Está en la página 1de 2

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versión: 01

GUÍA DE APRENDIZAJE
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Fecha: 30/09/2013
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Código: F004-P006-GFPI

Guía de aprendizaje Nº. 4


Actividad AA5-1
1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE
Programa de Formación: Código del programa: 217219
ESPECIALIZACIÓN TECNOLÓGICA EN GESTIÓN Y Versión: 1
SEGURIDAD DE BASES DE DATOS
Nombre del proyecto: DISEÑO Y ADMINISTRACIÓN DE Código del proyecto:
UNA BASE DE DATOS PARA UNA ALCALDÍA.
Fase del proyecto: EJECUCIÓN
Actividad del Proyecto: Actividad de Aprendizaje: Ambiente de Materiales de
formación: formación:
Realizar la migración, AA5 -Efectuar la migración Escenario, elementos Devolutivo Consumible
sincronización y el de datos de acuerdo con y condiciones de (Herramienta (unidades
resguardo de las bases los requerimientos de la seguridad industrial, - equipo) empleadas
de datos de acuerdo con organización. salud ocupacional y durante el
los requerimientos de la medio ambiente. programa)
organización
Resultados de Aprendizaje: Competencia: Ambiente Virtual N/A N/A
Ejecutar tareas de Administración de las Bases de Aprendizaje
migración, sincronización, de Datos garantizando la dispuesto en el
respaldo de las bases integridad, disponibilidad y Sistema de Gestión
de datos e inteligencia calidad de los datos. de Aprendizaje (LMS)
de negocios de acuerdo accedido a través de
con las necesidades de la la plataforma SENA
organización. SOFIA PLUS.

En este documento se encontrará un apartado de la guía de aprendizaje 4 con el fin de presentar en


forma específica la siguiente actividad:

2. Actividades de apropiación del conocimiento


Actividad AA5-1: Conceptualización sobre Técnicas de migración y herramientas ETCL

La actualización tecnológica es una de las preocupaciones constantes en cualquier entorno de


producción, sin embargo se debe asegurar que las aplicaciones, la información y los equipos
existentes sean compatibles con las nuevas tecnologías adquiridas. Lo anterior nos conduce
a identificar la importancia que tiene conocer e interpretar adecuadamente la estructura que
deben poseer nuestros datos, los servicios que soportan y los requerimientos de la organización.

La planeación detallada de un servicio de migración de datos permitirá minimizar los riesgos


de pérdida de información, las amenazas sobre la integridad de los datos y la disminución del
ritmo habitual de productividad durante el proceso de transporte de datos. En resumen, en esta
actividad de aprendizaje usted deberá fundamentarse y ampliar sus conocimientos acerca de:

• Características de diferentes técnicas de migración de datos.

• Herramientas ETCL que existen en el mercado, tanto genéricas como las proporcionadas por
el SMBD seleccionado.

• Características de un proceso de migración

1
FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versión: 01
GUÍA DE APRENDIZAJE
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Fecha: 30/09/2013
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Código: F004-P006-GFPI

Para afianzar los conceptos y conocimientos necesarios en esta actividad de aprendizaje, usted
debe hacer lectura del objeto de aprendizaje “Migración de Base de datos” y además investigar
sobre las diferentes técnicas de migración de datos y herramientas ETCL, de tal forma que
pueda elaborar un documento que contenga:

1. Un cuadro comparativo de las diferentes técnicas de migración de datos donde se contemple:

* Requerimientos técnicos para su utilización.

* Ventajas y desventajas.

* Tiempo aproximado para la realización del proceso.

* Facilidad para la limpieza y transformación de datos.

* Costos.

2. En lo relacionado a herramientas ETCL, esta documentación debe incluir una aplicación de


uso libre, otra de software propietario y la que posee el SMBD seleccionado para sus prácticas,
donde se identifique los servicios asociados a migración de datos que ofrece, teniendo en cuenta
los siguientes aspectos:

* Nombre del producto y Versión.

* Tareas de migración de datos que pueden ser cubiertas por la aplicación y cuáles no.

* Formatos de Archivos que manipula.

* Uso de línea de comandos, funciones especiales.

* Automatización de tareas.

* Requerimientos técnicos para su utilización.

El documento con el desarrollo de esta actividad debe utilizar normas para presentación de
trabajos escritos y enviarse a través de la plataforma tecnológica del ambiente Virtual de
Aprendizaje en el vínculo correspondiente que se encuentra en:

• Carpeta del Proyecto: “Diseño y Administración de una base de datos para una alcaldía”
* Subcarpeta Fase del proyecto: Ejecución
* Subcarpeta de la Actividad de proyecto 4.
* Enlaces para la presentación de evidencias AA5
* AA5 - Evidencia 1: Validación de técnicas de migración y herramientas ETCL

3. CONTROL DEL DOCUMENTO


Nombre Cargo Fecha
Elaboró Fernando Galindo Suarez Instructor - Experto Técnico Mayo de 2014
Revisó Yaqueline Chavarro Instructor – Líder expertos técnicos Junio de 2014
Aprobó Rafael Neftali Lizcano Reyes Instructor – Asesor Pedagógico Julio de 2014

2
FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje

También podría gustarte