Está en la página 1de 8

Franco al costado del buque

Esta toma lugar cuando entre el vendedor y el comprador dejan claras las pautas que se van a
seguir con la manipulación de la mercancía, el comprador el lugar que esta mercancía ocupara en
el buque y así mismo el vendedor se hará responsable de los daños que esta pueda sufrir en el
camino que se tiene desde el punto de carga hasta el punto de descarga, en donde el comprador
se hará cargo de los daños que esta pueda sufrir una vez sea descargada del buque.

Obligaciones del vendedor Obligaciones del comprador


A1 Obligaciones generales del vendedor B1Obligaciones generales del comprador
El vendedor debe brindar un documento en el El comprador debe pagar exactamente la
cual se pueda evidenciar el contrato de cantidad especificada en el contrato de
compraventa y del mismo modo cualquier compraventa
otro documento exigido por el contrato
A2 Licencias, autorizaciones, acreditaciones B2 Licencias, autorizaciones, acreditaciones
de seguridad y otras formalidades de seguridad y otras formalidades
El vendedor debe conseguir todas las licencias El comprador debe conseguir las licencias y
y autorizaciones que sean necesarias para autorizaciones pertinentes para hacer efectiva
poder llevar a cabo la exportación de la la importación de la mercancía
mercancía
A3 Contratos de transporte y seguro B3Contratos de transporte y seguro
Si el vendedor no se encuentra en la El comprador puede transportar la mercancía
obligación de realizar un contrato de por medio de terceros en el caso que el
transporte, por lo tanto si el comprador lo contrato de transporte no haya sido
pide pero no deja claras las instrucciones, el formalizado con el vendedor.
vendedor puede realizar por terceros el El comprador no está en la obligación de
transporte de la mercancía. realizar un contrato de seguridad
El vendedor no se encuentra en la obligación
de realizar el contrato de seguro pero si el
comprador lo requiere el vendedor se lo
puede ofrecer.
A4 Entrega B4 Recepción de la mercancía
El vendedor está en la obligación de cumplir El comprador hace disposición de la mercancía
con la fecha pactada, en el plazo acordado, y una vez es entregada por el vendedor.
en la forma habitual en el puerto, en el caso
de no haber dejado especificado el lugar
donde se va a hacer la descarga de la
mercancía, el vendedor tiene todo el derecho
de decidir en donde dejara la mercancía.
A5 Transmisión de riesgos B5 Transmisión de riesgos
El vendedor se hace cargo de todo daño que El comprador se hará cargo de la mercancía
pueda sufrir la mercancía hasta el instante en una vez es entregada, pero este se
que es entregada, pero solo si el comprador responsabilizara de todos los daños que la
no cumple con los escenarios que le mercancía pueda sufrir en el caso de no
corresponden. cumplir con los escenarios que le
corresponden, como es en el caso de que este
contrate un transporte y no llegue al punto
acordado en el tiempo pactado.
A6 Reparto de costes B6 Reparto de costes
El vendedor se hará responsable de cada uno El comprador se encargara de cada uno de los
de los costos de la mercancía hasta que esta costos de la mercancía una vez esta es
haya sido entregada (pagos aduaneros, entregada, además, se debe responsabilizar de
impuestos, entre otros en el caso de los costos de no dar las notificaciones al
exportación) vendedor, los importación y transporte de la
mercancía dentro del país.
A7 Notificaciones al comprador B7 Notificaciones al vendedor
El vendedor debe informarle al comprador que El comprador debe informarle al vendedor el
la mercancía ha sido entregada o que el nombre del buque en el que se encuentra la
transporte no se ha hecho responsable de la mercancía, además, de indicarle el punto de
mercancía en el plazo pactado. carga, la fecha, lugar de entrega y plazo que se
tiene pactado.
A8 Documento de entrega B8 Prueba de la entrega
El vendedor hace evidente un documento en El comprador debe aceptar la prueba de que la
el cual se muestre que la mercancía fue mercancía fue entregada, así este no lo haya
entregada, en dado caso que este documento solicitado.
haya sido solicitado por el comprador el
vendedor tiene todo el derecho de conseguir
uno para dejar la evidencia de la entrega.
A9 Comprobación – embalaje – marcado B9 Inspección de la mercancía
El vendedor se hace cargo de las inspecciones El comprador se debe hacer cargo de las
que son previamente necesarias antes de ser inspecciones posteriores al descargue de la
embarcadas, de igual manera este puede mercancía, haciendo excepción de esto
realizar el embalaje de la mercancía como le cuando la revisión es ordenada por las
resulte más cómodo en el caso que el autoridades del país destinatario.
comprador no deje especificado de como es el
embalaje, en el caso de no ser así este debe
seguir al pie de la letra las indicaciones del
comprador.
A10 Ayuda con la información y costes B10 Ayuda con la información y costes
relacionados relacionados
El vendedor debe tener toda la disposición El comprador debe estar dispuesto a brindar
brindarle sin costo alguno la información y toda la información y documentación
documentación que el comprador solicite para necesaria al vendedor para la exportación de
importación y transporte de la mercancía. la mercancía y la movilización de esta en el
país.

Franco abordo

Es cumplida cuando el vendedor puede entregar la mercancía estando en el transporte de carga


(buque), y es allí donde el comprador se hará cargo de todos los costos por daños o desaparición
de la mercancía, además esta situación nos indica que el vendedor se hace cargo de todo la parte
de exportación de la mercancía más no de la importación de la misma ya que esta es
responsabilidad del comprador.
Obligaciones del vendedor Obligaciones del comprador
A1 Obligaciones generales del vendedor B1 Obligaciones generales del comprador
El vendedor debe brindar un documento en el El comprador debe pagar exactamente la
cual se pueda evidenciar el contrato de cantidad especificada en el contrato de
compraventa y del mismo modo cualquier compraventa
otro documento exigido por el contrato
A2 Licencias, autorizaciones, acreditaciones B2 Licencias, autorizaciones, acreditaciones
de seguridad y otras formalidades de seguridad y otras formalidades
El vendedor debe conseguir todas las licencias El comprador debe conseguir las licencias y
y autorizaciones que sean necesarias para autorizaciones pertinentes para hacer efectiva
poder llevar a cabo la exportación de la la importación de la mercancía
mercancía
A3 Contratos de transporte y seguro B3Contratos de transporte y seguro
Si el vendedor no se encuentra en la El comprador puede transportar la mercancía
obligación de realizar un contrato de por medio de terceros en el caso que el
transporte, por lo tanto si el comprador lo contrato de transporte no haya sido
pide pero no deja claras las instrucciones, el formalizado con el vendedor.
vendedor puede realizar por terceros el El comprador no está en la obligación de
transporte de la mercancía. realizar un contrato de seguridad
El vendedor no se encuentra en la obligación
de realizar el contrato de seguro pero si el
comprador lo requiere el vendedor se lo
puede ofrecer.
A4 Entrega B4 Recepción de la mercancía
El vendedor puede entregar directamente la El comprador hace disposición de la mercancía
mercancía dentro del transporte pero, una vez es entregada por el vendedor.
además, está en la obligación de cumplir con
la fecha pactada, en el plazo acordado, y en la
forma habitual en el puerto, en el caso de no
haber dejado especificado el lugar donde se va
a hacer la descarga de la mercancía, el
vendedor tiene todo el derecho de decidir en
donde dejara la mercancía.
A5 Transmisión de riesgos B5 Transmisión de riesgos
El vendedor se hace cargo de todo daño que El comprador se hará cargo de la mercancía
pueda sufrir la mercancía hasta el instante en una vez es entregada, pero este se
que es entregada, pero solo si el comprador responsabilizara de todos los daños que la
no cumple con los escenarios que le mercancía pueda sufrir en el caso de no
corresponden. cumplir con los escenarios que le
corresponden, como es en el caso de que este
contrate un transporte y no llegue al punto
acordado en el tiempo pactado.
A6 Reparto de costes B6 Reparto de costes
El vendedor se hará responsable de cada uno El comprador se encargara de cada uno de los
de los costos de la mercancía hasta que esta costos de la mercancía una vez esta es
haya sido entregada (pagos aduaneros, entregada, además, se debe responsabilizar de
impuestos, entre otros en el caso de los costos de no dar las notificaciones al
exportación)
vendedor, los importación y transporte de la
mercancía dentro del país.
A7 Notificaciones al comprador B7 Notificaciones al vendedor
El vendedor debe informarle al comprador que El comprador debe informarle al vendedor el
la mercancía ha sido entregada o que el nombre del buque en el que se encuentra la
transporte no se ha hecho responsable de la mercancía, además, de indicarle el punto de
mercancía en el plazo pactado. carga, la fecha, lugar de entrega y plazo que se
tiene pactado.
A8 Documento de entrega B8 Prueba de la entrega
El vendedor hace evidente un documento en El comprador debe aceptar la prueba de que la
el cual se muestre que la mercancía fue mercancía fue entregada, así este no lo haya
entregada, en dado caso que este documento solicitado.
haya sido solicitado por el comprador el
vendedor tiene todo el derecho de conseguir
uno para dejar la evidencia de la entrega.
A9 Comprobación – embalaje – marcado B9 Inspección de la mercancía
El vendedor se hace cargo de las inspecciones El comprador se debe hacer cargo de las
que son previamente necesarias antes de ser inspecciones posteriores al descargue de la
embarcadas, de igual manera este puede mercancía, haciendo excepción de esto
realizar el embalaje de la mercancía como le cuando la revisión es ordenada por las
resulte más cómodo en el caso que el autoridades del país destinatario.
comprador no deje especificado de como es el
embalaje, en el caso de no ser así este debe
seguir al pie de la letra las indicaciones del
comprador.
A10 Ayuda con la información y costes B10 Ayuda con la información y costes
relacionados relacionados
El vendedor debe tener toda la disposición El comprador debe estar dispuesto a brindar
brindarle sin costo alguno la información y toda la información y documentación
documentación que el comprador solicite para necesaria al vendedor para la exportación de
importación y transporte de la mercancía. la mercancía y la movilización de esta en el
país.

Coste y flete

Esta nos indica que el vendedor puede entregar la mercancía dentro del transporte de carga
(buque) o en el puerto de destino, pero esto implica que el comprador se haga cargo de los costos
que implique la mercancía, en el caso contrario de haber elegido un punto donde se debe entregar
la mercancía el vendedor se hace cargo de todos estos costos hasta que llegue al punto de destino,
pero estas condiciones deben ser muy bien explicadas ya que esto puede influir en la entrega de la
mercancía y a su vez en el pago de los costos que esta pueda contener (riesgos, daños, impuestos
aduaneros, inspecciones, etc.), además, el vendedor está en todo el derecho de elegir un punto de
descarga en dado caso que este no esté definido por el comprador.

El vendedor se hace cargo de los costos de exportación pero el comprador está en la obligación de
hacerse responsable de la importación de la mercancía en el país a donde esta llega para proveer
su transporte.
Obligaciones del vendedor Obligaciones del comprador
A1 Obligaciones generales del vendedor B1Obligaciones generales del comprador
El vendedor debe brindar un documento en el El comprador debe pagar exactamente la
cual se pueda evidenciar el contrato de cantidad especificada en el contrato de
compraventa y del mismo modo cualquier compraventa
otro documento exigido por el contrato
A2 Licencias, autorizaciones, acreditaciones B2 Licencias, autorizaciones, acreditaciones
de seguridad y otras formalidades de seguridad y otras formalidades
El vendedor debe conseguir todas las licencias El comprador debe conseguir las licencias y
y autorizaciones que sean necesarias para autorizaciones pertinentes para hacer efectiva
poder llevar a cabo la exportación de la la importación de la mercancía
mercancía
A3 Contratos de transporte y seguro B3Contratos de transporte y seguro
Si el vendedor no se encuentra en la El comprador puede transportar la mercancía
obligación de realizar un contrato de por medio de terceros en el caso que el
transporte, por lo tanto si el comprador lo contrato de transporte no haya sido
pide pero no deja claras las instrucciones, el formalizado con el vendedor.
vendedor puede realizar por terceros el El comprador no está en la obligación de
transporte de la mercancía. realizar un contrato de seguridad
El vendedor no se encuentra en la obligación
de realizar el contrato de seguro pero si el
comprador lo requiere el vendedor se lo
puede ofrecer.
A4 Entrega B4 Recepción de la mercancía
El vendedor está en la obligación de cumplir El comprador hace disposición de la mercancía
con la fecha pactada, en el plazo acordado, y una vez es entregada por el vendedor.
en la forma habitual en el puerto, en el caso
de no haber dejado especificado el lugar
donde se va a hacer la descarga de la
mercancía, el vendedor tiene todo el derecho
de decidir en donde dejara la mercancía.
A5 Transmisión de riesgos B5 Transmisión de riesgos
El vendedor se hace cargo de todo daño que El comprador se responsabilizara de los costos
pueda sufrir la mercancía hasta el instante en pertinentes de la mercancía una vez esta se
que es entregada, pero solo si el comprador encuentre en su custodia, o en el caso de no
no cumple con los escenarios que le realizar las notificaciones adecuadas al
corresponden. vendedor, el comprador se hará cargo de
todos los costos en el plazo pactado, hasta la
fecha de vencimiento del acuerdo.
A6 Reparto de costes B6 Reparto de costes
El vendedor se responsabiliza de los costos en El comprador se hará cargo de todos los costos
los que se ve relacionado como lo son la carga una vez la mercancía le es entregada,
abordo, y descargue, además, los costos adicionalmente, responderá por los gastos de
aduaneros y licencias necesarias requeridos importación de la mercancía y el movimiento
para la exportación del producto y el de llegada que esta tiene hasta el puerto a
transporte dentro del país de la mercancía menos que estos estén por parte del vendedor
pero que sean realizados por el propio según sea la situación como se encuentre
estipulado en el contrato de transporte, de
vendedor teniendo en cuenta el contrato de igual manera si el comprador no notifica de
transporte. una manera correcta al vendedor, este será
responsable de los daños que la mercancía
pueda tener mientras esta llega al puerto de
descarga.
A7 Notificaciones al comprador B7 Notificaciones al vendedor
El vendedor debe informarle al comprador que El comprador debe informarle al vendedor el
la mercancía ha sido entregada o que el nombre del buque en el que se encuentra la
transporte no se ha hecho responsable de la mercancía, además, de indicarle el punto de
mercancía en el plazo pactado. carga, la fecha, lugar de entrega y plazo que se
tiene pactado.
A8 Documento de entrega B8 Prueba de la entrega
El vendedor hace evidente un documento en El comprador debe aceptar la prueba de que la
el cual se muestre que la mercancía fue mercancía fue entregada, así este no lo haya
entregada, en dado caso que este documento solicitado.
haya sido solicitado por el comprador el
vendedor tiene todo el derecho de conseguir
uno para dejar la evidencia de la entrega.
A9 Comprobación – embalaje – marcado B9 Inspección de la mercancía
El vendedor se hace cargo de las inspecciones El comprador se debe hacer cargo de las
que son previamente necesarias antes de ser inspecciones posteriores al descargue de la
embarcadas, de igual manera este puede mercancía, haciendo excepción de esto
realizar el embalaje de la mercancía como le cuando la revisión es ordenada por las
resulte más cómodo en el caso que el autoridades del país destinatario.
comprador no deje especificado de como es el
embalaje, en el caso de no ser así este debe
seguir al pie de la letra las indicaciones del
comprador.
A10 Ayuda con la información y costes B10 Ayuda con la información y costes
relacionados relacionados
El vendedor debe tener toda la disposición El comprador debe estar dispuesto a brindar
brindarle sin costo alguno la información y toda la información y documentación
documentación que el comprador solicite para necesaria al vendedor para la exportación de
importación y transporte de la mercancía. la mercancía y la movilización de esta en el
país.

Coste, seguro y flete

Es en este punto donde el vendedor se hace responsable de adquirir una cobertura contra riesgos
para la mercancía lo cual la asegura en el caso que ocurra alguna eventualidad durante el
transporte de esta, el comprador tiene todo el derecho de exigirle un seguro al vendedor en dado
caso que este no lo tenga, por tal motivo este debe quedar registrado muy claramente en el
contrato de transporte.

El punto destinatario para dejar la mercancía debe estar acordado por juntas partes, debido a que
los costos haciendo referencia a los daños que pueda sufrir la mercancía en el transporte corren a
cuenta del vendedor, por esta razón es recomendable que tenga este un seguro así el comprador
no lo haya dejado claro en el contrato.

Obligaciones del vendedor Obligaciones del comprador


A1 Obligaciones generales del vendedor B1Obligaciones generales del comprador
El vendedor debe brindar un documento en el El comprador debe pagar exactamente la
cual se pueda evidenciar el contrato de cantidad especificada en el contrato de
compraventa y del mismo modo cualquier compraventa
otro documento exigido por el contrato
A2 Licencias, autorizaciones, acreditaciones B2 Licencias, autorizaciones, acreditaciones
de seguridad y otras formalidades de seguridad y otras formalidades
El vendedor debe conseguir todas las licencias El comprador debe conseguir las licencias y
y autorizaciones que sean necesarias para autorizaciones pertinentes para hacer efectiva
poder llevar a cabo la exportación de la la importación de la mercancía
mercancía
A3 Contratos de transporte y seguro B3 Contratos de transporte y seguro
El vendedor debe realizar un contrato u El comprador no se encuentra obligado a
obtener un contrato de transporte para formalizar un contrato de transporte y seguro
garantizar el seguro de la mercancía el cual con el vendedor, pero este último tiene el
pueda cumplir con una cobertura mínima que derecho de solicitarle toda la información
se encuentran estipuladas en las Clausulas de necesaria al vendedor en el caso que este la
Carga del Instituto o en su defecto en otras requiera.
similares, este seguro se adquiere por medio
de una compañía de seguros de buen nombre
la cual además de asegurar la mercancía, el
comprador tiene derecho a realizar el
respectivo reclamo a la aseguradora en el caso
que ocurra algún inconveniente. El monto que
cubrirá el seguro será el que se encuentra
estipulado en el contrato más un 10% (110%),
por tal razón el vendedor está en la obligación
de ofrecerle una póliza d seguro al comprador
así este no la requiera.
A4 Entrega B4 Recepción de la mercancía
El vendedor está en la obligación de cumplir El comprador hace disposición de la mercancía
con la fecha pactada, en el plazo acordado, y una vez es entregada por el vendedor.
en la forma habitual en el puerto, en el caso
de no haber dejado especificado el lugar
donde se va a hacer la descarga de la
mercancía, el vendedor tiene todo el derecho
de decidir en donde dejara la mercancía.
A5 Transmisión de riesgos B5 Transmisión de riesgos
El vendedor se hace cargo de todo daño que El comprador se hará cargo de la mercancía
pueda sufrir la mercancía hasta el instante en una vez es entregada, pero este se
que es entregada, pero solo si el comprador responsabilizara de todos los daños que la
no cumple con los escenarios que le mercancía pueda sufrir en el caso de no
corresponden. cumplir con los escenarios que le
corresponden, como es en el caso de que este
contrate un transporte y no llegue al punto
acordado en el tiempo pactado.
A6 Reparto de costes B6 Reparto de costes
El vendedor se responsabiliza de los costos en El comprador se hará cargo de todos los costos
los que se ve relacionado como lo son la carga una vez la mercancía le es entregada,
abordo, y descargue, además, los costos adicionalmente, responderá por los gastos de
aduaneros y licencias necesarias requeridos importación de la mercancía y el movimiento
para la exportación del producto y el de llegada que esta tiene hasta el puerto a
transporte dentro del país de la mercancía menos que estos estén por parte del vendedor
pero que sean realizados por el propio según sea la situación como se encuentre
vendedor teniendo en cuenta el contrato de estipulado en el contrato de transporte, de
transporte. igual manera si el comprador no notifica de
una manera correcta al vendedor, este será
responsable de los daños que la mercancía
pueda tener mientras esta llega al puerto de
descarga.
A7 Notificaciones al comprador B7 Notificaciones al vendedor
El vendedor debe informarle al comprador que El comprador debe informarle al vendedor el
la mercancía ha sido entregada o que el nombre del buque en el que se encuentra la
transporte no se ha hecho responsable de la mercancía, además, de indicarle el punto de
mercancía en el plazo pactado. carga, la fecha, lugar de entrega y plazo que se
tiene pactado.
A8 Documento de entrega B8 Prueba de la entrega
El vendedor hace evidente un documento en El comprador debe aceptar la prueba de que la
el cual se muestre que la mercancía fue mercancía fue entregada, así este no lo haya
entregada, en dado caso que este documento solicitado.
haya sido solicitado por el comprador el
vendedor tiene todo el derecho de conseguir
uno para dejar la evidencia de la entrega.
A9 Comprobación – embalaje – marcado B9 Inspección de la mercancía
El vendedor se hace cargo de las inspecciones El comprador se debe hacer cargo de las
que son previamente necesarias antes de ser inspecciones posteriores al descargue de la
embarcadas, de igual manera este puede mercancía, haciendo excepción de esto
realizar el embalaje de la mercancía como le cuando la revisión es ordenada por las
resulte más cómodo en el caso que el autoridades del país destinatario.
comprador no deje especificado de como es el
embalaje, en el caso de no ser así este debe
seguir al pie de la letra las indicaciones del
comprador.
A10 Ayuda con la información y costes B10 Ayuda con la información y costes
relacionados relacionados
El vendedor debe tener toda la disposición El comprador debe estar dispuesto a brindar
brindarle sin costo alguno la información y toda la información y documentación
documentación que el comprador solicite para necesaria al vendedor para la exportación de
importación y transporte de la mercancía. la mercancía y la movilización de esta en el
país.

También podría gustarte