Está en la página 1de 1

Diseño de Elementos de Concreto Reforzado

2da Competencia. Diseño de vigas.


2.2.- Trabes doblemente armadas.
Secciones doblemente armadas.

Para su análisis estas secciones pueden “visualizarse” como la suma de dos secciones: una sección
simplemente armada (acero a tensión) más una sección en equilibrio (acero a tensión + acero en
compresión), entonces:
𝑇 = 𝐶%&'%()*) + 𝐶,*))-
𝑀𝑛 = 𝑀𝑛0 + 𝑀𝑛1
𝑀𝑛0 = 𝐴𝑠0 𝑓𝑦6𝑑 − 𝑎;2< = (𝐴𝑠 − 𝐴> 𝑠)𝑓𝑦6𝑑 − 𝑎;2<
𝑀𝑛1 = 𝐴𝑠1 𝑓𝑦(𝑑 − 𝑑′) = 𝐴> 𝑠 𝑓𝑦(𝑑 − 𝑑′)
𝑀𝑛 = (𝐴𝑠 − 𝐴′𝑠)𝑓𝑦6𝑑 − 𝑎;2< + 𝐴> 𝑠𝑓𝑦(𝑑 − 𝑑′)
𝐴𝑠*&*A- = 𝐴𝑠 + 𝐴> 𝑠 = 𝐴𝑠0 + 𝐴𝑠1 A’s = Acero en equilibrio (en ambos lechos)
La ecuación anterior es para obtener el momento nominal de una sección doblemente armada sujeta
a flexión, siempre y cuando A´s fluya, por lo cual debe verificarse; en caso contrario el Mn deberá
obtenerse por medio de tanteos basándose en que 𝑇 = 𝐶% + 𝐶, .

A continuación, se presentan algunas fórmulas útiles.


(ACDA>C)EF MN (KDP>) VW P>
𝑐 = 𝐴> 𝑠 = EF(PDP>)
O
𝜀′C = K
0.003 𝜀′C = T1 − X
Y 0.003
G.IJE>KL
(PDK)
Se debe cumplir que 𝜀′C ³ 𝜀F y que 𝜖[ = K
0.003 < 𝜀C acero en la zona de compresión

Un procedimiento para comprobar si el acero de refuerzo de la sección doblemente armada fluya, es que
EF;
G.GG`a )K
se cumple con (𝜌 − 𝜌> ) ≥ 𝜌𝑏 _ G.GGI
b

Al igual que en las secciones simplemente armadas, en caso de tener una sección de forma irregular
deberá analizarse cumpliendo con el principio de que Tensión = Compresión + Acero a compresión.

También podría gustarte