Está en la página 1de 5

I.E.P.

“SAGRADA FAMILIA”

El presente examen tiene como finalidad probar tus habilidades intelectuales, que durante
este tiempo académico adquiriste; en compañía de tus compañeros de clase, tu maestra y
con el apoyo de tus padres.
INSTRUCCIONES:
 Para resolver los siguientes ejercicios te recomendamos utilizar el lápiz grafito y así evitarás
borrones.
 Por cada borrón se te quitará medio punto.
 Evita hablar mientras resuelvas tu examen, si lo haces se te anulará de inmediato el examen.
 Evita copiar del examen de otro, si lo haces se te anulará de inmediato el examen.

Calificativo:

NOMBRE Y APELLIDO:

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

GRADO Y SECCIÓN

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

FECHA:

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
Lee atentamente cada texto. Luego, marca la alternativa que consideres responde mejor a las
preguntas.
TEXTO 1
Un hombre perdió su hacha y sospechó del hijo de su vecino. Observó la manera de caminar del
muchacho:exactamente como un ladrón. Observó la expresión del joven: como la de un ladrón. Observó
también su forma de hablar: igual a la de un ladrón. En fin, todos sus gestos y acciones lo señalaban
culpable del hurto. Pero más tarde encontró su hacha en un valle. Y después, cuando volvió a ver al hijo
de su vecino, todos los gestos y acciones del muchacho parecían muy diferentes de los de un ladrón.

1. ¿Por qué los gestos del muchacho lo señalaban culpable del hurto? (2 puntos)
a. Porque tenía vergüenza y no podía ocultarla
b. Porque se notaba que se había acostumbrado a robar
c. Porque sabía que ya lo habían descubierto
d. Porque el hombre desconfiaba y creía eso en su imaginación
e. Porque el muchacho tenía una hacha igual que la del hombre
2. Una enseñanza de la lectura sería: (2 puntos)
a. Cuida tus cosas de los vecinos deshonrados
b. Si no tienes pruebas, no acuses a una persona solo por sospechas
c. No dejes tiradas tus herramientas cuando trabajes
d. Observa bien los gestos de los ladrones para recuperar tus cosas
e. Siempre pregunta a tus vecinos si han visto tus herramientas
3. ¿Qué hubiera pasado si el hombre no encontraba su hacha? (2 puntos)
a. Se hubiera comprado otra
b. Hubiera cambiado de herramienta para cortar
c. Hubiera denunciado al muchacho
d. El vecino escondería a su hijo
e. No podría trabajar
2. ¿Cuántos errores hay en el uso de las mayúsculas en el siguiente texto? (2 puntos)
josé y su Mamá salieron a un centro Comercial de compras. Allí se encontraron con sus Vecinos, los
Pérez, que los invitaron a almorzar.
a. 1
b. 2
c. 3
d. 4
e. 5

3. Marca con una X el espacio que corresponde a la letra con que se debería completar la palabra:
(3p)
Completar la palabra B V
Ese __estido le queda muy bien.
Tengo un ____oleto de esa rifa.
Grau murió en el Com__ate de Angamos.
Me gusta ___ucear.
¿Me in__itas un helado?
Una __íbora es muy peligrosa.

4. Coloca la tilde en las palabras que deben llevarla y escribe en el paréntesis A (aguda), G
(grave) o E (esdrújula). (4 puntos)
Capitan ( ) Misa ( ) ciudad ( ) avion ( )

Matematica ( ) Tunel ( ) palido ( ) arbitro ( )

5. ¿Qué palabra presenta un diptongo? (1 punto)


a. aéreo
b. ahínco
c. poema
d. maíz
e. abuelo

6. Sustituye el verbo “tomar” por otro más preciso y escríbelo junto a cada oración
conjugándolo. (4 p)
Beber – contratar – coger – adoptar
a. Inés tomó las maletas y las metió en el auto. __________________________
b. Ana tomará una refrescante limonada. _______________________________
c. Él siempre toma una posición contraria a la de ella. ______________________
d. Ya tomaron al nuevo empleado. _____________________________________

7. ¿Cuántas comas faltan en el siguiente texto? (2 puntos)


Manuel compró chocolates caramelos chizitos y muchas gaseosas para la fiesta de su sobrino. Ana
compró la piñata Miguel compró las sorpresas y Juan compró la torta.
a. 1
b. 2
c. 3
d. 4
e. 5
8. ¿Qué oración está bien escrita? (2 puntos)
a. Me gustan las asucenas.
b. El partido estuvo expectacular.
c. Esa actriz se lució en el escenario.
d. Espero que se cumplan tus expetativas.
e. la escena estuvo estupenda.

9. Une con una línea las frases para que formes refranes: (4 puntos)
Camarón que se duerme baila el mono
A Dios rogando se lo lleva la corriente
Por la plata y salió trasquilado
Fue por lana y con el mazo dando

10. En cada serie verbal, tacha la palabra que no corresponde: (3 puntos)


a. perro, gato, canario, león…
b. Perú, Chile, Ecuador, Bolivia, Estados Unidos, Colombia…
c. triste, cansado, melancólico, deprimido, acongojado…

11. Une los elementos de la comunicación con su respectiva definición. ( 7 puntos)


EMISOR
RECEPTOR
CANAL
MENSAJE
CONTEXTO
CÓDIGO

REFERENTE

12. Menciona dos tipos de textos que existen. (2 puntos)

……………………………………………………………………………………….

……………………………………………………………………………………….

También podría gustarte