Está en la página 1de 2

PARÁMETROS PARA LA PRESENTACIÓN DEL ENSAYO

ASIGNATURA: ECONOMÍA REGIONAL & URBANA


PROGRAMA: ECONOMÍA.
DOCENTE: MS.c. ELKIN BALETA

De acuerdo a las explicaciones realizadas en clase, teniendo en cuenta el material objeto


de estudio, se pretende que el estudiante articule los diferentes problemas para luego
proponer soluciones en la praxis con respecto al marco de la Economía Regional y Urbana,
en este sentido, se busca que el estudiante intente formarse su propio punto de vista y sobre
esa base, responder el interrogante: ¿De qué tratan los temas? ¿Qué soluciones puede aportar?
¿Qué contrastes puede formular? Entre otros, con el objetivo, de que al final el estudiante
pueda tener una postura propia frente a ésta temática, ya sea desde la reflexión o la crítica o
desde un sentido de interrogación o apológico.

El título del ensayo deberá ser inédito, como también la postura que se aborde o la
divergencia que se formulen teniendo en cuenta los aspectos metodológicos en el ensayo, es
importante resaltar que no puede hacer “copy/paste” es decir, copiar y pegar de web u otros
medios sin citar la fuente. Así mismo, para este caso no podrá citar enlaces como: Wikipedia,
Buenas Tareas, El Rincón del Vago, Gestiopolis, Yahoo Respuestas. En efecto, les envié el
material XII. LA DESIGUALDAD MUNDIAL EN LA RIQUEZA EN EL SIGLO XXI.
Del economista Thomas Piketty1 Además de los impartidos en las clases anteriores.
También puede consultar en la biblioteca los libros para tan fin.

1
Thomas Piketty (Clichy, 7 de mayo de 1971) es un economista francés especialista en desigualdad
económica y distribución de la renta. Desde el año 2000 es director de estudios en la École des Hautes
Études en Sciences Sociales (EHESS). Actualmente es profesor asociado de la Escuela de Economía
de París. Es autor del libro publicado en 2013 en francés Le Capital au XXIe siècle (El capital en el
siglo XXI; que fue publicado por el Fondo de Cultura Económica en 2014; Capital in the Twenty-
First Century en inglés, publicado en 2014) en el que expone cómo se produce la concentración de la
riqueza y su distribución durante los últimos 250 años. En el libro Piketty sostiene que cuando la tasa
de acumulación de capital crece más rápido que la economía, entonces la desigualdad aumenta. El
autor propone, para evitar lo que denomina un capitalismo patrimonial, impuestos progresivos y un
impuesto mundial sobre la riqueza con el fin de ayudar a resolver el problema actual del aumento de
la desigualdad. Recuperado:
https://www.libreriahernandez.com/autores/fichaAutor?authorId=171128 el 29 de mayo de 2019
La presentación del cada trabajo NO debe contener detallada la forma explícita de lo que
se requiere, esto debe estar implícito en la presentación, es decir, en la misma redacción se
debe dejar claro cuáles son los párrafos introductorios, de contenido y concluyentes. El
informe escrito NO debe llevar hoja de presentación. Debe presentarse como si fuera un
artículo científico, sólo se debe especificar el nombre completo del autor y el desarrollo del
mismo.

El tema deberá ser desarrollado y enviado hasta el día 10 de junio al e-mail:


elkinbaleta@unicesar.edu.co es de aclarar que el 10 de junio se acaba a las 12 de la noche y
no sobra decir que el incumplimiento a la fecha convenida es responsabilidad únicamente del
estudiante, ya que no hay más plazo para la entrega del mismo. Este ensayo será recibido
única y exclusivamente en medio electrónico y deberá contar con las siguientes normas de
presentación:

1. Tamaño carta.
2. Contenido general con un mínimo de cuatro (4) cuartillas, conservando
los márgenes 3 Ctms. por cada lado.
3. Con interlineado a espacio y medio
4. En letra Time New Roman
5. Con citas insertas dentro de la redacción y si son aclaratorias en pie de página.
6. Con 0.5 Ctms. de espacio en la primera línea de cada párrafo.
7. Además del mínimo de cuartillas solicitadas, el ensayo deberá presentarse con su
Referencias y/o Bibliografía.

También podría gustarte