Está en la página 1de 10

FACULTAD DE INGENIERÍA Y

CIENCIAS BÁSICAS

PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Gran colombiano

PROYECTO: CARROCERÍAS EL TORO ROJO

INVESTIGACION DE MODELO DE PROGRAMACION LINEAL.

PRESSENTADO POR:

DIENER OLAVE PANAMEÑO CÓDIGO 1711981946

DOCENTE

INGENIERO JOHANN QUEVEDO SÁNCHEZ

MÓDULO
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

INSTITUCION UNIVERSITARIA POLITECNICO GRANCOLOMBIANO


INGENIERIA INDUSTRIAL-MODALIDAD VIRTUAL
PERIODO 2018 – 2

TABLA DE CONTENIDO
FACULTAD DE INGENIERÍA Y
CIENCIAS BÁSICAS

PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Gran colombiano

INTRODUCCION ................................................................................................................................. 3
OBJETIVO PRINCIPAL ......................................................................................................................... 4
OBJETIVOS ESPECIFICOS .................................................................................................................... 4
MODELO DE TRANSPOTE. ...................................................................Error! Bookmark not defined.
MODELO DE TRANSBORDO .................................................................Error! Bookmark not defined.
CASO DE ESTUDIO DE PROGRAMACIÓN LINEAL. .............................................................................. 5
TABLA DE COSTO DE EMBARQUES .................................................................................................... 6
MODELO DE PROGRAMACION LINEAL .............................................................................................. 7
FACULTAD DE INGENIERÍA Y
CIENCIAS BÁSICAS

PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Gran colombiano

INTRODUCCION

La Programación Lineal es una herramienta básica utilizada de la Investigación de


Operaciones. A ella recurren los matemáticos, ingenieros de diferentes disciplinas,
economistas, administradores de empresas, estadísticos, y en general cualquier
profesional que esté involucrado en la toma de decisiones con recursos escasos.
Que posee varios modelos y que se basa en la toma de decisiones las cuales arroja
datos cuantificables con diferentes modelos matemáticos con el fin de maximizar
utilidades y minimizar costo los cuales se dan al obtener procesos y soluciones
factibles como resultado de la investigación.
FACULTAD DE INGENIERÍA Y
CIENCIAS BÁSICAS

PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Gran colombiano

OBJETIVO PRINCIPAL

Diseñar un modelo de programación lineal que permita dar solución a un problema


de minimización de costo en el transporte y distribución de Carrocerías de la
empresa el toro rojo que una empresa fabricante y distribuidora de carrocerías
para busetones, para la fabricación de la primera parte de las carrocerías que son
distribuida desde sus tres planta hasta llegar a cada uno de sus almacenes de
ensamble, y ser distribuido a sus cliente. Y poder analizar e interpretar este modelo
propuesto, identificando las variables para cuantificar el impacto, con el fin de
facilitar el análisis de los datos, la toma de decisiones y por último, brindando
recomendaciones de mejora para el proceso.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Evidenciar la importancia de los modelos matemáticos en la resolución de


problemas en cuanto a interrupción del servicio de las redes de distribución
de las carrocería desde sus plantas y sus puntos de transbordo hasta sus
clientes finales

 Dominar la formulación de modelos lineales en diversos campos de


aplicaciones.

 Identificar los supuestos y las limitaciones en un modelo de programación


lineal implementado para una red de distribución de carrocerías.

 Determinar los elementos básicos de un modelo matemático que son: la


función objetivo, las variables y las restricciones.
FACULTAD DE INGENIERÍA Y
CIENCIAS BÁSICAS

PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Gran colombiano

CASO DE ESTUDIO DE PROGRAMACIÓN LINEAL.


Carrocerías El toro rojo es una empresa fabricante y distribuidora de carrocerías
para busetones, para la fabricación de la primera parte de las carrocerías se tienen
tres fábricas las cuales son:
Envigado, Palmira, Tunja, las cuales pueden producir mirar archivo en Excel
adjunto, carrocerías cada una, para el año 2027 los sistemas masivos de transporte
están solicitando están carrocerías de busetones así: Bogotá, Cali, Bucaramanga y
Medellín, las carrocerías producidas en Envigado y Tunja pueden ser enviados a
los almacenes de ensamble primario ubicados en Pereira y Armenia, pero Palmira
solo envía al almacén de ensamble primario ubicado en Armenia, estos almacenes
de ensamble primario, envían a su vez a cualquiera de los almacenes de terminado
ubicados en Duitama y Cartago, Ninguno de los almacenes ni de ensamble o
terminado almacena carrocerías en inventario, por consiguiente deben enviar todas
las carrocerías que reciben.
Los clientes de Cali y Bucaramanga pueden recibir las carrocerías de cualquiera de
los almacenes determinado, sin embargo por un tema de contratación los clientes
de Bogotá deben obtener las carrocerías exclusivamente de Duitama y los de
Medellín solo de Cartago, los costos de envío de las carrocerías a los almacenes
de ensamble y de estos a los almacenes de terminado y de estos últimos a los
clientes se muestran en el archivo adjunto en Excel.
FACULTAD DE INGENIERÍA Y
CIENCIAS BÁSICAS

PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Gran colombiano

TABLA DE COSTO DE EMBARQUES

carrocerías a comprar por Barranquilla 70

almacén de terminado de Duitama 1200

$ ALMACENES DE ENSAMBLE
FABRICAS PEREIRA ARMENIA CANTIDAD
ENVIGADO 800 900 190
PALMIRA - 700 90
TUNJA 600 1300 130

$ ALMACENES DE TERMINADO
ALM. ENSAMBLE DUITAMA CARTAGO
PEREIRA 900 600
ARMENIA 1100 500

$ CLIENTES FINALES
ALM. TERMINADO BOGOTA CALI B/MGA MEDELLIN
DUITAMA 1800 1900 1400 -
CARTAGO - 400 2050 800
DEMANDA 110 75 65 90

VARIABLES DE DECISION

$ ALMACENES DE ENSAMBLE
FABRICAS PEREIRA ARMENIA CANTIDAD
ENVIGADO 135 0
PALMIRA - 75
TUNJA 130 0

$ ALMACENES DE TERMINADO
ALM. ENSAMBLE DUITAMA CARTAGO
PEREIRA 265 0
FACULTAD DE INGENIERÍA Y
CIENCIAS BÁSICAS

PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Gran colombiano

ARMENIA 0 75

$ CLIENTES FINALES
ALM. TERMINADO BOGOTA CALI B/MGA MEDELLIN
DUITAMA 110 0 65 90
CARTAGO - 75 0 0
DEMANDA

REQUERIMIENTO PARA LA ENTREGA 1

1. Formule un modelo completo de programación lineal en forma algebraica


para mostrar las restricciones individuales y las variables de decisión. Valor
(50%) puntos.

MODELO DE PROGRAMACION LINEAL


Sea
𝑥𝑖𝑗 = 𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠 𝑞𝑢𝑒 𝑠𝑒 𝑒𝑛𝑣𝑖𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑛𝑜𝑑𝑜 𝑖 𝑎𝑙 𝑛𝑜𝑑𝑜 𝑗

Entonces el modelo de programación lineal en caso es

𝑚𝑖𝑛𝑖𝑧𝑎𝑟: 𝐶𝑜𝑠𝑡𝑜 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙


= 800𝑥14 + 900𝑥15 + 700𝑥25 + 600𝑥34 + 1300𝑥35 + 900𝑥46
+600𝑥47 + 1100𝑥56 + 500𝑥57 + 1800𝑥68 + 1900𝑥69 + 1400𝑥610 + 400𝑥79 +
2050𝑥710 + 800𝑥711
Sujeta a:
Capacidad de los almacenes de ensamble
𝑥14 + 𝑥15 ≤ 190
𝑥25 ≤ 90
𝑥34 + 𝑥35 ≤ 130
FACULTAD DE INGENIERÍA Y
CIENCIAS BÁSICAS

PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Gran colombiano

Capacidad de trasbordo en cada almacén


𝑥14 + 𝑥34 = 𝑥46 + 𝑥47
𝑥14 + 𝑥24 + 𝑥34 = 𝑥56 + 𝑥57
𝑥46 + 𝑥56 = 𝑥68 + 𝑥69 + 𝑥610 + 𝑥611
𝑥47 + 𝑥57 = 𝑥78 + 𝑥79 + 𝑥710 + 𝑥711
Demanda mínima
𝑥68 ≥ 110
𝑥69 + 𝑥79 ≥ 75
𝑥610 + 𝑥710 ≥ 65
𝑥711 ≥ 90

Con 𝑥𝑖𝑗 ≥ 0 para todo 𝑖


FACULTAD DE INGENIERÍA Y
CIENCIAS BÁSICAS

PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Gran colombiano

2. Dibuje la red en Excel del modelo de transbordo presentado en el caso de


estudio donde se muestre las diferentes relaciones y se diferencien cada uno de
los diferentes nodos, dibújela identificando capacidades, demandas costos,
nodos de origen, transbordo y destino. Valor (50%) puntos.

RED DE TRANSBORDO

8
Plantas

1 x_14 c_14 x_68 c_68 BOGOTA

ENVIGADO 4 x_46 c_46


6 x_69 c_69 9
x_15 c_15
PEREIRA DUITAMA CALI
2 x_79 c_79
x_56 c_56 x_47 c_47
10
PALMIRA x_25 c_25
x_710 c_710
5 7
x_34 c_34 B/MGA
x_57 c_57
3 x_711 c_711
x_35 c_35 ARMENIA CARTAGO
11
TUNJA
MEDELLIN

.
FACULTAD DE INGENIERÍA Y
CIENCIAS BÁSICAS

PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Gran colombiano

TABLA DE ORFERTA Y DE MANDA

Restricciones MATERIA ENVIADO DISPONIBLE TOTAL OFERTA


OFERTA ENVIGADO 135 <= 190 410
PALMIRA 75 <= 90
TUNJA 130 <= 130

MATERIA RECIBIDO MATERIAL A ENVIAR


TRASBORDO PEREIRA 265 = 265
ARMENIA 75 = 75
DUITAMA 265 = 265
CARTAGO 75 = 75

MATERIAL A RECIBIR DEMANDA TOTAL DE DEMANDA


DEMANDA BOGOTA 110 >= 110 340
CALI 75 >= 75
B/MGA 65 >= 65
MEDELLIN 90 >= 90

De acuerdo con los resultados arrojados en la tabla podemos afirmar que la


oferta es mayor que la demanda se puede cumplir con la demanda sin ningún
problema en cada uno de sus almacenes de ensamble y cada cliente final.

También podría gustarte