Está en la página 1de 4

GUÍA DE COMPETENCIAS Y ACTIVIDADES

 UNIDAD 1

TEMA (S):

1. Observar la necesidad del mejoramiento productivo para aumentar la calidad de vida de las
personas.
2. Analizar los factores que ayudan a una sociedad y una empresa a mejorar su productividad.
3. Problemática por deficiencias en calidad de los productos.
4. Entender los conceptos básicos de la administración científica.
5. Iniciar el conocimiento sobre factores que influyen en el mejoramiento del puesto trabajo desde
sus condiciones.
6. Entender la definición de un producto exitoso desde sus características.
7. Comprender los retos para un buen desarrollo de productos.
8. Seguir las etapas de un proceso de desarrollo de forma correcta.

ORIENTACIÓN METODOLÓGICA:

Los estudiantes deben realizar las lecturas correspondientes a la primera semana, en donde
se les relaciona de manera clara y concisa, el significado del estudio del trabajo y cuál es su
fin generalizado. Teniendo en cuenta que el estudio del trabajo se realiza basado en los
desarrollos para mejorar la calidad de vida, todo esto con un conocimiento previo de la
relación que existe entre el estudio del trabajo y el desarrollo de la productividad.
Con base en lo que se debe leer y entender el estudiante este debe realizar la correlación
existente ente el factor humano y los recursos existentes para el desarrollo generalizado del
ambiente laboral.
El estudiante también debe entender la importancia de desarrollar nuevos productos y aparte
debe aprender a tener en cuenta las variables de desarrollar un producto nuevo, dentro de
las características generalizadas se deben tener en cuenta:
1. Conceptos de diseño.
2. Conceptos básicos del producto.
3. Concepto de publicidad.
4. Concepto de Innovación.

1 POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD.

Introducción al estudio del trabajo.

Productividad y calidad Desarrollo de un


de vida. producto exitoso.

Estudio del trabajo y Conceptos de diseño.


productividad.

Relación del factor Definición de


humano y los recursos. segmentos de mercado.

Utilidad del estudio del Definición de otras


trabajo. funciones.

COMPETENCIAS DE LA UNIDAD:

4.1 (enfocado al saber)

ORGANIZACIÓN Y METODOS 2
4.1.1 El estudiante debe aprender cual es el fin de realizar el estudio del trabajo y que beneficios
genera para una empresa y para el desarrollo personal de cada uno de los trabajadores
implicados en un proceso productivo.
4.1.2 Como se debe realizar el estudio para un nuevo producto y cuáles son las variables a estudiar
antes de producir.

4.2 (enfocado al hacer)


4.2.1 Observar la necesidad del mejoramiento productivo para aumentar la calidad de vida de las
personas.
4.2.2 Analizar los factores que ayudan a una empresa a mejorar su productividad.
4.2.3 Entender los conceptos básicos de la administración científica.
4.3 (enfocado al ser)
4.3.1 El estudiante debe tomar actitudes proactivas, y de toma de decisiones teniendo en cuenta
todo lo que se puede desarrollar, teniendo las bases de un buen estudio del trabajo.

5. ACTIVIDADES

 SEMANA 1

ACTIVIDAD CONTENIDO INDICACIONES

Lecturas 1 Leer la lectura Introducción al estudio del trabajo.

Leer la lectura Enfoque del estudio del trabajo.

Evaluación 1 Realizar la evaluación diagnóstica


diagnóstica

Video 1 Ver video Driving Manufacturing Productivity and Efficiency: GE


Proficy for Discrete Manufacturing

Proyecto de aula 1 Leer las especificaciones del proyecto de aula

 SEMANA 2

3 POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
ACTIVIDAD CONTENIDO INDICACIONES

Lecturas 2 Leer la lectura Desarrollo de productos exitosos

Video 2 Ver video NUEVA LEY DE RIESGOS LABORALES

Ver video Impacto de la Nueva Ley de Riesgos Laborales

ORGANIZACIÓN Y METODOS 4

También podría gustarte