Está en la página 1de 4

Martadlaiglesia

www.wuolah.com/student/Martadlaiglesia

8724

Tema 3.pdf
Tema 3 - Neuroanatomía

2º Anatomía Humana II

Grado en Medicina

Facultad de Medicina
US - Universidad de Sevilla

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su
totalidad.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-1018953

TEMA 3: MÉDULA ESPINAL. ORGANIZACIÓN NUCLEAR. LÁMINAS DE REXED.

La médula espinal en el adulto se localiza en el interior de la columna vertebral, dentro del


conducto vertebral. La medula espinal mide unos 45 cm en el individuo adulto, y permite la
salida de 31 pares de nervios raquídeos y que configurarán unos nervios cervicales, torácicos,
lumbares, sacros y coccígeos.
Sin embargo la medula espinal es más corta que la columna, por lo que la columna no se
corresponde con la médula en cuanto a los nervios, a partir de la región torácica.

En un corte horizontal a la médula, encontramos en el centro un pequeño orificio llamado


conducto ependimario o epéndimo, que es una cavidad que representa el primitivo tubo neural,
y que en la médula es muy reducido. Rodeando a este, hay una zona oscura con forma de ala de
mariposa que es la sustancia gris donde están los cuerpos de las neuronas (tanto interneuronas

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
como neuronas motoras) y células gliales. Rodeando a esta sustancia gris, en la periferia, se
encuentra la sustancia blanca formada por los axones de las neuronas, fundamentalmente con
vainas de mielina.

Corte a nivel Corte a nivel


cervical torácico

La sustancia gris de la médula va a encontrarse estructuralmente dividida en unas porciones:

• Astas posteriores de la médula. La información que llega lo hace a través de la parte


posterior, a través de las astas posteriores de la médula. Por lo tanto también se llaman
astas sensitivas de la médula.
• Zona intermedia. Uniendo las astas anteriores con las posteriores.
• Astas anteriores de la médula. Las neuronas motoras se encuentran sobre todo en las
astas anteriores de la médula por lo que desde el punto de vista funcional se llamaba
también astas motoras de la médula.
• Astas laterales. Son pequeños salientes derecho e izquierdo. A diferencia de las otras 3
regiones, estas no se pueden ver a todo lo largo de la médula, sino solo entre C8 – L3.

Esta sustancia gris está constituida por neuronas que se agrupan y forman núcleos que van a
tener una representación a lo largo de la médula. Unos estarán solo a determinados niveles de
la medula, y otros a todo lo largo de la misma.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-1018953

ASTAS POSTERIORES. Hay 3 núcleos:

• Núcleo posteromarginal. Ocupa el vértice posterior del asta posterior de la médula. Esta
constituido por neuronas que reciben información de las neuronas aferentes y
concretamente es donde llega la información del dolor. Se extiende a todo lo largo de
la médula.
• Sustancia gelatinosa (Rolando). Inmediatamente por delante del anterior, e igualmente
extendido de arriba abajo a todo lo largo de la médula espinal. Esa sustancia gelatinosa

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
también va a recluir información, en este caso va a ser una información más variada, no
predomina ningún tipo de información especial. Pero además, también tiene un papel
importante en los mecanismos endógenos de nuestro SNC para controlar el dolor.
• Núcleo propio del asta posterior. Inmediatamente por detrás del que acabamos de ver,
y también a todo lo largo de la médula. Desde el punto de vista funcional también recibe
e integra información variada.

ZONA INTERMEDIA:

• Núcleo dorsal o Columna de Clarke. Desde C8 -L3. Va a recibir información de los


nervios raquídeos, y en este caso, esta información está relacionada con los músculos,
con el sistema motor, y va a permitir que esta información muscular suba hasta el
cerebelo.
• Núcleo intermediolateral. Desde C8-L3 y S2-S4.
— En C8-L3: es el responsable de formar los salientes laterales motivados por las
neuronas que forman las astas laterales de la médula. Neuronas que son del SN
Simpático, y sus axones salen del SNC para llegar a distintos músculos lisos del
cuerpo.
— En S2-S4: va a tener dos diferencias importantes con respecto al anterior: no está
formado por neuronas simpáticas, sino neuronas motoras parasimpáticas, y
además estas neuronas no forman astas laterales de la médula.

ASTAS ANTERIORES O ASTAS MOTORAS: los núcleos están formados por neuronas motoras que
envían su axón a los músculos estriados.

• Núcleo anteromedial. Ocupa la porción más medial de las astas anteriores de la médula.
Va a estar formado por neuronas motoras que son las que controlarán concretamente
la musculatura de la espalda. Está extendido de arriba abajo a todo lo largo de la médula
espinal.
• Núcleo anterolateral. Se sitúa por fuera de las astas anteriores de la médula, y de igual
modo, a todo lo largo de la misma. Se encarga del control del resto de musculaturas.
Principalmente del tronco y abdomen.
También está integrado por neuronas que controlan a los miembros superiores e
inferiores: Adquiere su máximo desarrollo en las zonas donde salen el plexo braquial
(inerva al miembro superior: C5-T1) y el plexo lumbar y sacro (inerva al miembro
inferior: L2-S3)
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-1018953

Organización de las neuronas del asta anterior de la médula:

Primera propuesta:

· Las musculaturas más proximales (hombro y cadera), son controladas


por neuronas mediales. Y las musculaturas más distales (mano y pie),
por las neuronas más laterales.

· Además, la zona anterior se encarga del control de los músculos


extensores de esa región, mientras que la zona posterior se encarga de los flexores.

Segunda propuesta:

Hay una segunda propuesta de organización de las neuronas del asta anterior de la médula, que

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
realizó Rexed. Consideró que dentro de la sustancia gris de la médula, las neuronas se organizan
en columnas llamadas láminas de Rexed, que no son más que concretamente 10 núcleos,
equiparables a la organización contada anteriormente:

· I - VI: equivale a las astas posteriores de la medula


· VII. Zona intermedia
· VIII - IX. Se corresponde con los núcleos motores de las
astas anteriores de la médula.
· X. Es la parte que está en intima relación con la zona del
epéndimo.

También podría gustarte