ser humano que posee una gran ventaja ante el
común denominador de los individuos.

No solo conoces tus motivaciones especiales, sino que has desarrollado armas para
hacerlas trabajar para ti.

Esto no es menos que EXCELENTE.

http://www.SuperacionyMotivacion.com Página 31
Por esta razón, te reitero mis felicitaciones y te auguro lo cerca que estás de cumplir tus
propósitos.

Nos vemos en el próximo Paso.

http://www.SuperacionyMotivacion.com Página 32
PASO 5

EN LA VIDA SE PUEDEN TENER DOS COSAS… ¿O EXCUSAS O


RESULTADOS!

Ya para estos momentos definitivamente has dado muestras de compromiso con tus
propósitos, por lo que puedes sentirte muy bien.

El Paso que estás por conocer contiene un elemento primordial, precisamente vinculado a
esto que te digo y te explico por qué…

Si te has dado cuenta y tal como lo desarrollamos en el primer Paso, obtener triunfos y
logros en nuestros propósitos de alguna manera tiene una seria vinculación con nuestro
proceso de madurez.

http://www.SuperacionyMotivacion.com Página 33
Es decir, no solo nos conecta con una esencia maravillosa que nos viene de fábrica y poder
ejercerla, como es la capacidad de generar o de crear, sino que además nos desarrolla ese
aspecto íntimamente conectado con nuestra madurez.

Y es de notar que las personas maduras logran sus propósitos, y las personas inmaduras,
no es que no los logren porque un ser humano quiera o no, siempre va cosechando logros
en su vida, pero hay que hacer una distinción enorme con las personas maduras pues
estas tienen la virtud de lograr sus propósitos de acuerdo con un esquema de prioridades
cónsonos con su existencia.

Con esto quiero decir que no se trata solo de conseguir “Logros” y “Propósitos”, sino que
debe haber un orden de prioridades, y ese orden de prioridades va a ser directamente
proporcional con el nivel de madurez de la persona.

¿Me captas?

Examinemos un caso de tantos…

Imagínate a un joven de 21 años con una mujer embarazada, y que este joven sabe que
aún para el momento no están cubiertas todas las necesidades básicas tanto de la madre
como del bebé, así como los debidos gastos médicos, controles, etc.

Adicionalmente, menos aún se encuentran preparados para algún tipo de eventualidad


emergente que pudiera surgir en medio de una complicación no esperada.

Ahora imagínate a este chico para ese momento, empecinado y concentrado en una tarea
que involucra un gran reto para él, y que además es dificilísimo conseguir…

¡Ser campeón nacional de Sudoku!


¿Te imaginas lo complicado que sería ser campeón nacional de Sudoku?

Como probablemente sabes, este es un complicado juego matemático que exige mucha
disciplina, dedicación, esfuerzo y concentración.

Pero…

Si este joven está colocando este desafío en un orden de prioridades, por encima de la
responsabilidad que tiene por delante en su situación actual con respecto a su esposa y el
bebé que viene en camino…

¡Definitivamente está mal de la cabeza!

¿Verdad que estás de acuerdo conmigo?

http://www.SuperacionyMotivacion.com Página 34
Porque esto daría muestra de un orden de prioridades absolutamente distorsionado con
su realidad.

¡Sin duda alguna!

De tal manera que este Paso tiene que ver con un poco esto…

Tu nivel de responsabilidad para asumir tus desafíos y retos ante la vida, y el poder ejercer
tu capacidad de conquista en medio de un orden de prioridades armonioso y coherente
con tu vida.

¿Lo ves?

Hay un refrán que dice lo siguiente:

“En la vida se pueden tener dos cosas… ¡O excusas o resultados!”

¿Qué escoges tú?

Vamos a analizar un poco este refrán ¿Te parece?

Si observamos a las personas que no han logrado aquello que desean, o necesitan, o
requieren, o es menester, o simplemente ya han tenido las oportunidades suficientes
como para haberlas aprovechado, y no lo han hecho, etc…

Podemos ver (Con sus excepciones claro está, según cada caso en particular, pero en
reglas generales) que la mayoría puede presentar toda una gama de excusas para justificar
el “Por Qué NO” han logrado esos resultados en su vida.

De hecho, has una pequeña investigación al respecto y te darás cuenta que siempre,
detrás de cada fracaso temporal por así llamarlo, siempre hay una excusa.

Y muchas veces, una excusa brillantemente elaborada, adornada y hábilmente engañosa.

¿Será esto una casualidad, o será que la excusa es como una especie de comodín que sirve
para colocarla donde haya un vacío en materia de conquista de un propósito específico?

Claro que funciona así, lamentablemente.

Te diré algo sobre las excusas.

¿Conoces lo que es la retórica?


La retórica es el arte de expresarse con corrección y eficacia, embelleciendo la expresión

http://www.SuperacionyMotivacion.com Página 35
de los conceptos y dando al lenguaje escrito o hablado el efecto necesario para deleitar,
persuadir o conmover.

Y es realmente muy hermoso hablar así. El problema es cuando se mezcla la capacidad de


retórica, con justificativos falsos y faltos de responsabilidad.

Aquí ya se forma un coctel tremendamente dañino, no solo para quien la escucha como
tal, sino realmente para quien se auto-justifica, llegando muchas veces a auto-
compadecerse inclusive.

Y es que dialécticamente hablando, si consigues mezclar medias verdades con medias


mentiras, y aquello te sale bien bonito, ¡Ten cuidado!, ya que podrías estar justificando
aquello que no tiene justificación y lo peor es que este proceso podría situarte en una
posición de mediocridad.

¿Lo notas?

Ahora te reitero la pregunta. ¿Qué deseas o prefieres para tu vida, excusas o resultados?

¿Has revisado si tienes excusas que mezclan medias verdades con medias mentiras en tu
vida?

Este sería un paso muy responsable si lo notas.


Aquí lo relevante es comprender que cuando surge una excusa, generalmente cedemos la
presión que teníamos por conquistar un objetivo, y esto es tremendamente pernicioso
porque nos puede llevar a una condición de mediocridad altamente dañina para nosotros
y para quienes nos rodean.

Es decir, en este punto ni siquiera estamos hablando de las excusas que elaboramos hacia
los demás para justificarnos ante una eventualidad donde no hemos conseguido un
propósito o un acuerdo. ¡No! En realidad estamos hablando de un proceso netamente
personal, de ti para ti.

Pregúntate ahora, ¿Qué es aquello que puedo lograr y es supremamente importante que
logre, y que no he conquistado valiéndome de excusas?

Si quieres aprovecha y toma nota de tus respuestas.

Déjame hacerte una pregunta…

¿Tú sabes lo que es mediocridad?

La mediocridad es un tipo de actitud que nos lleva a obtener resultados muy por debajo
de los que potencialmente podemos conseguir.
http://www.SuperacionyMotivacion.com Página 36
Y si nos acostumbramos a obtener resultados muy por debajo de nuestras reales
posibilidades, en ese momento adoptamos la posición de seres conformistas, y esta
combinación es absolutamente nefasta para cualquier ser humano. Irrumpe contra su
esencia y además detiene o hasta retrasa su evolución personal.

Así que este paso tiene que ver con sincerar y a raíz de sincerar, planificar.

Y es lógico, porque después de sincerar, puedes planificar pero de acuerdo a un orden de


prioridades, y esto tiene que ver con madurez.

¿Lo ves?

Y claro, es importante que puedas usar algunas preguntas como para dar las respuestas
adecuadas.

Es decir, una vez que ya has clarificado tu propósito o tus propósitos totalmente ajustados
con un orden de prioridades, es bueno que te preguntes…

¿Qué debería incrementar en mi vida a modo de acción, que me permita acercarme a esta
meta?

¿Lo ves?

Esto tiene que ver naturalmente con esas cosas que estás dispuesto o dispuesta a hacer
más en tu vida, a aumentar su frecuencia, a incrementar en intensidad, y que sabes que
como resultado final podrá ayudarte a acercarte a esa nueva realidad ya consumada en tu
vida.

Porque si te das cuenta, entre el lugar donde estas y el lugar donde quieres estar con
respecto a esa meta ya definida, hay una brecha. Hay una distancia ¿Verdad que si?

Entonces la pregunta sería ¿Qué estoy dispuesto a incrementar en mi vida para ir


reduciendo la distancia entre mi situación actual, a mi situación deseada respecto a esta
meta?

¿Notas lo poderosa que es esta pregunta?


Ahora, no es de extrañarnos que te hagas una pregunta antagónica a la anterior, porque
además sería muy complementaria, ¿Cierto?

Así que esta pregunta sería algo así…

¿Qué estoy dispuesto a disminuir en frecuencia para acercarme más a mi objetivo?

¿Verdad que es lógico?

http://www.SuperacionyMotivacion.com Página 37
Obvio. Si hay cosas que debes incrementar definitivamente, es ostensible que habrá cosas
que debes disminuir.

¿Recuerdas el ejemplo del joven que con una mujer embarazada y con todo un desafío
importante en su vida, estaba centrado más en su campeonato de Sudoku que en su
verdadera y más real responsabilidad?

Pues bien, tomemos este ejemplo.

En un proceso de sinceración de este joven, es lógico que se haya dado cuenta que el
Sudoku sinceramente no representa para el momento actual de su vida, una primera
prioridad, sino que tiene asuntos más importantes que atender. ¿Cierto?

Por lo que este joven podría tomar nota entre las cosas que debe disminuir en frecuencia,
sus prácticas por ejemplo de Sudoku, y así poder concentrar más tiempo en su meta más
relevante, lo cual en este caso constituye lo que debería incrementar. ¿Lo ves?

Y así como este ejemplo, cabe preguntarte entonces…


¡Que es aquello que debo restar, o que es aquello que debo disminuir en mi vida, en mis
actividades para poder acercarme más a mi objetivo?

Y si te das cuenta, ya solo con responder un par de preguntas, mira como prácticamente y
por inercia, estás creando un plan a seguir ¿Lo notas?

Porque claro que necesitas un plan maestro a seguir. Necesitas de una planificación
estratégica y efectiva.

Y esta planificación solo la puedes crear tú, porque solo tú sabes que quieres. Pero es muy
importante este Paso porque el mismo es el que te sincera con lo que de verdad quieres
porque necesitas, y porque conforma tu escala de prioridades objetivas.

¿Estás de acuerdo conmigo?

Sincera por ejemplo, que cosas son contrarias en tu vida a tus metas, que cosas son la
antítesis de tus objetivos, que actividades o acciones se oponen al logro de tus resultados
deseados.

Y a su vez, considera, que es aquello que debes emprender, empezar a hacer o realizar,
para ir alcanzando estas metas.

Que es eso que debes comenzar a realizar que antes no hayas intentado inclusive, y que
finalmente podría ser determinante.

http://www.SuperacionyMotivacion.com Página 38
¡Todas estas preguntas te clarifican el propósito y el “Cómo” lograrlo!
Y a partir de ese resultado, comienza a establecer tu Plan de acción.

Piensa que este plan de acción es como el mapa que te va a llevar al tesoro, y dale esa
misma connotación.

Ya verás como algo importante sucede.

Es prácticamente mágico lo que surge cuando estableces un plan maestro a seguir. Tu


mente estructura de una forma que te sorprende y de alguna manera habías olvidado
quizás que eras tan capaz, tan brillante.

Muy bien.

Desde mi sinceridad te felicito que hayas llegado hasta aquí y te emplazo a que cumplas a
cabalidad todo lo explanado en este Paso.

Será muy potenciador, ya lo podrás corroborar por ti mismo.

Nos vemos entonces en el próximo “Paso para lograr en tu vida, lo que quieras”

http://www.SuperacionyMotivacion.com Página 39
PASO 6

EL BEBE APRENDE QUE SI LLORA COME.

Hemos llegado a una etapa realmente necesaria y permíteme explicarte por qué…

Ya has identificado cuales son los procesos energéticos que disparan tu accionar en
búsqueda de lo que requieres, sueñas, necesitas, deseas, o te propones.

Además, ya posees detonantes activadores de esa energía, la cual por qué no, le podemos
llamar Tu Poder Creador de Realidades.

Adicionalmente ya has concientizado todo desde una posición del “Yo Maduro”, desde la
posición del “Yo Adulto” también le podríamos llamar, etc.

http://www.SuperacionyMotivacion.com Página 40
Y por supuesto, en medio de esa concientización te has permitido planificar el método, la
estrategia, la táctica o el plan maestro a seguir.
Todo está muy bien y además es muy poderoso. Pero…

Tu posees al igual que yo o que cualquiera, todo un sistema de subestructuras que de


alguna manera estarán o apostarán en contra de tus objetivos y propósitos.

También posees muchas sub-estructuras que estarán a tu favor, por supuesto.

Pero eso es un aspecto de tu personalidad que está bien por lo que no debemos
preocuparnos por este lado.

Ahora, donde si debemos actuar es en el área inconsciente donde conviven


psicológicamente, toda una suerte de subpersonalidades que dado su origen
generalmente en edades tempranas de tu vida, o producto de experiencias negativas o
procesos muy fuertes emocionalmente hablando, se encuentran ahí escondidos,
manifestándose de vez en cuando, y que probablemente surgirán en medio del camino
que te conduce al logro de tus objetivos, pero en este caso para sabotearte.

Justo por esta razón es que podemos llamarles bloqueos o hábitos inconscientes.
Y aunque no se pueden eliminar porque de alguna manera son parte de ti o diferentes
aspectos de ti, si podemos transformarlos, prácticamente los podemos hacer evolucionar,
y desde esa posición, bien podrían servirnos más que afectarnos. Ayudarnos más que
bloquearnos o sabotearnos.

Este es un concepto muy útil, extraído de la fuente de la llamada “psicosíntesis” y que


definitivamente va a ser muy productivo para ti.

Para sintetizarte un poco al respecto, considera que estos son diferentes roles que tienes
dentro de tu personalidad, diferentes aspectos de la misma, que están en las partes más
profundas de tu mente, y que en un proceso de racionalización, les harás pasar de tu
mente inconsciente, a tu mente consciente, tomando asi el control de las mismas y
apoyándote en ellas en el presente y en el futuro.

Pero para lograr esto debes racionalizar ese proceso. Prácticamente debes conversar con
estas partes para que haya reconocimiento y acuerdos entre tu parte consciente y esas
estructuras de tu parte inconsciente.

Por eso lo llamamos racionalización, porque pasan de ser reactivas e instintivas, a ser
racionales y predecibles, además de controlables a voluntad.

http://www.SuperacionyMotivacion.com Página 41
Pero claro está, solo se logra una vez que hemos podido identificar a estos bloqueos o
hábitos inconscientes, lo cual no es ni fácil ni difícil, sino que amerita un trabajo interior y
una dinámica interesante a modo de auto-terapia si se quiere.

Por ahora nos interesa entonces llegar al proceso de identificación pues si no conoces al
“Enemigo” ¿Cómo puedes luchar contra el si no sabes ni quien es ni dónde está?

¿Cierto?

Esta etapa es muy pero muy relevante como te dije al inicio y debes prestarle especial
cuidado. De plano te comento que ciertamente podría establecer la diferencia entre la
consecución de tus logros o el fracaso en esta tarea.

Te comento que podemos abordar esta dinámica con el mismo propósito desde varias
técnicas en si. Todas muy efectivas. Así que utilicemos una primera técnica la cual va a
requerir un poco de sinceridad de ti hacia ti, pero presta atención antes a lo que te quiero
narrar para que así tengas una referencia y puedas de alguna forma buscar dentro de ti
procesos similares. Fíjate…

En nuestra mente se encuentran grabadas actitudes, reacciones, conductas, hábitos etc.


Que surgieron cuando éramos muy pequeños.

De hecho, muchas de estas sub-estructuras las aprendimos y ahí se quedaron en apenas


las primeras horas después de haber nacido.

Algo a resaltar es que en aquellos momentos nos funcionaron por lo que gozó del visto
bueno de nuestra mente inconsciente, pues se lograban resultados, pero ha pasado el
tiempo y definitivamente es poco probable que nos funcionen ahora tal como nos
funcionaron en el pasado por lo que debemos evolucionar un poco en tal sentido.

Imagínate a un bebé recién nacido.

Este bebé tiene para ese momento, ciertamente muy poca consciencia ni de lo que es, ni
donde está, ni que es lo que debe hacer, etc.

¿Verdad que si?

Prácticamente actúa de manera instintiva en todo momento, obedeciendo más bien a


necesidades básicas de supervivencia, etc.

Y claro, en algún momento siente hambre. Él no sabe que es hambre pero la siente y
como tiene activo su instinto de supervivencia, empieza a llorar como una forma de
manifestar su incomodidad y buscar una solución.

http://www.SuperacionyMotivacion.com Página 42
Efectivamente la madre se percata de lo que su hijo quiere, o por lo menos lo intuye, lo
interpreta de hecho, y decide darle de comer alimentándolo con la leche materna.

Perfecto. Par este momento se forma una subestructura eficaz y efectiva.

¡Wow… Funciona!

¡El bebé aprende que si llora, come!

¡El bebé instintivamente genera una subestructura, un tipo de comportamiento que le da


resultados efectivos y esto queda grabado para siempre en su arsenal de herramientas y
recursos para la vida!

¡Excelente!

Pero imagina que sigue pasando el tiempo y ya es un niño de unos 8 años de edad.

Este niño sigue teniendo sus necesidades, también tiene sus antojos y caprichos y de
alguna manera sigue intentando conseguir todo lo que quiere, y para esto se propone
obtenerlo ¿Cierto?

Como una de las subestructuras que aprendió a usar desde muy pequeño era la del “Rol”
de “llorar” para ser compensado o para conseguir lo que quiere, simplemente activa su
conducta en aras de conseguir un propósito definido.

Sin embargo, esta vez, dadas las condiciones de aquel momento que definitivamente eran
muy diferentes a las circunstancias de ahora…

¡No le funciona!

Y no solo esta vez ya no le funciona sino que su mamá consideró que ya estaba “muy
grandecito para la gracia”, por lo que le estampo una bofetada que se tradujo en dolor
para este niño.
Obviamente ahora por reflejo natural, el niño no sola llora por capricho, sino que ahora
llora de un modo diferente producto del dolor que le ocasionó el golpe de su madre, pues
tiene dos motivos para hacerlo.

Uno, el no haber podido conseguir lo que se propuso, y aquí ves como comienzan nuevas
sub-estructuras a crearse, y dos, porque le duele físicamente el bofetón recibido.

Y es ostensible que el bebé incorpora un tipo de sentimiento a su llanto adicional. Es el


sentimiento herido, es el dolor interno y externo, es la posición de víctima de las
circunstancias etc.

http://www.SuperacionyMotivacion.com Página 43
Y claro, la mamá que ama a su hijo, observa este nuevo comportamiento, se apiada de su
hijo, y entonces hasta arrepentida, va y le da a su hijo lo que quiere, le da un beso y un
abrazo.

¡Bingo!

Una nueva herramienta estratégica acaba de descubrir este jovencito, la cual se graba
mediante una nueva sub-estructura.

A esta le podemos llamar el “Rol” de víctima.

El niño entiende que si adopta una posición de víctima, activa algún tipo de sentimiento
de empatía en los demás, y los demás por lástima o por lo que sea, acuden a complacerlo
con su petición.

¿Ya ves cómo se van generando nuevas y nuevas conductas tipo “Roles”, pero que
definitivamente nos pueden servir en un momento dado, pero quizás no para otro tipo de
circunstancias u otro tipo de eventualidad o quizás no funcionen ya para nuestro rol de
adultos? ¡Pues de esto se trata este Paso!

Es precisamente descubrir qué tipo de subestructuras pueden estar perjudicándonos, que


fueron aprendidas y usadas con éxito en algún momento de nuestra vida, pero que ya no
funcionan o simplemente no se ajustan para estos nuevos propósitos que nos planteamos.
¡Punto!

De hecho, si lo observas ¿Cuántos adultos no vemos asumiendo esa posición de victimas


ante una eventualidad donde tienen un intento fallido?

Inclusive, podemos observar también como aún muchos adultos caen en berrinches y
estados impulsivos muy primitivos ante situaciones negativas.

Ahora, no solo tiene que ver con este tipo de situaciones. Esto tiene que ver con muchos
roles que en momento hemos aprendido y que ahora efectivamente nos perjudicarían
enormemente en nuestra tarea de lograr objetivos.

Por nombrarte algunas de estas subestructuras te digo…

Cuando no persistes el tiempo suficiente


Cuando hacer algo te da pereza
Cuando te desmotivas a la primera
Cuando no te organizas
Cuando no te levantas temprano
Cuando eres excesivamente perfeccionista

http://www.SuperacionyMotivacion.com Página 44
Cuando asumes la crítica tanto para ti como para los demás

Y claro, aquí me quedo corto. Pero ahora súmale a estos tantos, un poco el arsenal de
creencias negativas o limitantes que han surgido de igual forma a consecuencia de
intentos fallidos, hechos no consumados, tropiezos, malas experiencias vividas, shock
emocional, hechos que lamentar, etc.

Es tan sencillo esto como que un día saliste muy mal en el examen de matemáticas pese a
que te habías preparado estudiando, y ese día te grabó la creencia de no ser bueno o
buena para las matemáticas…

Un tiempo después surge una coincidencia en este sentido y prácticamente ratificaste


esta condición en ti…

De tal manera que este “Paso 6” es primordialmente un Paso de Reconocimiento en ti de


tales bloqueos, bien sea hábitos, conductas, creencias, etc.

Se trata de internalizarte luego de buscar una posición cómoda, y buscar dentro de ti


mediante recuerdos, en cuales momentos pudieron surgir este tipo de sub-roles que
actualmente podrían perjudicarte.

Para lograr esto, simplemente pregúntate que tipo de hábitos o conductas podrían
afectarte ante el propósito que ya definiste previamente y al que le estableciste un Plan
Maestro a seguir.

Tú lo sabes mejor que nadie. Al preguntárselo a tu mente inconsciente tal y como si


conversaras con el interiormente, él te dará las respuestas.
Una vez que empiecen a surgir las mismas, comienza un proceso de racionalización
mediante conversaciones. De hecho, puedes darle formas de personas si lo deseas para
poder identificarlos.

Una vez que ya los asemejas a algo o a alguien, y gracias a ese simbolismo los puedes
reconocer y diferenciar, simplemente imagínate conversando fluidamente con estas
partes de ti, llegando a un consenso.

De hecho, explícales lo que ahora ya sabes, el por qué se formaron en ti, el por qué
surgieron y por supuesto coméntales que estás agradecido por haber funcionado en su
momento pero que ha llegado el momento de evolucionar sus formas, sus estrategias, sus
tácticas, etc.

Si te das cuenta es un simple proceso de racionalización donde en primer lugar los


reconoces, prácticamente sacándolos de tu mente inconsciente y los pasas a la mente

http://www.SuperacionyMotivacion.com Página 45
consciente, en segundo lugar estableces acuerdos y generas nuevos procedimientos más
elevados estratégicamente hablando.

Es como si en el fondo hablases contigo mismo, mediante un proceso consciente y


absolutamente racional, que te pone en frente de tus debilidades y fortalezas.
¿Lo ves?

Y lo mejor es qué prontamente verás resultados porque inclusive en el mismo momento


en que surgen estos bloqueos, los puedes identificar perfectamente y restableces una
nueva conversación espontánea y práctica con los mismos, frenándolos por un lado, y por
otro, al sentirse reconocidos y en flagrancia, pues aumentan considerablemente tus
opciones de que estos pasen a contribuir y no a bloquear.

¿Verdad que es muy interesante y potenciador este paso?

De hecho, no solo es potenciador, sino que ahora dominas un Paso que muy poca gente
en realidad ni siquiera sospecha.

Esto te da una ventaja considerable en la vida y finalmente te acerca más a la consecución


de tus propósitos establecidos.

Por lo pronto te dejo un abrazo, y nos vemos en el séptimo y último Paso.

http://www.SuperacionyMotivacion.com Página 46
PASO 7

AUTOSUGESTION Y FIRMACIONES

Te saludo pero además esta vez debo no solo felicitar sino brindarte un fuerte aplauso.

Has llegado al séptimo paso lo que ratifica tu enorme compromiso contigo y con tus
metas. Por lo tanto, entremos en materia…

De seguro y de sobra sabes que tienes “Potencialmente” toda la capacidad para salir
adelante con tus propósitos y además cuentas con facultades y capacidades para lograrlo.

Siempre hemos escuchado que tenemos en nuestro cerebro un potencial sin precedentes,
algo mucho más grande que de lo que aún se intuye que es, etc.

Aunque suene trillado, esta es una realidad tan grande como el sol.

http://www.SuperacionyMotivacion.com Página 47
Pero para efectos de lo que queremos lograr, para efectos de lo que nos proponemos
lograr una vez que lo establecemos como objetivo, hay dos partes de nuestro cerebro que
contienen un elemento especial para estos casos y que es necesario activar.
Tan importante resulta esto, que finalmente puede marcar un antes y un después en ese
tránsito de consecución de tus metas.

Y dado esta relevancia, en este Paso no solo lo examinaremos sino que emplearemos una
técnica sencilla que funciona para activar estas dos partes tan poderosas de nuestro
cerebro y que cuando trabajan en perfecta sinergia y sincronía, explota al máximo nuestro
poder de atracción.

Es decir, con este sencillo pero potente Paso, estaremos activando físicamente nuestro
“Poder”, pero al mismo tiempo determinaremos nuestra frecuencia vibratoria de
atracción, y no solo lograremos acercarnos al objetivo porque ya de por si vamos tras él,
sino que además lograremos que el universo lo acerque a nosotros, mediante concatenar
y estructurar sincronías que bien parecieran arte de magia cuando estas trabajan a favor
nuestro.

Te reitero, parece magia…

Aunque hablando sinceramente… ¡Magia es!

Así que presta especial atención a todo lo que te voy a decir antes de ponerte en acción
con este Paso, que aprovecho decirte que deberás hacerlo día a día, hasta tanto llegue la
consolidación de tu objetivo.

Empecemos hablando del aspecto “Físico” de este Poder antes de entrar en el terreno
cuántico.

En nuestro cerebro funcionan y se engranan dos partes muy poderosas que cuando se
alinean, hacen maravillas para nosotros.

Ambas partes necesitan del mismo elemento para ser activadas, y esto representa una
verdadera ventaja sin lugar a dudas.

Este elemento el cual es su alimento se llama: “Llamar su Atención”.

Pero, dejemos por el momento esta parte la cual te la explicaré un poco más adelante. Por
ahora te daré el nombre de una de estas dos partes, Y me refiero al Lóbulo Frontal.

El Lóbulo Frontal según palabras del Dr. Joe Dispenza, es la “Corona de la Evolución
Humana”.

http://www.SuperacionyMotivacion.com Página 48
Como podrás notar en esta definición, estamos hablando de palabras mayores en
realidad.

Este insigne científico estuvo haciendo un trabajo exhaustivo de investigación en


pacientes que se habían sanado espontáneamente de enfermedades algunas incurables,
otras de las conocidas como autoinmunes, y finalmente de tipo “Fase Terminal”.
Es decir, personas que de la nada prácticamente, se han sanado contra todo pronóstico,
incluyendo casos que ya han sido hasta desahuciados por las autoridades médicas que
seguían su tratamiento.

Este fenómeno es conocido como:

“Remisiones Espontáneas de Enfermedades”.

Y aunque como podemos percatarnos, son casos pocos frecuentes, los hay de sobra en el
mundo y además todos cuentan con un factor común.

Este factor de coincidencia en todos los casos que investigó el Dr. Joe es que en todos
estos casos ha habido un notable desarrollo del lóbulo fr4ontal del cerebro o por lo menos
el mismo ha sido partícipe de una u otra manera en estas curaciones.

Con algo tan contundente como estas pruebas que este científico ha recopilado, no te
quedan dudas de que estamos hablando de algo verdaderamente poderoso.

Según sus palabras, el lóbulo frontal tiene la capacidad de articular, de confluir, de alinear
en sincronía y en sinergia, todas tus potencialidades en pro de un propósito.

¿Ves lo importante de esto?

Es como el genio de la lámpara ¿Verdad que si?

Pero eso si… Este fenómeno solo se da, cuando logras llamarle la atención a tu lóbulo
frontal. Es decir, mientras el lóbulo frontal no se da cuenta de lo que realmente quieres, el
mismo no se activa en función a ayudarte a conseguir tu meta. ¡Punto!

Y esto es lo interesante de este Paso.

Pero antes de comentarte la fórmula que te va a permitir activarlo, y de hablar del aspecto
cuántico del mismo, permíteme presentarte a un compañero de viaje en cada experiencia
de consecución de un logro en tu vida.

Su llave, su dupla, su compañero de equipo para los efectos que te interesan se llama:

“Sistema Reticular Activador”.

http://www.SuperacionyMotivacion.com Página 49
Bien podemos llamarle SRA. Algunos le llaman SARA, pero para nuestros efectos vamos a
llamarle simplemente SRA.

El SRA funciona perfectamente como compañero de equipo del lóbulo frontal, porque él
es literalmente el que determina tu punto de enfoque.

Y el punto de enfoque es el que le muestra al lóbulo frontal QUE ES LO

QUE DETERMINAS en tu vida.

En otras palabras, tu punto de enfoque es el que DETERMINA que es lo que REALMENTE


quieres en tu vida.

¿Vas viendo cuán importante es lo que te digo?


Y para completar esta ecuación y así le añadimos el aspecto cuántico…

Cuando te enfocas realmente, es decir, cuando tu SRA se ENFOCA, eso es lo que


verdaderamente y finalmente establece tu frecuencia vibratoria, lo que proyectas
energéticamente y lo que atraes en consecuencia energéticamente, como si de un
magneto se tratara.

Y este es el aspecto que más falla en las personas cuando tratan de activar la Ley de
Atracción.

Porque entre otras cosas, es imposible que atraigas eso que quieres si no estás
verdaderamente enfocado en ello.

¿Lo precisas?

Por eso, la mayoría de las personas al tener la tendencia a la dispersión, no cuajan sus
energías en el campo cuántico.

Y entre estas variables que afectan, una de tantas tiene que ver con los hábitos
inconscientes y con los bloqueos que examinamos en el Paso anterior.

¿Ves que interesante?

Otra de las variables que afectan a estas personas que no consiguen resultados, es que NO
SE PONEN EN ACCIÓN.

Quieren que su objetivo se acerque, pero ellos no se acercan al objetivo.


Y es que finalmente todo tiene que conjugarse.

Pero eso si…

http://www.SuperacionyMotivacion.com Página 50
Si logras activar el SRA, este se encargará a su vez de activar tu Lóbulo Frontal.

Una vez que tu lóbulo frontal se entere a ciencia cierta y con determinación que es lo que
quieres, es cuando el sincroniza todas tus fuerzas y las alinea tras la consecución de tu
objetivo.

Y es que finalmente todo tiene que conjugarse.

Pero eso si…

Si logras activar el SRA, este se encargará a su vez de activar tu Lóbulo

Frontal.

Una vez que tu lóbulo frontal se entere a ciencia cierta y con determinación que es lo que
quieres, es cuando el sincroniza todas tus fuerzas y las alinea tras la consecución de tu
objetivo.

¿Cómo hacer para que el SRA focalice lo que quieres y e consecuencia llames la atención
del lóbulo frontal a raíz de comprender que es lo que quieres?

Muy sencillo pero se requiere de persistencia…

¡Autosugestión!

Requieres para lograr tales efectos de la poderosa autosugestión.

Necesitas literalmente convencerte interiormente.

Parafraseando a Napoleón Hill, el escrito del maravilloso libro: “Piense y Hágase Rico”, “La
Autosugestión es el elemento químico de la FE”.

La Autosugestión es FE. Así de simple.

Pero para que lo que empieza como una idea, termine sellándose poderosamente como
una sugestión, requiere a su vez de otro elemento primordial.

¡Impresión de los Sentidos!

Sin embargo, existen muchas maneras de impresionar los sentidos.

Y una de estas maneras son los rituales, y por esta razón siempre han estado presentes
lo0s rituales en los hechos curiosos de sanación, milagros, hechos insólitos, etc.
Y otra manera MUY efectiva de impresionar los sentidos para dar origen a la
Autosugestión se llama:

http://www.SuperacionyMotivacion.com Página 51
¡La Repetición!

Claro, es lógico. Cuando repites una y otra vez lo mismo, vas sellando patrones neuronales
muy poderosos.

Y de tanto repetir un hecho, la mente termina creyéndolo, y en ese momento se activa la


Autosugestión, está activa la FE, asimismo se activa el SRA porque le estas dando un punto
de enfoque y este precipita al Lóbulo FRONTAL.

¿Notas que cohesión de elementos tan maravillosa?

Así que la fórmula es muy sencilla, pero debe repetirse.

Debes crear una Frase de Poder la cual la vas a repetir cientos de veces sin parar.

Debes dedicarle unos 20 minutos en cada sesión.

Por ejemplo al levantarte, cuando te bañes y cuando te acuestes.

Me refiero a que debes repetir incesantemente esa frase en tu mente durante lapsos de
20 minutos mínimo, tres veces al día.

Y la frase debe ser al principio conformada por estas palabras:

“Estoy en proceso de…..”


Ahí terminas esta frase con lo que quieres lograr.

De esta forma te ahorras la resistencia inicial.

En la medida que va avanzando el tiempo y vas viendo como te acercas a tu meta y así lo
sientes en tu corazón, puedes editarla un poco y decir por ejemplo:

“Yo soy tal cosa” o “Yo consigo tal cosa” etc.

Es decir, ya finalmente al ver los primeros resultados, pues AFIRMAR como si ya lo que
quieres fuera una realidad en tiempo presente en tu vida.

Eso si… Si no haces esto todos los días, así como te lo narro, difícilmente activarás toda
esta fórmula mágica al máximo de su potencial

Si lo haces, te vaticino desde ya, tus ÉXITOS y serás realmente

IMPARABLE.

Ha sido un placer para mi compartir contigo esta increíble formula de 7

http://www.SuperacionyMotivacion.com Página 52
Pasos. Todos son importantes, así que asume esta tarea con disciplina, ya que realmente
VALE LA PENA.
Me despido con el mayor de mis afectos.

Hasta una próxima oportunidad.

http://www.SuperacionyMotivacion.com Página 53
Descarga Los Audios de este Ebook
********************************

>> 7 Pasos Para Activar El Secreto Poderosamente <<

>> CLIC AQUÍ <<

http://www.SuperacionyMotivacion.com Página 54

También podría gustarte