Está en la página 1de 5

Boletín 420 22-09-2019

ASPIRA PUERTO MORELOS A CERTIFICACIÓN MASIVA GREEN KEY Y BLUE


FLAG

*A invitación de la alcaldesa Laura Fernández Piña, integrantes de la Fundación para


la Educación Ambiental México imparten un taller a hoteleros del destino para dar a
conocer sus programas

*Significaría un gran plus para seguir posicionando la marca Puerto Morelos a nivel
mundial, destaca el secretario de Desarrollo Económico y Turismo, Héctor Tamayo
Sánchez

Puerto Morelos, Quintana Roo, 22 de septiembre de 2019.- A invitación de la presidenta


municipal Laura Fernández Piña, integrantes de la Fundación para la Educación Ambiental
(FEE por sus siglas en inglés) en México, impartieron un taller dirigido a hoteleros del
destino para presentar los programas Green Key y Blue Flag.

“Estamos trabajando para que Puerto Morelos tenga una certificación masiva a corto plazo
con los programas que maneja la FEE, lo que nos significaría un gran plus para seguir
posicionando nuestra marca a nivel mundial y atraer un mayor número de turistas, que
precisamente buscan este tipo de distintivos para vacacionar, pero sobre todo que nos
distinguiría por las prácticas sostenibles que aquí implementamos”, comentó Héctor
Tamayo Sánchez, secretario de Desarrollo Económico y Turismo.

El funcionario dijo que la alcaldesa y presidenta de la Conferencia Nacional de Municipios


de México (Conamm) trabaja para mantener a Puerto Morelos como un destino turístico de
clase mundial, en el que prevalezcan altos estándares medioambientales que sigan haciendo
de Puerto Morelos un referente en el plano internacional.

“Durante el taller, representantes de las principales cadenas hoteleras con presencia en la


localidad conocieron a detalle de qué se tratan los programas Green Key y Blue Flag, para
iniciar un proceso de certificación que elevaría la calidad del servicio que ya ofrecen a sus
huéspedes”, indicó.

Recordó que Puerto Morelos recibió este año por vez primera dos distintivos por parte de la
Fundación para la Educación Ambiental, con sede en Dinamarca, el primero de ellos la
certificación Blue Flag para la playa de la Ventana al Mar, y el otro el Eco-School otorgado
a dos planteles educativos de la delegación de Leona Vicario.

“En nuestro municipio estamos convencidos de que protegiendo nuestros recursos naturales
y fomentando prácticas sostenibles, podremos garantizar un futuro promisorio para la
industria turística, que es nuestro motor económico”, señaló Tamayo Sánchez, quien resaltó
que durante su visita, la FEE México destacó la dedicación del gobierno de Laura
Fernández en la implementación de un plan integral de manejo del sargazo.
El distintivo Green Key es un estándar líder en el campo de la sostenibilidad dentro de la
industria del hospedaje. Este prestigioso distintivo representa el compromiso con el
cumplimiento de estrictos criterios internacionales establecidos por la FEE, y para la
mitigación derivada de las actividades y operación de la hotelería. Se deben cumplir
criterios en 13 lineamientos.

Como se sabe, la Bandera Azul representa un compromiso serio y profundo con las
personas y el medio ambiente, en el que playas y marinas del mundo deben cumplir 33
rigurosos criterios ambientales, educativos, relacionados con la seguridad y el acceso, para
obtener el distintivo.

Durante el taller participaron representantes de los hoteles Now Jade Riviera Cancún,
Breathless Riviera Cancún, Zoëtry Paraíso de la Bonita Riviera Maya, Marina la Bonita,
Ocean Coral & Turquesa, Azul Beach y Azul Sensatori.

-----00000----

También podría gustarte