Está en la página 1de 4

Un multímetro, también denominado polímetro1 o tester, es un instrumento

eléctrico portátil para medir directamente magnitudes eléctricas activas,


como corrientes y potenciales (tensiones), o pasivas, como resistencias,
capacidades y otras.
Las medidas pueden realizarse para corriente continua o alterna y en varios
márgenes de medida cada una. Los hay analógicos y posteriormente se han
introducido los digitales cuya función es la misma, con alguna variante añadida.
HISTORIA

Este multímetro se creó inicialmente para analizar circuitos en corriente


continua y posteriormente se introdujeron las medidas de corriente alterna. A
pesar de ello muchas de sus características se han visto inalteradas hasta su
último modelo, denominado Modelo 8 y presentado en 1951.

El multímetro y su aplicación en el automóvil Introducción Conceptos Básicos


Métodos de mediciónPruebas en el alternador Normas de seguridad
Bibliografía

INTRODUCCIÓN

Los multímetros son una herramienta de prueba y de diagnóstico invalorable


para lostécnicos electricistas, técnicos en mantenimiento, aire acondicionado y
refrigeración asícomo otros profesionales que desean usar este instrumento en
sus respectivas áreas (como es el caso de la electricidad automotriz) y
expertos en múltiples disciplinas. Es una necesidad de este trabajo de
investigación en dar a conocer ciertos aspectos importantes que deben de
tenerse en cuenta al hacer mediciones con el multímetro, daremosal final las
aplicaciones en el automóvil así como las pruebas respectivas tanto en el
alternador, en el motor de arranque , pruebas de otros elementos en el
automóvil. Antes de empezar, debemos conocer bien las leyes eléctricas que
gobiernan a los aparatos eléctricos del automóvil, como en anteriores trabajos
de investigación se darán estos conceptos a modo de recuerdo. En un
automóvil se efectúan muchos procesos de trabajo mediante maquinas
eléctricas, estos pueden ser generadores o alternadores. Es por ello que será
necesario conocer a fondo tanto en la estructura como de su funcionamiento
para hacer reparaciones. En este trabajo se hace menciona los tipos de
medición que deberán realizarse en estos tipos de maquinas eléctricas,
conoceremos además un poco de los elementos semiconductores como son
los diodos, daremos las formas de realizar la medición.ç
Qué es un multímetro?

El multímetro (tester o polímetro) es un aparato electrónico portátil, que usan


los electricistas, con la finalidad de medir magnitudes eléctricas activas como
son las corrientes y las tensiones así como las pasivas como son las
resistencias o las capacidades.

Dichos parámetros electróniucos se pueden obtener tanto en corriente continua


como alterna y para destacar algunos de ellos podemos nombrar los
siguientes: voltímetros, amperímetro, óhmetro, etc

Tipos de multímetros

Conocemos dos tipos de testers o multímetros, los analógicos y los que hoy en
día casi todo el mundo utilizan, los digitales que tienen las mismas
funcionalidades que los analógicos y añaden alguna más.

Funciones de un tester

Aquí os queremos explicar las diferentes funcionalidades que podemos


encontrar en un tester:

Medición de resistencia.

Prueba de continuidad,

Medición de tensiones de Corriente Alterna (CA) y Corriente Continua (CC).

Medición de milivoltios de CA y CC.

Medición de corriente alterna y continua.

Medición de corrientes mayores de 10 Amps.

Medición de capacidades.

Medición de frecuencia.

Detección de la presencia de tención de CA.

Medir la carga de las pilas.

¿Cuáles son las partes de un multímetro?

Y llegamos a la parte que más te interesa, conocer las partes que conforman
un tester y conocer sus funciones:
Interruptor de encendido y apagado

Dependerá del multímetro pero en todos suele tener un interruptor de


encendido y apagado

Display de un multímetroEl display es la pantalla digital de LCD donde se


muestran los datos que se están midiendo. La pantalla suele ser
monocromática donde se muestran valores númericos de y tres cifras con
decimales, para ser más preciso, así como iconos específicos que nos quieren
decir o llamar la atención de las funciones que estamos utilizando en la
medición.

Los multímetro más antiguos la medición se realizaba mediante agujas pero la


llegada de los modelos digitales ha dejado los analógicos como instrumentos
de época o para coleccionistas. Los digitales, algunos de elos, han añadido
nuevas funcionalidades y gráficas con las que tener más información de las
mediciones que se realizan.

Selector de rango

El selector de rango es la rueda central del multímetro que nos permite


seleccionar el tipo de magnitud que se busca medir así como el rango de la
medición que se va a utilizar en l medición.

Tipos y rangos de medición

Son los números y símbolos que encontramos alrededor del selector de rango.
Nos indican el rango y el tipo de medición que vamos a utilizar a la hora de la
medición que queremos realizar.

En esta parte encontramos información sobre los diferentes tipos de medición


de magnitudes posibles del multímetro como por ejemplo: Óhmetro,
amperímetro de continua, amperímetro de alterna, voltímetro de contniua,
voltímetro de alterna.

Cables del mutímetro

El multímetro dispone de cables rojos y negros con punta para medir las
magnitudes y aquí os explicaremos las diferentes opciones que ofrecen:

El jack negativo (borde dconector COM o pinza negra) siempre se debe unir
con el cable negro.
La pinza roja es la que podemos variar su posición según el tipo de medida que
queramos hacer.

Si queremos medir resistencias, la pinza roja se debe conectar al símbolo de la


resistencia (Ω).

Si queremos medir tensiones, la pinza roja se debe medir al conector con


símbolo del Voltaje (V).

Si buscamos medir corrientes, la pinza roja se debe conectar en el indicador de


miliamperios (mA).

Componentes de un multímetro

Sondas

Las sonda, conocidas como sondas básicas, son las agujas metálicas que
encontramos en el extremos de los cables rojo y negro y que permiten tocar
componentes, pistas de placas de circuitos y cables con el fin de realizar la
medición.

El color rojo nos indica la parte positiva y el negro la negativa. La parte metáliza
es la que se utiliza para tocar el componente donde pasa la elecicidad.

Fuente de energía

Al ser un dispositivo electrónico manual tiene que tener una batería. Suelen ser
pequeñas pero, a veces, en los dispositivos más grandes encontramos que
dichas baterías requieren de hasta 9 voltios de potencia.

También podría gustarte