Está en la página 1de 3

Reseña Tiempos modernos

Alumno: Togni Luciano

Fecha de presentación: 19/10/16


Togni Luciano

Película: Tiempos modernos.

El escritor, autor y también actor principal de esta obra, Charles Spencer «Charlie»
Chaplin, más conocido como Charles Chaplin fue un actor, humorista, compositor,
productor, guionista, director, escritor y editor británico, referente del humor y el cine
mudo. Adquirió popularidad gracias a las películas donde realizo el personaje de Charlot.

Tiempos modernos es una película del año 1936 que refleja y dramatiza el aspecto social de
la época. La historia comienza cuando miles de personas forman grandes colas en las
industrias buscando trabajo. En este caso compara, a la sociedad con un rebaño de ovejas
que siguen a un pastor, este pastor podría ser interpretado como el sistema capitalista. Entre
estos nuevos empleados de la fábrica se encuentra el protagonista de la historia, que al
desempeñar su labor, lentamente comienza a experimentar estrés, cansancio y problemas
nerviosos.

La película demuestra las exigencias inhumanas de parte de los gerentes de las empresas
hacia sus empleados, con demostraciones como observarlos cuando van al baño o aumentar
la velocidad de producción a un ritmo que ninguno de ellos puede mantener. Por esta gran
demanda, el protagonista experimenta un brote psicótico, que conlleva a su salida de la
fábrica, luego de salir del hospital es encarcelado porque accidentalmente se vio en medio
de una marcha comunista.

En paralelo se ve la historia de una joven que tiene que salir a robar para poder comer.
Podemos observar la crítica hacia el sistema que genera que algunos se vuelvan muy ricos
mientras la mayoría se encuentra en la pobreza.

En la cárcel accidentalmente frustra un motín por lo que lo dejan salir, en la calle se


encuentra con la joven, que había quedado huérfana, y escapan de la policía que los seguía.

Aquí la historia cambia de rumbo, la formación de una vida juntos los lleva a cambiar su
forma de hacer las cosas. Ambos comienzan a buscar trabajo y el personaje encarnado por
Chaplin luego de dos oportunidades laborales no aprovechadas, consigue entrar
nuevamente en una fábrica, que estaba buscando empleados porque reabría sus puertas.
Mientras tanto la joven huérfana encuentra una casa donde comenzaran a vivir juntos, en
esta escena podemos ver claramente la pobreza de la clase trabajadora de esos tiempos.

Con apenas un día en su nuevo trabajo, los trabajadores de la fábrica comienzan una nueva
huelga, reclamando por las pésimas condiciones laborales, por lo que nuestro protagonista
nuevamente se encuentra en la calle, donde nuevamente queda en medio de una protesta y
accidentalmente golpea a un policía y es encarcelado.

Mientras él está en la cárcel, su mujer conseguiría trabajo en un café dando un espectáculo


de danza, y le plantea al dueño del establecimiento si puede darle un trabajo a su pareja.
Cuando sale de la cárcel comienza a trabajar en el café como mesero, con lo que no
2
Togni Luciano

consigue tener éxito, y luego prueba suerte como cantante, en lo que demuestra un talento.
En la siguiente escena la policía los quiere apresar, ellos nuevamente escapan.

Finalmente se plantean la idea de seguir juntos tratando de superar todos los obstáculos que
les propone la vida, y parten juntos caminan do en la escena final.

Esta película claramente busca transmitir un mensaje de repudio hacia el sistema capitalista
de esos días, la explotación de los trabajadores, generando la riqueza de unos pocos y la
pobreza de muchos.

También podemos relacionar la trama del largometraje con el texto estudiado de la


tecnología como arma competitiva, ya que podemos ver claramente las ventajas de la
tecnología actual en comparación con las empresas antiguas, donde llegaba un punto en
donde no podían acelerar la producción, ya que esta producción dependía totalmente del
límite de velocidad del personal dedicado. Es decir podemos ver que con la aplicación de la
tecnología podríamos acelerar el proceso de producción, necesitar menos cantidad de
empleados, y así maximizar ganancias.

También podemos ver el papel de la industria, que utiliza lo proporcionado por las ciencias
de aplicación para obtener ganancias, vemos la exigencia del gerente de la empresa para
acelerar la producción y obtener mayores ganancias. También se puede observar la
aplicación de la tecnología en la escena del sistema para darles de comer a los empleados
mientras estos continúan con su labor, el gerente de la empresa decide hacer una prueba de
esta nuevo prototipo porque de ser correcto su funcionamiento este sistema proporcionaría
una mayor velocidad en la línea de ensamble y ajuste de la fábrica, permitiendo así acelerar
la producción y maximizar las ganancias.

También podría gustarte