Está en la página 1de 5

Interés Simple

Interés o renta (I): Es la ganancia que produce un


CAPITAL al ser prestado durante cierto TIEMPO y bajo Luego el interés total al finalizar los tres años es:
un p or ce nt aj e pr ev ia me nt e ac or da do (TA SA D E
INTERÉS). I = 3 x S/. 2 000 = S/. 6 000

* CAPITAL(C): Es la cantidad de dinero que una persona o • MONTO (M): Es la suma recibida al final del
entidad financiera va a ceder en forma de préstamo para periodo y es igual al capital más los intereses que
obtener ganancias. generó.

* TIEMPO (t): Es el período durante el cual se va a ceder o M=C+I


depositar un determinado capital. Para calcular el interés,
se considera generalmente el mes comercial (30 días) y el En nuestro ejemplo; al finalizar el tercer año el
año comercial (360 días). prestamista recibió:

* TASA DE INTERÉS (r %): Nos indica qué tanto por M = 10 000 + 6 000
ciento del capital se obtiene como ganancia en una M = S/. 16 000
unidad de tiempo.
Fórmula para calcular el Interés Simple:
Ejemplos:

i. Una tasa de interés del 15 % anual, significa que por


c .r . t
I
cada año se gana el 15 % del capital prestado o 100
depositado.
ii. Una tasa de interés del 2 % mensual, significa que "Esta fórmula se utiliza cuando la tasa de interés (r)
cada mes se gana el 2 % del capital. y el tiempo (t) están en LAS MISMAS UNIDADES".
iii. Una tasa de interés del 12 % trimestral, significa que
por cada tres meses se gana el 12 % del capital. Es decir:

• INTERÉS SIMPLE: Es cuando el interés o ganancia


r t
que produce el capital, en cada unidad de tiempo, no se
acumula al capital. anual años
mensual meses
Ejemplo:
diario días
Se presta un capital de S/. 10 000 durante tres años a bimestral bimestres
una tasa de interés del 20 % anual. trimestral trimestres etc.

Tenemos:
Observaciones:
C = S/. 10 000 t = 3
1. Cuando no se indique la unidad de tiempo de la
años
tasa de interés, se asumirá una tasa anual.
r % = 20 % anual
 Cada año se gana 20 % de:
2. Si "r" y "t" no están en las MISMAS UNIDADES
podemos reemplazarlas por su equivalencia.
20
S/. 10 000   10 000  S/. 2 000
100
C = 10 000 C = 10 000 C = 10 000

1 año 1 año 1 año


  
2 000 2 000 2 000
3. En los casos que sean difíciles encontrar su equivalencia Solución:
podemos usar las siguientes fórmulas:
podemos hallar su equivalencia (de "r" y "t")
crt " r" (anual) "
I   cuando : Veamos:
1 200 t" (meses)
C = 400
t = 10 meses
crt " r" (anual)
I   cuando : r % = 2 % bimestral = 1 % mensual
36 000 " t" (días) M = ??

Ejemplos:
400  10  1
I
1. Kevin depositó S/. 4 800 en el Banco Wiese a una 100
tasa del 11 % anual. ¿Cuánto habrá ganado en cinco
meses? I  S/. 40

Solución: finalmente: M = 400 + 40


 M = S/. 440
De los datos tenemos:
C = S/. 4 800 t = 5 m Nivel I
r = 11 % anual 1. Calcular el interés en cada caso:
I = ??
a. C = S/. 2 000
r % = 2 % anual t = 3
Como "r" está en años y el tiempo en meses, usamos:
años
crt
I
b. C = S/. 300
1 200 r % = 20 % anual t = 2
4 800  11  5 años
I
1 200
c. C = S/. 1 000
r % = 35 % mensual t = 8
2. Calcular el monto que genera un capital de S/. 10 000
m
en 27 días al 12 % anual.
d. C = S/. 500
Solución:
r % = 2 % anual t = 10
C = 10 000 años
r = 12 % anual t = 27
M = ?? e. C = S/. 280
r % = 10 % trimestral t = 6
Para calcular el monto debemos hallar primero el trimestres
interés. Como el tiempo está en días y la tasa anual;
usaremos: 2. Calcular el interés en cada caso:
crt
I a. C = S/. 2 000
36 000 r % = 48 % bimestral t = 8
m
10 000  12  27
I
36 000 b. C = S/. 340
r % = 10 % mensual t = 6
I  S/. 90
bimestres
finalmente: M = 10 000 + 90
c. C = S/. 2 400
 M = S/. 10 090
r % = 12 % trimestral t = 8
m
3. Calcular el monto que genera un capital de S/. 400,
durante 10 meses al 2 % bimestral.
d. C = S/. 5 000 t = 9. Un capital de S/. 2 000 se impone durante cierto
12 días tiempo a una tasa del 10 % anual, ¿cuál es el tiempo
r % = 30 % mensual de imposición, si el interés generado fue de S/. 400?

e. C = S/. 2 000 t =
3 años 10. El monto que genera un capital de S/. 2 000 al 10 %
r % = 6 % mensual mensual durante "t" años fue de S/. 6 800. Calcula el
tiempo "t".
3. En cada caso, calcular el monto que se genera:

a. C = S/. 400 t = 11. El monto que genera un capital de S/. 4 800 al 30 %


6 años trimestral durante "t" meses fue de S/. 9 600. Calcula el el
r % = 2 % bimestral tiempo "t".

b. C = S/. 3 000 t =
6 meses 12. Calcula el monto que genera un capital de S/. 3 680 al
r % = 4 % cuatrimestral 24 % cuatrimestral durante cinco años.

c. C = S/. 2 400 t =
3 años 13. Un capital fue depositado al 5 % mensual y luego de
r % = 5 % mensual tres meses ha producido un interés de S/. 1 200. ¿Cuál es
el capital depositado?
d. C = S/. 1 500 t =
2 años
r % = 8 % bimestral 14. Los 5/7 de un capital colocado al 3% produce
anualmente S/. 420 más que el resto colocado al 4%.
e. C = S/. 2 800 t = ¿Cuál es el capital?
2 años
r % = 5 % anual
15. ¿Qué suma de dinero se debe depositar al 10% anual,
para que en dos años y medio se convierta en S/. 3 750?
Nivel II

1. Calcula el interés que produce un capital de S/. 300 16. Una persona coloca la mitad de su capital al 6% anual,
en 18 meses al 4 % mensual. la tercera parte al 5% anual y el resto al 4% anual. Si
luego de un año ganó S/. 1 600, ¿cuál es su capital?
2. Calcula el interés que produce un capital de
S/. 2 000 en dos años al 2 % trimestral.
17. Los 2/5 de un capital se prestan al 30% y el resto se
3. El interés que produjo un capital durante ocho meses y presta a una tasa de manera que ambos capitales para un
al 12 % anual fue de S/. 48. Calcula el capital. mismo tiempo producen el mismo interés. ¿Cuál es la tasa
desconocida?
4. El interés que produjo un capital durante tres años y
al 2 % mensual fue de S/. 1 800. Calcula el capital.
18. La relación de dos capitales es de 4 a 11. La relación
entre los intereses producidos después de algún tiempo es
5. El interés que produjo un capital durante ocho meses y de 7 a 22. Si el segundo capital está impuesto al 16%
al 5 % bimestral fue de S/. 240. anual, ¿cuál es la tasa de imposición del primer capital?
6. Un capital del 30 % de S/. 8 000 se impone durante
un tiempo de cuatro meses a una tasa anual del "r" %, 19. La diferencia de dos capitales es S/. 15 000. Si se
¿cuál es la tasa anual, si el interés producido fue de impone el mayor al 4% anual y el menor al 12% y luego
S/. 80? de 18 meses los intereses son iguales, ¿cuál es el capital
mayor?
7. Un capital de S/. 440 se impone durante cinco años a
una tasa anual del "r" %, ¿cuál es la tasa anual, si el
interés producido fue de S/. 352? 20. ¿Durante cuánto tiempo estuvo depositado un capital
al 5% de interés anual, si los intereses producidos
8. Un capital de S/. 960 se impone durante 320 días a equivalen a la décima parte del capital?
una tasa del r % mensual, ¿cuál es la tasa mensual, si
el monto generado fue de S/. 1 472?

También podría gustarte