Está en la página 1de 36
GUIA DE PRODUCTOS OBSERVABLES DELAS | Cécigo - PP.G-02.02 (Gil meer cosmm vase | EXPERIENCIAS CURRICULARES DE INVESTIGACION |VeFSiGn 0) DE FIN DE PROGRAMA Pagina : 1 de 36 GUIA DE PRODUCTOS OBSERVABLES DE LAS EXPERIENCIAS CURRICULARES FIN DE PROGRAMA NOTA: Cualgier documento impeso diferent del original, cualquler archivo electric que se encuntren fer de Campus vwal Tice serén ‘consderados come COPIA NO CONTROLADA GUIA DE PRODUCTOS OBSERVABLES DELAS | cédgo = PP-6-0202 nana cia wane ersion OF Gi EXPERIENCIAS CURRICULARES DE INVESTIGACION | Yersion 0) DE FIN DE PROGRAMA. acne de 35 v UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO FACULTAD DE............/ESCUELA DE POSGRADO ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DI /PROGRAMA ACADEMICO DE (Tipo de letra: Times New Roman 13 puntos) “Titulo” PROYECTO DE INVESTIGACION (Times New Roman 12 puntos) AUTOR: o.oo (ORCID) (Times New Roman 12 puntos) ASESOR: «ere (ORCID) (Times New Roman 12 puntos) LINEA DE INVESTIGACION: w.« (Times New Roman 12 puntos) Ciudad de filial - Pert (Times New Roman 12 puntos) ‘fio (Times New Roman 12 puntos) NOTA: Cuolguler documento Impeso diferent del original, y cualquier archivo electric qu se encuentren fuera de Campus virwal Trice sein ‘consderodos come COPIA NO CONTROLADA. GulaDE PRODUCTOS OBSERVABLES DELAS — |cadgo : pP-c-z«2 evra cn va Version = ot Gi EXPERIENCIAS CURRICULARES DE INVESTIGACION | Yers0" =O) 1. 40.0 DE FIN DE PROGRAMA Péoina © 3.036 PROYECTO DE INVESTIGACION El proyecto de investigacién sigue el método cientfico y esta orientado a contribuir en la mejora de los problemas de su contexto social. Es elaborado por los estudiantes del pregrado y posgrado de la Universidad César Vallejo, siguiendo los lineamientos del Vicerrectorado de Investigacién. Los autores pueden ser, hasta 2 integrantes en pregrado y 1 integrante en posgrado *. El proyecto debe ser claborado * teniendo en cuenta las lineas de investigacién de cada programa académico, *. Su enfoque puede ser cuantitativo o cualitativo. Cardtula Pagina del jurado Declaratoria de autenticidad Indice u. métobo 2.1 Tipo y Disefio de Investigacién 2.2. Operacionalizacién de variables, 2.3 Poblacién, muestra y muestreo (inclu criterios de seleccién) 2.4 Técnicas e instrumentos de recolecci6n de datos, validez y confiabilidad 2.5 Métodos de andlisis de datos 2.6 Aspectos éticos Il. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS 3.1 Recursos y Presupuesto 3.2 Financiamiento 3.3 Cronograma de Ejecucién REFERENCIAS ANEXOS Y Instrumento Nora: Cucauier documento impresadlferente del origina, cualquier archivo elctrénco que se encventren fuer del Compus virtua Tre serén ‘onsderades come COPIA NO CONTROLADA GUIA DE PRODUCTOS OBSERVABLESDELAS | Céxlgo : PP-G-0202 | ovenvnas cae va ersion : Gi z EXPERIENCIAS CURRICULARES DE INVESTIGACION | Yersin 0) DE FIN DE PROGRAMA Pagina: 4 de 36 Formato de presentacién: El trabajo de investigacién debe presentarse en formato electrénico (Microsoft Word), en tamafio de hoja A4, con letra Times New Roman, tamafio 12, interlineado de 1.5, alineacién Justificada; margen superior y derecho de 2.5 cm, margen inferior e izquierdo de 3 cm y debe contener un maximo de 30 paginas (sin incluir anexos). Ademés, la paginacién se coloca en el margen inferior derecho; es con numeros romanos en mintisculas con orden correlativo en las paginas preliminares y con ntimeros arabigos correlativos en el contenido de la investigacién (con numeracién independiente de la anterior). La cardtula no va ‘enumerada (anexo 1). Se debe seguir la estructura que se presenta en el anexo 2 si el trabajo de investigacién es cuantitativo y el anexo 3 si es cualitativo. Nota: Ver la Guia para elaborar el proyecto de investigacién. NOTA: Cuolauler documenta moreso dferente del orginal, ycuolquler archivo electdnco que se encuenten fuera del Campus virtua Trike serén ‘considerados come COPIA NO CONTROLADA GUIA DE PRODUCTOS OBSERVABLES DE LAS Codigo: PP-G-02.02 URSIDAD CESAR VALLEIO Version: Of Gee EXPERIENCIAS CURRICULARES DE INVESTIGACION |S" 9) DE FIN DE PROGRAMA Pagina: 5de36 Carétula: Comprende el logotipo de la Universidad César Vallejo, la Facultad/Escuela de Posgrado y Escuela Académico Profesional/Programa de Posgrado, titulo * de la tesis nombres y apellides del autor(es) y asesor(es), el cédigo ORCID de cada uno entre paréntesis, asi como la linea de investigacién, la ciudad dela filial y el afto (1. pdgina).* £! titulo deberd escribirse con letras maydisculas y mintisculas en un méximo de 20 palabras. Pagina del Jurado: Es una pagina en la que se coloca los nombres de los jurados (1 pagina). Declaratoria de autenticidad: Es una declaracién jurada simple, firmada por el (los) autor(es), en la que se declara que todos los datos e informacién presentada son auténticos y veraces (1 pagina). {ndice: Se consigna las partes de la tesis de modo esquemético con las paginas correspondientes a cada una de ellas. Sélo la primera letra de la palabra de inicio y de nombres propios va en maydscula (1 pagina). En caso de tesis de maestria y doctorado, se incluye ademés el indice de tablas y figuras (1 pagina). Contenido del trabajo: Introducci6n: Se redacta en prosa y sin subtitulos, Expone en modo general la realidad problemética destacando la importancia del problema a investigar para su area profesional y contexto social, Contiene los antecedentes investigados (articulos cientificos de revistas indexadas y tesis) a nivel nacional e internacional, las teorias, enfoques conceptuales donde se enmarca la /estigacién, la formulaci6n del problema en forma de pregunta, la justificacién de la investigacién, los objetivos generales y especificos. Adicionalmente contiene {a hipétesis en caso de ser pertinente. En caso de proyecto de tesis de posgrado considerar la epistemologia de la problemética investigada. La extensién de esta seccién es de hasta 10 paginas en tesis de pregrado y hasta 15 en maestria 0 doctorado* (Hasta 14 paginas). [MOTA:Cuoluier documento moreso ferent del rg, y cualquier archivo electrénico que se encuentren fuera del Campus tua Tike sern conederados como COPIA NO CONTROLADA GUIA DE PRODUCTOS OBSERVABLES DELAS | Cédigo_; PP-G-02.02 (Gf wren cosmic | EXPERIENCIAS CURRICULARES DE INVESTIGACION Version: Ot DE FIN DE PROGRAMA Pagina : 6de 36 Método: Se describen las fases del proceso de investigacién, tipo de estudio, disefio de investigacién, se precisan las variables y su operacionalizacién. * se delimita la poblacién, la muestra y los criterios para su seleccién. Igualmente, se presentan las técnicas para la recoleccién de informacién, y se describen las evidencias de validez y fiabilidad de los instrumentos de investigacién, el procedimiento (que incluye el modo de recoleccién de informacién, la manipulacién de variables independientes, el control de variables extrafias, segtin corresponda), * los métodos de anélisis y procesamiento de los datos y se explican los crterios que se utilizarén para garantizar la calidad y ética de la investigacién. * La extensién de esta seccién es de hasta 6 paginas. Aspectos administratives: Conformado por * el cronograma, recursos, * y financiamiento del proyecto. (Dos paginas). Recursos y presupuesto Recursos humanos: Personal que participa en el trabajo de investigacién: Personal técnico, administrativo y de servicio, asesores, etc. Materiales y equipos: se mencionan los materiales, reactivos, equipos e instrumentos, especificando calidad, y cantidad que se utilizardn en el trabajo de investigacién. Financiamiento Se refiere a cémo se van cubrir los gastos de la investigacién, puede ser autofinanciado (por el autor) financiado por alguna entidad publica o privada. Si es necesario se especifica la asignacién porcentual de cada una de las fuentes de financiamiento. Cronograma de ejecucién Se sefiala en funcién del tiempo en que se van a realizar cada una de las actividades programadas para el trabajo de investigacién. Se recomienda emplear el diagrama de Gantt, {que consiste en representar cada actividad por una barra horizontal, a que, por su cruce con niveles o lineas verticales, indica en meses, semanas, dias, etc., el momento de su inicio y el de su término. Referencias: Es la lista de fuentes citadas en el estudio de acuerdo a las normas APA, ISO 0 NOTA: Cuoiuir documento moreso ferent del olginal,ycuolquler archivo electrénico que se encuentren erode Campus vital Tice sen ‘consderados coma COPIA NO CONTROLADA. (Gi rere come cnn | EXPERIENCIAS CURRICULARES DE INVESTIGACION | foo" Son oo 19 GUIA DE PRODUCTOS OBSERVABLES DELAS | Codigo < PP-G-02.02 Version : 07 DE FIN DE PROGRAMA Pagina : 7de 36 Vancouver, segtin corresponda. Deben ajustarse a los siguientes criterios: Minimo 40 referencias para las tesis de pregrado, 50 para maestria y 60 para doctorado; E| 25% del total de las referencias deben ser de los Ultimos 4 afios; Por lo menos el 60% de las referencias debe corresponder a articulos de revistas cientificas indexadas; | 40% de las referencias pueden ser libros, tesis, restimenes de congresos u otros; Por lo menos el 40% del total de las referencias deben ser en inglés. La extensién maxima de paginas para las referencias de tesis de pregrado es de 6, para maestria de 7 y para doctorado 8. ‘Vancouver, para Ciencias Médicas, APA para Psicologia, Ciencias de la Comunicacién, Ciencias Empresariales, Educacién, Arquitectura y Derecho e ISO 690 1 y 2 para Ingenieria. ANEXOS Conformado por los instruments, la carta de consentimiento informado (si corresponde) NOTA: Cualgier document impreza diferente del original, ycualquler archivo electric que se encventren fuera del Campus vol Tce serén ‘considerodes como COPIA NO CONTROLADA. GUIA DE PRODUCTOS OBSERVABLES DE LAS (Gi erm ces vcine | EXPERIENCIAS CURRICULARES DE INVESTIGACION DEFIN DE PROGRAMA Cédigo Version Fecha Pagina PP.G.02.02 ot 10.08.2018 Bde 36 Actividades 1L._Reunién de coordinacién 2, Presentacién del esquema de Proyecto de Investigacion 3. Asignacién de los temas de investigacién “@. Pautas para la busqueda de informacion. %. Planteamiento del problema y fundamentacién te6rica 6 JustficaciOn, hipdtesis y objetivos de la investigacién 7. Disefi, tipo y nivel de Investigacion 8._ Variables, operacionaizacion 9, Presenta el diseo metodolégico 40. JORNADA DE INVESTIGACION N21 Presentacién del primer avance 11. Poblacién y muestra 12, Técnicas e Instrumentos de ‘obtencién de datos, métodos de analisisy aspectos ‘administrativos. Designacién del jurado: un metodélogo y dos especialistas 1B Presenta el Proyecto de Investigacién para su revisién y aprobacién 14 Presenta el proyecto de investigacién con ‘observaciones levantadas 1S. JORNADA DE INVESTIGACION N® 2: Sustentacién del Proyecto de Investigacién NOTA: Cuolguler documento Impres lferente de orginal ycvoauer ochvo elecrdnico que se encvenren furo del Campus vit Tice sen consderodos come COPIA NO CONTROLADA GUIA DE PRODUCTOS OBSERVABLES DELAS | Césigo_: PP-G-02.02 wvoao cosas vac | EXPERIENCIAS CURRICULARES DE INVESTIGACION | Version : °° Fecha: 10.06.2019 DE FIN DE PROGRAMA 9de 36 FACULTAD/ESCUELA DE POSGRADO: PROGRAMA ACADEMICO: ESTUDIANTE: FECHA: tituLo: LINEA DE INVESTIGACIOT Elttulo se refiere al objeto dela investigacin, contiene las variables y los limites espacales y temporales cuando corresponds. El problema esté claramente contextualizado, delimitado y caracterizado incluye explicitamente ls variables a trabajar. Expone los trabajos previs relacionados con las variables u objeto de estudio Desarroliala fundamentacin cientiia, técnica e hummanistica(Teorias relacionadas al tema en base a fuentes actuales vinculadas directamente con as variables/objeto de estudio dela investigacin) 72.4, | ElProblema de investigacin esté formulado en forma clara, concretay precisa, e incluye explicitamente las variables / objeto de estudio. Justifica la pertinencia cientifico tecnolégica yrelevancia de la 25. 4 lnvestigacién Formula, si es necesario, hipatesis o supuestos/ proposiciones que 2.6. | impliquen ldgicamente a alas variables/objeto de estudio relacionados con | 2 los objetivos de investigacién. Los abjetivos se relacionan directamente con la formulacién del problema preguntas de investigacién. Selecciona adecuadamente el tipo de estudio y disefio de Investigacion. 72, | Hentifica claramente las variables y operacionaliza considerando = ~ |indicadores y escala de medicién. Establece la poblacién y muestra/escenarios y sujetos de estudio 3.3, | (seleccién de la unidad de andlisis) de acuerdo a la naturaleza de la 3 Investigacién. 434, |Selecciona las técnicase instrumentos de recoleccién de datos, apicando | criterios de validez y confiabilidad ( prueba piloto) 35. | Describe el procedimiento de su Investigacion 3 "NOTA: Cuaiguler documento moreso dferente del orginal, cuclqulr archivo electrénico que eencventren fuer del Compus virtual Trike ser ‘consderodes come COPIA NO CONTROLADA. GUIA DE PRODUCTOS OBSERVABLES DE LAS Cédigo = PP-G-02.02 van ce va Version = ot oO EXPERIENCIAS CURRICULARES DE INVESTIGACION | Yereeh =o. 3o0 DE FIN DE PROGRAMA. Pagi 10de 38 sag | Seleccionay describe el método de andlsis de datos: Estadstico/teérico- | inerpretativo 37 | Consideraosaspecos tics apiados en su ivestigacén 2 iv_[ REFERENCIAS ‘ua | #8 referencias deben estar ctadas en elinterior el documento, y deben. |, regstrarse de acuerdo a Normas Internacionales (5O,APA y VANCOUVER) saa | St corectarente ls fuentes revisadasbasdndose en ls rormas A Intermaconales correspondiente. \V._| DELA SUSTENTACION 5.1, [labora adecuadarnente ls deposits parasu expos, 3 52 | Revela conocer el contenido desu tema de investgacion. 10 ja [Demuena cnodiniento y entenariento en el mane y empleo a8! | — 4. método dentin | Utila os términos con propiedad, sigue as normas dela sintaxs a fs | Frente a preguntas sobre temas nuevos que seleplanten,responde con |g > | propiedad ye deja entender arament. Tota. 100 Escala de conversién del Puntaje a Escala vigesimal: puntae] 02] 4] 6] 2] 0] 2] w|i we |] 2 |] 26] [0] 2 nora | 0 [oa[os|a2|ae| 2 |2a|ze|s2[ss| + [es[as[s2 [sel 6 [oa puntase] 34 [36] 38 [40 [2 [a [a6] a8 | 50] 52 | 5 [56] 58] oo] a | on | 0 nora [6a [72[76| 8 [ea [ee [o2|o6| x0 |ioalioa[si2|is6| 12 [x24] ize [aa PUNTA] 68 | 70 72 | 7 | 76 | 78 [60] s2 | o4 | 86 | ws | 90 | 92 | 94 | 96 | 90 | 100 nora [136| 34 [144]a48|152[356| 16 [164|168]172|376] 18 [384] 188 [39.2 [196] 20 NOTA: Cuoiqulr documento imreso diferent dl origina, yuolquie archivo electrénico que se encuentren fuera dl Cmpus witual Tre serin ‘consderados came COPIA NO CONTROLADA, GUIA DE PRODUCTOS OBSERVABLES DELAS | Cédgo _: PP-G-02.02 (Gf rom cosmic’ | EXPERIENCIAS CURRICULARES DE INVESTIGACION | Version: O° Fecha: 10.06.2019 DE FIN DE PROGRAMA Pagina | 11 de 36 UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO FACULTAD DE. /ESCUELA DE POSGRADO ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE... /PROGRAMA ACADEMICO DE.... (Tipo de letra: Times New Roman 13 puntos) Titulo PROYECTO DE INVESTIGACION (Times New Roman 12 puntos) AUTOR: (ORCID) (Times New Roman 12 puntos) ASESOR: . (ORCID) (Times New Roman 12 puntos) LINEA DE INVESTIGACION: ... (Times New Roman 12 puntos) Ciudad de filial ~ Perd (Times New Roman 12 puntos) Afio (Times New Roman 12 puntos) NOTA: Cooiquir documento inpreso diferent dl original, y cualquier archivo electric que se encuentren ere del Campus vital Tice serén ‘cansderodos como COPIA NO CONTROLADA. Gwen nie GUIA DE PRODUCTOS OBSERVABLES DE LAS EXPERIENCIAS CURRICULARES DE INVESTIGACION DE FIN DE PROGRAMA Codigo: PP-G-02.02 Version: 0% Fecha: 10.08.2019, Pagina : 12de 36 PROYECTO DE INVESTIGACION CUALITATIVO, El proyecto de investigacién sigue el método cientifico y est orientado a contribuir en la mejora de los problemas del contexto social. Es elaborado por los estudiantes pregrado y posgrado * de la Universidad César Vallejo, siguiendo los lineamientos del Vicerrectorado de Investigacion. * Los autores pueden ser hasta 2 integrantes en pregrado y 1 integrante, en posgrado. * Este proyecto debe ser elaborado * teniendo en cuenta las lineas de investigacién de cada programa académico. * Caratula Pégina del jurado Declaratoria de autenticidad indice INTRODUCCION i, Métopo 2.1. Tipo y disefio de investigacién 2.2.- Escenario de estudio 2.3. Participantes 2.4. Técnicas e instrumentos de recoleccién de datos 2.5.- Procedimientos 2.6.- Método de anélisis de informacién 2.7. Aspectos éticos I, ASPECTOS ADMINISTRATIVOS 3.1 Recursos y Presupuesto 3.2 Financiamiento 3.3 Cronograma de Ejecucién REFERENCIAS ‘ANEXOS cansierados como COPIA NO CONTROLADA. NOTA: Cunlguler documento moreso dferente del orginal, cualquier archivo electro que se encuentren fuera del Campus witual Tce serin GUIA DE PRODUCTOS OBSERVABLES DE LAS ceo : ee 02 COsan VALLI a: Grrnnece EXPERIENCIAS CURRICULARES DE INVESTIGACION Yen ©) DE FIN DE PROGRAMA Pagina t3ae 38 El trabajo de investigacién debe presentarse en formato electrénico (Microsoft Word), en tamafio de hoja A4, con letra Times New Roman, tamafio 12, interlineado de 1.5, alineacién justificada; margen superior y derecho de 2.5 cm, margen inferior e izquierdo de 3 cm y debe contener un maximo de 30 paginas (sin incluir anexos). Ademés, la paginacién se coloca en el margen inferior derecho; es con niimeros romanos en mindsculas con orden correlativo en las paginas preliminares y con niimeros ardbigos correlativos en el contenido de la investigacién (con numeracién independiente de la anterior). La cardtula no va enumerada. Se debe seguir la estructura que se presenta en el anexo 2 si el trabajo de investigacién es cuantitativo y el anexo 3 sies cualitativo, Nota: Ver la Guia para elaborar el proyecto de investigacién. ‘Nora: Cuolquler documento moreso diferente del orginal, y cualquier archivo electro que se encuentren fuera del Compus wirtua Tie serén ‘considerados come COPIA NO CONTROLADA. GUIA DE PRODUCTOS OBSERVABLES DE LAS + PP-G-02.02 GFievrv cone taie | EXPERIENCIAS CURRICULARES DE INVESTIGACION eee DE FIN DE PROGRAMA 14.de 36 Carétula: Comprende el logotipo de la Universidad César Vallejo, la Facultad/Escuela de Posgrado y Escuela Académico Profesional/Programa de posgrado, titulo de la tesis, nombres y apellidos del autor(es) y asesor(es), el cédigo ORCID de cada uno entre paréntesis, asi como la linea de investigacién, la ciudad de la filial y el afio (1. pagina). El titulo deberd escribirse con letras mayisculas, de maximo 20 palabras. gina del Jurado: Es una pagina en la que se coloca los nombres de los jurados (1 pagina) Declaratoria de autenticidad: Es una declaracién jurada simple, firmada por el (los) autor(es), en la que se declara que todos los datos e informacién presentada son auténticos y veraces (1 pagina). Indice: Se consigna las partes del trabajo de investigacién de modo esquematico con las paginas correspondientes a cada una de ellas. Sdlo la primera letra de la palabra de inicio y de nombres propios va en mayiiscula (1 pagina). En caso de tesis de maestria y doctorado, se incluye ademés el indice de tablas y figuras (1 pagina), Contenido del trabajo: Introduccién: Se redacta en prosa y sin subtitulos. Expone de modo general la aproximacion temética de la investigacién, destacando la importancia de! problema a investigar para su 4rea profesional y contexto social, contiene los antecedentes investigados (articulos cientificos de revistas indexadas y tesis) a nivel nacional e internacional, las teorias, enfoques conceptuales donde se enmarca la investigaci6n, la formulacién tentativa del problema en forma de pregunta, la justificacién de la investigacién, el objetivo general y especificos. En caso de tesis de doctorado considerar la epistemologia de la problemética estudiada. La extensién de esta seccién es de hasta 10 paginas en tesis de pregrado y hasta 15 en maestria 0 doctorado. Método: Se describen las fases del proceso de investigacién: tipo de estudio, disefio de investigaci6n (interpretativos 0 sociocriticos), descripcién del escenario de estudio y Nora: Cusluler documento Impresodferente del orginal cualquier archiva electdnco que se encuentren fuer del Compuswirtua Tre serén ‘cansderedes come COPIA NO CONTROLADA. GUIA DE PRODUCTOS OBSERVABLES DELAS | Ciclo: PP-G-0202 ovensions sae vaio ers Gi EXPERIENCIAS CURRICULARES DE INVESTIGACION version © 0) DE FIN DE PROGRAMA Pagina: 18de 36 1s para la recoleccién caracteristicas de los participantes. Igualmente, se presentan las técni de informacién, los instrumentos de investigacién, el procedimiento (que incluye el modo de recoleccién de informacién, la categorizacién, la aplicacién de intervenciones, el proceso de triangulacién, segdn corresponda), los métodos de andlisis de la informacién y se explican los criterios que se utilizan para garantizar la calidad y ética de la investigacién (hasta 6 paginas). Se debe redactar hasta 5 paginas en tesis de pregrado y hasta 6 en tesis de maestria o doctorado. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS Conformado por * | cronograma, los recursos, el presupuesto (usar el clasificador de gastos del Ministerio de Economia y Finanzas vigente) y el financiamiento de! proyecto. (Dos paginas). Recursos y Presupuesto Recursos humanos: Personal que participa en el trabajo de investigacién: Personal técnico, administrative y de servicio, asesores, etc. Materiales y equipos: se _mencionan los materiales, reactivos, equipos e instrumentos, especificando calidad, y cantidad que se utilizardn en el trabajo de investigacién. Financiamiento Se refiere a como se van cubrir los gastos de la investigacién, puede ser autofinanciado (por el autor) o financiado por alguna entidad publica o privada. Si es necesario se especifica la asignacién porcentual de cada una de las fuentes de financiamiento. Cronograma de Ejecucién Se sefiala en funcién del tiempo en que se van a realizar cada una de las actividades programadas para el trabajo de investigacién. Se recomienda emplear el diagrama de Gantt, que consiste en representar cada actividad por una barra horizontal, la que, por su cruce con niveles o lineas verticales, indica en meses, semanas, dias, etc., el momento de su inicio y el de su término. s la lista de fuentes citadas en el estudio de acuerdo a normas APA, ISO 0 Vancouver, Referenci seginn corresponda, * Deben ajustarse a los siguientes criterios: * Minimo 40 referencias; NOTA: Cuoluier documento impreza diferente del nga, cualquier archivo electro que se encuentren fuer del Campus virtua Tre serén onsderados como COPIA NO CONTROLADA GGUIA DE PRODUCTOS OBSERVABLES DE LAS (Gi rere com manne | EXPERIENCIAS CURRICULARES DE INVESTIGACION DEFIN DE PROGRAMA Cédigo : PP-G-02.02 Version: 01 Fecha: 10.06.2019 Pagina : 16de 36 £1 25% del total de las referencias deben ser de los Ultimos 4 afios; © Por lo menos el 60% de las referencias debe corresponder a articulos de revistas cientificas indexadas; * £1.40% de las referencias pueden ser libros, tesis, restimenes de congresos u otros; '* Por lo menos el 40% del total de las referencias deben ser en inglés. La extensin maxima de paginas para las referencias de tesis de pregrado es de 6, para maestria de 7 y para doctorado 8. Vancouver, para Cienci Médicas, APA para Psicologia, Ciencias de la Comunicacién, Ciencias Empresariales, Educacién, Arquitectura y Derecho e ISO 690 1 y 2 para Ingenieria ANEXOS Presentar el instrumento de recoleccién de datos, el modelo de carta de consentimiento informado (si corresponde) adicionalmente se puede incluir fotos, planos, documentos 0 cualquier otro que ayude a esclarecer més la investigacién. STIGACION CUALITATIVO Nora: Cuoluler documento moreso ferent del origina, ycualguler archivo electro que se encuentren ere del Campus vital Tce serén conederador como COPIA NO CONTROLADA, GUIA DE PRODUCTOS OBSERVABLES DE LAS Codigo: PP-G-02.02 Version: 01 (Girne coos vauwe | EXPERIENCIAS CURRICULARES DE INVESTIGACION |¥Orn =O). DE FIN DE PROGRAMA Pagina + 17 de 36 Actividades 1. Reunién de coordinacién 2, Presentacién del esquema de Proyecto de Investigacién '3. Asignacién de los temas de Investigacion “@, Pautas para la busqueda de informacion 5. Aproximacién temtica 6. Marco tedrico-formulacién del problema 7. Justificaci6n del estudio &Supuestos/objetivos del trabajo de investigacién 9. Método: disefio de Investigacion. 10,JORNADA DE INVESTIGACION Nea 111, Método de muestreo 12, Rigor centifico 1. Analisis cualitative de los datos, aspectos éticos, ‘administratives. Designacién del jurado: un metodélogo y dos especialistas 14 Presenta el proyecto de investigacién para su revisién y aprobacién TS.Presenta el proyecto de Investigacion con observaciones levantadas T6JORNADA DE_INVESTIGACION 'N® 2: Sustentacién del proyecto de investigacion NOTA: Cuoguler documento Impreso diferente del orginal, cualquier archivo electrénko que se encuentren fuera del Campus virtual Tec serén consderadas como COPIA NO CONTROLADA. GUIA DE PRODUCTOS OBSERVABLES DELAS | Cédigo_ : PP-G-02.02 piece ott Gfemoncuin | exremenens cummcuianes oe nvesricacon [Yee oo DE FIN DE PROGRAMA Pagina: 18de 36 FACULTAD: PROGRAMA ACADEMICO: ESTUDIANTE: FECHA: tiruto: LINEA DE INVESTIGACION: TITULO se refiere al objeto de la investigacién, contiene las variables y los limites cespaciales y temporales cuando corresponda. La aproximacion temiética describe y explica las observaciones referentes del objeto de estudio, considerando los antecedentes o trabajos previos jematizados. 2.2, | Elmarco teérico es argumentativo, critico y reflexiona sobre los conocimientos " existentes relacionados con el objeto de estudio. 72.3 | Formula el problema situando el objeto de estudio y delimitando el contexto isco, |, social e interpersonal. 2.4 | Justifica el estudio, considerando los aportes y contribuciones de ainvestigacién, |g beneficiarios directos. Se utllizan supuestos o solamente los objetivos del trabajo, los cuales se generan durante el desarrollo dela investigacién o al final de ésta {hia — Selecciona correctamente el tipo de disefio de investigacion 2.2. | Considera escenario de estudio- caracterizacion de sujetos- plan de andlisis. 2 3.3. | Considera los erterios de rigor cientifico aplicados en su estudio, 3 3.4 | Describe el procedimiento de su investigacién 3 5 | Realize un andlsiscualitativo minucioso, organza el material disponible vl datos recolectados. 4 Considera los aspectos éticos de la investigacién Las referencias deben estar citadas en el interior del documento y deben registrarse de acuerdo a normas internacionales (ISO, APA Y VANCOUVER) 4a Cita correctamente las fuentes revisadas basandose en las normas internacionales | 42 | correspondiente NOTA: Cucluler documento Impreza dferente del origina, ycuolqulrorchivoelecrdnco que se encuentenfuero del Campus virtua Tre ser ‘consderodos come COPIA NO CONTROLADA GUIA DE PRODUCTOS OBSERVABLES DELAS | Codigo; PP-c-z02 venous ces wae jes a EXPERIENCIAS CURRICULARES DE INVESTIGACION version © 0) DE FIN DE PROGRAMA Pégina : 1940.36 5.1 | labora adecuadamente las dapostivas para su exposcién. 3 52. [Revela conocer el contenido de su tema de investigaién. 9 3 | Demuestraconocimiento de entrenamientoen el manejo y empleo del método | 5 cient 54 | Utliza los términos con propiedad, sigue ls normas dels sintats 9 Tp | Frente «preguntas sobre temas nuevos que see planta responde con propiedady |g se deja entender claramente. Escala de conversién del Puntaje a Escala vigesim: Punta] 0 | 2| 4 | 6 | & | 10 | a2| 14 | a6 | a8 | 20 | 22 | 2¢ | 26 | 28 | 30 nota | 0 [os[os[12[16| 2 [24[28[ 32] 36] 4 [aa [as[s2[ se] 6 [oa Puntaie| 34 | 36 | 38 | 40 | 42 | 44 | 46 | a8 | so | 52 | 54 | 56 | 58 | 60 | 62 | 64 | 66 nota [68 |72|76| 8 |84|8s|92[96 | 10 |104|108[11.2|126| 32 [224/128 [132 Puntase| 68 | 70 | 72 | 74 | 76 | 78 | 80 | 82 | 84 | 86 | a8 | 90 | 92 | 94 | 96 | 98 [100 nota |136| 14 [14.4] 14.8] 15.2[15.| 16 [16.4] 168|17.2|17.6| 18 |18.4|18.8[19.2 [19.6] 20 NOTA: Cualgler documento Inpeso diferent del original, ycuolqule archivo electrénico que se encentren fuera del Campus witual Tce sern ‘onsderador came COPIA NO CONTROLADA. GUIA DE PRODUCTOS OBSERVABLES DELAS | Cédlgo. : PP-G-02.02 mv saa vito Version: 07 Gi EXPERIENCIAS CURRICULARES DE INVESTIGACION | Yersen 2) DE FIN DE PROGRAMA Pagina: 20de 26 UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO FACULTAD DE / ESCUELA DE POSGRADO ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE.. /PROGRAMA ACADEMICO DE. (Tipo de letra: Times New Roman 13 puntos) Titulo TESIS * (Times New Roman 12 puntos) AUTOR: .. (ORCID) (Times New Roman 12 puntos) ASESOR: {ORCID) (Times New Roman 12 puntos) LINEA DE INVESTIGACION: (Times New Roman 12 puntos) Ciudad de filial — Perd (Times New Roman 12 puntos) Afio (Times New Roman 12 puntos) Nora: Cooker documento Impresadlferente del orginal cualquier archiva electénco que se encuenten fuer del Campus witua Tre ser ansserads como COPIA NO CONTROLADA GUIA DE PRODUCTOS OBSERVABLES DE LAS eve PP-G-02.02 vnversons césan vaio fersion : 01 @ EXPERIENCIAS CURRICULARES DE INVESTIGACION | Forno? os on 10) DEFIN DE PROGRAMA Pagina: 21 de 36 TEsIS * La tesis es un informe de investigacién que sigue el método cientifico y est orientado a contribuir en la mejora de los problemas del contexto social. Es elaborado por los estudiantes de pregrado y posgrado * de la Universidad César Vallejo, siguiendo los lineamientos del vicerrectorado de investigacion. * Los autores pueden ser hasta 2 integrantes, en pregrado y 1 integrante, en posgrado *. La tesis debe ser el desarrollo 0 aplicacién del proyecto de investigacién aprobado por el programa académico. Carétula* Pagina del Jurado Dedicatori ‘Agradecimiento Declaratoria de autenticidad * Indice RESUMEN ABSTRACT |. INTRODUCCION uu. MéTODO: 2.1, Tipo y Disefio de investigacién 2.2, Operacionalizacién de variables 2.3. Poblacién, muestra y muestreo (incluir criterios de seleccién) 2.4, Técnicas e instrumentos de recoleccién de datos, validez y confiabilidad 2.5. Procedimiento 2.6. Métodos de anélisis de datos 2.7 Aspectos éticos. Ml, RESULTADOS IV. DISCUSION \V. CONCLUSIONES VI. RECOMENDACIONES VIL. PROPUESTA (obligatorio Doctorado) REFERENCIAS. ANEXOS* NOTA: Cuaguler documento impresodferente del origina, cualuler archiva electro que se encventren fuera del Campus vitual ace serén consderador como COPIA NO CONTROLADA. GUIA DE PRODUCTOS OBSERVABLES DELAS | Codigo: PP-G-02.02 renvans case ae Foca”: 40 Oi z EXPERIENCIAS CURRICULARES DE INVESTIGACION | Fons Sh 05 2019) DEFIN DE PROGRAMA Pagina: 22de 36 El trabajo de investigacién debe presentarse en formato electrnico (Microsoft Word), en tamafio de hoja A4, con letra Times New Roman, tamafio 12, interlineado de 1.5, alineacién justificada; margen superior y derecho de 2.5 cm, margen inferior e izquierdo de 3 cm y debe contener un promedio de 50 paginas incluir anexos). Ademds, la paginacién se coloca en el margen inferior derecho; es con nimeros romanos en mintisculas con orden correlativo en las paginas preliminares y con ntimeros ardbigos correlativos en el contenido de la investigacién (con numeracién independiente de la anterior). La carétula no va enumerada. NOTA: Cuoiuir documento impreso diferent del original, ycualqule archivo electrénico que se encuentren fuera de Campus vital Tice serén ‘consderodos come COPIA NO CONTROLADA. Guia DE PRODUCTOS OBSERVABLES DELAS |codgo . Pr-c-zcz massa cise ane jersion : O° Gi EXPERIENCIAS CURRICULARES DE INVESTIGACION | Yersion 9) DE FIN DE PROGRAMA Pagina : 23de 36 Caratula: Comprende el logotipo de la Universidad César Vallejo, la facultad/ Escuela de Posgrado y Escuela Académico- Profesional/Programa de Posgrado, titulo * de la tesis * nombres y apellidos del autor(es), y asesor(es), e| codigo ORCID de cada uno entre paréntesis, asi como la linea de investigaci6n, la ciudad de la filial y el afio (1. pagina). EI titulo debera escribirse con letras mayusculas y mintsculas, en un maximo de 20 palabras. * Pagina del Jurado: Es una pagina en la que se coloca los nombres de !os jurados. * Dedicatoria: La dedicatoria es de formato libre, la recomendacién es usar frases cortas (1 péigina) * Agradecimiento: | autor es libre de agradecer a la(s) persona(s) y/o instituciones que considere conveniente. Se recomienda colocar un * margen de 7.5 cm hacia la derecha en la parte inferior derecha de la pagina. (1 pagina). Declaratoria de autenticidad: Es una declaracién jurada simple, firmada por el (los) autor(es), en la que * declara que todos los datos e informacién presentada son auténticos y veraces (1 pagina). indice: Se consigna las partes de la tesis de modo esquemético con las paginas correspondientes a cada una de ellas. Sélo la primera letra de la palabra de inicio y de nombres propios va en maydscula. (Masta 2 paginas). En caso de tesis de maestria y doctorado, se incluye indice de tablas y figuras (1 pagina). Contenido del trabajo: Resumen: Se precisa el objetivo del estudio, las teorias 0 fundamentos del trabajo, el tipo de investigacién, la poblaci6n, la muestra, los instrumentos utilizados, los principales resultados y las conclusiones. * La extensién del resumen puede ser hasta 300 palabras (1 pagina). Al final incluye palabras clave (minimo tres, maximo cinco). Las palabras clave son aquellos ‘términos que recurrentemente fueron utilizados en la investigacién y que se extraerén del texto correspondiente a la especialidad. Se separan con comas. * NOTA: Cuolauler documento impreso diferente de! orignal, ycolquer archive electrénico que se encuentren fuera del campus ‘Vieuol Tele serdnconsderados como COPIA NO CONTROLADA. GUIA DE PRODUCTOS OBSERVABLES DE LAS eee oe 02 sana che waite ers Di EXPERIENCIAS CURRICULARES DE INVESTIGACION | Yersion : 0) DEFIN DE PROGRAMA Pagina : 24de 36 ‘Abstract: Es la traduccién del resumen al inglés (1pdgina) * INTRODUCCION: Se redacta en prosa y sin subtitulos. Expone en modo general la realidad problemstica destacando la importancia del problema a investigar para su érea profesional y contexto social, Contiene los antecedentes investigados (articulos cientificos de revistas indexadas y tesis) a nivel nacional e internacional, las teorias, enfoques conceptuales donde se ‘enmarca la investigacién, la formulacién del problema en forma de pregunta, la justficacion de la investigacién, los objetivos generales y especificos. * Adicionalmente contiene la hip6tesis en caso de ser pertinente. * En caso de tesis de doctorado considerar la epistemologia de la problematica estudiada. La extensién de esta secci6n es de hasta 10 paginas en tesis de pregrado y hasta 15 en maestria o doctorado Método: Se describen las fases del proceso de investigacién, tipo de estudio, disefio de investigacién, * las variables su operacionalizacién, * la poblacién, la muestra y los criterios para su seleccién. Igualmente, se * presentan las técnicas * para la recolecci6n de la informacién, y se describen las evidencias de validez y fiabilidad de los instrumentos de investigacién, el procedimiento (que incluye el modo de recoleccién de informacién, la manipulacién de variables independientes, el control de variables extrafias, segiin corresponda), los métodos de andlisis y de procesamiento de los datos y se explican los criterios que se utilizarén para garantizar la calidad y ética de la Investigacion. * La extensién de esta seccién es de hasta 6 paginas. Resultados: Se presentan de acuerdo al orden de los objetivos del trabajo de investigacién. Se puede utilizar fas tablas 0 figuras * con la interpretacién o anélisis *. Dependiendo del tipo de investigacién, se realizaré la contrastacién de la hipdtesis general y especifica(s). Discusién: Se presentan, se explican y se discuten los resultados de la investigacién con las teorias y los antecedentes presentados en * a introduccién. Esta discusi6n va desde confirmar los resultados de los antecedentes pasando por debatir con las teorlas expuestas hasta llegar a refuter los resultados de los antecedentes * y teorias. (hasta 5 paginas en tesis de pregrado y hasta 7 en maestria o doctorado). * NOTA: Cvoguer documento impreso diferente del origi, yuolouie archivo electro que se encuenten fuer del campus tual Tc erin considerados como COPIA NO CONTROLADA. GUA DE PRODUCTOS OBSERVABLES DE LAS Codigo: PP-G-02.02 mre cee ve version: 01 Oi EXPERIENCIAS CURRICULARES DE INVESTIGACION |VeTSIOn 01 DE FIN DE PROGRAMA Pagina: 25 de 36 Conclusiones: Se presentan los principales hallazgos como sintesis de la investigacién. Estas van ‘enumeradas, y estén en relacién con los objetivos del estudio. (2 pégina). Recomendaciones: Las recomendaciones pueden relacionarse * con los hallazgos de la investigacién, el método, los instrumentos utilizados, la aplicabilidad o el planteamiento de nuevos problemas, hipétesis o temas de investigacién. (2 pégina). Propuesta: En tesis de doctorado, debe considerarse la formulacién de una propuesta para solucionar un problema o problemas del mbito investigado, en concordancia con los resultados del estudio. (* hasta 2 paginas). Referencias: * Es la lista de fuentes citadas en el estudio de acuerdo a las normas APA, ISO 0 Vancouver, segtin corresponda. Deben ajustarse a los siguientes criterios: ‘* Minimo 40 referencias para las tesis de pregrado, 50 para maestria y 60 para doctorado; * £1 25% del total de las referencias deben ser de los Ultimos 4 afios; * Por lo menos el 60% de las referencias debe corresponder a articulos de revistas cientificas indexadas; # E1.40% de las referencias pueden ser libros, tesis, restimenes de congresos u otros; * Por lo menos el 40% del total de las referencias deben ser en inglés. La extensién maxima de paginas para las referencias de tesis de pregrado es de 6, para maestria de 7 y para doctorado 8. Vancouver, para Ciencias Médicas, APA para Psicologia, Ciencias de la Comunicacién, Ciencias Empresariales, Educacion, Arquitectura y Derecho e !SO 690 1 y 2 para Ingenieri ‘Anexos: Conformado por los instrumentos, * consentimiento informado (de ser necesario), autorizaciones, formato de validacién (si corresponde), etc, NOTA: Cuolulr documento moreso diferente de origina ycvolauer archivo electric que Se encuetren fuere del compus Virtual Tce serénconsiderados como COPIA NO CONTROLADA. GUIA DE PRODUCTOS OBSERVABLES DELAS | Césgo = PP-6-0202 UniveRsione Cosan VALLtI0 ‘aie Gi EXPERIENCIAS CURRICULARES DE INVESTIGACION | Yersion : 01 DE FIN DE PROGRAMA, Pagina: 2840 36, EVALUACION DEL INFORME DE TESIS CUANTITATIVO. Fracuttap: [PROGRAMA ACADEMICO: ESTUDIANTE: FECHA: TiruLo: LINEA DE INVESTIGACION ‘Se refiere al objeto de la investigacién, contiene las variables y los, limites espaciales y temporales cuando correspond: El problema esté claramente contextualizado, delimitado y caracterizado incluye explicitamente las variables a trabajar. Expone los trabajos previos relacionados con las variables u objeto 2.2 | de estudio. EI Desarrolla la fundamentacién clentifica, técnica e humanistica (Teorias relacionadas al tema) en base a fuentes actuales vinculadas 2.3. | con las variables. a El problema de investigadion est formulado en forma dara, 2.4. | concretay precisa e incluye expiitamente ls variables. 3 Justia la pertinencia cientificotecnolégicoy relevanca dela 2.5. linvestigacién, 3 Formula, sies necesariohipétesiso los supuestos/proposiciones que impliquen logicamente a las variables relacionadas con los objetivos 2.6. | de investigacion Z Los objetivos generales y especificos se relacionan directamente con 2.7. | 1a forrmulacién del pester de sie ‘Selecciona adecuadamente el tipo de estudio y disefio de 3.1 |investigacién 3 Identifca claramente las Variables y operacionaliza considerando 3.2. | indicadores y escala de medicién. 4 Establece la poblacin y muestra (seleccién de la unidad de andlisis) 3.3, |de acuerdo a la naturaleza de la investigacin. 3 Selecciona las Técnicas e instrumentos de la recoleccién de datos, 3.4 | aplicando criterios de validez y confiabilidad (prueba piloto) 3 3.5 | Describe el procedimiento de su investigacién 2 Selecciona y describe el método de andlsis de datos: 3.6 | estadistico/tedrico interpretativo. 3 Nora: Cuoluir documento imoreso frente del origina, ycuolqulerorchivoelectrénico que se encuentren fuera del campus Viewol Tele serdnconsderados como COPIA NO CONTROLADA GuiaDe PRODUCTOS OBseRVABLES DELAS |cusgo PP-c-oz02 rn cs ace esion Gere ce EXPERIENCIAS CURRICULARES DE INVESTIGACION | Yersion : O) DDE FIN DE PROGRAMA Pagina: 27 do 36 3.7 | Considers los aspects Aticosapliados en su investigacién, 2 1 2 4.1 | Procesa resultados elaborando cuadros y gréficos estadisticos 4. ‘Ordena los cuadros de acuerdo con los objetivos especficos 4 3 1 61 81 Interpreta adecuadamente los resultados: Descripcién de resultados: 43 | contrastaci6n de eee tamafio del efecto. 4 labora un ani de sus resultados contrastandolo con los trabajos a eas las teorias relacionadas. 4 3 Las conclusiones se derivan directamente de los objetivos/hipétesis Las recomendaciones son pertinentes alas conclusiones planteadas Las referencias deben estar citadas en el interior del documento y | contextofisico, socal e interpersonal Justifica la pertinencia clentfco tecnolégico y relevancia de la] 3 Investigacion. Los supuestos u los objetivos del trabajo, los cuales se generan 1.5, | durante el desarrollo de la investigacién o al final de ésta guardan| 3 coherencia. Selecciona adecuadamente el tipo de estudio y disefio de Investigacion. 3.2, |!Wentiica claramente el escenario de estudio, caracterlzacion de] 4 “* | sujetos, plan de analisis 0 trayectoria metodolégica. Dentro del rigor cientitico considera: la dependencia o consistencia 3.3. |légica, la credibilidad, 1a auditabilidad © confirmabilidad, y al 3 transferibilidad o aplicabilidad. 3.4 | Describe el procedimiento de su investigacién 3 3,5 | Realza un andisis eualtativo minucioso de los datos de su trabajo] g | de investigacién. 3.6 | Considera los aspectos éticos aplicados en su investigacién. 2 "NOTA: Cuoluier documento Impres diferente de origin, yculquer archivo electric qu se encuentren fuera decomp ‘Viewol Tee serdnconsverados como COPIA NO CONTROLADA. GUIA DE PRODUCTOS OBSERVABLES DELAS — | COdigo_: PP-G-02.02 omvrsonn ces vasto Version: 0% Ci EXPERIENCIAS CURRICULARES DE INVESTIGACION | Yereion =O. DEFIN DE PROGRAMA Pégina | 36de 36 Elabora de manera cara y precisa los resultados En la descripcin de resultados, os datos revisados estan a vinculados con las unidades de andlisis. 42 En la investigacion cualitativa, el Investigador también expresa su inién acerca de a validez de sus resultados, en funcién de la 4 metodologia utilizada. sa Las conclusiones responden al propésito y objetivos de la Investigacion. conclusiones planteadas as referencias deben estar citadas en el interior del documento y 8.1 | deben registrarse de acuerdo a normas internacionales (ISO, APAY 2 VANCOUVER) ‘a2 | Ot@ correctamente las fuentes revisadas baséndose en las normas Internacionales correspondiente 1 | Elabora adecuadamente las diapositivas para su exposicién, 3 5.2 [Revela conocer el contenido de su tema de investigacién. 9 9.3 | Demuestra conocimiento de y entrenamiento en el manejo yempleo| 5 > | del método cientifico 9.4] Utliza los términos con propiedad, sigue las normas de las sintaxis. 6 ‘9.5 | Frente a preguntas sobre terias nuevos que se le planta responde 2 con propiedad y se deja entender claramente. in del Puntaje a Escala vigesimal puntae] o [2 [4 | 6 | 8 | 10] 12] 14] 16] 18] 20] 22[ 24] 26] 28| 30] 32 nora| o | 04] os| 12| 16] 2 | 24[ 28] 32| 36] 4 | 44] 4a] 52] se 64 puntae| 34] 36] 38] 40] 42| 44] 46] 48] 50] 52] 54] 56] 58] 60| 62| 64] 66 nora | 68] 72] 76 aa] ee] 92) 96] 10] 104| 10.8| 11.2[ 116] 12[ 12.4] 12.8] 132 Puntase| 68| 70] 72] 74| 76| 78| g0| 82] 84] 86] 88] 90] 92] 94] 96] 98] 100| nota | 13.6| 14] 144] 148] 15.2| 15.6| 16| 16.4] 16:8] 17.2| 17.6] 18| 18.4] 18.8] 19.2] 19.6 20 NOTA: Cuolauier documento Impres diferente de origin ycvoauer archivo eectrénico que se encuentren fuera de campus ‘Vitel Tee serdnconsderados como COPIA MO CONTROLADA

También podría gustarte