Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

PLAN DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES

TÍTULO:
“PRACTICANTE DE INGENIERO RESIDENTE DEL
PROGRAMA TECHO PROPIO DEL FONDO MIVIVIENDA EN
LOS SECTORES DE LA LIBERTAD”.

RAZÓN SOCIAL: CONSTRUCTORA E INVERSIONES ANDINA S.A.C

PRACTICANTE: REYES LOYOLA, ROCIO DEL PILAR

ID: 000152854.

CICLO ACADÉMICO: DÉCIMO CICLO

SUPERVISOR: ING. REBAZA SANCHEZ, EIREN.

TRUJILLO - PERÚ
2019
“PRACTICANTE DE INGENIERO RESIDENTE DEL PROGRAMA
TECHO PROPIO DEL FONDO MIVIVIENDA EN LOS SECTORES DE
LA LIBERTAD”.

ÍNDICE:

I. TÍTULO DE LA PRÁCTICA: ........................................................................ 2

II. NOMBRE DE LA ENTIDAD: ....................................................................... 2

III. NOMBRE DEL INGENIERO ASESOR: ....................................................... 2

IV. NOMBRE DEL INGENIERO SUPERVISOR: .............................................. 2

V. NOMBRE DEL PRACTICANTE: ................................................................. 2

VI. OBJETIVOS Y SÍNTESIS DEL PROYECTO DE PRÁCTICAS PRE


PROFESIONALES: ..................................................................................... 2
A) OBJETIVO GENERAL: ................................................................................ 2
B) OBJETIVO ESPECÍFICO: ............................................................................ 2
C) SÍNTESIS DEL PROYECTO DE PRÁCTICA: .............................................. 3

VII. RESUMEN DE TAREAS A EJECUTAR: ..................................................... 4

VIII. CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES A DESARROLLAR: ......................... 4

IX. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PROGRAMADAS DE LAS


PRÁCTICA PRE PROFESIONALES: .............. Error! Bookmark not defined.

X. EJECUTORES ............................................................................................. 5

pág. 1
“PRACTICANTE DE INGENIERO RESIDENTE DEL PROGRAMA
TECHO PROPIO DEL FONDO MIVIVIENDA EN LOS SECTORES DE
LA LIBERTAD”.

PLAN GENERAL DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES

I. TÍTULO DE LA PRÁCTICA:
“PRACTICANTE DE INGENIERO RESIDENTE DEL PROGRAMA TECHO PROPIO
DEL FONDO MIVIVIENDA EN LOS SECTORES DE LA LIBERTAD”.

II. NOMBRE DE LA ENTIDAD:


CONSTRUCTORA E INVERSIONES ANDINA S.A.C

III. NOMBRE DEL INGENIERO ASESOR:


ING.: JULIO CESAR ZELADA VERA
Cargo: Gerente General
N° Registro CIP:

IV. NOMBRE DEL INGENIERO SUPERVISOR:


ING. REBAZA SANCHEZ, EIREN.

V. NOMBRE DEL PRACTICANTE:


REYES LOYOLA, ROCIO DEL PILAR

VI. OBJETIVOS Y SÍNTESIS DEL PROYECTO DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES:


A) OBJETIVO GENERAL:
Consolidar y afianzar los conocimientos obtenidos y brindados por la Escuela de
Ingeniería Civil de la Universidad Privada Antenor Orrego de Trujillo a lo largo de toda mi
carrera, e interactuar de manera directa con cada una de sus particularidades que se
presentan, de acuerdo con el tipo, magnitud e importancia de este proyecto, así como en
gabinete atendiendo los cambios y tareas que se presentaban día a día siendo partícipe
del logro de esta construcción. Aportando dichos conocimientos para el desarrollo de
dicho proyecto en bienestar de la empresa CONSTRUCTORA E INVERSIONES ANDINA
S.A.C y/o cualquier otra empresa en el que me desempeñe a lo largo de mi vida
profesional.
B) OBJETIVO ESPECÍFICO:

pág. 2
“PRACTICANTE DE INGENIERO RESIDENTE DEL PROGRAMA
TECHO PROPIO DEL FONDO MIVIVIENDA EN LOS SECTORES DE
LA LIBERTAD”.

 Conocer y desenvolverse en el marco legal vigente e institucional existente,


referido al saneamiento físico – legal de inmuebles.
 Ejercer acciones de la vida cotidiana de la carrera de Ingeniería civil, en cuanto a
declaratorias de fábrica de bienes inmuebles, con el fin de obtener el
reconocimiento legal de la existencia de cualquier tipo de obra civil.
 Desarrollar actividades de valuación y tasación de bienes inmuebles.
 Descripción y Análisis de la situación estructural de cada edificio.
 El objetivo principal es cumplir con uno de los requisitos para optar el grado
académico en ingeniera civil.
 Poner en práctica los conocimientos teóricos y prácticos impartidos en la
Universidad
C) SÍNTESIS DEL PROYECTO DE PRÁCTICA:
 Las Prácticas Pre-Profesionales, se realizarán en la SUCURSAL: AV. ROMA N°
430 INT. 101 - TRUJILLO
 Las prácticas se iniciaron el 06 de septiembre del 2019 y culminarán el 06 de
noviembre del 2019. Tendrán una duración diaria no mayor a 5 horas, una
duración semanal no mayor a 30 horas, haciendo un total de 200 horas en un
período mínimo de 6 semanas.
 El desarrollo de la Práctica, comprende todo lo relacionado a la elaboración de la
Declaratoria de Fábrica de los edificios asignados dentro de la Ciudad
Universitaria de la Sede Central de la Universidad Privada Antenor Orrego, el
cual incluye elaboración de la Memoria Descriptiva, Valuación y Tasación del
Predio, Planos de Planta, Plano de Ubicación.
 El horario de actividades, se realizará de lunes a jueves de 8:00 am a 1:00 pm.
La asistencia de cada practicante será controlada por el Ing. Supervisor a través
de un cuaderno de control, visadas a su vez por el Ing. Asesor.
 Las prácticas se distribuirán entre salidas al campo y trabajo en gabinete ubicado
en la Oficina 1S-203 de la Ciudad Universitaria.
 La Declaratoria de Fábrica se presentará al 50% de avance de la práctica 4
semanas (06 de septiembre del 2019) y el 50% restante al culminar las 8
semanas de práctica (06 de noviembre del 2019).
 Las Prácticas Pre – Profesionales se realizarán en el programa: “TECHO
PROPIO DEL FONDO MIVIVIENDA EN LOS SECTORES DE LA LIBERTAD”.
en la empresa CONSTRUCTORA E INVERSIONES ANDINA S.A.C, en la
provincia de TRUJILLO, tendrán una duración mínima de 180 horas, y
comprenderán supervisión en los distintos sectores de la libertad.

pág. 3
“PRACTICANTE DE INGENIERO RESIDENTE DEL PROGRAMA
TECHO PROPIO DEL FONDO MIVIVIENDA EN LOS SECTORES DE
LA LIBERTAD”.

 Las actividades se anotarán en el cuaderno de Prácticas Pre Profesionales,


visados por el Ing. Asesor y por el Ing. Supervisor.
 Las prácticas tendrán una distribución de 60% de trabajo gabinete y un 40%
trabajo practico.
 Al culminar el desarrollo de las prácticas pre profesionales, se espera haber
cumplido los objetivos planteados y por tanto adquirir un mayor nivel académico
pre profesional.
VII. RESUMEN DE TAREAS A EJECUTAR:
Durante el desarrollo de las Prácticas Pre Profesionales, se consideran las siguientes
tareas a realizar:
A) Observación de las características, físicas, arquitectónicas, y estructurales del
edificio para su descripción en gabinete.
B) Recopilación de información técnica y vaciado de datos en gabinete.
C) Preparación de planos de ubicación, planta, arquitectura.
D) Elaboración de Memoria Descriptiva: descripción de ambientes, especificaciones
técnicas, estado físico – estructural del inmueble.
E) Memoria de Valuación y Tasación del Predio.
F) Desarrollos de planos estructurales, eléctricos y sanitarios a nivel de perfil.
G) Elaboración de informes mensuales para la presentación al supervisor para las
valorizaciones mensuales.

VIII. CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES A DESARROLLAR:


A) Estar al día con la normatividad vigente en cuanto al saneamiento físico – legal de
bienes inmuebles.
B) Valuación y Tasación de Obras Civiles
C) Habilidades en el desarrollo de Memorias Descriptivas.
D) Disciplina en el trabajo.
E) Trabajo en equipo y dinamismo
F) Realizar planos arquitectónicos (distribución de áreas), ubicación, de estaciones
sanitarias y eléctricas, y estructurales, posteriormente con el metrado, valorización y
liquidaciónes.

pág. 4
“PRACTICANTE DE INGENIERO RESIDENTE DEL PROGRAMA
TECHO PROPIO DEL FONDO MIVIVIENDA EN LOS SECTORES DE
LA LIBERTAD”.

IX. EJECUTORES

________________________________

REYES LOYOLA ROCIO DEL PILAR


PRACTICANTE

________________________________ _________________________________
ING. REBAZA SANCHEZ, EIREN ING. JULIO CESAR ZELADA VERA
SUPERVISOR - UPAO GERENTE GENERAL

pág. 5

También podría gustarte