Está en la página 1de 7

MÚSCULO DEL ANTEBRAZO

MÚSCULO ORIGEN INSERCIÓN INERVACIÓN FUNCIÓN


ANTERIOR
CAPA SUPERFICIAL (PRIMERA)
PRONADOR 2 cabezas
REDONDO Cabeza cubital:
apófisis coronoides Tercio medio de la Nervio mediano Prona y flexiona el
cara lateral radio (C6, C7) antebrazo (en el codo)
Cabeza humeral:
epicóndilo medial

FLEXOR
RADIAL DEL
CARPO
Epicóndilo medial del Base del 2° Nervio mediano Flexiona y abduce la
húmero metacarpiano (C6, C7) mano al nivel del carpo

PALMAR
LARGO
Epicóndilo medial del Mitad distal del Nervio mediano Flexiona la mano a
húmero retináculo flexor y (C7, C8) nivel del carpo y tensa
aponeurosis palmar la aponeurosis palmar.

FLEXOR 2 cabeza
CUBITAL DEL Cabeza humeral: Hueso pisiforme,
CARPO epicóndilo lateral del gancho del hueso Nervio Flexiona y abduce la
húmero ganchoso y 5° cubital mano al nivel del carpo
Cabeza cubital: metacarpiano
olécranon y borde
posterior del cúbito

CAPA INTERMEDIA (SEGUNDA)


FLEXOR 2 CABEZAS
SUPERFICIAL Flexiona las
DE LOS Cabeza articulaciones
DEDOS humerocubital: interfalángicas
epicóndilo medial del Cuerpos de las proximales de los
húmero, ligamento falanges cuatro dedos
colateral del cúbito y medias de los cuatro Nervio mediano (C7, mediales; si actúan
apófisis dedos C8, T1) con más fuerza,
coronoides del cúbito mediales también flexiona las
. falanges proximales en
Cabeza radial: las articulaciones
mitad superior del borde metacarpofalángicas
anterior del radio
CAPA PROFUNDA (TERCERA)
FLEXOR
PROFUNDO DE
LOS DEDOS
Flexiona las falanges
Tres cuartos proximales Bases de las Parte medial: distales de los cuatro
de las caras medial y falanges distales de Nervio Cubital dedos mediales, ayuda
anterior del cúbito y de los cuatro dedos Parte lateral: a la flexión de la mano
la membrana interósea mediales Nervio Mediano a nivel del carpo

FLEXOR
LARGO DEL
PULGAR
Cara anterior del radio y Nervio Interóseo Flexiona las falanges
membrana interósea Base de la falange anterior del nervio del 1er dedo (pulgar)
adyacente distal del pulgar mediano

PRONADOR
CUADRADO
Cuarto distal de la cara Cuarto distal de la Prona el antebrazo; las
anterior del cúbito cara anterior del Nervio mediano fibras profundas unen
radio el radio y el cúbito
MÚSCULOS ORIGEN INSERCIÓN INERVACIÓN FUNCIÓN
POSTERIORES
CAPA
SUPERFICIAL

BRAQUIORRADIAL

(SUPINADOR LARGO)
Dos tercios
proximales de la Cara lateral de la Nervio radia (C5, Flexor del antebrazo
cresta supracondílea extremidad distal C6, C7) sobre el brazo.
lateral del húmero del radio

EXTENSOR
RADIAL LARGO
DEL CARPO
Cresta supracondílea Base del 2° Nervio radial (C6, Extensor y
lateral del húmero metacarpiano C7) abducción de la
muñeca.

EXTENSOR
RADIAL CORTO
DEL CARPO
Extensor y
Epicóndilo lateral del Base del 3er Ramo profundo abducción de la
húmero metacarpiano del nervio radial muñeca.

EXTENSOR DE
LOS DEDOS
Expansiones Extiende los cuatro
Epicóndilo lateral del extensoras (falange Ramo profundo dedos mediales por
húmero distal) de los cuatro del nervio radial las articulaciones
dedos mediales metacarpofalángicas;
extiende la mano por
la muñeca

EXTENSOR DEL
DEDO MEÑIQUE

Epicóndilo lateral del Expansión Ramo profundo Extiende el 5° dedo


húmero extensora del 5° del nervio radial por las articulaciones
dedo metacarpofalángica e
interfalángicas
EXTENSOR
CUBITAL DEL
CARPO
Epicóndilo lateral del
húmero y borde Base del 5° Ramo profundo Extiende y aduce la
posterior del cúbito metacarpiano del nervio radial mano por la muñeca

CAPA PROFUNDA
SUPINADOR

(SUPINADOR
CORTO) Epicóndilo lateral del Caras lateral, Supina el antebrazo
húmero, ligamentos posterior y anterior Ramo profundo (es decir, rota el
colaterales del radio del tercio proximal del nervio radial radio para que la
y anular, fosa del radio palma gire hacia
supinadora y cresta delante)
cubital

EXTENSOR DEL
INDICE
Cara posterior del Nervio Interóseo
tercio distal del Expansión posterior, Extiende el 2° dedo y
cúbito y de la extensora del 2° prolongación del ayuda a extender la
membrana interósea dedo ramo profundo del mano
nervio radial

ABDUCTOR LARGO
DEL PULGAR
Nervio Interóseo
cara posterior del posterior, Abduce (separa) el
cúbito, radio y Base del 1er continuación del pulgar y lo extiende
membrana interósea metacarpiano ramo profundo del por la articulación
Nervo radial. carpometacarpiana

EXTENSOR
LARGO DEL
PULGAR Nervio Interóseo Extiende la falange
Cara posterior del posterior, distal del pulgar por
tercio medio del Cara dorsal de la continuación del las articulaciones
cúbito y la base de la falange ramo profundo del metacarpofalángicas
membrana interósea distal del pulgar Nervo radial. e interfalángicas
EXTENSOR
CORTO DEL
PULGAR Nervio Interóseo Extiende la falange
Cara posterior del Cara dorsal de la posterior, proximal del pulgar
tercio distal del radio base de la falange continuación del por la articulación
y la membrana proximal del pulgar ramo profundo del carpometacarpiana
interósea Nervo radial.
MÚSCULO DE LA MANO
MÚSCULO ORIGEN INSERCIÓN INERVACIÓN FUNCIÓN
TENARES
ABDUCTOR
CORTO DEL
PULGAR Retináculo flexor, Cara lateral de la base Nervio mediano Abduce el pulgar
tubérculos del de la falange proximal (Ramo
escafoides y trapecio del pulgar recurrente)

ABDUCTOR DEL
DEDO MEÑIQUE
Hueso pisiforme y Cara medial de la Nervio cubital Abduce el dedo
tendón del flexor cubital base de la falange (Ramo meñique
del carpo proximal del dedo profundo)
meñique (5, ° dedo)

ADUCTOR DEL Cabeza oblicua:


PULGAR Bases del 2° y 3er
metacarpiano y huesos Cara medial de la Nervio cubital
grandes y adyacentes. base de la falange (Ramo Aduce el pulgar
proximal del pulgar profundo)
Cabeza transversa:
cara anterior del 3er
metacarpiano.

FLEXOR CORTO
DEL DEDO
MEÑIQUE Retináculo flexor y Lado medial de la Nervio cubital Flexiona la falange
gancho del hueso base de la falange (Ramo proximal del dedo
ganchoso proximal del dedo profundo) meñique
meñique

FLEXOR CORTO
DEL PULGAR
Retináculo flexor y Cara lateral de la base Nervio mediano Flexiona la falange
tubérculo del trapecio de la falange proximal (Ramo proximal del pulgar
del pulgar recurrente)

INTERÓSEOS Abducen los dedos


DORSALES, 1.-4 del eje central de la
mano (3, dedo);
Lados adyacentes de Base de las falanges Nervio cubital flexionan los dedos a
dos huesos proximales, expansión (Ramo nivel de la
metacarpianos extensora de los profundo) articulación
dedos 2-4 metacarpofalángicas
y extiende las
articulaciones
interfalángicas.
INTERÓSEOS Aduce los dedos
PALMARES, 1.- 3 hacia el eje central
Base de las falanges de la mano (3 dedo);
proximales y Nervio cubital flexionan los dedos a
Lados de los expansiones (Ramo nivel de la
metacarpianos 2, 4 y 5 extensoras de los profundo) articulación
dedos 2, 4 y 5 metacarpofalángica y
extienden las
articulaciones
interfalángicas
LUMBRICALES Extienden los dedos
1 Y 2 DEDOS a nivel de las
Dos tendones laterales Lados laterales de la Nervio mediano articulaciones
del flexor profundo de expansión extensora (Ramos interfalángicas,
los dedos de los dedos 2 y 3 digitales) flexionan las
articulaciones
metacarpofalángicas
LUMBRICALES Extienden los dedos
3 Y 4 DEDOS a nivel de las
Tres tendones mediales Lados laterales de la Nervio cubital articulaciones
del flexor profundo de expansión extensora (Ramo interfalángicas,
los dedos de los dedos 4 y 5 profundo) flexionan las
articulaciones
metacarpofalángicas
OPONENTE DEL
DEDO MEÑIQUE
Retináculo flexor y Borde medial del 5. ° Nervio cubital Tira el 5°
gancho del hueso metacarpiano (Ramo metacarpiano
ganchoso profundo) anteriormente y lo
rota para enfrentarlo
al pulgar

OPONENTE DEL
PULGA
Retináculo flexor y Cara lateral del 1 Nervio mediano Tira del 1
tubérculo del trapecio metacarpiano (Ramo metacarpiano hacia
recurrente) delante y lo rota
medialmente

PALMAR CORTO

Aponeurosis palmar y Piel del borde medial Nervio cubital Profundiza el hueco
retináculo flexor de la palma (Ramo palmar de la mano, ayuda a
superficial) la prensión.

También podría gustarte