Está en la página 1de 3
psy, MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL gf} POucia naciona Tooos Pon UN BPG vincccion GENERAL jo Bogota, D.C. 19 OCT 2017 INSTRUCTIVO NUMERO__° 18 DIPON ~ INSGE - 70 CONSTANCIA DE LA APLICACION DE LOS MEDIOS PREVENTIVOS PARA ENCAUZAR LA DISCIPLINA La Policia Nacional soportada en el articulo 218 superior, cuenta con normatividad especial en materia laboral, de carrera y disciplinaria que busca regular las actividades que desarrolla el hombre y mujer policia en su quehacer diario, lo cual permite apoyarse de las herramientas normativas para orientar el comportamiento de los subalternos ante conductas que no trasciendan ni afecten la funcién publica. Del mantenimiento de la disciplina son responsables todos los servidores de la Institucién. La disciplina se mantiene mediante el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de los deberes, coadyuvando con los demas a conservarla. Es preciso indicar a los Integrantes de la Policia Nacional, que la aplicacién de los medios preventivos para encauzar la disciplina corresponde al llamado de atencion que realiza personalmente y de manera verbal el superior jerdrquico legitimado para ello, a su vez se entiende que las tareas derivadas de este, como la imposicién de acciones de tipo pedagdgico, asistencia a cursos de formaci6n ética y trabajos escritos', hacen parte de dicho llamado de atencién; asi mismo se debe observar que el ejercicio del mando juega un papel vital en el cumplimiento de los diferentes procesos y procedimientos al interior de la Policia Nacional, por lo que no es factible tramitar ante el Comité de Recepcién, Atencién, Evaluacién y Tramites de Quejas e Informes, las conductas que pueden ser corregidas de forma inmediata con el uso de los medios preventivos para encauzar la disciplina. Es importante que al momento de acudir a los medios preventivos para encauzar la disciplina, este llamado de atencién se realice de forma personal adelantando la plena individualizacién mediante el documento de identificacion policial del funcionario a quien realiza el llamado de atencién, sefialando posteriormente de manera clara la conducta que se pretende corregir, apoyandose en criterios legales y reglamentarios, para luego escuchar los argumentos expuestos por el funcionario de policia a quien se le ha censurado su comportamiento y asi determinar si hay lugar 0 no a dicho llamado de atencién. " Anticulo 27 Ley 1015 de 2006. Visto lo anterior, es pertinente dar claridad al hecho que la constancia de la aplicacion de los medios preventivos para encauzar la disciplina, en nada incide, afecta o disminuye la evaluacién de un policial por cuanto como bien se ha dicho, no genera afectacién cuantitativa 0 tasable al momento de la evaluacién, lo que pretende dicha evidencia es mantener una bitacora del desempenio de los funcionarios de Policia en virtud del deber especial de sujecién que nos cobija sin que implique afectacién alguna al término de los periodos evaluables. En conclusién podemos inferir de manera clara que con la constancia de la aplicacion de los medios preventivos para encauzar la disciplina, no se esta sancionando al funcionario de policia, pero si se est previniendo que algunos comportamientos lleguen a la instancia disciplinable, es decir, trasciendan la funcién publica como lo es el espiritu del Articulo 27 de la Ley 1015 de 2006, que busca la prevencién de comportamientos contrarios al deber funcional y ayuden a encaminar la disciplina policial como pilar fundamental de la buena marcha de la Institucién y la administracin publica, Ahora bien, debe observarse que el articulo 27 de la Ley 1015, determind que los medios preventivos para encauzar la disciplina son llamados de atencién que pueden acompanarse ademas de la orden para realizar acciones de tipo pedagdgico, asistencia a cursos de formacién ética 0 trabajos escritos. Frente a lo anterior y como bien se ha dicho, los llamados de atencién deben realizarse de manera personal y de forma verbal, evento del que debe consignarse la constancia mediante el Portal de Servicios interno como se ha determinado en el Instructivo N° 018 DIPON — INSGE del 06 de julio de 2016; este llamado de atencién puede a criterio del superior jerarquico, acompafarse en primer lugar de la orden de la realizacién de acciones de tipo pedagdgico, que consisten en la ejecucién de labores afines a la actividad de policia tendientes a encaminar el comportamiento del uniformado, tales como el acompanamiento y participacién en actividades de tipo comunitario o ambiental lideradas por la Policia Nacional entre otras muchas, que al desarrollarse redunden en la misionalidad establecida Constitucionalmente; el llamado de atencién puede acompanarse también de la orden de asistencia a cursos de formacién ética, que corresponden a actividades académicas que incidan de forma directa en el comportamiento ejemplar que debe observar como funcionario publico y que refuercen los principios y valores institucionales como ejemplo de comportamiento ante la sociedad, estas actividades por integrar elementos del drea docente, deberan ser implementadas y desarrolladas en coordinacién con la Direccién Nacional de Escuelas; por ultimo y al tratarse de una actividad simple que se puede desarrollar de forma inmediata, la orden de realizacién de trabajos escritos debe prevalecer, es de anotar anotar que su temética y contenido se encuentran establecidos en la “GUIA PARA LA PRESENTACION DE QUEJAS E INFORMES” de la siguiente manera: () “Trabajos escritos: Consiste en la elaboracién de un documento de caricter investigativo 0 argumentativo que tiene por objetivo fortalecer el conocimiento especifico del funcionario en temas relacionados com ta actividad propia del servicio policial y que coalyuoan a orientar el comportamiento del uniformado inmerso en una conducta reprochahle, fortaleciendo el conocimiento doctrinal sobre la Institucién, et cual no podré superar un maximo de diez paginas. Tenga en cuenta que la orden de realizar planas con frases repetidas 0 dibujos, ete, no constituye un componente educative.” Ge) Es importante hacer claridad que el diccionario de la Real Academia Espanola, establece que pagina es “Cauda una de las dos haces o planas de la hoja de wn libro o cusuerno” @8 decir que corresponde a una cara de la hoja. Respecto de la constancia a realizar mediante el Portal de Servicios Interno, es necesario hacer énfasis en que los hechos que han generado el llamado de atencién, deben suscribirse de forma detallada como ya se especificé al interior del Instructivo N° 018 DIPON — INSGE del 06 de julio de 2016. General AORGE|HERNANDO NIETO ROJAS Director{Generalfde la Policia Nacional de Gartera 16 No, 79-34 Edie Amal oiétonos: 3159159 ~ 3159131 insge,asiur@policia.aov.co i Le worw.policia.gov.co 211P-GU-0001 oo > hup/dlera.e97id=RRVUDDP er tomas 105.1N-0001 Pagina 3 de3

También podría gustarte