Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

FACULTAD TECNOLÓGICA
DPTO TECNOLOGIAS INDUSTRIALES

LABORATORIO N°1
IMPLEMENTACION DE CIRCUITOS BASICOS NEUMATICOS

I.- APRENDIZAJES ESPERADOS: Al término de la experiencia el alumno estará en


condiciones de:
• Conocer la distribución del aire comprimido y los elementos que la
componen.
• Conocer las reglas de seguridad para el trabajo con elementos neumáticos.
• Implementar circuitos neumáticos con cilindros de simple efecto, cilindros
de doble efecto, válvulas distribuidoras 3/2 y 5/2 con diferentes
accionamientos.

II.- ACTIVIDAD PRÁCTICA:


Realizar el montaje de los siguientes circuitos neumáticos.

CIRCUITO 1. Mando Directo de un Cilindro Simple Efecto Retorno por Resorte.

1.1. ¿Cuál es la condición para avance del vástago del cilindro simple efecto?
1.2. ¿Cuál es la condición para el retroceso del vástago del cilindro simple efecto?
1.3. Identificar los elementos neumáticos del circuito.

CIRCUITO 2. Mando Directo de un Cilindro Doble Efecto

2.1. ¿Cuál es la condición para avance y retroceso del vástago del cilindro doble
efecto en circuito neumático 2a?
2.2. ¿Qué desventaja presenta el circuito neumático 2a?
2.3. ¿Qué ventaja presenta el circuito neumático 2b?
2.4. Identificar los elementos neumáticos de cada circuito.

1
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
FACULTAD TECNOLÓGICA
DPTO TECNOLOGIAS INDUSTRIALES

- Circuito 2a - Circuito 2b

CIRCUITO 3: Mando Indirecto de un Cilindro Simple Efecto retorno por resorte.

3.1.- Cual es la posición de la válvula distribuidora 3/2 NC pilotaje neumático


retorno por resorte para avance y retroceso del vástago del cilindro simple
efecto?
3.2.- Identificar los elementos neumáticos del circuito.

CIRCUITO 4: Mando Indirecto de un Cilindro Doble Efecto.

2
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
FACULTAD TECNOLÓGICA
DPTO TECNOLOGIAS INDUSTRIALES

4.1.- Cual es la posición de la válvula distribuidora 5/2 para avance y


retroceso del vástago del cilindro doble efecto?
4.2.- Explique cómo influye el tipo de accionamiento de la válvula distribuidora
3/2 NC en el circuito?

CIRCUITO 5: Mando Indirecto de un Cilindro Doble Efecto, Técnica Biestable.

5.1. Realizar un cuadro con las posiciones de todas las válvulas distribuidoras
para avance y retroceso del vástago del cilindro doble efecto?
5.2. Identificar los elementos neumáticos del circuito.

CIRCUITO 6:
6.1. Explique cómo funciona circuito 6a.
6.2. Identificar los elementos neumáticos del circuito 6a.
6.3. Explique cómo funciona circuito 6b.
6.4. Identificar los elementos neumáticos del circuito 6b.

3
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
FACULTAD TECNOLÓGICA
DPTO TECNOLOGIAS INDUSTRIALES

- Circuito 6a. - Circuito 6b.

CIRCUITO 7. Mando indirecto cilindro doble efecto. Técnica Biestable. Condición de


funcionamiento: Modo Manual y Automático.

7.1 ¿Cómo se llama la técnica de automatización del circuito?


7.2 ¿Cuál es la función de la válvula selectora de circuitos en esta implementación?
7.3 Explicar el funcionamiento del circuito
7.4 ¿Porque es necesaria la válvula a0 ?
7.5 Indique el nombre de las válvulas enumeradas “1” y “2”

4
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
FACULTAD TECNOLÓGICA
DPTO TECNOLOGIAS INDUSTRIALES

CIRCUITO 8. Circuito cilindro doble. Técnica Biestable. Mando de Seguridad.

8.1.- ¿Cuál es la función de la válvula de simultaneidad en esta implementación?


8.2.- ¿Explique cuál es la función de la válvula DEP (depósito a almacén)?
8.3.- Por qué es necesaria la válvula a0?
8.4.- Explique cómo funciona la válvula de escape rápido en este circuito

III. INFORME
I. Siga el procedimiento para confeccionar el informe
II. Anexe el Contenido teórico detallado más abajo.
1. Indique la función, los tipos y símbolo (ISO 1219) de:
1.1.- Compresores
1.2.- Filtros
1.3.- Lubricadores
1.4.- Secadores
1.5.- Acumuladores
1.6.- Enfriadores
1.7.- Reguladores de Presión

2. Indicar el símbolo según ISO 1219, de los siguientes elementos neumáticos:

2.1.- Cilindro simple efecto, retorno por resorte.

5
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
FACULTAD TECNOLÓGICA
DPTO TECNOLOGIAS INDUSTRIALES

2.2.- Cilindro doble efecto.


2.3.- Manómetro.
2.4.- Válvula antirretorno con resorte.
2.5.- Silenciador
2.6.- Válvula de simultaneidad
2.7.- Válvula selectora de circuitos

III. Responda a las preguntas planteadas en la guía de trabajo

También podría gustarte