Está en la página 1de 84

Manual de Constitución para las OPDF

MANUAL DE CONSTITUCIÓN
PARA LAS ORGANIZACIONES
PRIVADAS DE DESARROLLO
FINANCIERAS (OPDF)

1
Manual de Constitución para las OPDF

INDICE

Página
INTRODUCCION 3

1. Generalidades 3

1.1 Objetivos 3

1.2 Marco Legal 3

2 Diseño de formato para la solicitud de Creación de una OPDF y Descripción de 4


los procedimientos para su aprobación

3 Diseño de Formato y Guía para realizar el estudio técnico de viabilidad 5

ANEXOS

Anexo 1 Flujo grama para Autorización de Personería Jurídica 6

Anexo 1.1 Procedimiento para Constitución de Personería jurídica para entidades Micro 7
financieras

Anexo 2 Formulario Solicitud de Constitución de Personería Jurídica para una nueva OPDF 15

Anexo 3 Formulario Solicitud de Constitución de Personería Jurídica para una OPDF que 37
se transforma

Anexo 4 Formulario Solicitud de Constitución de Personería Jurídica para una OPDF que 61
se transforma (Extranjera)

Anexo 5 Guía para la Presentación del Estudio Económico y Financiero 74

Anexo 6 Formato de Aviso de Constitución de Sociedad 76

Anexo 7 Formatos de Declaración Jurada 77

Anexo 8 Formato de Nombre de Conyugues y de los Parientes Comprendidos Hasta el 82


Cuarto Grado de Consanguinidad y Segundo de Afinidad.

Anexo 9 Formato de Partes Relacionadas 83

2
Manual de Constitución para las OPDF

INTRODUCCION

El presente Manual representa un enorme y valioso esfuerzo que viene a coadyuvar como un aporte
fundamental al proceso de evaluación de la información que presenten la OPD con miras a su
formalización como OPDF en el cual han participado miembros tanto del sector del micro crédito como
el ente Supervisor y el cual tiene como su objetivo principal el apoyo a las Organizaciones Privadas de
Desarrollo en el proceso de formalización de acuerdo a la Ley Reguladora de las Organizaciones
Privadas de Desarrollo Que se Dedican a Actividades Financieras.- OPDF’s.

Los términos de referencia son los siguientes:

a. Diseño de formatos para la solicitud de autorización de una OPDF, para constituirse como
institución regulada bajo la nueva Ley de OPDF y descripción de los procedimientos que seguirá
en la CNBS para su autorización.

b. Diseño de formato y guía de uso del personal de la CNBS en el Estudio de Viabilidad de una
OPDF que solicita autorización. La guía debe incluir un detalle del análisis de la viabilidad para
una nueva OPDF y certificación para una institución de microfinanzas existente.

1. GENERALIDADES

1.1 OBJETIVOS

El formato y guías tiene como principales objetivos, los siguientes:

Uniformar la metodología de análisis y evaluación de la situación económica y financiera de las


instituciones que solicitan autorización para operar como OPDF en el Sistema Financiero de
Honduras.

Permitir que la información financiera que es proporcionada por las empresas solicitantes, sea
verificada y evaluada adecuada y racionalmente, de tal forma que se maximice en tiempos los
procedimientos utilizados.

Establecer los procedimientos mínimos necesarios de análisis y evaluación, así como los aspectos
principales que deben ser materia de revisión, de tal forma que, el resultado del análisis y evaluación
de la información que se recibe -entre otras acciones- permita establecer la situación y perspectivas
de las entidades solicitantes.

1.2 MARCO LEGAL

La Ley Reguladora de Organizaciones Privadas de Desarrollo Que se Dedican a Actividades


Financieras.- OPDF’s, Decreto N° 229/2000, promulgada el 03 de febrero del 2001, establece en su
artículo 50, que las OPD que existan a la fecha de su emisión y que por sus actividades deban
someterse a las disposiciones establecidas en ella, tendrán un periodo der4 veinticuatro (24) meses a
partir de la vigencia de esta ley para adecuar sus operaciones, debiendo ajustar sus estatutos y
organización a los requisitos que la misma establece dentro del periodo aquí referido.

La Ley señala que para que una Organización Privada de Desarrollo Financiera (OPDF) pueda
constituirse como tal de acuerdo al artículo 8 de la Ley, solicitará la personalidad jurídica al Poder
Ejecutivo por medio de la Secretaría de Estado en los Despachos de Gobernación y Justicia, para lo cual
deberán acreditar el cumplimiento de los requisitos siguientes:

3
Manual de Constitución para las OPDF

a. La Organización Privada de Desarrollo Financiera (OPDF) de Primer Nivel: Deberá contar con un
patrimonio mínimo de un MILLON DE LEMPIRAS (L.1,000,000.00);

b. La Organización Privada de Desarrollo Financiera (OPDF) de Segundo Nivel: Deberá contar con un
patrimonio mínimo de DIEZ MILLONES DE LEMPIRAS (L.10,000,000.00);

c. En el caso de las Organizaciones Privadas de Desarrollo (OPD) que han venido realizando
actividades financieras, podrá considerarse como parte de su patrimonio mínimo hasta el ochenta
por ciento (80%) de sus recursos propios colocados en cartera de crédito, la que deberá ser
evaluada y calificada, cumpliendo con los parámetros establecidos en el instructivo de inspección de
una Organización Privada de Desarrollo Financiera (OPDF) o en su defecto en parámetros
internacionales para entidades de microfinanzas.

d. Acreditar capacidad en la implementación y aplicación de técnicas financieras según las mejores


prácticas establecidas para el sector de microfinanzas a nivel nacional e internacional; y,

e. Proporcionar un listado de los asociados fundadores y de sus ejecutivos con sus respectivos
currículums.

Asimismo, la Ley establece en su artículo 6, como un elemento adicional para constituir una OPDF, que
los fundadores de una Organización Privada de Desarrollo Financiera deberán ser personas de
reconocida idoneidad, honorabilidad y responsabilidad que garanticen racionalmente los intereses de la
entidad. Los fundadores personas jurídicas podrán ser instituciones o empresas nacionales o extranjeras
que propicien el financiamiento de la micro y pequeña empresa.

La responsabilidad de dictar las pautas que deberán seguir las OPD para formalizarse como OPDF,
recae en la Secretaria de Estado en el Despacho de Gobernación y Justicia, es preciso mencionar que
dicha responsabilidad es compartida con la Comisión Nacional de Banca y Seguros, ya que a la primera
de las nombradas le corresponde la autorización de su personería jurídica y a la segunda opinión sobre
su viabilidad como entidad financiera.

2. DISEÑO DE FORMATOS PARA LA SOLICITUD DE CREACIÓN DE UNA OPDF Y DESCRIPCIÓN


DE LOS PROCEDIMIENTOS PARA SU APROBACIÓN

Es preciso mencionar que a efecto de establecer los formatos procedimientos y guías para el proceso de
autorización de una OPDF efectuamos una descripción del procedimiento para la autorización de
entidades bajo su supervisión (ver Flujo grama Anexo # 1 y Procedimiento en el Anexo 1.1).
Los formatos para solicitud de autorización de una OPDF elaborados por la CNBS, se estructuran de la
forma siguiente:

1. Una nueva OPDF (anexo # 2)


2. Una OPDF que se transforma (anexo # 3)
3. Una OPDF extranjera (anexo # 4)

Con el objetivo de capturar la información exigida de acuerdo a la Ley como a la establecida en el


reglamento. Dichos formatos cuentan con un manual descriptivos de los campos a utilizar, los que se
encuentran estructurados para una nueva OPDF (anexo # 2.1) para una OPDF que transforma (anexo
# 3.1) y para una OPDF extranjera (anexo # 4.1).

La finalidad de dichos formatos tiene un carácter eminentemente preventivo, ya que permitirá la


verificación, validación y procesamiento de la información remitida por las entidades solicitantes y
establecer como control de calidad a la recepción de la solicitud de autorización, si la misma cumple con
los establecidos por la Ley y su reglamento.

Por otro lado, los formatos permitirá recabar información relacionada con los asociados, información
económica, financiera, administrativa y de mercado relacionada con la entidad solicitante, a fin de

4
Manual de Constitución para las OPDF

establecer en indicadores y ratios relativos a la estructura, liquidez, rentabilidad, solvencia, conocimiento


del comportamiento financiero de las entidades y el conocimiento anticipado de áreas problema, las
cuales sustentarán el dictamen de la CNBS.

El proceso de evaluación comprende también un conocimiento de las cualidades y capacidad profesional


de sus Asociados, Directorio, Gerencia y principales funcionarios, ya que ellos conducirán la entidad.

Este punto se refiere a las cualidades que debe tener el nivel de dirección de las OPDF, para poder
asumir dentro de las exigencias profesionales que su propia Ley impone, debiendo contar con una
preparación y capacidad que lo coloquen en condiciones de poder conducir satisfactoriamente una
OPDF; así mismo por otro lado, demostrar en su gestión, meticulosidad, cuidado y dedicación
razonables que puedan esperarse de un profesional calificado.

En la evaluación de la administración de la empresa se debe tener en cuenta otro aspecto importante en


el conocimiento de la Administración de la Empresa, la solvencia moral de los directivos, si bien no hay
nada escrito al respecto; sin embargo, es preciso se evalúe el riesgo de la responsabilidad profesional,
por fraudes, actos ilegales y negligencia, entre otros actos reñidos con la ética profesional.

3. DISEÑO DE FORMATO Y GUÍA PARA REALIZAR EL ESTUDIO TÉCNICO DE VIABILIDAD DE


UNA OPDF

De acuerdo al reglamento de la Ley, la CNBS deberá emitir un dictamen ante la Secretaria de Estado en
los Despachos de Gobernación y Justicia, respecto a la solicitud de transformaciones presentadas por
las OPD así como por las solicitudes de nuevas instituciones.

5
Manual de Constitución para las OPDF

SUPERINTENDENCIA ETAPA DE AUTORIZACIÓN 1 semana


DE VALORES Y 2 días GERENCIA DE 4 semanas 1 día
OTRAS ESTUDIOS
INSTITUCIONES
GOBERNACION SECRETARIA DE CNBS GERENCIA LEGAL CNBS DIRECTORIO CNBS
CNBS
LA CNBS
EXPEDIENTE D D
Inicio D 2 D 2
Autos de Traslado EXPEDIENTE
1 EXPEDIENTE
1 2 Recibe Dictamen

Memo Memo
D
D 6
D 5
1 D 4
Previo a la presentación D 3 Llega expediente a la Secretaría
de la solicitud ante de la CNB, revisa el auto de En sesión de Comisionados los días
Gobernación la D2 traslado para verificar a quien Recibe el Gerente de Estudios, jueves, se discute el dictamen, en caso de
documentación es 1 corresponda el expendiente. revisa solicitud y remite a Recibe el Gerente Legal, revisa solicitud y necesitar mayor información para evitar
revisada por la CNBS Solicitud acompañada División de Análisis remite a Abogado, para revisión de denegar una solicitud, regresa el
de la inf. Requerida en el Financiero. documentos legales, escritura, estatutos. expediente.
Art. 12 del Reglamento
de la Ley de OPDF

Etapa de Registra solicitud y prepara


memo de remisión a la
Verificación Gerencia de Estudios y Legal
para dictamen.
EXPEDIENTE

y Registro La Secretaría de Gobernación


registra el Auto respectivo y remite el
En proceso de revisión puede encontrar
observaciones, pero lo coordina con el
En sesión de Comisionados, se formula
el proyecto de resolución aceptando o
expediente a la CNBS. Interesado y Legal de la S.G., para corregir denegando la solicitud, la misma que
deficiencia u omisión. En ese caso, emite será revisada el martes.
4 Memo Legal
dictámen denegando.

División de Análisis Financiero recibe


expendiente, revisa la solicitud y verifica
si los estudios presentados cumplen
Memo Gerencia de con los criterios y parámetros estándar.
EXPEDIENTE Estudios Formula comentarios preliminares.
Se recibe la Resolución El día martes, se revisa la resolución
de Gobernación Autos de Traslado en cuanto a su contenido y se remite
Dispone remisión del a la Secretaría para su remisión a la
dictamen legal solicitado. S.G.

Sí la Resolución es positiva Designa al Oficial encargado de revisar el


se efectúa inspección de expediente y le informa verbalmente
campo para verificar La Secretaría recibe proyecto de comentarios preliminares del análisis.
cumplimiento de aspectos resolución verificado en Sesión
Se recibe dictamen de la La resolución es
requeridos por la CNBS.
CNBS con su pronunciamiento
de Comisión, para su
transcripción y remisión a remitida a la Secretaría. 3
favorable o desfavorable por 3 Gobernación (S.G.)
problemas legales o técnicos.

Se registra la Institución en
el Registro de la
Superintendencia de El Oficial revisa el expediente para
Valores y Otras verificar si cuenta con toda la
Instituciones información, luego inicia el proceso de
evaluación de la información en función
Se emite Resolución Se notifica resolución a a los requisitos exigidos y a los criterios
autorizando o denegando la Gobernación y parámetros estándar que mantiene el
apertura de la entidad área.
financiera.

La Organización Privada de
Desarrollo Financiero 4
Pueden Iniciar Operaciones

Solicita a la Superintendencia de Valores


y Otras Instituciones, y de ser necesario 1
Requiere información si a la institución solicitante se le requerirá a
Fin adicional través de la Secretaría de Gobernación la
subsanación de información

no

Se formula proyecto de dictamen,


que es discutido con Coordinadora,
Jefe de División y Gerente de
Estudios.

Dictamen es enviado al Comité


de Trabajo para discusión. 2

6
ANEXO 1.1

PROCEDIMIENTO PARA CONSTITUCION DE PERSONERÍA JURÍDICA


DE ENTIDADES MICROFINANCIERAS

GENERALIDADES

1. Alcance.

El presente procedimiento es aplicable para la constitución de las OPDF a que se refiere el artículo 5 de
la Ley de las Organizaciones Privadas de Desarrollo Que se Dedican a Actividades Financieras (OPDF).

2. Definiciones

MICRO Y PEQUEÑO EMPRESARIO: Toda persona natural o jurídica propietario de una micro o
pequeña empresa, dedicada a actividades productivas, ya sean éstas de comercio, servicios o
producción, por medio de las cuales se generan ingresos;

MICROEMPRESA: Es toda unidad productiva con un máximo de cinco (5) empleados remunerados;

ORGANIZACIONES PRIVADAS DE DESARROLLO FINANCIERAS (OPDF) DE PRIMER NIVEL: Son las


organizaciones que realizan operaciones en forma directa y exclusiva con el micro y pequeño
empresario;

ORGANIZACIONES PRIVADAS DE DESARROLLO FINANCIERAS (OPDF) DE SEGUNDO NIVEL: Son


las organizaciones que realizan operaciones con las Organizaciones Privadas de Desarrollo Financiera
(OPDF) de primer nivel;

PEQUEÑA EMPRESA: Es toda unidad productiva con un mínimo de seis (6) y un máximo de cuarenta y
cuatro (44) empleados remunerados;

SIN FINES DE LUCRO: Es la organización que no distribuye utilidades y que destina los excedentes
obtenidos durante el ejercicio económico, para aumentar sus fondos patrimoniales y cumplir con su
objetivo social: y,

REPRESENTANTE LEGAL: Son todas aquellas personas naturales y jurídicas encargadas de realizar
los trámites de organización y funcionamiento de la empresa en constitución.

DIRECTIVA PROVISIONAL: Aquel organizador u organizadores que son los responsables ante esta
Superintendencia de los trámites para las autorizaciones de organización y funcionamiento de la
empresa.

FUNCIONARIOS: Son aquellos profesionales que formarán parte central del equipo permanente de
gestión de la futura empresa.

DÍAS: Días calendario.

AUTORIZACIÓN DE ORGANIZACIÓN

3. Información de la empresa que solicita constituirse.

La solicitud de autorización debe presentarse en una sola oportunidad, adjuntando la siguiente


información de acuerdo a Ley y su reglamento:

1. Presentar Formato (Solicitud) a la Secretaria de Estado en los Despachos de Gobernación y Justicia.

2. Pago de los derechos y timbres para la presentación de la solicitud.

7
3. Carta Poder a favor del apoderado legal(Directiva Provisional), debiéndose autenticar por Notario la
firma del mandante, en donde se exprese con claridad las generales del profesional del derecho y las
facultades con las cuales lo enviste, incluyendo la dirección y número de teléfono de donde
despache sus asuntos profesionales. Esta carta poder deberá ser otorgada por el miembro de la
Junta Directiva facultado expresamente para este tipo de acto conforme a los Estatutos.

4. Certificación original del punto de Acta en donde la Asamblea General faculta al representante legal
de la persona jurídica para conferir poder a un profesional del derecho para llevar a cabo las
diligencias ante la Secretaria de Gobernación y Justicia. De este extremo deberá hacerse relación en
la carta poder que se otorgue a favor del profesional del derecho.

5. Certificación original del Acta de constitución o fundación, consignando lo siguiente:

5.1 Lugar y fecha de la celebración de la asamblea general de constitución.


5.2 Nombre, nacionalidad y domicilio de las personas físicas o jurídicas que constituyan la
OPDF.
5.3 La finalidad de la Organización.
5.4 La denominación.
5.5 El domicilio
5.6 Su duración o la declaración expresa de constituirse por tiempo indefinido.
5.7 El monto total del patrimonio que se aporta y el monto de la aportación patrimonial de cada
asociado con indicación de su valor en dinero o en otros bienes y el valor atribuido.
5.8 La trascripción de los estatutos que se aprueben en el acto fundacional.
5.9 Las firmas autógrafas de los fundadores o sus representantes.
5.10 La conformación de una directiva provisional que se encargará de efectuar los trámites para
obtener la personalidad jurídica y de administrar el patrimonio aportado.

6. Dos ejemplares originales de la Certificación de los Estatutos de la persona jurídica, consignando en


ella como mínimo los siguientes aspectos:

6.1 Constitución, Denominación, Duración y Domicilio.


6.2 Fines y Objetivos.
6.3 De los Miembros (clase de miembros, incluyendo los deberes y obligaciones de los
mismos).
6.4 De los Órganos (incluir los artículos relacionados a los órganos que lo dirigen) Asamblea
General, Junta Directiva, Comités, etc.), determinando la forma de administrarse y además
las atribuciones de cada uno de los órganos).
6.5 Patrimonio (Estructura patrimonio inicial, aportes, derechos y obligaciones, transferencia,
modificaciones, excedentes, reserva, etc.)
6.6 Las regulaciones para la celebración de Asamblea General, que podrán ser ordinarias y
extraordinarias en razón de su contenido, regulaciones para el ejercicio de voto
6.7 De la Disolución y Liquidación
6.8 Disposiciones Generales que se consideren necesarias para la adecuada organización,
dirección y administración de la OPDF.

7. Fotocopia autenticada por Notario de las Tarjetas de Identidad de los miembros de la Junta
Directiva. Estas deberán presentarse en hojas de papel tamaño oficio completas y por ambos lados.
No se aceptarán copias recortadas obscuras e ilegibles.

8. Acreditación del patrimonio mínimo exigido en la Ley de OPDF, en cuanto a aporte en efectivo, el
mismo será acreditado con la constancia emitida por la entidad bancaria del País.

9. Acompañar diskette que contenga los estatutos de la persona jurídica.

10. Las autenticas de firma y de fotocopias de documentos deberán de hacerse en Certificados de


Autenticidad distintos. No se admitirán autenticas de firmas y de fotocopias en el mismo certificado.

8
4. Representante Legal y Directiva Provisional.

El representante legal debe tener reconocida idoneidad y solvencia, a satisfacción de esta Comisión.
Dicha persona presentará los poderes que lo constituye como tal, asimismo, acreditar que se encuentra
en pleno ejercicio de su profesión.

La Directiva Provisional deberá acreditar experiencia y formación adecuadas en el giro de la OPDF en


constitución adjuntando, por lo menos, la información que se establece en los Anexos A y B de esta
norma.

5. Asociados

Los fundadores de una Organización Privada de Desarrollo Financiera (OPDF) deberán ser personas de
reconocida idoneidad, honorabilidad y responsabilidad que garanticen racionalmente los intereses de la
entidad. Los fundadores personas jurídicas podrán ser instituciones o empresas nacionales o extranjeras
que propicien el financiamiento de la micro y pequeña empresa..

6. Estudio de Factibilidad de Mercado Financiero y de Gestión.

El estudio de factibilidad a que se refiere la Ley y su reglamento literal tiene como objetivo determinar la
viabilidad y la permanencia operativa de la empresa en el tiempo. Con este propósito se deberá
presentar como mínimo, la información señalada en la Guía para Estudio Técnico de Viabilidad, (Guía en
anexo No. 5).

7. Publicación de la Solicitud de Organización.

Las empresas en constitución deberán publicar un aviso haciendo de conocimiento público la


presentación de la solicitud de organización, así como los nombres de los asociados, directiva provisional
y de sus representantes legales, de ser el caso. La publicación deberá ser realizada por dos veces
alternadas, la primera en el Diario Oficial y la segunda en uno de extensa circulación nacional. El
mencionado aviso convocará a toda persona interesada para que, en el término de quince días, contado
a partir de la fecha del último aviso, formule cualquier objeción fundamentada a la organización de la
nueva OPDF o a las personas involucradas. (Ver anexo 6).

AUTORIZACIÓN DE FUNCIONAMIENTO

8. Superintendencia de Valores y Otras Instituciones (CNBS) – Revisión Previa

Con el fin de agilizar el proceso de constitución; previo a la presentación de la solicitud de personería


jurídica ante el Ministerio de Gobernación y Justicia se tendrá una audiencia en la Superintendencia de
Valores y Otras Instituciones de la CNBS donde se presentará la documentación que se adjuntará a la
solicitud, para que sea evaluada antes de iniciar el trámite en la Secretaría de Estado en los Despachos
de Gobernación y Justicia. En razón de verificar que con la solicitud se acompañe todos los documentos
requeridos en el Manual de Constitución de OPDF´s de acuerdo a lo que establece la Ley Reguladora de
las Organizaciones Privadas de Desarrollo Financieras y su Reglamento.

9. La Secretaria de Gobernación y Justicia.

Este ente estatal recibe la solicitud y la documentación respectiva de los interesados, al no existir
observaciones y determinando que se cuenta con la información solicitada en la Ley de OPDF y su
reglamento, la Secretaria de Estado en el Despacho de Gobernación y Justicia procede a dar trámite a la
misma y comunicar a la CNBS para solicitar su dictamen.

A efecto de evitar demoras en el proceso, debido a deficiencias en la información presentada, se


informará a los interesados que antes de presentar la solicitud de autorización, deberán coordinar con los
responsables en la CNBS para que puedan recibir una inducción sobre la calidad y cantidad de la

9
información que deberán presentar, de acuerdo a los lineamientos establecidos en la Guía para Estudio
Técnico de Viabilidad.

En el caso de la organización de las OPDF, la Secretaria de Estado en los Despachos de Gobernación y


Justicia pone en conocimiento de la Comisión Nacional de Banca y Seguros la solicitud presentada, a fin
que dicha entidad emita su opinión dentro de un plazo que no excederá de 30 días de recibido el Oficio
correspondiente. Recibida la opinión de la CNBS, la Secretaria de Estado emitirá la resolución
correspondiente en un plazo no mayor de 10 días.

10. Secretaria de CNBS.

La Secretaria de la CNBS recibe de la Secretaria de Gobernación y Justicia el auto de traslado,


expediente y solicitud, la misma es revisada para determinar el tipo de solicitud y si el expediente cuenta
con la información completa.

La Secretaria una vez que ha verificada y confirmado la información, Registra la solicitud y prepara
memorando de remisión para las Gerencias de Estudios y de Legal. Para que emitan opinión sobre la
viabilidad de la institución.

11. Gerencia de Estudios.

La Gerencia de Estudios recibe comunicación de la Secretaria, revisa la solicitud y procede a enviar la


documentación a la División de Estudios y Análisis Financiero,

La División de Estudios y Análisis Financieros recibe expediente, revisa la solicitud y verifica si los el
expediente contiene la información mínima requerida, así como si los estudios cumple con los criterios y
parámetros estándares, formulando comentarios preliminares producto de su análisis.

Designa al oficial encargado de revisar el expediente y le informa sobre las observaciones preliminares.

El oficial revisa el expediente, para verificar si cuenta con toda la información, posteriormente inicia el
proceso de evaluación de la información en función de los requisitos y parámetros de la Guía para
Estudio Técnico de Viabilidad,

Si el oficial determina que se requiere mayor información, la misma se solicitara a la Superintendencia de


Valores y otras Instituciones.

Con la recepción del dictamen del Área Legal y los resultados de la evaluación del expediente se
formula el proyecto de dictamen, el mismo es discutido con la Coordinadora, el Jefe de División y la
Gerencia de Estudios.

El dictamen es enviado al Comité de Trabajo para discusión, el cual seguidamente se traslada a la


Comisión Nacional de Bancos y Seguros.

12. Área Legal.

El Área Legal recibe comunicación de la Secretaria de la CNBS, revisa la solicitud y procede a reenviar al
Abogado.

El Abogado designado recibe y revisa expediente, verifica si los documentos legales, acta constitutiva,
estatutos, etc. son consistentes entre sí, como con las disposiciones legales vigentes e informa al
Gerente de Legal los resultados de su análisis.

En el proceso de revisión existe la posibilidad de encontrarse observaciones pero se coordina con el


interesado y el Área de legal de la Secretaria de Gobernación y Justicia para corregir las deficiencias u
omisiones, en dicho caso se emite un dictamen denegando

10
El Abogado formula el proyecto de dictamen Legal de acuerdo a los resultados de su evaluación, el
mismo es discutido con el gerente de Legal y posteriormente se envía a la Gerencia de Estudios

13. Sesión de Comisión.

En las Sesiones de Comisionados de los días jueves se recibe el dictamen del Comité de Trabajo junto
con resolución para su aprobación, en el caso de requerir información se regresa el expediente para
evitar denegar una solicitud, De no existir necesidad de solicitar mayor información, se aprueba el
proyecto de resolución donde se acepta o se deniega la solicitud y en los días martes el proyecto de
resolución se somete nuevamente para la revisión de su contenido, posteriormente se remite a la
Secretaria de la CNBS, para que se envíe la Resolución a la Secretaria de Gobernación y Justicia

14. Superintendencia de Valores y Otras Instituciones - Registro

La Superintendencia de Valores y Otras Instituciones recibe la resolución de la Secretaría de Estado en


los Despachos de Gobernación y Justicia. Si la resolución es positiva se procede a efectuar una
inspección in-situ para verificar el cumplimiento de los aspectos requeridos por esta Comisión.

Una vez que la Superintendencia de Valores y Otras Instituciones haya verificado que la Institución
solicitante ha cumplido con los requerimientos indicados, tanto por la Comisión Nacional de Bancos y
Seguros como por la Secretaría de Gobernación y Justicia se procede a registrar a la Organización en el
registro que para tal efecto llevará esta Superintendencia.

15. Autorización de Transformación.

Las empresas que soliciten transformación de un tipo de empresa a otro deberán presentar la
información establecida en el Anexo C de esta Norma.

16. Autorización para el Establecimiento de Empresas del Exterior.

Las empresas de los Sistemas Financiero del exterior que se propongan establecer en el país una oficina
que opere con el público, deben presentar la información y seguir los procedimientos establecidos en la
Ley (Anexo D).

17. Precisiones a los Requerimientos de Información.

En el caso de personas jurídicas, los requerimientos de información solicitados en los capítulos


anteriores también se les aplican a sus representantes legales.

La información en cualquier idioma diferente del español será traducida a éste y legalizada oficialmente.

Toda declaración jurada que se realice de acuerdo a los requerimientos de la presente norma debe
concluir con una referencia de que en caso de que la información presentada fuese inexacta o falsa la
Comisión Nacional de Bancos y Seguros, lo comunicará a la Secretaría de Gobernación y Justicia para
que proceda de conformidad a lo establecido en el Artículo 9 de la Ley de OPDF, lo anterior sin perjuicio
de la responsabilidad civil y penal en que incurra la persona que haya proporcionado la información.

18. Procesos de Autorización en Trámite.

Los procesos de autorización iniciados con anterioridad a la entrada en vigencia del presente reglamento
se adecuarán a lo establecido en esta norma en lo que sea pertinente.

11
ANEXO A

INFORMACIÓN SOBRE LA DIRECTIVA PROVISIONAL,


FUNCIONARIOS Y DIRECTORES

1. Curriculum vitae, adjuntando fotocopias de los documentos principales que sustenten lo


consignado en el mismo, (Tarjeta de identidad, registro tributario nacional, títulos, etc.).

2. Certificados de los Juzgados Competentes, que acrediten que la persona no tiene ni ha tenido
juicios pendientes, tanto en materia criminal como civil.

3. Declaración jurada de:

3.1 No encontrarse incurso en los impedimentos a que se refiere la Ley de OPDF. (Ver anexo
7, formato 1 y 2).

3.2 Sus bienes patrimoniales -y en caso corresponda- deberán señalar si éstos se encuentran
sujetos a algún tipo de gravamen o limitación para su libre disponibilidad (Ver Anexo 7,
formato 3).

4. Información sobre la representación, poderes, etc.

5. Declaración jurada de conocer toda la legislación y regulaciones aplicables a la actividad de la


entidad en formación principalmente, la Ley contra el delito de Lavado de Activos y su
reglamento, y plena aceptación de los deberes y responsabilidades que la Ley le asigna (Ver
Anexo 7, formato 4).

6. Estados financieros personales refrendados por un contador colegiado.

7. Referencias bancarias, comerciales, propiedad o sociedad, laborales y personales extendidas


por personas que no tengan lazos de parentesco con los funcionarios y directores.

ANEXO B

INFORMACIÓN SOBRE LOS ASOCIADOS

1. La información solicitada en el Anexo anterior numerales 1, 2, 3.

2. La participación accionaría de cada uno de los asociados.

3. Relación de personas con las que los asociados se encuentran vinculadas y personas jurídicas
que son partes relacionadas de acuerdo a la reglamentación del Banco Central de Honduras.
Deberá incluir la estructura de propiedad y de gestión de partes relacionadas, y la relación de
sus accionistas o asociados, directores, gerentes y principales funcionarios, según dicha
reglamentación. Nombre del cónyuge y de los parientes comprendidos hasta el cuarto grado de
consanguinidad y segundo de afinidad, indicando en cada caso el parentesco. (Ver anexo 8 y 9).

4. Los asociados personas jurídicas deberán presentar adicionalmente:

4.1 Copia certificada del acuerdo del órgano social correspondiente en el que se convenga la
participación en la empresa por constituir, así como la designación de la persona que la
representará.

4.2 Escritura pública de constitución social y sus modificatorias.

12
4.3 Estados financieros auditados de los últimos dos años así como, cuando corresponda, los
estados financieros consolidados del conglomerado al cual pertenece.

4.4 La integración de su respectivo patrimonio.

4.5 Si el asociado es una persona jurídica residente en el exterior, deberá acompañar un


estudio elaborado por una clasificadora de riesgos de reconocido prestigio, detalle de
inversiones y memoria anual de los últimos dos años.

4.6 Referencias bancarias y comerciales.

4.7 Origen de los fondos aportados. (Ver anexo 7, formato 5).

4.8 Referencias de reputación.

5. Los Asociados principales deberán presentar adicionalmente:

5.1 La información solicitada en el anexo A numerales 5, 6 y 7.

5.2 Origen de los fondos aportados. (Ver anexo 7, formato 5).

ANEXO C

INFORMACION PARA EL OTORGAMIENTO DE


LA AUTORIZACION DE TRANSFORMACION.

1. Copia certificada del acuerdo de la Junta General de Accionistas u órgano equivalente en el que
conste la decisión de transformación.

2. Minuta de transformación al nuevo tipo de empresa.

3. Estudio de Factibilidad.

4. Relación de nuevos asociados, directores, funcionarios

ANEXO D

INFORMACION PARA EL OTORGAMIENTO DE LA AUTORIZACION


PARA EL ESTABLECIMIENTO DE EMPRESAS DEL EXTERIOR Y DE REPRESENTANTES DE
INSTITUCIONES EXTRANJERAS
NO ESTABLECIDAS EN EL PAIS.

1. El nombre de la empresa solicitante y el lugar donde se ubica su sede principal.

2. Copia certificada del contrato social que le dio origen a la empresa solicitante.

3. Copia certificada del acuerdo del órgano social competente para establecer una oficina en el
Honduras.

4. El nombre del representante designado para Honduras y copia del poder que se le haya
otorgado y de su aceptación debidamente inscrita en registros públicos.

5. Estados financieros auditados individuales -y de ser el caso- consolidados de la empresa


solicitante correspondiente a los dos últimos ejercicios.

13
6. Ultimo informe emitido por una empresa clasificadora de riesgos de reconocido prestigio sobre la
empresa solicitante.

7. Solamente para el caso de empresas del exterior, el certificado expedido por la autoridad
supervisora competente del país de origen donde desarrolla sus principales operaciones que
acredite que la empresa solicitante está autorizada para establecer oficinas en el extranjero y
que dicha entidad la supervisa de manera consolidada.

8. Solamente para el caso de representantes de empresas del exterior, la relación de personas con
las que la empresa solicitante se encuentra vinculada y personas jurídicas con las que conforma
un grupo económico de acuerdo a la reglamentación de esta Comisión vigente sobre la materia.
Dicha relación deberá incluir la estructura de propiedad y de gestión del grupo económico, y la
relación de sus accionistas o socios, directores, gerentes y principales

14
ANEXO 2

FORMULARIO SOLICITUD DE CONSTITUCIÓN DE PERSONA JURÍDICA (NUEVA)

TIPO DE SOLICITUD FECHA EXPEDIENTE N °

DATOS DE LA INSTITUCIÓN

RAZON SOCIAL

NATURALEZA JURÍDICA
Asociación Fundación

INFORMACION DOMICILIARIA

DOMICILIO :
Pasaj Calle Ave Edif Reside Barrio Col Manza Bloque N°
DEPARTAMENTO MUNICIPIO CODIGO POSTAL TELEFONO

FAX CORREO ELECTRONICO

Marcar
INFORMACIÓN Y/O DOCUMENTACIÓN SOLICITADA (De acuerdo a Ley y Reglamento)
(X)
Presentar Formato (Solicitud) a la Secretaria de Estado en los Despachos de Gobernación y Justicia.
Pago de los derechos y timbres para la presentación de la solicitud.
Carta Poder a favor del apoderado legal (Directiva Provisional), debiéndose autenticar por Notario la firma del
mandante, en la cual se exprese con claridad las generales del profesional del derecho y las facultades con las cuales lo
enviste, incluyendo la dirección y número de teléfono de donde despache sus asuntos profesionales. Esta carta poder
deberá ser otorgada por el miembro de la Junta Directiva facultado expresamente para este tipo de acto conforme a los
Estatutos.
Certificación original del punto de Acta en donde la Asamblea General faculta al representante legal de la persona
jurídica para conferir poder a un profesional del derecho para llevar a cabo las diligencias ante la Secretaria de
Gobernación y Justicia. De este extremo deberá hacerse relación en la carta poder que se otorgue a favor del
profesional del derecho.
Certificación original del Acta de constitución o fundación, consignando lo siguiente:
Lugar y fecha de la celebración de la asamblea general de constitución.
Nombre, nacionalidad y domicilio de las personas físicas o jurídicas que constituyan la OPDF.
La finalidad de la Organización.
La denominación.
El domicilio
Su duración o la declaración expresa de constituirse por tiempo indefinido.
El monto total del patrimonio que se aporta y el monto de la aportación patrimonial de cada asociado con indicación de
su valor en dinero o en otros bienes y el valor atribuido.
La trascripción de los estatutos que se aprueben en el acto fundacional.
Las firmas autógrafas de los fundadores o sus representantes.
La conformación de una directiva provisional que se encargará de efectuar los trámites para obtener la personalidad
jurídica y de administrar el patrimonio aportado.
Dos ejemplares originales de la Certificación de los Estatutos de la persona jurídica, consignando en ella, como mínimo
los siguientes aspectos:
Capítulo I: Constitución, Denominación, Duración y Domicilio.
Capítulo II: Fines y Objetivos.
Capítulo III: De los Miembros (clase de miembros, incluyendo los deberes y obligaciones de los mismos).
Capítulo IV: De los Órganos (incluir los artículos relacionados a los órganos que lo dirigen( Asamblea General, Junta
Directiva, Comités, etc.), determinando la forma de administrarse y además las atribuciones de cada uno de los
órganos).
Capítulo V: Patrimonio (Estructura patrimonio inicial, aportes, derechos y obligaciones, transferencia, modificaciones,
excedentes, reserva, etc.)
Capítulo VI: Las regulaciones para la celebración de Asamblea General, que podrán ser ordinarias y extraordinarias en

15
razón de su contenido, regulaciones para el ejercicio de voto
Capítulo VI: De la Disolución y Liquidación
Capítulo VII: Disposiciones Generales, que se consideren necesarias para la adecuada organización, dirección y
administración de la OPDF.
Fotocopia autenticada por Notario de las Tarjetas de Identidad de los miembros de la Junta Directiva. Estas deberán
presentarse en hojas de papel tamaño oficio completas y por ambos lados. No se aceptarán copias recortadas obscuras
e ilegibles.
Acreditación del patrimonio mínimo exigido en la Ley de OPDF, en cuanto a aporte en efectivo, el mismo será
acreditado con la constancia emitida por la entidad bancaria del País.
Acompañar diskette que contenga los estatutos de la persona jurídica
Las autenticas de firma y de fotocopias de documentos deberán de hacerse en Certificados de Autenticidad distintos. No
se admitirán autenticas de firmas y de fotocopias en el mismo certificado.

DATOS DEL APODERADO LEGAL


PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO PRIMER NOMBRE SEGUNDO NOMBRE

NACIONALIDAD SEXO ESTADO CIVIL EDUCACIÓN


Prim Secun Univ Post

NO. CARNET COLEGIO


IDENT# Carnet Reside R.T.N. PASAPORTE N°
ABOGADOS
INFORMACION DOMICILIARIA

DOMICILIO:
Edif.
Pasaj Calle Ave Reside Barrio Col Manz Bloque N°
.
DEPARTAMENTO MUNICIPIO CODIGO POSTAL TELEFONO

CORREO
FAX
ELECTRÓNICO

DATOS DEL REPRESENTANTE LEGAL


CARGO PROFESIÓN U OFICIO NO. DE INSTRUMENTO DEL PODER FECHA

DATOS DE LOS ASOCIADOS (POR CADA UNO DE ELLOS)


PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO PRIMER NOMBRE SEGUNDO NOMBRE

NACIONALIDAD SEXO ESTADO CIVIL EDUCACION


Prim Sec Uni Pos

IDENT# CARNET RESIDE R.T. N. PASAPORTE N°

INFORMACION DOMICILIARIA

DOMICILIO :
Pasaj Calle Ave Edif Reside Barrio Col Manza Bloque N°
DEPARTAMENTO MUNICIPIO CODIGO POSTAL TELEFONO

FAX CORREO ELECTRÓNICO

16
DATOS DE LA PARTICIPACIÓN PATRIMONIAL

CATEGORÍA DE ASOCIADO APORTE INTEGRACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN PATRIMONIAL


Fundador Asoc. Efectivo Especie Numero Valor Nominal Monto de las Aportaciones %
Post.

Marcar
INFORMACIÓN Y/O DOCUMENTACIÓN SOLICITADA (De acuerdo a Ley y Reglamento)
(X)
Currículo vitae
Certificado: De los Juzgados competentes, que acrediten que la persona no tiene ni ha tenido juicios pendientes, tanto
en materia criminal como civil.
Declaración Jurada:
No encontrarse en curso en los impedimentos a que se refiere la ley de OPDF
Sus bienes Patrimoniales y señalar si están sujetos a algún tipo de gravamen
Además de la Información anterior las Personas Jurídicas deben presentar:
Copia certificada del acuerdo del órgano social en el que se convenga la participación en la empresa por constituir
Escritura pública de constitución social y sus modificaciones
Estados financieros auditados de los últimos dos años
Integración de su respectivo patrimonio
Sí el asociado reside en el exterior, debe de acompañar un estudio elaborado por una clasificadora de riesgos
Referencias bancarias, comerciales y de Reputación
Origen de los fondos aportados
Los Asociados Principales adicionalmente deberán presentar :
Estados financieros personales que sean elaborados por un contador colegiado
Declaración jurada de conocer toda la legislación y regulaciones aplicables a la actividad de la entidad en formación
principalmente, la Ley contra el delito de Lavado de Activos.
Referencias bancarias, comerciales, propiedad o sociedad, laborales y personales extendidas por personas que no
tengan lazos de parentesco con los funcionarios y directores.
Origen de los fondos aportados

REFERENCIAS BANCARIAS

No. de
TIPO DE CUENTA Institución M/N M/E FECHA SALDO PROMEDIO
Cuenta
Financiera
AHORRO
PLAZO FIJO
CUENTA CORRIENTE
TARJETA DE CREDITO
FIANZA
INVERSIONES
CREDITOS (agregar hoja
para descripción si fuese
necesario)
Nota: La Antigüedad de las referencias no debe exceder de seis meses
REFERENCIAS COMERCIALES Y CREDITICIAS
NUMERO
INSTITUCION N° MONTO DEUDA M/N M/E CUOTA MENSUAL VENCIMIENTO
DE CUOTAS

Nota: La Antigüedad de las referencias no debe exceder de seis meses


REFERENCIAS PROPIEDAD O SOCIEDAD
CERTIFICADO
CATEGORÍA PORCENTAJE DE TIPO DE
INSTITUCION APORTE DE ACCIONES
DE SOCIO PARTICIPACION ACCION
APORTACION
A B A b A b A B
Nota: La Antigüedad de las referencias no debe exceder de seis meses

REFERENCIAS PERSONALES

PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO PRIMER NOMBRE SEGUNDO NOMBRE

17
NACIONALIDAD SEXO ESTADO CIVIL

IDENT #° CARNET RESID R.T.N. PASAPORTE N°

INFORMACION DOMICILIARIA

DOMICILIO :
Pasaj Calle Ave Edif Reside Barrio Col Manza Bloque N°
DEPARTAMENTO MUNICIPIO CODIGO POSTAL TELEFONO

FAX CORREO ELECTRONICO

REFERENCIAS LABORALES
CARGO QUE TIEMPO DE APARTADO CORREO
INSTITUCION DIRECCION TELEFONO FAX
DESEMPEÑA LABORAR POSTAL ELECTRONICO

DATOS DE LOS MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA


PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO PRIMER NOMBRE SEGUNDO NOMBRE

NACIONALIDAD SEXO ESTADO CIVIL EDUCACIÓN


Prim Secun Univ Post

IDENT# Carnet Reside R.T.N. PASAPORTE N° CARGO QUE OCUPA:

INFORMACION DOMICILIARIA

DOMICILIO :
Pasaj Calle Ave Edif Reside Barrio Col Manz Bloque N°
DEPARTAMENTO MUNICIPIO CODIGO POSTAL TELEFONO

CORREO
FAX
ELECTRÓNICO

INFORMACIÓN Y/O DOCUMENTACIÓN SOLICITADA (De acuerdo a Ley y Reglamento) Marcar (X)
Curriculum Vital
Certificado: De los Juzgados competentes, que acrediten que la persona no tiene ni ha tenido juicios pendientes, tanto
en materia criminal como civil.
Declaración Jurada:
No encontrarse en curso en los impedimentos a que se refiere la ley de OPDF
Sus bienes Patrimoniales y señalar si están sujetos a algún tipo de gravamen
De conocer toda la legislación y regulaciones aplicables a la actividad de la entidad en formación principalmente, la
Ley contra el delito de Lavado de Activos.
Información sobre la representación, poderes
Estados financieros personales que sean elaborados por un contador colegiado

REFERENCIAS BANCARIAS

No. de
TIPO DE CUENTA Institución M/N M/E FECHA SALDO PROMEDIO
Cuenta
Financiera
AHORRO
PLAZO FIJO
CUENTA CORRIENTE
TARJETA DE CREDITO
FIANZA
INVERSIONES
CREDITOS (agregar hoja

18
para descripción si fuese
necesario)
Nota: La Antigüedad de las referencias no debe exceder de seis meses
REFERENCIAS COMERCIALES Y CREDITICIAS
NUMERO
INSTITUCION N° MONTO DEUDA M/N M/E CUOTA MENSUAL VENCIMIENTO
DE CUOTAS

Nota: La Antigüedad de las referencias no debe exceder de seis meses

REFERENCIAS PROPIEDAD O SOCIEDAD


CERTIFICADO
CATEGORÍA PORCENTAJE DE TIPO DE
INSTITUCION APORTE DE ACCIONES
DE SOCIO PARTICIPACION ACCION
APORTACION
A B A b A B a B
Nota: La Antigüedad de las referencias no debe exceder de seis meses
REFERENCIAS PERSONALES

PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO PRIMER NOMBRE SEGUNDO NOMBRE

NACIONALIDAD SEXO ESTADO CIVIL

IDENT #° CARNET RESID R.T.N. PASAPORTE N°

INFORMACION DOMICILIARIA

DOMICILIO :
Pasaj Calle Ave Edif Reside Barrio Col Manza Bloque N°
DEPARTAMENTO MUNICIPIO CODIGO POSTAL TELEFONO

FAX CORREO ELECTRONICO

REFERENCIAS LABORALES
CORREO
CARGO QUE TIEMPO DE APARTADO
INSTITUCION DIRECCION TELEFONO FAX ELECTRO
DESEMPEÑA LABORAR POSTAL
NICO

DATOS DE LOS PRINCIPALES FUNCIONARIOS


PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO PRIMER NOMBRE SEGUNDO NOMBRE

NACIONALIDAD SEXO ESTADO CIVIL EDUCACIÓN


Prim Secun Univ Post

IDENT# Carnet Reside R.T.N. PASAPORTE N° CARGO QUE OCUPA:

INFORMACION DOMICILIARIA

DOMICILIO :
Pasaj Calle Ave Edif Reside Barrio Col Manz Bloque N°
DEPARTAMENTO MUNICIPIO CODIGO POSTAL TELEFONO

CORREO
FAX
ELECTRÓNICO

19
INFORMACIÓN Y/O DOCUMENTACIÓN SOLICITADA (De acuerdo a Ley y Reglamento) Marcar (X)
Curriculum Vitae
Certificado: De los Juzgados competentes, que acrediten que la persona no tiene ni ha tenido juicios pendientes, tanto
en materia criminal como civil.
Declaración Jurada:
No encontrarse en curso en los impedimentos a que se refiere la ley de OPDF
Sus bienes Patrimoniales y señalar si están sujetos a algún tipo de gravamen
De conocer toda la legislación y regulaciones aplicables a la actividad de la entidad en formación principalmente,
la Ley contra el delito de Lavado de Activos.
Información sobre la representación, poderes
Estados financieros personales que sean elaborados por un contador colegiado

REFERENCIAS BANCARIAS

No. de
TIPO DE CUENTA Institución M/N M/E FECHA SALDO PROMEDIO
Cuenta
Financiera
AHORRO
PLAZO FIJO
CUENTA CORRIENTE
TARJETA DE CREDITO
FIANZA
INVERSIONES
CREDITOS (agregar hoja
para descripción si fuese
necesario)
Nota: La Antigüedad de las referencias no debe exceder de seis meses
REFERENCIAS COMERCIALES Y CREDITICIAS
NUMERO
INSTITUCION N° MONTO DEUDA M/N M/E CUOTA MENSUAL VENCIMIENTO
DE CUOTAS

Nota: La Antigüedad de las referencias no debe exceder de seis meses


REFERENCIAS PROPIEDAD O SOCIEDAD
CERTIFICADO
CATEGORÍA PORCENTAJE DE TIPO DE
INSTITUCION APORTE DE ACCIONES
DE SOCIO PARTICIPACION ACCION
APORTACION
A B A b A B a B
Nota: La Antigüedad de las referencias no debe exceder de seis meses
REFERENCIAS PERSONALES

PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO PRIMER NOMBRE SEGUNDO NOMBRE

NACIONALIDAD SEXO ESTADO CIVIL

IDENT #° CARNET RESID R.T.N. PASAPORTE N°

INFORMACION DOMICILIARIA

DOMICILIO :
Pasaj Calle Ave Edif Reside Barrio Col Manza Bloque N°
DEPARTAMENTO MUNICIPIO CODIGO POSTAL TELEFONO

FAX CORREO ELECTRONICO

REFERENCIAS LABORALES
CARGO QUE TIEMPO DE APARTADO CORREO
INSTITUCION DIRECCION TELEFONO FAX
DESEMPEÑA LABORAR POSTAL ELECTRONICO

20
DATOS DEL NEGOCIO

ACTIVIDAD PRINCIPAL OTRAS ACTIVIDADES TIEMPO TIPO DE LOCAL N° TRABAJADORES

MAGNITUD EMPRESARIAL

MICROEMPRESA PEQUEÑA EMPRESA MEDIANA EMPRESA GRANDE EMPRESA

Marcar
INFORMACIÓN Y/O DOCUMENTACIÓN SOLICITADA (De acuerdo a Ley y Reglamento)
(X)
Antecedentes de la institución
Organigrama de la nueva institución, con detalle de las Áreas.
Detalle de los principales funcionarios, fecha de ingreso o status de la plaza
Manual de Funciones
Manual Contable
Manual de Procesos
Plan Operativo Proyectado
Estudio Económico Financiero
Institución o Profesional que lo formula Profesión Registro

Estudio de Mercado
A. Antecedentes del Mercado
B. Análisis de variables económicas financieras
C. Indicadores reales y financieros
Estrategia de marketing
A. Ahorros
B. Colocaciones
C. Proyecciones
Plan de Inversión
A. Inmuebles
B. Activos Fijos
C. Software
D. Oficinas
E. Sucursales
F. Inversiones
G. Otros
Análisis Financiero
A. Punto de Equilibrio
B. Tasa Interna de Retorno
C. Indicadores Financieros
1. Liquidez
2. Solvencia
3. Rentabilidad
4. Endeudamiento

ESTADOS FINANCIEROS PROYECTADOS

Balance
Estado de Perdidas y Ganancias
Estados de Cambios en el Patrimonio
Flujos de Efectivo
Plan de Inversión

Se deja constancia que los datos aquí declarados corresponden a la verdad y autoriza a los interesados a verificarlos en caso de
considerarlo necesario.

OBSERVACIONES :

21
FIRMAS Y SELLOS DE ACEPTACION / AUTORIZACION

Sello, fecha y firma de Sello, fecha y firma de Sello, fecha Sello, fecha y Sello, fecha y Sello, fecha
presentación presentación y firma de firma de firma de y firma de
aceptación autorización aceptación autorización
Despacho de Abogado Institución solicitante Secretaria de Estado en Comisión Nacional de Bancos
Sellos y firma del Abogado Sellos y firma del Representante Gobernación y Justicia y Seguros
Representante Legal/Comité Provisional

22
FORMULARIO SOLICITUD DE CONSTITUCIÓN DE PERSONA JURÍDICA (NUEVA)

PRIMER CAMPO.-

En este campo se identificará que la solicitud es para constituir una nueva OPDF, la fecha de su
presentación y el número correlativo del formato.

TIPO DE SOLICITUD
FECHA
EXPEDIENTE N °

SEGUNDO CAMPO.-

Aquí se identifica a la nueva institución, su denominación, identificación de sus principales registros, los
datos de su inscripción en Registros Públicos y su dirección.

DATOS DE LA INSTITUCION
RAZON SOCIAL

NATURALEZA JURÍDICA

Con base a lo establecido en el Código Civil, son personas jurídicas:

EL ESTADO
LAS CORPORACIONES
ASOCIACIONES
FUNDACIONES DE INTERÉS PÚBLICO.

INFORMACION DOMICILIARIA
DOMICILIO:
PASAJE O PEATONAL- PASAJ.
CALLE
AVENIDA - AVE
EDIFICIO - EDIF
RESIDENCIAL - RESIDE
BARRIO
COLONIA - COL
MANZANA - MANZA
BLOQUE
NUMERO - N°
DEPARTAMENTO
MUNICIPIO
CODIGO POSTAL
TELEFONO
FAX
CORREO ELECTRONICO

TERCER CAMPO.-

En este campo de hace referencia a la información y o documentación que es exigida según la Ley y
Reglamento para OPDF

INFORMACIÓN Y/O DOCUMENTACIÓN SOLICITADA (De acuerdo a Ley y Reglamento)

1. Presentar Formato (Solicitud) a la Secretaria de Estado en los Despachos de Gobernación y Justicia.

2. Pago de los derechos y timbres para la presentación de la solicitud.

23
3. Carta Poder a favor del apoderado legal, debiéndose autenticar por Notario la firma del mandante, en
la cual se exprese con claridad las generales del profesional del derecho y las facultades con las
cuales lo enviste, incluyendo la dirección y número de teléfono de donde despache sus asuntos
profesionales. Esta carta poder deberá ser otorgada por el miembro de la Junta Directiva facultado
expresamente para este tipo de acto conforme a los Estatutos.

4. Certificación original del punto de Acta en donde la Asamblea General en la que se faculta al
representante legal de la persona jurídica para conferir poder a un profesional del derecho para llevar
a cabo las diligencias ante la Secretaria de Gobernación y Justicia. De este extremo deberá hacerse
relación en la carta poder que se otorgue a favor del profesional del derecho.

5. Certificación original del Acta de constitución o fundación, consignando los nombres de los miembros
fundadores, debe contener:

a. Lugar y fecha de la celebración de la asamblea general de constitución.


b. Nombre, nacionalidad y domicilio de las personas físicas o jurídicas que constituyan la OPDF.
c. La finalidad de la Organización.
d. La denominación.
e. El domicilio
f. Su duración o la declaración expresa de constituirse por tiempo indefinido.
g. El monto total del patrimonio que se aporta y el monto de la aportación patrimonial de cada
asociado con indicación de su valor en dinero o en otros bienes y el valor atribuido.
h. La trascripción de los estatutos que se aprueben en el acto fundacional.
i. Las firmas autógrafas de los fundadores o sus representantes.
j. La conformación de una directiva provisional que se encargará de efectuar los trámites para
obtener la personalidad jurídica y de administrar el patrimonio aportado.

6. Dos ejemplares originales de la Certificación de los Estatutos de la persona jurídica, consignando en


ella, como mínimo los siguientes aspectos:

a. Constitución, Denominación, Duración y Domicilio.


b. De los Objetivos.
c. De los Miembros( clase de miembros, incluyendo los deberes y obligaciones de los mismos).
d. De los Órganos ( incluir los artículos relacionados a los órganos que lo dirigen Asamblea
General, Junta Directiva, Comités, etc.), determinando además las atribuciones de cada uno
de los órganos).
e. Patrimonio (Estructura, aportes, derechos y obligaciones, transferencia, excedentes, reservas)
f. Las regulaciones para celebración de Asamblea General
g. Disolución y Liquidación
h. Disposiciones Generales

7. Fotocopia autenticada por Notario de las Tarjetas de Identidad de los miembros de la Junta
Directiva. Estas deberán presentarse en hojas de papel tamaño oficio completas y por ambos lados.
No se aceptarán copias recortadas obscuras e ilegibles.

8. Acreditación del patrimonio mínimo exigido en la Ley de OPDF

9. Acompañar diskette que contenga los estatutos de la persona jurídica

10. Las autenticas de firma y de fotocopias de documentos deberán de hacerse en Certificados de


Autenticidad distintos. No se admitirán autenticas de firmas y de fotocopias en el mismo certificado.

CUARTO CAMPO.-

En el presente campo se muestra la información general del representante legal , información


relacionada con el poder otorgado,

24
DATOS DEL REPRESENTANTE LEGAL
PRIMER APELLIDO
SEGUNDO APELLIDO
PRIMER NOMBRE
SEGUNDO NOMBRE
NACIONALIDAD
SEXO
ESTADO CIVIL

EDUCACION
a) Primaria
b) Secundaria
c) Universitaria
d) Post Grado

DOCUMENTOS PERSONALES
TARJETA DE IDENTIDAD – IDENT #
CARNET DE RESIDENCIA – CARNET RESID
REGISTRO TRIBUTARIO NACIONAL- R.T. N.
PASAPORTE N°
NO. DE CARNET DE COLEGIADO

INFORMACION DOMICILIARIA

DOMICILIO:
PASAJE O PEATONAL- PASAJ
CALLE
AVENIDA - AVE
EDIFICIO - EDIF
RESIDENCIAL - RESID
BARRIO
COLONIA - COL
MANZANA - MANZA
BLOQUE
NUMERO - N°
DEPARTAMENTO
MUNICIPIO
CODIGO POSTAL
TELEFONO
FAX
CORREO ELECTRONICO
DATOS DE REPRESENTACIÓN
CARGO
PROFESIÓN U OFICIO
PODERES
FECHA

QUINTO CAMPO.-

Aquí se identifica a cada uno de los socios fundadores, datos personales, información relacionada con su
aporte, referencias, patrimonio personal, documentación y/o información requerida según reglamento.

DATOS DE LOS ASOCIADOS (POR CADA UNO DE ELLOS)


PRIMER APELLIDO
SEGUNDO APELLIDO
PRIMER NOMBRE

25
SEGUNDO NOMBRE
NACIONALIDAD
SEXO
ESTADO CIVIL

EDUCACION
a) Primaria
b) Secundaria
c) Universitaria
d) Post Grado

DOCUMENTOS PERSONALES
TARJETA DE IDENTIDAD – IDENT #
CARNET DE RESIDENCIA – CARNET RESIDE
REGISTRO TRIBUTARIO NACIONAL- R.T.N.
PASAPORTE N°

INFORMACION DOMICILIARIA
DOMICILIO:
PASAJE O PEATONAL - PASAJ
CALLE
AVENIDA - AVE
EDIFICIO - EDIF
RESIDENCIAL - RESIDE
BARRIO
COLONIA - COL
MANZANA - MANZA
BLOQUE
NUMERO - N°
DEPARTAMENTO
MUNICIPIO
CODIGO POSTAL
TELEFONO
FAX
CORREO ELECTRONICO

DATOS DE LA PARTICIPACIÓN PATRIMONIAL


CATEGORÍA DE ASOCIADO
a) Asociados fundadores
b) Asociados que se vinculen posteriormente

APORTE
a) Efectivo
b) En especie

INTEGRACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN PATRIMONIAL


a) Número
b) Valor nominal
c) Monto de las Aportaciones

INFORMACIÓN Y/O DOCUMENTACIÓN SOLICITADA (De acuerdo a Ley y Reglamento)

Curriculum Vitae

Certificación de Antecedentes Penales y Policiales

26
Declaración Jurada:

No encontrarse en curso en los impedimentos a que se refiere la ley de OPDF


Sus bienes Patrimoniales y señalar si están sujetos a algún tipo de gravamen

Además de la Información anterior las Personas Jurídicas deben presentar:

Copia certificada del acuerdo del órgano social en el que se convenga la participación en la empresa por
constituir
Escritura pública de constitución social y sus modificaciones
Estados financieros auditados de los últimos dos años
Integración de su respectivo patrimonio
Referencias bancarias, comerciales y de reputación
Origen de los fondos aportados

Los Asociados Principales adicionalmente deberán presentar:

Declaración jurada de conocer toda la legislación y regulaciones aplicables a la actividad de la entidad.


Estados financieros refrendados por un contador colegiado.
Referencias bancarias, comerciales, propiedad o sociedad, laborales y personales.
Origen de los fondos aportados

REFERENCIAS BANCARIAS
TIPO DE CUENTA
INSTITUCIÓN FINANCIERA

MONEDA NACIONAL
MONEDA EXTRANJERA
FECHA
SALDO
AHORRO
PLAZO FIJO
CUENTA CORRIENTE
TARJETA DE CREDITO
FIANZA
INVERSIONES
CREDITOS:
PRESTAMOS A LA VISTA
ACEPTACIONES COMPRADAS
ACEPTACIONES DESCONTADAS
DOCUMENTOS DESCONTADOS
PRESTAMOS FIDUCIARIOS
PRESTAMOS CON GARANTIA ACCESORIA
PRESTAMOS PRENDARIOS
PRESTAMOS CON GARANTIA DE BONO DE PRENDA
PRESTAMOS CON GARANTIA DE RESERVAS MATEMATICAS
PRESTAMOS HIPOTECARIOS
GARANTIAS BANCARIAS PAGADAS
TARJETAS DE CREDITO
FACTORAJE
ACEPTACIONES

GARANTIAS BANCARIAS
AVALES
ENDOSOS
CARTAS DE CREDITO

27
FIDEICOMISOS

REFERENCIAS COMERCIALES Y CREDITICIAS


INSTITUCION

MONTO DEUDA
MONEDA NACIONAL
MONEDA EXTRANJERA
CUOTA MENSUAL
NUMERO DE CUOTAS
VENCIMIENTO

REFERENCIAS PROPIEDAD O SOCIEDAD

INSTITUCION
CATEGORÍA DE SOCIO
a) Asociados fundadores
b) Asociados que se vinculen posteriormente

APORTE
a) Efectivo
b) En especie

CERTIFICADO DE APORTACION
a) Número
b) Valor nominal

ACCIONES
PORCENTAJE DE PARTICIPACION

TIPO DE ACCION
a) Comunes
b) Preferentes

REFERENCIAS PERSONALES PRIMER APELLIDO


SEGUNDO APELLIDO
PRIMER NOMBRE
SEGUNDO NOMBRE
NACIONALIDAD
SEXO
ESTADO CIVIL

DOCUMENTOS PERSONALES

TARJETA DE IDENTIDAD – IDENT #


CARNET DE RESIDENCIA – CARNET RESIDE
REGISTRO TRIBUTARIO NACIONAL- R.T.N.
PASAPORTE N°

INFORMACION DOMICILIARIA
DOMICILIO:
PASAJE O PEATONAL- PASAJ
CALLE
AVENIDA - AVE
EDIFICIO - EDIF
RESIDENCIAL - RESIDE
BARRIO

28
COLONIA - COL
MANZANA - MANZA
BLOQUE
NUMERO - N°
DEPARTAMENTO
MUNICIPIO
CODIGO POSTAL
TELEFONO
FAX
CORREO ELECTRONICO

REFERENCIAS LABORAL

INSTITUCION
CARGO QUE DESEMPEÑA
TIEMPO DE LABORAR
DIRECCION
TELEFONO
FAX
APARTADO POSTAL
CORREO ELECTRONICO

SEXTO CAMPO.-

Aquí se identifica a cada uno de los miembros de la Junta Directiva, datos personales, referencias,
documentación y/o información requerida según reglamento.

DATOS DE LOS MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA


PRIMER APELLIDO
SEGUNDO APELLIDO
PRIMER NOMBRE
SEGUNDO NOMBRE
NACIONALIDAD
SEXO
ESTADO CIVIL

EDUCACION
e) Primaria
f) Secundaria
g) Universitaria
h) Post Grado

DOCUMENTOS PERSONALES
TARJETA DE IDENTIDAD – IDENT #
CARNET DE RESIDENCIA – CARNET RESID
REGISTRO TRIBUTARIO NACIONAL- R.T. N.
PASAPORTE N°
CARGO QUE OCUPA

INFORMACION DOMICILIARIA

DOMICILIO:
PASAJE O PEATONAL- PASAJ
CALLE
AVENIDA - AVE
EDIFICIO - EDIF
RESIDENCIAL - RESID

29
BARRIO
COLONIA - COL
MANZANA - MANZA
BLOQUE
NUMERO - N°
DEPARTAMENTO
MUNICIPIO
CODIGO POSTAL
TELEFONO
FAX
CORREO ELECTRONICO
DATOS DE REPRESENTACIÓN
CARGO
PROFESIÓN U OFICIO
PODERES
FECHA

REFERENCIAS BANCARIAS
TIPO DE CUENTA
INSTITUCIÓN FINANCIERA

MONEDA NACIONAL
MONEDA EXTRANJERA
FECHA
SALDO
AHORRO
PLAZO FIJO
CUENTA CORRIENTE
TARJETA DE CREDITO
FIANZA
INVERSIONES
CREDITOS:
PRESTAMOS A LA VISTA
ACEPTACIONES COMPRADAS
ACEPTACIONES DESCONTADAS
DOCUMENTOS DESCONTADOS
PRESTAMOS FIDUCIARIOS
PRESTAMOS CON GARANTIA ACCESORIA
PRESTAMOS PRENDARIOS
PRESTAMOS CON GARANTIA DE BONO DE PRENDA
PRESTAMOS CON GARANTIA DE RESERVAS MATEMATICAS
PRESTAMOS HIPOTECARIOS
GARANTIAS BANCARIAS PAGADAS
TARJETAS DE CREDITO
FACTORAJE
ACEPTACIONES

GARANTIAS BANCARIAS
AVALES
ENDOSOS
CARTAS DE CREDITO
FIDEICOMISOS

REFERENCIAS COMERCIALES Y CREDITICIAS


INSTITUCION

MONTO DEUDA

30
MONEDA NACIONAL
MONEDA EXTRANJERA
CUOTA MENSUAL
NUMERO DE CUOTAS
VENCIMIENTO

REFERENCIAS PROPIEDAD O SOCIEDAD

INSTITUCION
CATEGORÍA DE SOCIO
c) Asociados fundadores
d) Asociados que se vinculen posteriormente

APORTE
c) Efectivo
d) En especie

CERTIFICADO DE APORTACION
c) Número
d) Valor nominal

ACCIONES
PORCENTAJE DE PARTICIPACION

TIPO DE ACCION
c) Comunes
d) Preferentes

REFERENCIAS PERSONALES
PRIMER APELLIDO
SEGUNDO APELLIDO
PRIMER NOMBRE
SEGUNDO NOMBRE
NACIONALIDAD
SEXO
ESTADO CIVIL

DOCUMENTOS PERSONALES

TARJETA DE IDENTIDAD – IDENT #


CARNET DE RESIDENCIA – CARNET RESIDE
REGISTRO TRIBUTARIO NACIONAL- R.T.N.
PASAPORTE N°

INFORMACION DOMICILIARIA
DOMICILIO:
PASAJE O PEATONAL- PASAJ
CALLE
AVENIDA - AVE
EDIFICIO - EDIF
RESIDENCIAL - RESIDE
BARRIO
COLONIA - COL
MANZANA - MANZA
BLOQUE
NUMERO - N°
DEPARTAMENTO

31
MUNICIPIO
CODIGO POSTAL
TELEFONO
FAX
CORREO ELECTRONICO
REFERENCIAS LABORAL
INSTITUCION
CARGO QUE DESEMPEÑA
TIEMPO DE LABORAR
DIRECCION
TELEFONO
FAX
APARTADO POSTAL
CORREO ELECTRONICO

SEPTIMO CAMPO.-

Aquí se identifica a cada uno de los principales funcionarios, datos personales, referencias,
documentación y/o información requerida según reglamento.

DATOS DE LOS PRINCIPALES FUNCIONARIOS


PRIMER APELLIDO
SEGUNDO APELLIDO
PRIMER NOMBRE
SEGUNDO NOMBRE
NACIONALIDAD
SEXO
ESTADO CIVIL

EDUCACION
i) Primaria
j) Secundaria
k) Universitaria
l) Post Grado

DOCUMENTOS PERSONALES
TARJETA DE IDENTIDAD – IDENT #
CARNET DE RESIDENCIA – CARNET RESID
REGISTRO TRIBUTARIO NACIONAL- R.T. N.
PASAPORTE N°
CARGO QUE OCUPA

INFORMACION DOMICILIARIA

DOMICILIO:
PASAJE O PEATONAL- PASAJ
CALLE
AVENIDA - AVE
EDIFICIO - EDIF
RESIDENCIAL - RESID
BARRIO
COLONIA - COL
MANZANA - MANZA
BLOQUE
NUMERO - N°
DEPARTAMENTO
MUNICIPIO

32
CODIGO POSTAL
TELEFONO
FAX
CORREO ELECTRONICO

DATOS DE REPRESENTACIÓN
CARGO
PROFESIÓN U OFICIO
PODERES
FECHA

REFERENCIAS BANCARIAS
TIPO DE CUENTA
INSTITUCIÓN FINANCIERA

MONEDA NACIONAL
MONEDA EXTRANJERA
FECHA
SALDO
AHORRO
PLAZO FIJO
CUENTA CORRIENTE
TARJETA DE CREDITO
FIANZA
INVERSIONES
CREDITOS:
PRESTAMOS A LA VISTA
ACEPTACIONES COMPRADAS
ACEPTACIONES DESCONTADAS
DOCUMENTOS DESCONTADOS
PRESTAMOS FIDUCIARIOS
PRESTAMOS CON GARANTIA ACCESORIA
PRESTAMOS PRENDARIOS
PRESTAMOS CON GARANTIA DE BONO DE PRENDA
PRESTAMOS CON GARANTIA DE RESERVAS MATEMATICAS
PRESTAMOS HIPOTECARIOS
GARANTIAS BANCARIAS PAGADAS
TARJETAS DE CREDITO
FACTORAJE
ACEPTACIONES

GARANTIAS BANCARIAS
AVALES
ENDOSOS
CARTAS DE CREDITO
FIDEICOMISOS

REFERENCIAS COMERCIALES Y CREDITICIAS


INSTITUCION

MONTO DEUDA
MONEDA NACIONAL
MONEDA EXTRANJERA
CUOTA MENSUAL
NUMERO DE CUOTAS
VENCIMIENTO

33
REFERENCIAS PROPIEDAD O SOCIEDAD

INSTITUCION
CATEGORÍA DE SOCIO
e) Asociados fundadores
f) Asociados que se vinculen posteriormente

APORTE
e) Efectivo
f) En especie

CERTIFICADO DE APORTACION
e) Número
f) Valor nominal

ACCIONES
PORCENTAJE DE PARTICIPACION

TIPO DE ACCION
e) Comunes
f) Preferentes

REFERENCIAS PERSONALES PRIMER APELLIDO


SEGUNDO APELLIDO
PRIMER NOMBRE
SEGUNDO NOMBRE
NACIONALIDAD
SEXO
ESTADO CIVIL

DOCUMENTOS PERSONALES
TARJETA DE IDENTIDAD – IDENT #
CARNET DE RESIDENCIA – CARNET RESIDE
REGISTRO TRIBUTARIO NACIONAL- R.T.N.
PASAPORTE N°

INFORMACION DOMICILIARIA
DOMICILIO:
PASAJE O PEATONAL- PASAJ
CALLE
AVENIDA - AVE
EDIFICIO - EDIF
RESIDENCIAL - RESIDE
BARRIO
COLONIA - COL
MANZANA - MANZA
BLOQUE
NUMERO - N°
DEPARTAMENTO
MUNICIPIO
CODIGO POSTAL
TELEFONO
FAX
CORREO ELECTRONICO

REFERENCIAS LABORAL

34
INSTITUCION
CARGO QUE DESEMPEÑA
TIEMPO DE LABORAR
DIRECCION
TELEFONO
FAX
APARTADO POSTAL
CORREO ELECTRONICO

OCTAVO CAMPO.-

En este campo se releva información general de la institución que se quiere constituir, información
económica y financiera, referencias bancarias y comerciales y de inversión.

DATOS DEL NEGOCIO


ACTIVIDAD PRINCIPAL
OTRAS ACTIVIDADES
TIEMPO
TIPO DE LOCAL
N° TRABAJADORES

MAGNITUD EMPRESARIAL
MICROEMPRESA
PEQUEÑA EMPRESA
MEDIANA EMPRESA
GRANDE EMPRESA

INFORMACIÓN Y/O DOCUMENTACIÓN SOLICITADA (De acuerdo a Ley y Reglamento)

Antecedentes de la institución
Organigrama de la nueva institución, con detalle de las Áreas.
Detalle de los principales funcionarios, fecha de ingreso o status de la plaza
Manual de Funciones
Manual Contable
Manual de Procesos
Plan Operativo Proyectado

Estudio Económico Financiero


Institución o Profesional que lo formula
Profesión
Registro

Estudio de Mercado

A. Antecedentes del Mercado


B. Análisis de variables económicas financieras
C. Indicadores reales y financieros

Estrategia de marketing

A. Ahorros
B. Colocaciones
C. Proyecciones

Plan de Inversión

A. Inmuebles

35
B. Activos Fijos
C. Software
D. Oficinas
E. Sucursales
F. Inversiones
G. Otros

Análisis Financiero

A. Punto de Equilibrio
B. Tasa Interna de Retorno
C. Indicadores Financieros
1. Liquidez
2. Solvencia
3. Rentabilidad
4. Endeudamiento

ESTADOS FINANCIEROS PROYECTADOS

BALANCE
ACTIVO
PASIVO
PATRIMONIO
CUENTAS DE ORDEN

ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS


VENTAS

NOVENO CAMPO.-

En este campo se hacer referencia a que la información proporcionada por la institución solicitante es
veraz y verificable. Asimismo, en donde se deja constancia de la fecha del inicio y finalización del
proceso por cada institución peticionaria.

Se deja constancia que los datos aquí declarados corresponden a la verdad y autoriza a los interesados
a verificarlos en caso de considerarlo necesario.
OBSERVACIONES:

FIRMAS Y SELLOS DE ACEPTACION / AUTORIZACION

Despacho del Abogado


Sello, fecha y firma de presentación
Sellos y firma del Abogado Representante

Institución solicitante
Sello, fecha y firma de presentación
Sellos y firma del Representante Legal/Comité Provisional

Secretaria de Estado en Gobernación y Justicia


Sello, fecha y firma de aceptación
Sello, fecha y firma de autorización

Comisión Nacional de Bancos y Seguros


Sello, fecha y firma de aceptación
Sello, fecha y firma de autorización

36
ANEXO 3

FORMULARIO SOLICITUD DE CONSTITUCIÓN DE PERSONA JURÍDICA (QUE SE TRANSFORMA)

TIPO DE SOLICITUD FECHA EXPEDIENTE N °

DATOS DE LA INSTITUCION

RAZON SOCIAL

NATURALEZA JURÍDICA
Asociación Fundación

REGISTROS

R. T. N. CARNET I. H. S. S. Permiso. de Oper. No. Cód. Emple. Asig. Otros

DATOS DE INSCRIPCION
Fecha de Ins. Reg. N° Inscrip. reg.
Oficina Registral Departamento Ciudad Tomo
Pub. public.

N° inscrip. Reg. Fecha de


Folio Tomo Folio Inicio de Actividad
Propie. Merctl. Constitución

INFORMACION DOMICILIARIA

DOMICILIO :
Pasaj Calle Ave Edif Reside Barrio Col Manza Bloque N°
DEPARTAMENTO MUNICIPIO CODIGO POSTAL TELEFONO

FAX CORREO ELECTRONICO

INFORMACIÓN Y/O DOCUMENTACIÓN SOLICITADA (De acuerdo a Ley y Reglamento) Marcar (X)
Presentar Formato (Solicitud) a la Secretaria de Estado en los Despachos de Gobernación y Justicia.
Pago de los derechos y timbres para la presentación de la solicitud.
Carta Poder a favor del apoderado legal Directiva Provisional), debiéndose autenticar por Notario la firma del
mandante, en la cual se exprese con claridad las generales del profesional del derecho y las facultades con las cuales
lo enviste, incluyendo la dirección y número de teléfono de donde despache sus asuntos profesionales. Esta carta
poder deberá ser otorgada por el miembro de la Junta Directiva facultado expresamente para este tipo de acto
conforme a los Estatutos.
Certificación original del punto de Acta de la Asamblea General en la que se faculta al representante legal de la
persona jurídica para conferir poder a un profesional del derecho para llevar a cabo las diligencias ante la Secretaria
de Gobernación y Justicia. De este extremo deberá hacerse relación en la carta poder que se otorgue a favor del
profesional del derecho.
Certificación original del acta de constitución o fundación, deberá contener:
Lugar y fecha de la celebración de la asamblea general de constitución.
Nombre, nacionalidad y domicilio de las personas físicas o jurídicas que constituyan la OPDF.
La finalidad de la Organización.
La denominación.
El domicilio
Su duración o la declaración expresa de constituirse por tiempo indefinido.
El monto total del patrimonio que se aporta y el monto de la aportación patrimonial de cada asociado con indicación de
su valor en dinero o en otros bienes y el valor atribuido.
La trascripción de los estatutos que se aprueben en el acto fundacional.

37
Las firmas autógrafas de los fundadores o sus representantes.
La conformación de una directiva provisional que se encargará de efectuar los trámites para obtener la personalidad
jurídica y de administrar el patrimonio aportado.
Dos ejemplares originales de la Certificación de los Estatutos de la persona jurídica, consignando en ella, como
mínimo los siguientes aspectos:
Capítulo I: Constitución, Denominación, Duración y Domicilio.
Capítulo II: Fines y Objetivos.
Capítulo III: De los Miembros (clase de miembros, incluyendo los deberes y obligaciones de los mismos).
Capítulo IV: De los Órganos (incluir los artículos relacionados a los órganos que lo dirigen (Asamblea General, Junta
Directiva, Comités, etc.), determinando la forma de administrarse y además las atribuciones de cada uno de los
órganos).
Capítulo V: Patrimonio (Estructura patrimonio inicial, aportes, derechos y obligaciones, transferencia, modificaciones,
excedentes, reserva, etc.)
Capítulo VI : Las regulaciones para la celebración de Asamblea General, que podrán ser ordinarias y extraordinarias
en razón de su contenido, regulaciones para el ejercicio de voto
Capítulo VI : De la Disolución y Liquidación
Capítulo VII: Disposiciones Generales, que se consideren necesarias para la adecuada organización, dirección y
administración de la OPDF.
Fotocopia autenticada por Notario de las Tarjetas de Identidad de los miembros de la Junta Directiva. Estas deberán
presentarse en hojas de papel tamaño oficio completas y por ambos lados. No se aceptarán copias recortadas
obscuras e ilegibles.
Acreditación del patrimonio mínimo exigido en la Ley de OPDF, en cuanto a aporte en efectivo, el mismo será
acreditado con la constancia emitida por la entidad bancaria del País.
Acompañar diskette que contenga los estatutos de la persona jurídica
Las autenticas de firma y de fotocopias de documentos deberán de hacerse en Certificados de Autenticidad distintos.
No se admitirán autenticas de firmas y de fotocopias en el mismo certificado.

DATOS DEL APODERADO LEGAL DE LA INSTITUCION

PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO PRIMER NOMBRE SEGUNDO NOMBRE

NACIONALIDAD SEXO ESTADO CIVIL PROFESION

NO. CARNET COLEGIO


IDENT #. Carnet de Reside R.T.N PASAPORTE N°
ABOGADOS
INFORMACION DOMICILIARIA DEL APODERADO LEGAL

DOMICILIO :
Pasaj Calle Ave Edif Reside Barrio Col Manza Bloque N°
DEPARTAMENTO MUNICIPIO TELEFONO CODIGO POSTAL

FAX CORREO ELECTRONICO

DATOS DEL REPRESENTANTE LEGAL

CARGO PROFESIÓN U OFICIO NO. DE INSTRUMENTO DEL PODER FECHA

DATOS DE LOS ASOCIADOS (POR CADA UNO DE ELLOS)

PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO PRIMER NOMBRE SEGUNDO NOMBRE

NACIONALIDAD SEXO ESTADO CIVIL EDUCACION


Prim Secu Uni Pos

38
IDENT #. Carnet Reside. # R.T.N. PASAPORTE N°

INFORMACION DOMICILIARIA

DOMICILIO :
Pasaj Calle Ave Edif Reside Barrio Col. Manza Bloque N°
DEPARTAMENTO MUNICIPIO CODIGO POSTAL TELEFONO

FAX CORREO ELECTRONICO

CATEGORÍA DE ASOCIADO APORTE CERTIFICADO DE APORTACION


Funda Asoc Efectivo Especie Numero Valor Nominal Monto de las Acciones %
Post

INFORMACIÓN Y/O DOCUMENTACIÓN SOLICITADA (De acuerdo a Ley y Reglamento) Marcar (X)
Antecedentes de la institución
Curriculum Vitae
Certificado: De los Juzgados competentes, que acrediten que la persona no tiene ni ha tenido juicios pendientes, tanto
en materia criminal como civil.
Declaración Jurada:
No encontrarse en curso en los impedimentos a que se refiere la ley de OPDF
Sus bienes Patrimoniales y señalar si están sujetos a algún tipo de gravamen
Además de la Información anterior las Personas Jurídicas deben presentar:
Copia certificada del acuerdo del órgano social en el que se convenga la participación en la empresa por constituir
Escritura pública de constitución social y sus modificaciones
Estados financieros auditados de los últimos dos años
Información de su respectivo patrimonio
Sí el asociado reside en el exterior, debe de acompañar un estudio elaborado por una clasificadora de riesgos
Referencias bancarias, comerciales y de Reputación
Origen de los fondos aportados
Los Asociados Principales adicionalmente deberán presentar :
Estados financieros personales que sean elaborados por un contador colegiado
Declaración jurada de conocer toda la legislación y regulaciones aplicables a la actividad de la entidad en formación
principalmente, la Ley contra el delito de Lavado de Activos.
Referencias bancarias, comerciales, propiedad o sociedad, laborales y personales extendidas por personas que no
tengan lazos de parentesco con los funcionarios y directores.
Origen de los fondos aportados

REFERENCIAS BANCARIAS

SALDO
TIPO DE CUENTA Institución No. de Cuenta M/N M/E FECHA
PROMEDIO
Financiera
AHORRO
PLAZO FIJO
CUENTA CORRIENTE
TARJETA DE CREDITO
FIANZA
INVERSIONES
CREDITOS (agregar hoja para
descripción si fuese necesario)

REFERENCIAS COMERCIALES Y CREDITICIAS

INSTITUCION N° MONTO DEUDA M/N M/E SALDO ACTUAL NUMERO DE CUOTAS VENCIMIENTO

REFERENCIAS PROPIEDAD O SOCIEDAD


CERTIFICADO
PORCENTAJE
CATEGORÍA DE TIPO DE
INSTITUCION APORTE ACCIONES DE
DE SOCIO APORTACION ACCION
PARTICIPACION
A B A B A B A B
A B A B A B A B

39
A B A B A B A B

REFERENCIAS PERSONALES

PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO PRIMER NOMBRE SEGUNDO NOMBRE

NACIONALIDAD SEXO ESTADO CIVIL

IDENT # CARNET RESIDE # R.T.N. PASAPORTE N°

INFORMACION DOMICILIARIA

DOMICILIO :
Pasaj Calle Ave Edif Reside Barrio Col Manza Bloque N°
DEPARTAMENTO MUNICIPIO CODIGO POSTAL TELEFONO

FAX CORREO ELECTRONICO

REFERENCIAS LABORALES
CARGO QUE TIEMPO DE APARTADO CORREO
INSTITUCION DIRECCION TELEFONO FAX
DESEMPEÑA LABORAR POSTAL ELECTRONICO

DATOS DE LOS MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA

PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO PRIMER NOMBRE SEGUNDO NOMBRE

NACIONALIDAD SEXO ESTADO CIVIL EDUCACIÓN


Prim Secun Univ Post

IDENT# Carnet Reside R.T.N. PASAPORTE N° CARGO QUE OCUPA:

INFORMACION DOMICILIARIA

DOMICILIO :
Pasaj Calle Ave Edif Reside Barrio Col Manz Bloque N°
DEPARTAMENTO MUNICIPIO CODIGO POSTAL TELEFONO

FAX CORREO ELECTRONICO

INFORMACIÓN Y/O DOCUMENTACIÓN SOLICITADA (De acuerdo a Ley y Reglamento) Marcar (X)
Curriculum vital
Certificado: De los Juzgados competentes, que acrediten que la persona no tiene ni ha tenido juicios pendientes,
tanto en materia criminal como civil.
Declaración Jurada:
No encontrarse en curso en los impedimentos a que se refiere la ley de OPDF
Sus bienes Patrimoniales y señalar si están sujetos a algún tipo de gravamen
De conocer toda la legislación y regulaciones aplicables a la actividad de la entidad en formación principalmente,
la Ley contra el delito de Lavado de Activos.
Información sobre la representación, poderes
Estados financieros personales que sean elaborados por un contador colegiado

REFERENCIAS BANCARIAS

No. de
TIPO DE CUENTA Institución M/N M/E FECHA SALDO PROMEDIO
Cuenta
Financiera

40
AHORRO
PLAZO FIJO
CUENTA CORRIENTE
TARJETA DE CREDITO
FIANZA
INVERSIONES
CREDITOS (agregar hoja
para descripción si fuese
necesario)
Nota: La Antigüedad de las referencias no debe exceder de seis meses
REFERENCIAS COMERCIALES Y CREDITICIAS
NUMERO
INSTITUCION N° MONTO DEUDA M/N M/E CUOTA MENSUAL VENCIMIENTO
DE CUOTAS

Nota: La Antigüedad de las referencias no debe exceder de seis meses


REFERENCIAS PROPIEDAD O SOCIEDAD
CERTIFICADO
CATEGORÍA PORCENTAJE DE TIPO DE
INSTITUCION APORTE DE ACCIONES
DE SOCIO PARTICIPACION ACCION
APORTACION
A B A B A B A B
Nota: La Antigüedad de las referencias no debe exceder de seis meses
REFERENCIAS PERSONALES

PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO PRIMER NOMBRE SEGUNDO NOMBRE

NACIONALIDAD SEXO ESTADO CIVIL

IDENT #° CARNET RESID R.T.N. PASAPORTE N°

INFORMACION DOMICILIARIA

DOMICILIO :
Pasaj Calle Ave Edif Reside Barrio Col Manza Bloque N°
DEPARTAMENTO MUNICIPIO CODIGO POSTAL TELEFONO

FAX CORREO ELECTRONICO

REFERENCIAS LABORALES
CARGO QUE TIEMPO DE APARTADO CORREO
INSTITUCION DIRECCION TELEFONO FAX
DESEMPEÑA LABORAR POSTAL ELECTRONICO

DATOS DE LOS PRINCIPALES FUNCIONARIOS


PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO PRIMER NOMBRE SEGUNDO NOMBRE

NACIONALIDAD SEXO ESTADO CIVIL EDUCACIÓN


Prim Secun Univ Post

IDENT# Carnet Reside R.T.N. PASAPORTE N° CARGO QUE OCUPA:

INFORMACION DOMICILIARIA

DOMICILIO :
Pasaj Calle Ave Edif Reside Barrio Col Manz Bloque N°

41
DEPARTAMENTO MUNICIPIO CODIGO POSTAL TELEFONO

FAX CORREO ELECTRONICO

INFORMACIÓN Y/O DOCUMENTACIÓN SOLICITADA (De acuerdo a Ley y Reglamento) Marcar (X)
Curriculum vital
Certificado: De los Juzgados competentes, que acrediten que la persona no tiene ni ha tenido juicios pendientes,
tanto en materia criminal como civil.
Declaración Jurada:
No encontrarse en curso en los impedimentos a que se refiere la ley de OPDF
Sus bienes Patrimoniales y señalar si están sujetos a algún tipo de gravamen
De conocer toda la legislación y regulaciones aplicables a la actividad de la entidad en formación
principalmente, la Ley contra el delito de Lavado de Activos.
Información sobre la representación, poderes
Estados financieros personales que sean elaborados por un contador colegiado

REFERENCIAS BANCARIAS

No. de
TIPO DE CUENTA Institución M/N M/E FECHA SALDO PROMEDIO
Cuenta
Financiera
AHORRO
PLAZO FIJO
CUENTA CORRIENTE
TARJETA DE CREDITO
FIANZA
INVERSIONES
CREDITOS (agregar hoja
para descripción si fuese
necesario)
Nota: La Antigüedad de las referencias no debe exceder de seis meses
REFERENCIAS COMERCIALES Y CREDITICIAS
NUMERO
INSTITUCION N° MONTO DEUDA M/N M/E CUOTA MENSUAL VENCIMIENTO
DE CUOTAS

Nota: La Antigüedad de las referencias no debe exceder de seis meses


REFERENCIAS PROPIEDAD O SOCIEDAD
CERTIFICADO
CATEGORÍA PORCENTAJE DE TIPO DE
INSTITUCION APORTE DE ACCIONES
DE SOCIO PARTICIPACION ACCION
APORTACION
A B A B A B A B
Nota: La Antigüedad de las referencias no debe exceder de seis meses
REFERENCIAS PERSONALES

PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO PRIMER NOMBRE SEGUNDO NOMBRE

NACIONALIDAD SEXO ESTADO CIVIL

IDENT #° CARNET RESID R.T.N. PASAPORTE N°

INFORMACION DOMICILIARIA

DOMICILIO :
Pasaj Calle Ave Edif Reside Barrio Col Manza Bloque N°
DEPARTAMENTO MUNICIPIO CODIGO POSTAL TELEFONO

FAX CORREO ELECTRONICO

42
REFERENCIAS LABORALES
CARGO QUE TIEMPO DE APARTADO CORREO
INSTITUCION DIRECCION TELEFONO FAX
DESEMPEÑA LABORAR POSTAL ELECTRONICO

DATOS DEL SOLICITANTE

ACTIVIDAD PRINCIPAL OTRAS ACTIVIDADES TIEMPO TIPO DE LOCAL N° TRABAJADORES

MAGNITUD EMPRESARIAL

MICROEMPRESA PEQUEÑA EMPRESA MEDIANA EMPRESA GRANDE EMPRESA

INFORMACIÓN Y/O DOCUMENTACIÓN SOLICITADA (De acuerdo a Ley y Reglamento) Marcar (X)
Antecedentes de la institución, proyecciones de objetivos que se persiguen.
Organigrama de la nueva institución, con detalle de las Áreas administrativas.
Detalle de los principales funcionarios, fecha de ingreso o status de la plaza
Plan de ajuste para adecuar sus operaciones.
Manual de Funciones.
Manual Contable.
Manual de Procesos.
Plan Operativo Proyectado.
Estudio Económico Financiero
Institución o Profesional que lo formula
Profesión
Estado financieros
Balances
Estados de Pérdidas y Ganancias

Estudio de Mercado sobre proyecciones de los dos siguientes años


Antecedentes del Mercado
Análisis de variables económicas financieras
Indicadores reales y financieros

Estrategia de marketing sobre proyecciones de los dos siguientes años


Ahorros
Colocaciones
Proyecciones

Plan de Inversión sobre proyecciones de los dos siguientes años


Inmuebles
Activos Fijos
Software
Oficinas
Sucursales
Inversiones
Otros

Análisis Financiero sobre proyecciones de los dos siguientes años


Punto de Equilibrio
Tasa Interna de Retorno
Indicadores Financieros:
a. Liquidez
b. Solvencia
c. Rentabilidad
d. Endeudamiento

REFERENCIAS BANCARIAS

TIPO DE CUENTA BANCO N° M/N M/E FECHA SALDO


AHORRO
PLAZO FIJO

43
CUENTA CORRIENTE
TARJETA DE CREDITO
FIANZA
INVERSIONES
CREDITOS (agregar hoja
si fuese necesario)

REFERENCIAS COMERCIALES Y CREDITICIAS


NUMERO DE VENCIMIE
INSTITUCION N° MONTO DEUDA M/N M/E CUOTA MENSUAL
CUOTAS NTO

REFERENCIAS PROPIEDAD O SOCIEDAD


CERTIFICADO
PORCENTAJE
CATEGORÍA DE TIPO DE
INSTITUCION APORTE ACCIONES DE
DE SOCIO APORTACION ACCION
PARTICIPACION
A B A B A B A B

Se deja constancia que los datos aquí declarados corresponden a la verdad y autoriza a los interesados a verificarlos en caso de
considerarlo necesario.

OBSERVACIONES :

FIRMAS Y SELLOS DE ACEPTACION / AUTORIZACION

Sello, fecha y firma de Sello, fecha y firma de Sello, fecha Sello, fecha Sello, fecha y Sello, fecha
presentación presentación y firma de y firma de firma de y firma de
aceptación autorización aceptación autorización
Estudio de Abogado Institución solicitante Secretaria de Estado en Comisión Nacional de Bancos y
Sellos y firma del Abogado Sellos y firma del Representante Gobernación y Justicia Seguros
Representante Legal/Comité Provisional

44
FORMULARIO SOLICITUD DE CONSTITUCIÓN DE PERSONA JURÍDICA
(QUE SE TRANSFORMA)

PRIMER CAMPO.-

En este campo se identificará que la solicitud es para constituir una nueva OPDF, la fecha de su
presentación y el número correlativo del formato.

TIPO DE SOLICITUD
FECHA
EXPEDIENTE N °

SEGUNDO CAMPO.-

Aquí se identifica a la institución que se quiere transformar, su denominación, identificación de sus


principales registros, los datos de su inscripción en Registros Públicos y su dirección.

DATOS DE LA INSTITUCION

RAZON SOCIAL
NATURALEZA JURÍDICA

Con base a lo establecido en el Código Civil, son personas jurídicas:

EL ESTADO
LAS CORPORACIONES
ASOCIACIONES
FUNDACIONES DE INTERÉS PÚBLICO.

REGISTROS

Registro Tributario Nacional.- R. T. N


Carnet Instituto Hondureño de Seguridad Social.- I.H.S.S.
Permiso de Operación Número.- Perm. Oper.
Código de Empleado Asignado en Planilla.- Cod. Emp.
Otros

DATOS DE INSCRIPCION
Oficina Registral
Departamento
Ciudad
Fecha de Inscripción Registro Público
N°. Inscripción Registro Público.
Tomo
Folio
N°. Inscripción Registro de la Propiedad y Mercantil
Tomo
Folio
Fecha de Constitución
Inicio de Actividad

INFORMACION DOMICILIARIA
DOMICILIO:
Pasaje o Peatonal.- PASAJ.
Calle - CALLE
Avenida - AVE
Edificio - EDIF

45
Residencial - RESIDE
Barrio
Colonia - COL
Manzana - MANZA
Bloque
Número - N°
Departamento
Municipio
Código Postal
Teléfono
Fax
Correo Electrónico

TERCER CAMPO.-

En este campo de hace referencia a la información y/o documentación que es exigida según la Ley y
Reglamento para OPDF´S.

INFORMACIÓN Y/O DOCUMENTACIÓN SOLICITADA (De acuerdo a Ley y Reglamento)

1. Presentar Formato (Solicitud) a la Secretaria de Estado en los Despachos de Gobernación y Justicia.

2. Pago de los derechos y timbres para la presentación de la solicitud.

3. Carta Poder a favor del apoderado legal (directiva Provisional), debiéndose autenticar por Notario la
firma del mandante, en la cual se exprese con claridad las generales del profesional del derecho y
las facultades con las cuales lo enviste, incluyendo la dirección y número de teléfono de donde
despache sus asuntos profesionales. Esta carta poder deberá ser otorgada por el miembro de la
Junta Directiva facultado expresamente para este tipo de acto conforme a los Estatutos.

4. Certificación original del punto de Acta en donde la Asamblea General en la que se faculta al
representante legal de la persona jurídica para conferir poder a un profesional del derecho para llevar
a cabo las diligencias ante la Secretaria de Gobernación y Justicia. De este extremo deberá hacerse
relación en la carta poder que se otorgue a favor del profesional del derecho.

5. Certificación original del Acta de constitución o fundación, consignando los nombres de los miembros
fundadores.

a. Lugar y fecha de la celebración de la asamblea general de constitución.


b. Nombre, nacionalidad y domicilio de las personas físicas o jurídicas que constituyan la OPDF.
c. La finalidad de la Organización.
d. La denominación.
e. El domicilio
f. Su duración o la declaración expresa de constituirse por tiempo indefinido.
g. El monto total del patrimonio que se aporta y el monto de la aportación patrimonial de cada
asociado con indicación de su valor en dinero o en otros bienes y el valor atribuido.
h. La trascripción de los estatutos que se aprueben en el acto fundacional.
i. Las firmas autógrafas de los fundadores o sus representantes.
j. La conformación de una directiva provisional que se encargará de efectuar los trámites para
obtener la personalidad jurídica y de administrar el patrimonio aportado.

6. Dos ejemplares originales de la Certificación de los Estatutos de la persona jurídica, consignando en


ella, como mínimo los siguientes aspectos:

a. Capítulo I: Constitución, Denominación, Duración y Domicilio.


b. Capítulo II: De los Objetivos.

46
c. Capítulo III: De los Miembros (clase de miembros, incluyendo los deberes y obligaciones de los
mismos).
d. Capítulo IV: De los Organos (incluir los artículos relacionados a los órganos que lo dirigen
(Asamblea General, Junta Directiva, Comités, etc.), determinando además las atribuciones de
cada uno de los órganos).
e. Capítulo V: Patrimonio Inicial (Estructura, aportes, derechos y obligaciones, transferencia,
excedentes, reservas)
f. Las Regulaciones para la celebración de Asamblea General.
g. Capítulo VI: De la Disolución y Liquidación
h. Capítulo VII: Disposiciones Generales

7. Fotocopia autenticada por Notario de las Tarjetas de Identidad de los miembros de la Junta
Directiva. Estas deberán presentarse en hojas de papel tamaño oficio completas y por ambos lados.
No se aceptarán copias recortadas obscuras e ilegibles.

8. Acreditación del patrimonio mínimo exigido en la Ley de OPDF

9. Acompañar diskette que contenga los estatutos de la persona jurídica

10. Las autenticas de firma y de fotocopias de documentos deberán de hacerse en Certificados de


Autenticidad distintos. No se admitirán autenticas de firmas y de fotocopias en el mismo certificado.

CUARTO CAMPO.-

En el presente campo se muestra la información general del representante legal relacionada con el poder
otorgado,

DATOS DEL REPRESENTANTE LEGAL


PRIMER APELLIDO
SEGUNDO APELLIDO
PRIMER NOMBRE
SEGUNDO NOMBRE
NACIONALIDAD
SEXO
ESTADO CIVIL
PROFESION

DOCUMENTOS PERSONALES

TARJETA DE IDENTIDAD – IDENT #


CARNET DE RESIDENCIA – CARNET RESIDE
REGISTRO TRIBUTARIO NACIONAL- R.T. N
PASAPORTE N°
NO. COLEGIO DE ABOGADOS

INFORMACION DOMICILIARIA

DOMICILIO:

PASAJE O PEATONAL- PASAJ


CALLE
AVENIDA - AVE
EDIFICIO - EDIF
RESIDENCIAL - RESIDE
BARRIO
COLONIA - COL
MANZANA - MANZA

47
BLOQUE
NUMERO - N°
DEPARTAMENTO
MUNICIPIO
CODIGO POSTAL
TELEFONO
FAX
CORREO ELECTRONICO

DATOS DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA INSTITUCION

CARGO
PROFESIÓN U OFICIO
PODERES
FECHA

QUINTO CAMPO.-

Aquí se identifica a cada uno de los socios fundadores, datos personales, información relacionada con su
aporte, referencias, patrimonio personal, documentación y/o información requerida según reglamento.

DATOS DE LOS ASOCIADOS (POR CADA UNO DE ELLOS)


PRIMER APELLIDO
SEGUNDO APELLIDO
PRIMER NOMBRE
SEGUNDO NOMBRE
NACIONALIDAD
SEXO
ESTADO CIVIL
EDUCACION
a) Primaria
b) Secundaria
c) Universitaria
d) Post Grado

DOCUMENTOS PERSONALES

TARJETA DE IDENTIDAD – IDENT #.


CARNET DE RESIDENCIA – CARNET RESIDE
REGISTRO TRIBUTARIO NACIONAL.- R.T.N.
PASAPORTE N°

INFORMACION DOMICILIARIA
DOMICILIO :

PASAJE O PEATONAL.- PASAJ


CALLE
AVENIDA - AVE
EDIFICIO - EDIF
RESIDENCIAL - RESIDE
BARRIO
COLONIA - COL
MANZANA - MANZA
BLOQUE - BQ
NUMERO - N°
DEPARTAMENTO
MUNICIPIO

48
CODIGO POSTAL
TELEFONO
FAX
CORREO ELECTRONICO

DATOS DE LA PARTICIPACIÓN PATRIMONIAL

CATEGORÍA DE ASOCIADO
a) Asociados fundadores
b) Asociados que se vinculen posteriormente

APORTE
a) Efectivo
b) En especie

INTEGRACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN PATRIMONIAL


a) Número
b) Valor nominal
c) Monto de las Acciones

INFORMACIÓN Y/O DOCUMENTACIÓN SOLICITADA (De acuerdo a Ley y Reglamento)

Curriculum Vitae
Certificación de Antecedentes Penales y Policiales

Declaración Jurada:
No encontrarse en curso en los impedimentos a que se refiere la ley de OPDF
Sus bienes Patrimoniales y señalar si están sujetos a algún tipo de gravamen

Además de la Información anterior las Personas Jurídicas deben presentar:

Copia certificada del acuerdo del órgano social en el que se convenga la participación en la empresa por
constituir
Escritura pública de constitución social y sus modificaciones
Estados financieros auditados de los últimos dos años
Integración de su respectivo patrimonio
Referencias bancarias, comerciales y de reputación
Origen de los fondos aportados

Los Asociados Principales adicionalmente deberán presentar:

Declaración jurada de conocer toda la legislación y regulaciones aplicables a la actividad de la entidad.


Información sobre la representación y poderes.
Estados financieros refrendados por un contador colegiado.
Referencias bancarias, comerciales, propiedad o sociedad, laborales y personales.
Origen de los fondos aportados

REFERENCIAS BANCARIAS
TIPO DE CUENTA
INSTITUCIÓN FINANCIERA
NO. DE CUENTA
MONEDA NACIONAL – M/N
MONEDA EXTRANJERA – M/E
FECHA
SALDO
AHORRO
PLAZO FIJO

49
CUENTA CORRIENTE
TARJETA DE CREDITO
FIANZA
INVERSIONES
CREDITOS:
PRESTAMOS A LA VISTA

ACEPTACIONES COMPRADAS
ACEPTACIONES DESCONTADAS
DOCUMENTOS DESCONTADOS
PRESTAMOS FIDUCIARIOS
PRESTAMOS CON GARANTIA ACCESORIA
PRESTAMOS PRENDARIOS
PRESTAMOS CON GARANTIA DE BONO DE PRENDA
PRESTAMOS CON GARANTIA DE RESERVAS MATEMATICAS
PRESTAMOS HIPOTECARIOS
GARANTIAS BANCARIAS PAGADAS
TARJETAS DE CREDITO
FACTORAJE
ACEPTACIONES
GARANTIAS BANCARIAS
AVALES
ENDOSOS
CARTAS DE CREDITO
FIDEICOMISOS

REFERENCIAS COMERCIALES Y CREDITICIAS

INSTITUCION

MONTO DEUDA
Moneda Nacional
Moneda Extranjera
SALDO ACTUAL
NUMERO DE CUOTAS
VENCIMIENTO

REFERENCIAS PROPIEDAD O SOCIEDAD

INSTITUCION
CATEGORÍA DE SOCIO
a) Asociados fundadores
b) Asociados que se vinculen posteriormente

APORTE
a) Efectivo
b) En especie

CERTIFICADO DE APORTACION
a) Número
b) Valor nominal

ACCIONES

PORCENTAJE DE PARTICIPACION

50
TIPO DE ACCION
a) Comunes
b) Preferentes

REFERENCIAS PERSONALES
PRIMER APELLIDO
SEGUNDO APELLIDO
PRIMER NOMBRE
SEGUNDO NOMBRE
NACIONALIDAD
SEXO
ESTADO CIVIL

DOCUMENTOS PERSONALES

TARJETA DE IDENTIDAD – IDENT #.


CARNET DE RESIDENCIA – CARNET RESIDE
REGISTRO TRIBUTARIO NACIONAL.- R.T.N.
PASAPORTE N°

INFORMACION DOMICILIARIA

DOMICILIO :
PASAJE O PEATONAL. PASAJ
CALLE
AVENIDA - AVE
EDIFICIO - EDIF
RESIDENCIAL - RESIDE
BARRIO
COLONIA - COL
MANZANA - MANZA
BLOQUE
NUMERO - N°
DEPARTAMENTO
MUNICIPIO
CODIGO POSTAL
TELEFONO
FAX
CORREO ELECTRONICO

REFERENCIAS LABORAL

INSTITUCION
CARGO QUE DESEMPEÑA
TIEMPO DE LABORAR
DIRECCION
TELEFONO
FAX
APARTADO POSTAL
CORREO ELECTRONICO

SEXTO CAMPO.-

Aquí se identifica a cada uno de los miembros de la Junta Directiva, datos personales, referencias,
documentación y/o información requerida según reglamento.

51
DATOS DE LOS MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA
PRIMER APELLIDO
SEGUNDO APELLIDO
PRIMER NOMBRE
SEGUNDO NOMBRE
NACIONALIDAD
SEXO
ESTADO CIVIL

EDUCACION
m) Primaria
n) Secundaria
o) Universitaria
p) Post Grado

DOCUMENTOS PERSONALES
TARJETA DE IDENTIDAD – IDENT #
CARNET DE RESIDENCIA – CARNET RESID
REGISTRO TRIBUTARIO NACIONAL- R.T. N.
PASAPORTE N°
CARGO QUE OCUPA

INFORMACION DOMICILIARIA

DOMICILIO:
PASAJE O PEATONAL- PASAJ
CALLE
AVENIDA - AVE
EDIFICIO - EDIF
RESIDENCIAL - RESID
BARRIO
COLONIA - COL
MANZANA - MANZA
BLOQUE
NUMERO - N°
DEPARTAMENTO
MUNICIPIO
CODIGO POSTAL
TELEFONO
FAX
CORREO ELECTRONICO
DATOS DE REPRESENTACIÓN
CARGO
PROFESIÓN U OFICIO
PODERES
FECHA

REFERENCIAS BANCARIAS
TIPO DE CUENTA
INSTITUCIÓN FINANCIERA

MONEDA NACIONAL
MONEDA EXTRANJERA
FECHA
SALDO
AHORRO
PLAZO FIJO

52
CUENTA CORRIENTE
TARJETA DE CREDITO
FIANZA
INVERSIONES
CREDITOS:
PRESTAMOS A LA VISTA
ACEPTACIONES COMPRADAS
ACEPTACIONES DESCONTADAS
DOCUMENTOS DESCONTADOS
PRESTAMOS FIDUCIARIOS
PRESTAMOS CON GARANTIA ACCESORIA
PRESTAMOS PRENDARIOS
PRESTAMOS CON GARANTIA DE BONO DE PRENDA
PRESTAMOS CON GARANTIA DE RESERVAS MATEMATICAS
PRESTAMOS HIPOTECARIOS
GARANTIAS BANCARIAS PAGADAS
TARJETAS DE CREDITO
FACTORAJE
ACEPTACIONES

GARANTIAS BANCARIAS
AVALES
ENDOSOS
CARTAS DE CREDITO
FIDEICOMISOS

REFERENCIAS COMERCIALES Y CREDITICIAS


INSTITUCION

MONTO DEUDA
MONEDA NACIONAL
MONEDA EXTRANJERA
CUOTA MENSUAL
NUMERO DE CUOTAS
VENCIMIENTO

REFERENCIAS PROPIEDAD O SOCIEDAD

INSTITUCION
CATEGORÍA DE SOCIO
g) Asociados fundadores
h) Asociados que se vinculen posteriormente

APORTE
g) Efectivo
h) En especie

CERTIFICADO DE APORTACION
g) Número
h) Valor nominal

ACCIONES
PORCENTAJE DE PARTICIPACION

TIPO DE ACCION
g) Comunes
h) Preferentes

53
REFERENCIAS PERSONALES
PRIMER APELLIDO
SEGUNDO APELLIDO
PRIMER NOMBRE
SEGUNDO NOMBRE
NACIONALIDAD
SEXO
ESTADO CIVIL

DOCUMENTOS PERSONALES

TARJETA DE IDENTIDAD – IDENT #


CARNET DE RESIDENCIA – CARNET RESIDE
REGISTRO TRIBUTARIO NACIONAL- R.T.N.
PASAPORTE N°

INFORMACION DOMICILIARIA
DOMICILIO:
PASAJE O PEATONAL- PASAJ
CALLE
AVENIDA - AVE
EDIFICIO - EDIF
RESIDENCIAL - RESIDE
BARRIO
COLONIA - COL
MANZANA - MANZA
BLOQUE
NUMERO - N°
DEPARTAMENTO
MUNICIPIO
CODIGO POSTAL
TELEFONO
FAX
CORREO ELECTRONICO

REFERENCIAS LABORAL

INSTITUCION
CARGO QUE DESEMPEÑA
TIEMPO DE LABORAR
DIRECCION
TELEFONO
FAX
APARTADO POSTAL
CORREO ELECTRONICO

SEPTIMO CAMPO.-

Aquí se identifica a cada uno de los principales funcionarios, datos personales, referencias,
documentación y/o información requerida según reglamento.

DATOS DE LOS PRINCIPALES FUNCIONARIOS


PRIMER APELLIDO
SEGUNDO APELLIDO
PRIMER NOMBRE
SEGUNDO NOMBRE

54
NACIONALIDAD
SEXO
ESTADO CIVIL

EDUCACION
q) Primaria
r) Secundaria
s) Universitaria
t) Post Grado

DOCUMENTOS PERSONALES
TARJETA DE IDENTIDAD – IDENT #
CARNET DE RESIDENCIA – CARNET RESID
REGISTRO TRIBUTARIO NACIONAL- R.T. N.
PASAPORTE N°
CARGO QUE OCUPA

INFORMACION DOMICILIARIA

DOMICILIO:
PASAJE O PEATONAL- PASAJ
CALLE
AVENIDA - AVE
EDIFICIO - EDIF
RESIDENCIAL - RESID
BARRIO
COLONIA - COL
MANZANA - MANZA
BLOQUE
NUMERO - N°
DEPARTAMENTO
MUNICIPIO
CODIGO POSTAL
TELEFONO
FAX
CORREO ELECTRONICO
DATOS DE REPRESENTACIÓN
CARGO
PROFESIÓN U OFICIO
PODERES
FECHA

REFERENCIAS BANCARIAS
TIPO DE CUENTA
INSTITUCIÓN FINANCIERA

MONEDA NACIONAL
MONEDA EXTRANJERA
FECHA
SALDO
AHORRO
PLAZO FIJO
CUENTA CORRIENTE
TARJETA DE CREDITO
FIANZA
INVERSIONES
CREDITOS:

55
PRESTAMOS A LA VISTA
ACEPTACIONES COMPRADAS
ACEPTACIONES DESCONTADAS
DOCUMENTOS DESCONTADOS
PRESTAMOS FIDUCIARIOS
PRESTAMOS CON GARANTIA ACCESORIA
PRESTAMOS PRENDARIOS
PRESTAMOS CON GARANTIA DE BONO DE PRENDA
PRESTAMOS CON GARANTIA DE RESERVAS MATEMATICAS
PRESTAMOS HIPOTECARIOS
GARANTIAS BANCARIAS PAGADAS
TARJETAS DE CREDITO
FACTORAJE
ACEPTACIONES

GARANTIAS BANCARIAS
AVALES
ENDOSOS
CARTAS DE CREDITO
FIDEICOMISOS

REFERENCIAS COMERCIALES Y CREDITICIAS


INSTITUCION

MONTO DEUDA
MONEDA NACIONAL
MONEDA EXTRANJERA
CUOTA MENSUAL
NUMERO DE CUOTAS
VENCIMIENTO

REFERENCIAS PROPIEDAD O SOCIEDAD

INSTITUCION
CATEGORÍA DE SOCIO
i) Asociados fundadores
j) Asociados que se vinculen posteriormente

APORTE
i) Efectivo
j) En especie

CERTIFICADO DE APORTACION
i) Número
j) Valor nominal

ACCIONES
PORCENTAJE DE PARTICIPACION

TIPO DE ACCION
i) Comunes
j) Preferentes

REFERENCIAS PERSONALES
PRIMER APELLIDO
SEGUNDO APELLIDO
PRIMER NOMBRE

56
SEGUNDO NOMBRE
NACIONALIDAD
SEXO
ESTADO CIVIL

DOCUMENTOS PERSONALES

TARJETA DE IDENTIDAD – IDENT #


CARNET DE RESIDENCIA – CARNET RESIDE
REGISTRO TRIBUTARIO NACIONAL- R.T.N.
PASAPORTE N°

INFORMACION DOMICILIARIA
DOMICILIO:
PASAJE O PEATONAL- PASAJ
CALLE
AVENIDA - AVE
EDIFICIO - EDIF
RESIDENCIAL - RESIDE
BARRIO
COLONIA - COL
MANZANA - MANZA
BLOQUE
NUMERO - N°
DEPARTAMENTO
MUNICIPIO
CODIGO POSTAL
TELEFONO
FAX
CORREO ELECTRONICO

REFERENCIAS LABORAL

INSTITUCION
CARGO QUE DESEMPEÑA
TIEMPO DE LABORAR
DIRECCION
TELEFONO
FAX
APARTADO POSTAL
CORREO ELECTRONICO

OCTAVO CAMPO.-

En este campo se releva información general de la institución que se quiere transformar, información
económica y financiera, referencias bancarias y comerciales y de inversión.

DATOS DEL NEGOCIO

ACTIVIDAD PRINCIPAL
OTRAS ACTIVIDADES
TIEMPO
TIPO DE LOCAL
N° TRABAJADORES

MAGNITUD EMPRESARIAL

57
MICROEMPRESA
PEQUEÑA EMPRESA
MEDIANA EMPRESA
GRANDE EMPRESA

INFORMACIÓN Y/O DOCUMENTACIÓN SOLICITADA (De acuerdo a Ley y Reglamento)

Antecedentes de la institución, proyecciones de objetivos que se persiguen


Organigrama de la nueva institución, con detalle de las Areas administrativas
Detalle de los principales funcionarios, fecha de ingreso o status de la plaza
Plan de Ajustes para Adecuar sus Operaciones
Manual de Funciones
Manual Contable
Manual de Procesos
Plan Operativo Proyectado

Estudio Económico Financiero


Institución o Profesional que lo formula
Profesión
Registro

Estados Financieros
Balances
Estados de Pérdidas y Ganancias

Estudio de Mercado sobre proyecciones de los dos siguientes años

A. Antecedentes del Mercado


B. Análisis de variables económicas financieras
C. Indicadores reales y financieros

Estrategia de marketing sobre proyecciones de los dos siguientes años

A. Ahorros
B. Colocaciones
C. Proyecciones

Plan de Inversión sobre proyecciones de los dos siguientes años

A. Inmuebles
B. Activos Fijos
C. Software
D. Oficinas
E. Sucursales
F. Inversiones
G. Otros

Análisis Financiero sobre proyecciones de los dos siguientes años

A. Punto de Equilibrio
B. Tasa Interna de Retorno
C. Indicadores Financieros
1. Liquidez
2. Solvencia
3. Rentabilidad
4. Endeudamiento

58
REFERENCIAS BANCARIAS

TIPO DE CUENTA
BANCO

MONEDA NACIONAL
MONEDA EXTRANJERA
FECHA
SALDO
AHORRO
PLAZO FIJO
CUENTA CORRIENTE
TARJETA DE CREDITO
FIANZA
INVERSIONES
CREDITOS:
PRESTAMOS A LA VISTA
ACEPTACIONES COMPRADAS
ACEPTACIONES DESCONTADAS
DOCUMENTOS DESCONTADOS
PRESTAMOS FIDUCIARIOS
PRESTAMOS CON GARANTIA ACCESORIA
PRESTAMOS PRENDARIOS
PRESTAMOS CON GARANTIA DE BONO DE PRENDA
PRESTAMOS CON GARANTIA DE RESERVAS MATEMATICAS
PRESTAMOS HIPOTECARIOS
GARANTIAS BANCARIAS PAGADAS
TARJETAS DE CREDITO
FACTORAJE
ACEPTACIONES
GARANTIAS BANCARIAS
AVALES
ENDOSOS
CARTAS DE CREDITO
FIDEICOMISOS

REFERENCIAS COMERCIALES Y CREDITICIAS

INSTITUCION

MONTO DEUDA
Moneda Nacional
Moneda Extranjera
CUOTA MENSUAL
NUMERO DE CUOTAS
VENCIMIENTO

REFERENCIAS PROPIEDAD O SOCIEDAD

INSTITUCION
CATEGORÍA DE SOCIO
a) Asociados fundadores
b) Asociados que se vinculen posteriormente

APORTE
a) Efectivo

59
b) En especie

CERTIFICADO DE APORTACION
a) Número
b) Valor nominal

ACCIONES
PORCENTAJE DE PARTICIPACION

TIPO DE ACCION
a) Comunes
c) Preferentes

NOVENO CAMPO.-

En este campo se hacer referencia a que la información proporcionada por la institución solicitante es
veraz y verificable. Asimismo, en donde se deja constancia de la fecha del inicio y finalización del
proceso por cada institución peticionaria.

Se deja constancia que los datos aquí declarados corresponden a la verdad y autoriza a los interesados
a verificarlos en caso de considerarlo necesario.

OBSERVACIONES:

FIRMAS Y SELLOS DE ACEPTACION / AUTORIZACION

Despacho de Abogado
Sello, fecha y firma de presentación
Sellos y firma del Abogado Representante

Institución solicitante
Sello, fecha y firma de presentación
Sellos y firma del Representante Legal/Comité Provisional

Secretaria de Estado en Gobernación y Justicia


Sello, fecha y firma de aceptación
Sello, fecha y firma de autorización

Comisión Nacional de Bancos y Seguros


Sello, fecha y firma de aceptación
Sello, fecha y firma de autorización

60
ANEXO 4

FORMULARIO SOLICITUD DE CONSTITUCIÓN DE PERSONA JURÍDICA ( EXTRANJERA)

TIPO DE SOLICITUD FECHA EXPEDIENTE N °

DATOS DE LA INSTITUCIÓN

RAZON SOCIAL

NATURALEZA JURÍDICA
Asociación Fundación

NATURALEZA JURÍDICA(PAIS DE ORIGEN)


Asociación Fundación

REGISTROS(PAIS DE ORIGEN)

R. T. N° Regist. Seg.Soc. Permiso de Operación Otros

DATOS DE INSCRIPCIÓN(PAIS DE ORIGEN)


Fecha de Ins. Reg. N° inscrip. reg.
Oficina Registral Municipio/Provincia Ciudad Tomo
Pub. public.

Fecha de
Folio Ficha Folio Asiento Inicio de Actividad
Constitución

INFORMACION DOMICILIARIA(PAIS DE ORIGEN)

DOMICILIO :
Pasaj Calle Ave Edif Reside Barrio Col Manza Bloque N°
DEPARTAMENTO MUNICIPIO/PROVINCIA DISTRITO CODIGO POSTAL

TELEFONO FAX Correo Electrónico

INFORMACIÓN Y/O DOCUMENTACIÓN SOLICITADA- DE EL PAIS DE ORIGEN la cual debe ser autenticada en Marcar (X)
las representaciones consulares de HONDURAS
Escritura de Constitución
Estatutos
Certificación
Tiempo de operación
Aprobación para constituirse en el exterior según Asamblea de Accionistas
Aprobación para constituirse en el exterior según Órgano Regulador o Supervisor de su País
Designación en el País de Representante Legal con poderes amplios dentro y fuera del País
Copia de la Resolución de autorización legal que tenga para operar dentro de país de origen y fuera de él.
Resolución de autorización de Entidad Supervisora para el establecimiento de una oficina de representación
Documento autenticado por notario donde se específica la persona o las personas que representarán a la institución
en Honduras
Descripción detallada de las actividades que realizará la oficina de representación
Certificación de la entidad supervisora del país de origen, estableciendo que la institución financiera cumple con las
leyes, resoluciones y reglamentos que le sean aplicables
Certificación del Secretario de la Junta Directiva o Consejo de Administración, determinando si la institución posee
acciones de empresas o instituciones financieras hondureñas

61
Certificación del Secretario de la Junta Directiva o Consejo de Administración, determinando si instituciones
hondureñas poseen acciones de instituciones financiera extranjera
Copia de los estados financieros autorizados por la entidad supervisora del país de origen, de los últimos tres (3)
años al término del ejercicio fiscal.

INFORMACIÓN Y/O DOCUMENTACIÓN SOLICITADA (De acuerdo a Ley y Reglamento) Marcar (X)
En el caso de personas jurídicas del extranjero deberá ajuntar adicionalmente lo siguiente:
Presentar solicitud dirigida al Secretario de Estado en los despachos de Gobernación y Justicia
Pago de la tarifa y timbres correspondientes
Acreditar mediante un poder, con suficientes facultades y debidamente otorgado por el representante legal de la
persona jurídica, a la persona que le representará en Honduras y su domicilio exacto.
Carta Poder a favor del apoderado legal, debiéndose autenticar por Notario la firma del mandante, en donde se
exprese con claridad las generales del profesional del derecho y las facultades con las que lo inviste, incluyendo la
dirección y número telefónico de donde despache sus asuntos profesionales. Esta Carta Poder deberá ser otorgada
por el miembro de la Junta Directiva facultado expresamente para esta tipo de acto conforme a los Estatutos.
Certificación de los Estatutos debidamente traducidos al español y autenticados.
Resolución o Acuerdo de aprobación de la Personalidad Jurídica de la Institución en su país de origen. La misma
deberá ser extendida por la autoridad competente en el país de origen y además deberá de presentar una
certificación de estar debidamente registrada conforme a la ley del mismo país, estos documentos deberán ser
traducidos y autenticados.
Acompañar la siguiente información:
a) Proyectos a ejecutar
b) Fuentes de financiamiento
c) Instituciones gubernamentales con las cuales se relacionará
d) Reseña curricular del personal calificado que ejecutará los proyectos.
Todos los documentos procedentes del exterior, deberán presentarse debidamente legalizados y los autorizados en
idioma extranjero acompañar la traducción oficial del Departamento respectivo de la Secretaria de Relaciones
Exteriores o la traducción de los consulados de Honduras acreditados en el país de donde procede el documento.
Declaración jurada de someterse a las leyes y tribunales de la República de Honduras.
Certificación de la entidad supervisora del país de origen, estableciendo que la institución financiera cumple con las
leyes, resoluciones y reglamentos que le sean aplicables.
Descripción detallada de las actividades que realizará la oficina de representación en la Republica de Honduras
Certificación del Secretario de la Junta Directiva o Consejo de Administración, determinando si la institución
extranjera posee acciones de empresas o instituciones financieras hondureñas

DATOS DEL APODERADO LEGAL EN HONDURAS

PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO PRIMER NOMBRE SEGUNDO


NOMBRE

NACIONALIDAD SEXO ESTADO CIVIL EDUCACION

IDENT # CARNET RESIDE # R.T. N° PASAPORTE N°

INFORMACION DOMICILIARIA

DOMICILIO :
Pasaj Calle Ave Edif Reside Barrio Col Manza Bloque N°
DEPARTAMENTO MUNICIPO/PROVINCIA DISTRITO CODIGO POSTAL

TELEFONO FAX Correo Electrónico

DATOS DEL REPRESENTANTE LEGAL

CARGO PROFESIÓN U OFICIO PODERES FECHA

62
DATOS DE LOS ASOCIADOS (PAIS DE ORIGEN)

PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO PRIMER NOMBRE SEGUNDO NOMBRE

NACIONALIDAD SEXO ESTADO CIVIL EDUCACION

Ident # Carnet Reside R.T. N° PASAPORTE N°

INFORMACION DOMICILIARIA (PAIS DE ORIGEN)

DOMICILIO :
Pasaj Calle Ave Edif Reside Barrio Col Manza Bloque N°
DEPARTAMENTO MUNICIPIO/PROVINCIA DISTRITO CODIGO POSTAL

TELEFONO FAX Correo Electrónico

DATOS DE LA PARTICIPACIÓN PATRIMONIAL

CATEGORÍA DE SOCIO APORTE CERTIFICADO DE PARTICIPACION


Fundador Asoc. Efectivo Especie Numero Valor
Posterior Nominal

INFORMACIÓN Y/O DOCUMENTACIÓN SOLICITADA (De acuerdo a Ley y Reglamento) Marcar (X)
Origen de los fondos aportados
Curriculum Vital
Declaración Jurada de Ingresos y Egresos
Lista de sociedades donde tenga aportaciones o relación de gestión
Certificado de los Juzgados competentes, que acrediten que la persona no tiene ni ha tenido juicios pendientes.

REFERENCIAS BANCARIAS (PAIS DE ORIGEN

TIPO DE CUENTA BANCO N° M/N M/E FECHA SALDO


AHORRO
PLAZO FIJO
CUENTA CORRIENTE
TARJETA DE CREDITO
FIANZA
INVERSIONES
CREDITOS

REFERENCIAS COMERCIALES Y CREDITICIAS (PAIS DE ORIGEN)

INSTITUCION N° MONTO DEUDA M/N M/E CUOTA MENSUAL NUMERO DE CUOTAS VENCIMIENTO

REFERENCIAS PROPIEDAD O SOCIEDAD (PAIS DE ORIGEN)


CERTIFICADO
CATEGORÍA PORCENTAJE DE TIPO DE
INSTITUCION APORTE DE ACCIONES
DE SOCIO PARTICIPACION ACCION
APORTACION
A B A B A B A B

REFERENCIAS PERSONALES (GRADO DE PARENTESCO)

PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO PRIMER NOMBRE SEGUNDO NOMBRE

63
NACIONALIDAD SEXO ESTADO CIVIL GRADO DE PARENTESCO

CARNET
IDENT# R.T. N° PASAPORTE N°
DE RESID
INFORMACION DOMICILIARIA

DOMICILIO :
Pasaj Calle Ave Edif Reside Barrio Col Manza Bloque N°
DEPARTAMENTO MUNICIPIO/PROVINCIA DISTRITO CODIGO POSTAL

TELEFONO FAX Correo Electrónico

DATOS DEL SOLICITANTE

ACTIVIDAD PRINCIPAL OTRAS ACTIVIDADES TIEMPO TIPO DE LOCAL N° TRABAJADORES

MAGNITUD EMPRESARIAL

MICROEMPRESA PEQUEÑA EMPRESA MEDIANA EMPRESA GRANDE EMPRESA

INFORMACIÓN Y/O DOCUMENTACIÓN SOLICITADA (De acuerdo a Ley y Reglamento) Marcar (X)
Antecedentes dela institución
Organigrama de la nueva institución , con detalle de las Áreas.
Nómina de directores, funcionarios y personal, detalle de cargo, sueldos, aportaciones, fecha de ingreso o estatus de
la plaza.
Manual de Funciones
Manual Contable
Manual de Procesos
Plan Operativo Proyectado
Estudio Económico Financiero
Institución o Profesional que lo formula Profesión Registro

Estudio de Mercado
A. Antecedentes del Mercado
B. Análisis de variables económicas financieras
C. Indicadores reales y financieros
Estrategia de marketing
A. Ahorros
B. Colocaciones
C. Proyecciones
Plan de Inversión
A. Inmuebles
B. Activos Fijos
C. Software
D. Oficinas
E. Sucursales
F. Inversiones
G. Otros
Análisis Financiero
A. Punto de Equilibrio
B. Tasa Interna de Retorno
C. Indicadores Financieros
1. Liquidez
2. Solvencia
3. Rentabilidad
4. Endeudamiento

64
ESTADOS FINANCIEROS PROYECTADOS

BALANCE

ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS

Se deja constancia que los datos aquí declarados corresponden a la verdad y autoriza a los interesados a verificarlos en caso de
considerarlo necesario.

OBSERVACIONES :

FIRMAS Y SELLOS DE ACEPTACION / AUTORIZACION

Sello, fecha y firma de Sello, fecha y firma


de Sello, fecha Sello, fecha y Sello, fecha y Sello, fecha
presentación presentación y firma de firma de firma de y firma de
aceptación autorización aceptación autorización
Institución solicitante Secretaria de Estado en Comisión Nacional de Bancos
Despacho de Abogado
Sellos y firma del Gobernación y Justicia y Seguros
Sellos y firma del Abogado
Representante Legal/Comité
Representante
Provisional

65
FORMULARIO SOLICITUD DE CONSTITUCIÓN DE PERSONA JURÍDICA
(EXTRANJERA)

PRIMER CAMPO.-

En este campo se identificará que la solicitud es para constituir una nueva OPDF, la fecha de su
presentación y el número correlativo del formato.

TIPO DE SOLICITUD
FECHA
EXPEDIENTE N °

SEGUNDO CAMPO.-

Aquí se identifica a la institución, su denominación, identificación de sus principales registros, los datos
de su inscripción en Registros Públicos y su dirección.

DATOS DE LA INSTITUCION
RAZON SOCIAL

NATURALEZA JURÍDICA (PAIS DE ORIGEN)


Con base a lo establecido en el Código Civil, son personas jurídicas:

EL ESTADO
LAS CORPORACIONES
ASOCIACIONES
FUNDACIONES DE INTERÉS PÚBLICO.

REGISTROS (PAIS DE ORIGEN)


REGISTRO TRIBUTARIO - R. T. N°
REGISTRO DE SEGURO SOCIAL – REGIST.SEG.SOC.
PERMISO DE OPERACION

Otros

DATOS DE INSCRIPCIÓN (PAIS DE ORIGEN)


Oficina Registral
Municipio/Provincia
Ciudad
Fecha de Ins. Reg. Pub.
N° inscrip. reg. public.
Tomo
Folio
Ficha
Folio
Asiento
Fecha de Constitución
Inicio de Actividad

INFORMACION DOMICILIARIA (PAIS DE ORIGEN)


DOMICILIO:

PASAJE - PASAJ
CALLE
AVENIDA - AVE
EDIFICIO - EDIF
RESIDENCIAL - RESID

66
BARRIO
COLONIA - COL
MANZANA - MANZA
BLOQUE
NUMERO - N°
DEPARTAMENTO
MUNICIPIO/PROVINCIA
DISTRITO
CODIGO POSTAL
TELEFONO
FAX
Correo Electrónico

TERCER CAMPO.-

INFORMACIÓN Y/O DOCUMENTACIÓN SOLICITADA-PAIS DE ORIGEN

Los cuales deben ser autenticadas en las Representaciones consulares de la Republica de Honduras

1. Escritura de Constitución
2. Estatutos
3. Certificación
4. Tiempo de operación
5. Registros Públicos en actividad
6. Aprobación para constituirse en el exterior según Asamblea de Accionistas
7. Aprobación para constituirse en el exterior según Organo Regulador o Supervisor de su País
8. Designación en el País de Representante Legal con poderes amplios dentro y fuera del País
9. Copia de la Resolución de autorización legal que tenga para operar dentro de país de origen y fuera
de él.
10. Resolución de autorización de Entidad Supervisora para el establecimiento de una oficina de
representación
11. Documento autenticado por notario donde se específica la persona olas personas que
representarán a la institución extranjera en Honduras
12. Descripción detallada de las actividades que realizará la oficina de representación
13. Certificación de la entidad supervisora del país de origen, estableciendo que la institución financiera
cumple con las leyes, resoluciones y reglamentos que le sean aplicables
14. Certificación del Secretario de la Junta Directiva o Consejo de Administración, determinando si la
institución extranjera posee acciones de empresas o instituciones financieras hondureñas
15. Certificación del Secretario de la Junta Directiva o Consejo de Administración, determinando si la
institución extranjera posee acciones de empresas instituciones financieras hondureñas.
16. Copia de los estados financieros autorizados por la entidad supervisora del país de origen, de los
últimos tres (3) años al término del ejercicio fiscal.

INFORMACIÓN Y/O DOCUMENTACIÓN SOLICITADA-(De acuerdo a Ley y Reglamento) Marcar (X)

1. Presentar solicitud dirigida al Secretario de Estado en los despachos de Gobernación y Justicia


2. Pago de la tarifa y timbres correspondientes
3. Acreditar mediante un poder, con suficientes facultades y debidamente otorgado por el representante
legal de la persona jurídica, a la persona que le representará en Honduras y su domicilio exacto.
4. Carta Poder a favor del apoderado legal, debiéndose autenticar por Notario la firma del mandante, en
donde se exprese con claridad las generales del profesional del derecho y las facultades con las que
lo inviste, incluyendo la dirección y número telefónico de donde despache sus asuntos profesionales.
Esta Carta Poder deberá ser otorgada por el miembro de la Junta Directiva facultado expresamente
para esta tipo de acto conforme a los Estatutos.
5. Certificación de los Estatutos debidamente traducidos al español y legalizados.
6. Resolución o Acuerdo de aprobación de la Personalidad Jurídica de la Institución en su país de
origen. La misma deberá ser extendida por la autoridad competente en el país de origen y además

67
deberá de presentar una certificación de estar debidamente registrada conforme a la ley del mismo
país, estos documentos deberán ser traducidos y legalizados.
7. Acompañar la siguiente información:

a. Proyectos a ejecutar
b. Fuentes de financiamiento
c. Instituciones gubernamentales con las cuales se relacionará
d. Reseña curricular del personal calificado que ejecutará los proyectos.

8. Todos los documentos procedentes del exterior, deberán presentarse debidamente legalizados y los
autorizados en idioma extranjero acompañar la traducción oficial del Departamento respectivo de la
Secretaria de Relaciones Exteriores o la traducción de los consulados de Honduras acreditados en
el país de donde procede el documento.

9. Declaración jurada de someterse a las leyes y tribunales de la República de Honduras.

10. Certificación de la entidad supervisora del país de origen, estableciendo que la institución financiera
cumple con las leyes, resoluciones y reglamentos que le sean aplicables.

11. Descripción detallada de las actividades que realizará la oficina de representación en la Republica
de Honduras..

12. Certificación del Secretario de la Junta Directiva o Consejo de Administración, determinando si la


institución extranjera posee acciones de empresas o instituciones financieras hondureñas

CUARTO CAMPO.-

En el presente campo se muestra la información general del representante legal, información relacionada
con el poder otorgado,

DATOS DEL REPRESENTANTE LEGAL


PRIMER APELLIDO
SEGUNDO APELLIDO
PRIMER NOMBRE
SEGUNDO NOMBRE
NACIONALIDAD
SEXO
ESTADO CIVIL
EDUCACION

DOCUMENTOS PERSONALES
TARJETA DE IDENTIDAD – IDENT #
CARNET DE RESIDENCIA – CARNET DE RESIDE.
REGISTRO TRIBUTARIO - R.T. N°
PASAPORTE N°

INFORMACION DOMICILIARIA
DOMICILIO :
PASAJE - PASAJ
CALLE
AVENIDA - AVE
EDIFICIO - EDIF
RESIDENCIAL - RESIDE
BARRIO
COLONIA - COL
MANZANA – MANZA
BLOQUE

68
NUMERO - N°
DEPARTAMENTO
MUNICIPIO/PROVINCIA
DISTRITO
CODIGO POSTAL
TELEFONO
FAX
CORREO ELECTRONICO

DATOS DE REPRESENTACIÓN
CARGO
PROFESIÓN U OFICIO
PODERES
FECHA

QUINTO CAMPO.-

Aquí se identifica a cada uno de los socios fundadores, datos personales, información relacionada con su
aporte, referencias bancarias, comerciales, patrimonio personal, referencias de parentesco, e
información requerida según reglamento.

DATOS DE LOS ACCIONISTAS (PAIS DE ORIGEN)


PRIMER APELLIDO
SEGUNDO APELLIDO
PRIMER NOMBRE
SEGUNDO NOMBRE
NACIONALIDAD
SEXO
ESTADO CIVIL
EDUCACION

DOCUMENTOS PERSONALES
TARJETA DE IDENTIDAD – IDENT #
CARNET DE RESIDENCIA - CARNET.RESIDE.
REGISTRO TRIBUTARIO - R.T. N°
PASAPORTE N°

INFORMACION DOMICILIARIA
DOMICILIO:
PASAJE - PASAJ
CALLE
AVENIDA - AVE
EDIFICIO - EDIF
RESIDENCIAL - RESIDE
BARRIO
COLONIA - COL
MANZANA - MANZA
BLOQUE
NUMERO - N°
DEPARTAMENTO
MUNICIPIO/PROVINCIA
DISTRITO
CODIGO POSTAL
TELEFONO
FAX
CORRREO ELECTRONICO

69
DATOS DE LA PARTICIPACIÓN PATRIMONIAL
CATEGORÍA DE SOCIO
a) Asociados Fundadores
b) Asociados que se vinculen posteriormente

APORTE
a) Efectivo
b) En especie

CERTIFICADO DE PARTICIPACION
a) Número
b) Valor nominal

INFORMACIÓN Y/O DOCUMENTACIÓN SOLICITADA (De acuerdo a Ley y Reglamento)

Origen de los fondos aportado


Curriculum Vitae
Declaración Jurada de Ingresos y Egresos
Lista de sociedades donde tenga aportaciones o relación de gestión
Certificado de los Juzgados competentes, que acrediten que la persona no tiene ni ha tenido juicios
pendientes.

REFERENCIAS BANCARIAS (PAIS DE ORIGEN)


TIPO DE CUENTA
BANCO

MONEDA NACIONAL
MONEDA EXTRANJERA
FECHA
SALDO
AHORRO
PLAZO FIJO
CUENTA CORRIENTE
TARJETA DE CREDITO
FIANZA
INVERSIONES
CREDITOS

REFERENCIAS COMERCIALES Y CREDITICIAS (PAIS DE ORIGEN)


INSTITUCION

MONTO DEUDA
MONEDA NACIONAL
MONEDA EXTRANJERA
CUOTA MENSUAL
NUMERO DE CUOTAS
VENCIMIENTO

REFERENCIAS PROPIEDAD O SOCIEDAD (PAIS DE ORIGEN)


INSTITUCION
CATEGORÍA DE SOCIO
a) Asociados fundadores
b) Asociados que se vinculen posteriormente

APORTE
a) Efectivo
b) En especie

70
CERTIFICADO DE PARTICIPACION
a) Número
b) Valor nominal

ACCIONES
PORCENTAJE DE PARTICIPACION

TIPO DE ACCION
a) Comunes
b) Preferentes

REFERENCIAS PERSONALES (GRADO DE PARENTESCO)


PRIMER APELLIDO
SEGUNDO APELLIDO
PRIMER NOMBRE
SEGUNDO NOMBRE
NACIONALIDAD
SEXO
ESTADO CIVIL
GRADO DE PARENTESCO
a) Cuarto Grado de Consanguinidad
b) Segundo de Afinidad

DOCUMENTOS PERSONALES
TARJETA DE IDENTIDAD – IDENT #
CREDENCIAL DE RESIDENCIA – CARNET.RESID. N°
REGISTRO TRIBUTARIO - R.T. N°
PASAPORTE N°

INFORMACION DOMICILIARIA
DOMICILIO:
PASAJE - PASAJ
CALLE
AVENIDA - AVE
EDIFICIO - EDIF
RESIDENCIAL - RESIDE
BARRIO
COLONIA - COL
MANZANA - MANZA
BLOQUE
NUMERO - N°
DEPARTAMENTO
MUNICIPIO/PROVINCIA
DISTRITO
CODIGO POSTAL
TELEFONO
FAX
CORREO ELECTRONICO

SEXTO CAMPO.-

En este campo se releva información general de la institución que se quiere constituir, información
económica y financiera, referencias bancarias y comerciales y de inversión.

DATOS DEL NEGOCIO


ACTIVIDAD PRINCIPAL

71
OTRAS ACTIVIDADES
TIEMPO
TIPO DE LOCAL
N° TRABAJADORES

MAGNITUD EMPRESARIAL

MICROEMPRESA
PEQUEÑA EMPRESA
MEDIANA EMPRESA
GRANDE EMPRESA

INFORMACIÓN Y/O DOCUMENTACIÓN SOLICITADA (De acuerdo a Ley y Reglamento)

Antecedentes de la institución
Organigrama de la nueva institución, con detalle de las Areas.
Nómina de directores, funcionarios y personal, detalle de cargo, sueldos, aportaciones, fecha de ingreso
o estatus de la plaza.
Manual de Funciones
Manual Contable
Manual de Procesos
Plan Operativo Proyectado

Estudio Económico Financiero


Institución o Profesional que lo formula
Profesión
Registro

Estudio de Mercado

A. Antecedentes del Mercado


B. Análisis de variables económicas financieras
C. Indicadores reales y financieros

Estrategia de marketing

A. Ahorros
B. Colocaciones
C. Proyecciones

Plan de Inversión

A. Inmuebles
B. Activos Fijos
C. Software
D. Oficinas
E. Sucursales
F. Inversiones
G. Otros

Análisis Financiero

A. Punto de Equilibrio
B. Tasa Interna de Retorno
C. Indicadores Financieros
1. Liquidez
2. Solvencia

72
3. Rentabilidad
4. Endeudamiento

ESTADOS FINANCIEROS PROYECTADOS


BALANCE
ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS

SEPTIMO CAMPO.-

En este campo se hacer referencia a que la información proporcionada por la institución solicitante es
veraz y verificable. Asimismo, en donde se deja constancia de la fecha del inicio y finalización del
proceso por cada institución peticionaria.

Se deja constancia que los datos aquí declarados corresponden a la verdad y autoriza a los interesados
a verificarlos en caso de considerarlo necesario.
OBSERVACIONES:
FIRMAS Y SELLOS DE ACEPTACION / AUTORIZACION

Despacho de Abogado
Sello, fecha y firma de presentación
Sellos y firma del Abogado Representante

Institución solicitante
Sello, fecha y firma de presentación
Sellos y firma del Representante Legal/Comité Provisional

Secretaria de Estado en Gobernación y Justicia


Sello, fecha y firma de aceptación
Sello, fecha y firma de autorización

Comisión Nacional de Bancos y Seguros


Sello, fecha y firma de aceptación
Sello, fecha y firma de autorización

73
ANEXO 5

GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO ECONÓMICO FINANCIERO

El estudio económico y financiero que demuestre la factibilidad de la nueva institución podrá ser
elaborado por profesionales de las ciencias económicas, administrativas o contables, colegiados y en el
ejercicio de su profesión, pudiendo ser estos empleados de la propia Organización. El estudio en
referencia deberá contener como mínimo lo siguiente: Descripción del Proyecto, Estudio del Mercado,
Estudio Técnico - Operativo, Estudio Económico – Financiero.

1. Descripción del Proyecto. La denominación social será original y novedosa, utilizando la


denominación propia de la actividad a realizar. Asimismo, deberá describirse en forma breve las
razones y objetivos que motivan a los organizadores para constituir una nueva institución financiera,
los productos y servicios que ofrecerá al público precisando además, los factores relevantes que
influyen directamente en los organizadores para participar en el mercado financiero.

2. Estudio del Mercado. Deberá demostrar que en las condiciones actuales y proyectadas de oferta y
demanda de servicios financieros, el mercado permite la admisión de nuevos competidores,
debiendo presentar las bases de sustentación a través del análisis de las principales variables
económicas y financieras contenidas en las series de cuentas nacionales, estadísticas e indicadores
básicos del sector real y financiero de la economía nacional; lo anterior, sin perjuicio de que se
propongan y desarrollen modelos teóricos que razonablemente conduzcan a tal demostración.

3. Estudio Técnico – Operativo. Contendrá los aspectos relacionados con la estructura organizacional
de la entidad. En el se describirá la organización interna de la institución, así como la de los distintos
órganos de administración, especificando el nombre del personal gerencial, nivel académico,
especialidad, experiencia en el campo financiero y su ubicación dentro de la organización,
debiéndose anexar lo siguiente, si aplica:

a. Organigrama de la institución, con detalles que permitan comprender la estructura de gobierno,


administración y vigilancia de la sociedad.

b. Currículum Vitae detallado del personal gerencial, adjuntando fotocopias de los documentos que
sustenten lo consignado en el mismo, en lo que corresponda.

c. Manuales de funciones sobre políticas administrativas, contables y operativas.

d. Estrategias de negocios para el logro de los objetivos propuestos por la institución en proyecto.

e. Programa de apertura de sucursales detallado por zonas de localización.

4. Estudio Económico - Financiero. Una vez se determine que existe un mercado potencial de los
productos y servicios financieros que ofrecer y que técnicamente no existe impedimento para llevar a
cabo el proyecto, se debe explicar el monto y origen de los recursos económicos con que se cuenta
para llevarlo a cabo. Además, la viabilidad del mismo debe sustentarse en proyecciones financieras
trimestrales y otros indicadores de conformidad con los siguientes apartados:

a. El capital de conformidad a lo que señala la Ley deberá estar totalmente suscrito y pagado antes
de que la institución inicie operaciones; en caso de que la nueva institución, sea producto de una
separación jurídica y funcional de una Organización Privada de Desarrollo (OPD), debe
proporcionarse información de ésta en cuanto a su relación y principales características.

b. Basándose en las políticas que implementará la nueva institución debe señalarse como se
aprovecharán las oportunidades que ofrece el mercado financiero en particular y la economía en
general (política crediticia, de inversiones, de captaciones, de tasas de interés, etc.).

74
c. Además, se incluirán proyecciones financieras de al menos los primeros tres (3) años de
operación, de los siguientes estados financieros e indicadores: balance general, estado de
resultados, estado de cambios en el patrimonio, flujo de efectivo, plan de inversiones, punto de
equilibrio, margen de intermediación financiera, rentabilidad, valor actual neto (indicando la tasa
de descuento utilizada), tasa interna de retorno.

Adicionalmente, debe estimarse la participación de mercado y realizar sensibilizaciones


financieras al proyecto, que consideren posibles cambios en las tasas de interés, precios
domésticos e internacionales y de tipo de cambio, considerando las condiciones imperantes en el
mercado financiero y en la economía.

5. En la elaboración de los balances generales, estado de cambios en el patrimonio, estado de


resultados y flujos de efectivo proyectados se hará observancia de lo siguiente:

a. Los estados financieros se estructurarán utilizando las cuentas que señalan los manuales e
instructivos emitidos por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros.

b. Los balances generales, estados de resultados, estado de cambios en el patrimonio y flujos de


efectivo deberán presentarse en forma individual para cada año de la proyección.

c. Deberá explicarse con suficiente amplitud y contenido los supuestos, el procedimiento y criterios
utilizados, para el cálculo de cada una de las cuentas de los estados financieros.

d. En dichas proyecciones también deberán observarse los requerimientos, proporciones, límites,


plazos, etc.

e. Los estados financieros deben ser compatibles entre sí y con las operaciones que por ley
correspondan a la institución proyectada; asimismo, deben ser congruentes con los resultados
del estudio de mercado.

75
AVISO DE CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD
La __________________________ (Nombre de la OPDF), HACE DEL Representantes Legales:
CONOCIMIENTO PÚBLICO:
Que en fecha_______________________, se presento ante la Secretaría NO. NOMBRE CARGO
de Estado en los Despachos de Gobernación y Justicia, solicitud para la 1
obtención de la personería jurídica, como Organización Privada de 2
Desarrollo Financiera, (OPDF). La Organización ha constituir será de 3
Primer Nivel; con un patrimonio inicial de ________________________ 4
(En letras y números), de conformidad a la Ley Reguladora de las
Organizaciones Privadas de Desarrollo que se dedican a Actividades En cumplimiento a lo establecido en el Manual de Constitución para
Financieras. OPDF´s emitido por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS)
en el anexo 1.1 Procedimientos para constitución de personería jurídica
Integran la Asamblea General de Asociados: de entidades de microfinanzas, numeral 7, Publicación de la solicitud de
organización. Por medio del presente aviso se convoca a toda persona
NO. NOMBRE CARGO interesada para que, en el término de quince días, contados a partir de la
1 publicación de este anuncio, formule cualquier objeción fundamentada a
2 la organización de _____________________________ (Nombre de la
3 OPDF) o a las personas involucradas en ella.
4
Tegucigalpa, M.D.C., ______ de _________________________ del
Integran la Junta Directiva Provisional: (De conformidad a los estatutos) ____________________.
(Nombre)
NO. NOMBRE CARGO Secretario
1
2
3
4

Integran la Junta de Vigilancia:

NO. NOMBRE CARGO


1
2
3
4

76
Anexo 7

FORMATO No. 1 (Para Asociados y Funcionarios)

DECLARACIÓN JURADA

Yo, ___________________________________________, (nacionalidad), mayor de edad,


(estado civil), (profesión u oficio), con domicilio en______________________________y tarjeta
de identidad No.___________________________(pasaporte o tarjeta de residencia si es
extranjero), (actuando en representación de..., cuando se trate del representante legal de una
organización), por este medio hago formal DECLARACIÓN JURADA que no me encuentro (o
que mi representada no se encuentra) comprendido dentro de las incompatibilidades y
prohibiciones para ser ________________ (Asociado o Funcionario) de
________________________________(Nombre de la Institución) establecidas por la LEY
REGULADORA DE LAS ORGANIZACIONES PRIVADAS DE DESARROLLO QUE SE
DEDICAN A ACTIVIDADES FINANCIERAS y su Reglamento.

En caso de que la información presentada fuese inexacta o falsa la Comisión Nacional de


Bancos y Seguros, lo comunicará a la secretaría de Gobernación y Justicia para que proceda
de conformidad a lo establecido en el Artículo 9 de la Ley de OPDF, lo anterior sin perjuicio de
la responsabilidad civil y penal en que incurra la persona que haya proporcionado la
información.

En fe de lo cual, firmo la presente en_____________________________________a


los_______días del mes de___________________________del años dos mil cuatro.

_____________________________________________

77
FORMATO No. 2 (Para Miembros de la Junta Directiva)

DECLARACIÓN JURADA

Yo, ________________________________________, (nacionalidad), mayor de edad, (estado


civil), (profesión u oficio), con domicilio en______________________________y tarjeta de
identidad No.____________________________(pasaporte o tarjeta de residencia si es
extranjero), por este medio hago formal DECLARACIÓN JURADA que no me encuentro
comprendido dentro de las incompatibilidades y prohibiciones para ser miembro de la JUNTA
DIRECTIVA de_____________________________________, establecidas por la LEY
REGULADORA DE LAS ORGANIZACIONES PRIVADAS DE DESARROLLO QUE SE
DEDICAN A ACTIVIDADES FINANCIERAS y su Reglamento como ser en situación de
concursado (a), fallido (a) o quebrada (a).

En caso de que la información presentada fuese inexacta o falsa la Comisión Nacional de


Bancos y Seguros, lo comunicará a la secretaría de Gobernación y Justicia para que proceda
de conformidad a lo establecido en el Artículo 9 de la Ley de OPDF, lo anterior sin perjuicio de
la responsabilidad civil y penal en que incurra la persona que haya proporcionado la
información.

En fe de lo cual, firmo la presente en________________________________________a


los_____________días del mes de____________________del año dos mil cuatro.

______________________________________________

78
FORMATO No. 3 (Bienes Patrimoniales)

DECLARACIÓN JURADA

Yo, ________________, (nacionalidad), (mayor de edad), (estado civil), (profesión y oficio), con
domicilio en _____________________ (tarjeta de identidad, pasaporte o tarjeta de residencia si
es extranjero); por este medio hago formal DECLARACIÓN JURADA que tengo propiedad
sobre los bienes siguientes:

1. … (debidamente detallados)…
2. …
3. …

Asimismo, declaro que, de los bienes anteriormente detallados, los siguientes se encuentran

sujetos a algún tipo de gravamen o limitación para su libre disponibilidad. En dicha lista explico

la forma en la que se encuentran limitados.

1. … (detallar gravamen o limitación)…


2. …
3. …

De lo anterior, se entiende que los bienes declarados que no se incluyen en la segunda lista de

esta declaración no se encuentran sujetos a algún tipo de gravamen o limitación para su libre

disponibilidad.

En caso de que la información presentada fuese inexacta o falsa la Comisión Nacional de


Bancos y Seguros, lo comunicará a la secretaría de Gobernación y Justicia para que proceda
de conformidad a lo establecido en el Artículo 9 de la Ley de OPDF, lo anterior sin perjuicio de
la responsabilidad civil y penal en que incurra la persona que haya proporcionado la
información.

Para constancia de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros, firmo la presente declaración a

los ___ días del mes de ________ de dos mil cuatro.

________________________________
(FIRMA)
NOMBRE

79
FORMATO No. 4 (Para los Funcionarios, Directores y Principales Asociados)

DECLARACIÓN JURADA

Yo, _____________________________________________, (nacionalidad) mayor de edad,


(estado civil), (profesión u oficio), con domicilio en_______________________y tarjeta de
identidad No.___________________________(pasaporte o tarjeta de residencia si es
extranjero), (actuando en representación de...., cuando se trate del representante legal de una
organización), por este medio hago formal DECLARACIÓN JURADA que conozco (o que mi
representada conoce) toda la legislación y regulaciones aplicables a las ORGANIZACIONES
PRIVADAS DE DESARROLLO QUE SE DEDICAN A ACTIVIDADES FINANCIERAS,
especialmente la Ley de Lavado de Activos y su Reglamento y asimismo que acepto (a)
plenamente los deberes y responsabilidades que la ley me (le) asigna.

En caso de que la información presentada fuese inexacta o falsa la Comisión Nacional de


Bancos y Seguros, lo comunicará a la secretaría de Gobernación y Justicia para que proceda
de conformidad a lo establecido en el Artículo 9 de la Ley de OPDF, lo anterior sin perjuicio de
la responsabilidad civil y penal en que incurra la persona que haya proporcionado la
información.

En fe de lo cual, firmo la presente en__________________________________________a


los__________días del mes de__________________del año dos mil cuatro.

80
FORMATO No. 5 (Para Asociados Principales y Asociados Personas Jurídicas)

DECLARACIÓN JURADA

Yo, _________________________________________, (nacionalidad), mayor de edad, (estado


civil), (profesión u oficio), con domicilio en__________________________y tarjeta de identidad
No.__________________________(pasaporte o tarjeta de residencia si es extranjero),
(actuando en representación de........., cuando se trate del representante legal de una
organización), por este medio hago formal DECLARACIÓN JURADA que participo (o que mi
representada participa) como asociado (a) fundador (a)
de____________________________________, Organización Privada de Desarrollo que se
dedica a Actividades Financieras, constituida en__________________________________, el
día_____________________________________, conforme al Decreto No. 229-200 del 1 de
noviembre del año 2000 y su Reglamento.

Asimismo declaro bajo juramento que los recursos para las aportaciones en dicha organización
provienen de:_______________________________

En caso de que la información presentada fuese inexacta o falsa la Comisión Nacional de


Bancos y Seguros, lo comunicará a la secretaría de Gobernación y Justicia para que proceda
de conformidad a lo establecido en el Artículo 9 de la Ley de OPDF, lo anterior sin perjuicio de
la responsabilidad civil y penal en que incurra la persona que haya proporcionado la
información.

En fe de lo cual, firmo la presente en_______________________________________a


los________días del mes de________________________del años dos mil cuatro.

_________________________________

81
Anexo 8
DETALLE DE LOS NOMBRES DE LOS CONYUGUES Y DE LOS PARIENTES COMPRENDIDOS HASTA EL CUARTO
GRADO DE CONSAGUINIDAD Y SEGUNDO DE AFINIDAD DE LOS ASOCIADOS, MIEMBROS DE JUNTA DIRECTIVA
Y DE SUS PRINCIPALES FUNCIONARIOS
INSTITUCIÓN:
INFORMACION AL :

DEL CONYUGUE Y DE LOS PARIENTES


NOMBRE CARGOS (1) NOMBRE IDENTIDAD (2) TIPO DE RELACIÓN OBSERVACIONES

ASOCIADOS

JUNTA DIRECTIVA

PRINCIPALES FUNCIONARIOS

(1) Indicar el cargo de los Miembros de la Junta Directiva y Principales Funcionarios.


(2) Se utilizará la tarjeta de identidad, carnet de residente o numero de pasaporte en atención a su estado domiciliario.
Certificación:

Por este medio hacemos constar que los datos antes indicados comprenden todas las personas naturales que integran el cuarto grado de consanguinidad y
segundo de afinidad de los asociados, miembros de Junta Directiva y Principales Funcionarios.
Artículos No. 21-37 del Código de Comercio.

AUDITOR INTERNO Y/O PRESIDENTE DE LA JUNTA DE VIGILANCIA GERENTE GENERAL

82
Anexo 9
DETALLE DE PARTES RELACIONADAS
INSTITUCION:
INFORMACION AL :
DESCRIPCIÓN CARGO PARIENTES Y EMPRESA EMPRESA EMPRESA EMPRESA PERSONA PERSONA RTN ó ACTIVIDAD SOCIOS O ASOCIADOS MAYORITARIOS TIPO DE OBSERVACION
CONYUGUES (A) (B) (C) (Z) NATURAL (A) NATURAL (B) IDENTIDAD PRINCIPAL NOMBRE No. IDENTIF. (1) % RELACION
PARTICIP. (2)
3.1 Relación por Propiedad
Directa
3.1 A. Nombre de la OPDF Empresa A xxxxxx x xxxxx Socios o xxxxxx x x% Inciso A. Participación > 10% de
accionistas Art. 3.1 la OPDF en
jurídico de sociedades
empresa A…
Empresa B xxxxxx x xxxxx Socios o xxxx xxxx xxxxx x%
accionistas
jurídico de
empresa B…
3.1 B. Empresa A xxxxxx x xxxxxx x% Inciso B. Participación > 10% de
Art.3.1 personas naturales y
jurídicas en la OPDF.
Personal natural B xxxx xxxx xxxxx x%
3.2 Relación por Propiedad
Indirecta
3.2 A. Empresa A xxxxxx x xxxxxx x% Inciso A. Participación indirecta
Art. 3.2 de la Persona natural y
jurídica a través de
otras sociedades en la
OPDF > 10%..
Persona xxxx xxxx xxxxx
Natural A
Empresa B xxxxxx x xxxxxx x%
3.2 B. Empresa A xxxxxx x xxxxxx Inciso B. Sociedades en las
Art. 3.2 cuales una OPDF
posee una
participación > 10% a
través de otras
sociedades.
Empresa B xxxxxx x xxxxxx Socios o xxxxxx x x%
accionistas
jurídico de
empresa B…
Empresa C xxxxxx x xxxxxx Socios o xxxxxx x x%
accionistas
jurídico de
empresa C…

3.3 Relación por Gestión


3.3. A Nombre de Miembros de Presidente xxxx xxxx xxxxx Inciso A. Presidente ...
Junta Directiva y Gerente Art. 3.3
General
Señora ........ xxxx xxxx xxxxx Padre (o Padrastro)
Señor ........... xxxx xxxx xxxxx Hija
Señora ........ xxxx xxxx xxxxx Hijo
Señor ........... xxxx xxxx xxxxx Abuela
Señora ........ xxxx xxxx xxxxx Abuelo
Señor ........... xxxx xxxx xxxxx Hermana
Señora ........ xxxx xxxx xxxxx Hermano
Señor ........... xxxx xxxx xxxxx Nieto
Señora ........ xxxx xxxx xxxxx Nieta
Señor ........... xxxx xxxx xxxxx Cónyuge
83
DESCRIPCIÓN CARGO PARIENTES Y EMPRESA EMPRESA EMPRESA EMPRESA PERSONA PERSONA RTN ó ACTIVIDAD SOCIOS O ASOCIADOS MAYORITARIOS TIPO DE OBSERVACION
CONYUGUES (A) (B) (C) (Z) NATURAL (A) NATURAL (B) IDENTIDAD PRINCIPAL NOMBRE No. IDENTIF. (1) % RELACION
PARTICIP. (2)
Señora ........ xxxx xxxx xxxxx Suegra
Señor ........... xxxx xxxx xxxxx Suegro
Señora ........ xxxx xxxx xxxxx Nuera
Señor ........... xxxx xxxx xxxxx Yerno
3.3. B Nombre de Miembros de Presidente Empresa A xxxxxx x xxxxxx Inciso B. La OPDF y una
Junta Directiva y Gerente Art. 3.3. sociedad tengan en
General común una tercera
parte o más de sus
Juntas Directivas y
Gerentes.
3.3. C Empresa A xxxxxx x xxxxxx Socios o xxxx xxxx xxxxx x% Inciso C. Participación > 10%
accionistas Art. 3.3 en otras sociedades de
natural de Miembros de Junta
empresa A… Directiva y parientes y
cónyuges que tenga la
OPDF.
Empresa B Socios o xxxx xxxx xxxxx x% Participación Indirecta
accionistas de Miembros de Junta
natural de Directiva y sus
empresa B… parientes en otras
sociedades > 10.
3.3. D Nombre de Miembros de Presidente Empresa A xxxxxx x xxxxxx Inciso D. Miembros Junta
Junta Directiva y Gerente Art. 3.3 Directiva y Gerente de
General la OPDF ocupan
cargos similares en
otras sociedades.
3.3. E Persona x% Inciso E. Empresa relacionada
Natural A Art. 3.3. por gestión donde sus
directores y gerentes
tienen una
participación > 10% de
la OPDF.
Empresa Z xxxxxx x xxxxxx
3.1 Relación por Propiedad Directa.
A. Serán consideradas partes relacionadas por propiedad, las sociedades en las cuales las OPDF´s posean participaciones iguales o mayores al 10% de las aportaciones patrimoniales o capital social pagado de los mismos.
B. También son partes relacionadas las personas naturales o jurídicas que tengan una participación en forma individual por un valor igual o superior al 10% de las aportaciones patrimoniales pagadas de las OPDF' s.
3.2 Relación por Propiedad Indirecta
A. Es parte relacionada por propiedad en forma indirecta la persona natural o jurídica que a través de su participación en otras sociedades, posea al menos un 10% de la aportación patrimonial de la OPDF' s
B. También son partes relacionadas en forma indirecta, las sociedades en las cuales una OPDF´s posee una proporción igual o mayor al 10% de la aportación patrimonial o capital social de las mismas, a través de otra u otras empresas.
3.3 Relación por Gestión
A. Los miembros de la junta directiva, gerente general o su equivalente, sus cónyuges y parientes hasta el segundo grado de consaguinidad y primero de afinidad.
B. Una OPDF y una sociedad que tengan en común una tercera parte o más miembros de sus juntas directivas, gerentes generales o sus equivalentes.
C. Las sociedades en las cuales una o más de las personas mencionadas en el literal a) tengan una participación directa por medio de otras sociedades, igual o mayor al 10% de las aportaciones patrimonial o capital social pagado de dichas sociedades (se considerará en el porcentaje la
participación de los cónyuges o parientes hasta el segundo grado de consaguinidad o primero de afinidad.
D. Las sociedades en donde una de las personas naturales relacionadas con la institución, ocupe, a través de la gestión, según se establece en el a) de este numeral, el cargo del gerente general, representante legal u otro equivalente.
E. Las sociedades en donde alguno de sus directores, su gerente u otro equivalente sean asociados de la OPDF, con una Participación igual o superior al 10% de la aportación de la OPDF.
(1) En el caso de personas naturales se utilizará la tarjeta de identidad, carnet de residente o número de pasaporte en atención a su estado domiciliario. Para personas jurídicas, se consignará únicamente el Código del Registro Tributario Nacional.
(2) Cuando la relación sea por gestión ejecutiva, indicar el cargo que origina la relación.
Certificación:
Por este medio, hacemos constar que los datos indicados comprenden todas las personas naturales y jurídicas relacionadas por propiedad o gestión que esta Institución determinó de conformidad a los lineamientos establecidos en el Artículo 3 del Reglamento vigente, que regula las operaciones de crédito de
instituciones financieras con partes relacionadas, aprobado por el Banco Central de Honduras y demás disposiciones que le son aplicables (Resolución No .320-9/2003 del 19 de septiembre de 2003).

AUDITOR INTERNO Y/O PRESIDENTE DE LA JUNTA DE VIGILANCIA GERENTE GENERAL

84

También podría gustarte