Está en la página 1de 11

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 18

EVIDENCIA 5: ENCUESTA “VALORACIÓN Y PROPUESTAS DE MEJORA


PARA EL TRABAJO EN EQUIPO DE UNA ORGANIZACIÓN”

JOSE JAHIR MINA SALAZAR.


Aprendiz

NORA ELENA MONTOYA BRAVO


JUAN PABLO ARANGO
YULI MILENA ACEVEDO ARROYAVE
Instructores

TECNOLOGÍA EN GESTIÓN LOGISTICA


Programa 1667892

CENTRO TECNOLOGICO DEL MOBILIRIARIO


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
2019.
INTRODUCCIÓN.

La capacidad que tiene un departamento o un área administrativa para generar


procesos autónomos y de trabajo colaborativo es una de las variables que se
deben analizar junto con sus logros y resultados. Cuando cada profesional “va
a lo suyo”, cuando los éxitos se producen y se celebran individualmente, se
puede afirmar que no existe una conciencia colectiva y se hace evidente la
debilidad de la organización y sus miembros para el trabajo en equipo.
Este ambiente genera una necesidad de cambio constante, el cual debe ser
promovido al interior de la cultura organizacional, puesto que el impacto
generado ejerce sin lugar a duda un efecto en los servicios que se
proporcionan. Es por ello que las organizaciones deben ser innovadoras, y
encontrar formas creativas para aprovechar el potencial de las ideas de las
personas. Este potencial se desarrolla a través de los equipos de trabajo, que
permiten reforzar la identificación de las personas hacia la institución.
CONTENIDO
NECESIDADES DE MEJORA. .......................................................................... 4
ALTERNATIVAS DE MEJORA.......................................................................... 4
CONCLUSIONES. ............................................................................................ 5
ANEXOS (FORMATOS DILIGENCIADOS DE LAS ENCUESTAS APLICADAS).
.......................................................................................................................... 5
ENCUESTA NUMERO 1 ......................................................................... 6
Interpretación: En el análisis de los resultados se resalta desde la gerencia
se hace un enfoque al trabajo en equipo, que MULTITIENDAS SAS utiliza
como estrategia para fortalecer sus procesos. ........................................... 6
ENCUESTA NUMERO 2 ......................................................................... 7
ENCUESTA NUMERO 3 ......................................................................... 8
Interpretación: En el análisis de los resultados se resalta desde la gerencia
se hace un enfoque al trabajo en equipo, que MULTITIENDAS SAS utiliza
como estrategia para fortalecer sus procesos. ........................................... 8
ENCUESTA NUMERO 4 ......................................................................... 9
ENCUESTA NUMERO 5 ....................................................................... 10
Por consiguiente, desarrolle los siguientes puntos:
1. Busque una empresa donde se le facilite aplicar una encuesta (puede
ser la que viene utilizando o la de su preferencia).
Empresa Seleccionada MULTITIENDAS SAS
2. Aplique el cuestionario propuesto más adelante en este documento, a
cinco personas de la alta dirección o mandos medios.

3. Proceda a la valoración e interpretación de los resultados, de acuerdo a


las indicaciones dadas al final del cuestionario o encuesta.
4. Compare los resultados de las cinco personas encuestadas.

5. Identifique las necesidades de mejora a partir de los resultados del


cuestionario.

Tenga en cuenta que las necesidades más evidentes en las respuestas que
contengan los criterios de “No en absoluto” y “A veces” son las que más
requieren de mejora.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

NECESIDADES DE MEJORA.

En la empresa MULTITIENDAS SAS siempre todas las actividades


desarrolladas van encaminadas al trabajo en equipo lo que vemos reflejado en
cada uno de sus procesos, esto lo podemos observar en la satisfacción de
todos y cada uno de sus colaboradores y en la atención de sus clientes. Se
hace énfasis en algunos procesos con el fin de mejorarlos.

ALTERNATIVAS DE MEJORA.

Analizando cada uno de los diferentes conceptos de Trabajo en Equipo y como


se optimizan los resultados en la empresa generando procesos relacionales
fortalecidos y que influyan en el rendimiento.
Medir la satisfacción al cliente se necesita aplicar indicadores para saber que
tan bien es la gestión del buen servicio al cliente.
Realizar actividades constantemente que fortalezcan el clima laboral.
Asegurarse que las soluciones sean asimiladas e implementadas
adecuadamente por la organización en el trabajo diario.
CONCLUSIONES.
En las empresas es muy notable la presencia de líderes que estimulen a sus
equipos o grupos de trabajo, por lo tanto es importante fortalecer las
habilidades del Líder, con el fin de promover su motivación e interés por
mantener excelentes resultados.
Como resultado de nuestra empresa tenemos un alto «enfoque equipo». El
rendimiento deseado por parte de esta empresa se ha logrado a través de su
plan de mejoramiento continuo y a su vez la idea es mantenerla de tal manera
que en el momento de suceder una falencia se pueda reconocer dónde están
los errores para poderlos atacar o minimizar y hacer las sugerencias
pertinentes para salir adelante, tanto de manera individual como por equipo.
En las organizaciones actuales el trabajo en equipo debe tener un beneficio
cuantitativo y cualitativo, resultado de un trabajo sinérgico (uno más uno no es
igual a dos), facilitando el logro de metas y el proceso mismo de productividad.

ANEXOS (FORMATOS DILIGENCIADOS DE LAS ENCUESTAS


APLICADAS).

TABLA DE RESPUESTAS POSIBLES

N No, en absoluto. 0 puntos


A A veces (algún indicio, pero escaso). 2 puntos
C Casi siempre (prevalece el sí, pero no en todas las situaciones). 5 puntos
S Siempre (en todas o casi todas las situaciones). 10 puntos

INTERPRETACIÓN
101-120 puntos Muy alto “enfoque equipo”.
81-100 puntos Alto “enfoque equipo”.
61-80 puntos Aceptable “enfoque equipo”. Algunas necesidades a plantear.
51-60 puntos Medio “enfoque equipo”. Bastantes necesidades a plantear.
41-50 puntos Bajo “enfoque equipo”. Muchas necesidades a plantear.
41 puntos y menos Nulo “enfoque equipo”. Muy amplias necesidades a plantear.
ENCUESTA NUMERO 1

ENCUESTA PARA EVALUAR LA CAPACIDAD DE TRABAJO EN EQUIPO


Nombre de la empresa: MULTITIENDAS SAS
Nombre del encuestado: JORGE LUIS BAEZ
Cargo GERENTE LOGISTICA
# PREGUNTA N A C S
Las personas que comparten el mismo ámbito o espacio de
1 10
trabajo tienen objetivos compartidos.
Pesa más el concepto de “equipo de trabajo” que el de rol o
2 5
jerarquía profesional.
Se priorizan soluciones consensuadas con el conjunto del
3 10
equipo para problemas comunes al mismo.
El equipo de trabajo posee una base de información común
4 10
(o varias).
Tareas claves como la planificación o la solución de
5 problemas se enfocan bajo la perspectiva común, por encima 10
de perspectivas o intereses
Existen tareas compartidas entre personas de diferentes
6 10
categorías dentro del equipo.
Existen sistemas de medida de la satisfacción de clientes
7 5
externos o internos.
Existe aprendizaje colectivo de los errores que se producen
8 10
para no volverlos a repetir.

Existe información regular y suficiente sobre los resultados


9 5
hacia todas las personas del equipo.
En el clima laboral del día a día prevalecen los momentos
10 positivos (por encima de discusiones inútiles o conflictos 5
entre personas).
Los éxitos se celebran con él "nos” colectivo (y no con el “yo”
11 10
individual).
Ante cualquier incidencia o imprevisto que suceda, se sabe
12 10
con claridad quién debe hacerse cargo del asunto.
TOTAL PUNTUACION 100

Interpretación: En el análisis de los resultados se resalta desde la gerencia se


hace un enfoque al trabajo en equipo, que MULTITIENDAS SAS utiliza como
estrategia para fortalecer sus procesos.
ENCUESTA NUMERO 2

ENCUESTA PARA EVALUAR LA CAPACIDAD DE TRABAJO EN EQUIPO


Nombre de la empresa: MULTITIENDAS SAS
Nombre del encuestado: JOSE JAHIR MINA S
Cargo COORDINADOR LOGISTICA
# PREGUNTA N A C S
Las personas que comparten el mismo ámbito o espacio de
1 10
trabajo tienen objetivos compartidos.
Pesa más el concepto de “equipo de trabajo” que el de rol o
2 5
jerarquía profesional.
Se priorizan soluciones consensuadas con el conjunto del
3 10
equipo para problemas comunes al mismo.
El equipo de trabajo posee una base de información común
4 5
(o varias).
Tareas claves como la planificación o la solución de
5 problemas se enfocan bajo la perspectiva común, por encima 5
de perspectivas o intereses
Existen tareas compartidas entre personas de diferentes
6 10
categorías dentro del equipo.
Existen sistemas de medida de la satisfacción de clientes
7 10
externos o internos.
Existe aprendizaje colectivo de los errores que se producen
8 5
para no volverlos a repetir.
Existe información regular y suficiente sobre los resultados
9 5
hacia todas las personas del equipo.
En el clima laboral del día a día prevalecen los momentos
10 positivos (por encima de discusiones inútiles o conflictos 5
entre personas).
Los éxitos se celebran con él "nos” colectivo (y no con el “yo”
11 10
individual).
Ante cualquier incidencia o imprevisto que suceda, se sabe
12 10
con claridad quién debe hacerse cargo del asunto.
TOTAL PUNTUACION 90
Interpretación: En esta encuesta se evidencia que las dirigencia de la
empresa se enfocan en el trabajo en equipo pero hace falta contar o fomentar
más con el personal operario de la empresa ya que no se ven fortalecidos
algunos puntos como el de mantener constante información a cada uno de
ellos.
ENCUESTA NUMERO 3
ENCUESTA PARA EVALUAR LA CAPACIDAD DE TRABAJO EN EQUIPO
Nombre de la empresa: MULTITIENDAS SAS
Nombre del encuestado: MANUEL CUBILLOS
Cargo JEFE DE TRANSPORTES
# PREGUNTA N A C S
Las personas que comparten el mismo ámbito o espacio de
1 10
trabajo tienen objetivos compartidos.
Pesa más el concepto de “equipo de trabajo” que el de rol o
2 5
jerarquía profesional.
Se priorizan soluciones consensuadas con el conjunto del
3 5
equipo para problemas comunes al mismo.
El equipo de trabajo posee una base de información común
4 5
(o varias).
Tareas claves como la planificación o la solución de
5 problemas se enfocan bajo la perspectiva común, por 10
encima de perspectivas o intereses
Existen tareas compartidas entre personas de diferentes
6 10
categorías dentro del equipo.
Existen sistemas de medida de la satisfacción de clientes
7 5
externos o internos.
Existe aprendizaje colectivo de los errores que se producen
8 10
para no volverlos a repetir.

Existe información regular y suficiente sobre los resultados


9 5
hacia todas las personas del equipo.
En el clima laboral del día a día prevalecen los momentos
10 positivos (por encima de discusiones inútiles o conflictos 10
entre personas).
Los éxitos se celebran con él "nos” colectivo (y no con el “yo”
11 10
individual).
Ante cualquier incidencia o imprevisto que suceda, se sabe
12 10
con claridad quién debe hacerse cargo del asunto.
TOTAL PUNTUACION 95

Interpretación: En el análisis de los resultados se resalta desde la gerencia se


hace un enfoque al trabajo en equipo, que MULTITIENDAS SAS utiliza como
estrategia para fortalecer sus procesos.
ENCUESTA NUMERO 4
ENCUESTA PARA EVALUAR LA CAPACIDAD DE TRABAJO EN EQUIPO
Nombre de la empresa: MULTITIENDAS SAS
JAIRO RAMOS
Nombre del encuestado:
GARCIA
ORIENTADOR DE
Cargo
OPERACIONES
# PREGUNTA N A C S
Las personas que comparten el mismo ámbito o espacio de
1 10
trabajo tienen objetivos compartidos.
Pesa más el concepto de “equipo de trabajo” que el de rol o
2 5
jerarquía profesional.
Se priorizan soluciones consensuadas con el conjunto del
3 10
equipo para problemas comunes al mismo.
El equipo de trabajo posee una base de información común (o
4 5
varias).
Tareas claves como la planificación o la solución de problemas
5 se enfocan bajo la perspectiva común, por encima de 5
perspectivas o intereses
Existen tareas compartidas entre personas de diferentes
6 10
categorías dentro del equipo.
Existen sistemas de medida de la satisfacción de clientes
7 5
externos o internos.
Existe aprendizaje colectivo de los errores que se producen
8 10
para no volverlos a repetir.
Existe información regular y suficiente sobre los resultados
9 5
hacia todas las personas del equipo.
En el clima laboral del día a día prevalecen los momentos
10 positivos (por encima de discusiones inútiles o conflictos entre 10
personas).
Los éxitos se celebran con el "nos” colectivo (y no con el “yo”
11 5
individual).
Ante cualquier incidencia o imprevisto que suceda, se sabe
12 10
con claridad quién debe hacerse cargo del asunto.
TOTAL PUNTUACION 90
Interpretación: En esta se puede observar que continúa con el nivel de alto
enfoque en el personal de alto nivel operativo enfocado siempre hacia el
trabajo en equipo.
ENCUESTA NUMERO 5

ENCUESTA PARA EVALUAR LA CAPACIDAD DE TRABAJO EN EQUIPO


Nombre de la empresa: MULTITIENDAS SAS
Nombre del encuestado: ALBERTO MONTERO GARCIA
Cargo LIDER DE TURNO
# PREGUNTA N A C S
Las personas que comparten el mismo ámbito o espacio de
1 10
trabajo tienen objetivos compartidos.
Pesa más el concepto de “equipo de trabajo” que el de rol o
2 5
jerarquía profesional.
Se priorizan soluciones consensuadas con el conjunto del
3 10
equipo para problemas comunes al mismo.
El equipo de trabajo posee una base de información común
4 10
(o varias).
Tareas claves como la planificación o la solución de
5 problemas se enfocan bajo la perspectiva común, por 5
encima de perspectivas o intereses
Existen tareas compartidas entre personas de diferentes
6 5
categorías dentro del equipo.
Existen sistemas de medida de la satisfacción de clientes
7 5
externos o internos.
Existe aprendizaje colectivo de los errores que se producen
8 10
para no volverlos a repetir.
Existe información regular y suficiente sobre los resultados
9 5
hacia todas las personas del equipo.
En el clima laboral del día a día prevalecen los momentos
10 positivos (por encima de discusiones inútiles o conflictos 10
entre personas).
Los éxitos se celebran con él "nos” colectivo (y no con el “yo”
11 5
individual).
Ante cualquier incidencia o imprevisto que suceda, se sabe
12 10
con claridad quién debe hacerse cargo del asunto.
TOTAL PUNTUACION 90
Interpretación: En esta encuesta podemos observar que los líderes se
encuentran muy conformes con el trabajo en equipo y creen que la
satisfacción del cliente es la adecuada, en conclusión podemos evidenciar que
en todos los niveles se está aplicando los métodos para el trabajo en equipo
generando un excelente ambiente laboral
BIBLIOGRAFÍA O WEBGRAFIA

https://senaintro.blackboard.com/bbcswebdav/institution/SENA/Ventas/822202/Contenido/D
ocArtic/Material_Trabajo_en_equipo.pdf

https://senaintro.blackboard.com/bbcswebdav/institution/SENA/Ventas/822202/Contenido/D
ocArtic/Trabajo_en_equipo_el_caso_colombiano.pdf

https://senaintro.blackboard.com/bbcswebdav/pid-103597181-dt-content-rid-
212830259_4/institution/SENA/Ventas/822202/Contenido/DocArtic/Evidencia_5_Encuesta_V
aloracion_y_propuestas_de_mejora_para_el_trabajo_en_equipo_de_una_organizacion.pdf

También podría gustarte