Está en la página 1de 2

 La nueva revolución industrial .

 “las grandes innovaciones mundiales suelen ser producto de procesos graduales”.


 Inventadas en 1986 por Charles Chick Hulol. Saltan a la fama en 2013 a través del discurrso
de Obama el discurso del etsado de la unión en el cual las menciona como la industria del
futuro.
 Revolución industrial comparable a la de la máquina de vapor (siglo XIX), computadora
 Producción individualizada de bienes.
 Bre Pettis (nueva york) como pionero en impresoras 3D personales. MAKERBOT
 Pettis maestro y luego seis años después empresario
 Principal mérito para él era ser innovador no multimillonario
 LA forma de trabajr como asistente de producción en Jim Henson´s Shop le dio un aidea de
como trabajr 24/7 da una adrenalina y creatividad impreionantes, “solo importa la fecha
de entrega”
 Inició a grabar videos para mostrarles a sus estudiantes, aunque rápidemnte tomó fama
pues los veían muchas otras personas y pudo renuncial a ser maestro para dedicarse de
lleno a la producción de videos para MAke Magazine.
 Viaja en Nueva York y crea un club llamado NYC resistor para nerds de hadware o gadgets,
conoce a las personas con las cuales despupes fundará MakerBot. Solo se juntaban allí
para hacer “cosas”, generar ideas, energía de las cuales surge la idea de la creación de
impresoras 3D personal
 Individuales pues al querer comprar una se dieron cuenta que no podían pagarla y eran
del tamaño de un refrigerador, por lo cual decidieron fabricar una
 2009 Funfan MakerBot. Objetivo: fabricar impresoras para que todo el mundo puedira
fabricar lo que quisiera. En el camino descubireron que tenían una gran utilidad para
arquitectos, ingenirtos, para diseñaar las máquetas de forma más facilitada
 Resulta más fácil y más económico.
 “Hacemos máquinas que motivan a las personas a ser creativas. A nivel empresarial,
significa que si querías diseñar algo, si querías hacer algo, si querías crear algo, antes
tomaba una gran cantidad de capital de trabajo elaborar un prototipo. Era muy caro. Al
tener un MakerBot, es muy asequible.” Esto implica mayor agilidad en la fabricación de
productos en el mundi de los negocios.
 Compañías más importantes, las que producen impresoras 3D industriales para empresa
ec, . entre ella sla más grande es 3D Systems creada por Chuck Hull y prsedida por
Abraham Reichental. Israelí, mecánico de helicópteros de la fuerza israelí de su país,
posteriormente ejecutivo de empresa de alimentos envasados después hzo parte de 3D
systems.
 Según él dichas impresoras traerán una revolución industrial que va a cambiarlo todo.
 Facilitan cosas tecnologías como envio de piezas nasa, piezas en barcos,
 Ayuda en la industria medica al fabricar protesis de titanio personalizadas para iplantes de
rodillas, cádera, etc. Permite la fabricación a la medida del paciente
 Se fabrica ropa, joyas etc, pero el alcance es muvho mayor: alimento
 Cartuchos como los de la simpresoras normales de tinta, solo que en lugar de tinta
sonmateriales como nylon y otros materiles.
 Sistema de impresióne n la nube. Se envía el diseño que se quiere y posteriormente lo
imprimen y lo llevan a la casa del diseñador
 Cada vez se volverá algo más común así como ir a la tienda e imprimir un documento
cualquiera. La gran dificuktad radicara en la propiedad intelectual.
 Esta nueva revolución industrial sucederá gradualmente
 Ventaja para la empresa que utilize el sitema de impresoras pues sifgnifica llevar el
producto al mercdo má rápido que la competencia y las empresas que sigan dependiendo
de la mano de obra tradicional.
 Se piensa que impactará como una tecnología disrruptiva.
 Necesidad e reinventar sus modelos de negocios y estructura económica por los países
que dependen de la manufactura para no tener perdidads ni quedarse atrás
 LA creatividad cono fundamento para nueva sociedad, no tanto la acumulación de
infirmacióny memoria
 Concecuencai: generador de desempleo, aunque otros afirman que en elfuruto dse
trabajrán menso horas y serán mejores remunerados os trabajos y con mayor relación a la
eonomía del conociemitno mientras los robots reemplazan el trabajo repetitivo de
empresas manufactureras
 Tras patentar su idea de las impresoras, Hull, tu vo problemas para cosneguir fondos para
comercializarla, pues nadie pensaba que fuere una inversión segura ¿Quién querría un
obejto como ese? ¿eso para qué? Similar a lo que ha pasado en la historia con los
teléfonos, celulares, televisores y otros muchos más inventos.
 AL inicio para producir piezas para la industria automotriz
 Ya se está pensando en innovar hasta las impresoras 4d
 Así como hay enidades y personas muy confiadas del éxito y posible evolución de las
impresoras 3D, hay quienes permanecen ecepicos y piensan que esto no sucederá

También podría gustarte