Está en la página 1de 3

Ética y legislación

¿Qué es la familia?

Es la unidad social constituida por el padre, la madre y los hijos.

¿Qué es un hogar?

Es el lugar donde un individuo o grupo habita, creando en ellos la


sensación de seguridad y calma. En esta sensación se diferencia del
concepto de casa, que sencillamente se refiere a la vivienda física.

¿Qué es el matrimonio?

Unión de dos personas mediante determinados ritos o formalidades


legales y que es reconocida por la ley como familia.

¿Qué es la educación?

Formación destinada a desarrollar la capacidad intelectual, moral y afectiva


de las personas de acuerdo con la cultura y las normas de convivencia de
la sociedad a la que pertenecen.
Ética y legislación

¿Qué es la ética profesional?

La ética profesional se refiere al conjunto de normas o principios por los cuales debe
regirse una persona en el ámbito laboral. Este factor trata de abarcar los parámetros y
actividades que se realizan en las diferentes profesiones. Trata de establecer
conciencia de responsabilidad en la ejecución de la profesión, mediante los valores que
tiene cada persona.

Carácter de un profesional

El individuo al tener una presencia o personalidad variable, puede modificarse, es decir,


puede engrandecer su ego, puede tener una sed inmensa de llegar a la perfección de
su profesión, haciéndolo para él un modelo sin errores e inequívocos.
El carácter no se forja solamente con un título, se hace día a día experimentando
cambios, ideas, experiencias, se hace enfrentándose a la vida. En definitiva, el título es
como el "adorno" de la profesión. No importa si lo tienes, lo importante es saberlo
utilizar.
El profesional sin carácter puede tender a caer en un modelo usado por cientos de
profesionales, en lo que sería la mediocridad, siendo éste el título menos deseable para
personas con aspiraciones.

Responsabilidad profesional

Un profesional responsable es alguien que conoce bien los posibles beneficios y


riesgos que lleva consigo cualquier decisión técnica de su especialidad, y pone ese
conocimiento al servicio del bien común.
 Calcular bien las consecuencias posibles de nuestras decisiones antes de
tomarlas y asumir las consecuencias reales de dichas decisiones una vez
adoptadas.
 No eludir la responsabilidad de tomar las decisiones que sean propias del puesto
que se ocupa.
Ética y legislación

Juramento Profesional

Consiste en aceptar nuestra obligación como profesionales de un área en específico.

Los honorarios

Cuando el concepto se emplea en plural (honorarios), se vincula a la remuneración que


recibe un profesional liberal por su trabajo. Los honorarios, por lo tanto, equivalen a la
paga o el sueldo que percibe una persona que ejerce su profesión de manera
independiente (y no bajo relación de dependencia).

También podría gustarte