Está en la página 1de 5

A R T Í C U L O S

MATERIALES

Efectos del cloruro cálcico en


la estabilidad de las tierras
El cloruro cálcico es uno de los agentes estabilizadores de suelos más económicos, siendo
usado, por los beneficios que reporta, tanto en la construcción de capas de sub-base y base
para autopistas y carreteras, como en capas de rodadura de caminos ordinarios de tierra. El
cloruro, debe advertirse, no convierte un suelo en un material con las características del suelo-
cemento, por ejemplo, sino que origina cambios en el suelo que son a veces intangibles, pero
que mejoran la estabilidad de los pavimentos y reducen el coste de la conservación. En este
capítulo se presentan datos sobre la estabilización de suelos con cloruro cálcico y se exponen
los fundamentos de su uso
Por Manuel Mateos de Vicente
Ingeniero Técnico de Obras Públicas

Antecedentes de su empleo dirigida por un comité del Puede existir anhidro o en varios
“Transportation Research Board” grados de hidratación; puro o en

E
l cloruro de calcio se ha que ha publicado una bibliografía combinación con otras sales.
venido usando como paliati- muy completa de las publicacio-
vo del polvo desde princi- nes que tratan sobre el uso y efec- El empleo de cloruro cálcico más o
pios del siglo actual. Hubbard dedi- tos del cloruro cálcico en los sue- menos hidratado depende de los
có en su libro, publicado en 1910, los (4). El Instituto del Cloruro precios en origen, más gastos de
varias páginas a informar sobre los Cálcico (Calcium Chlor ide transporte. Cuando el transporte
beneficios del cloruro cálcico Institute, 909 Ring Building, 18th es costoso se debe analizar econó-
cuando se emplea para eliminar el and M. Streets N.W., Washington micamente el empleo de cloruro
polvo en carreteras y calles (Ref. D.C. EE.UU.) realiza investigacion y sin hidratar comparándolo con los
1). En la década de 1930, cuando distribuye información relativa al cloruros hidratados.
se empezó a dar importancia a la uso del cloruro de calcio (6). Su
ingeniería del suelo, se realizaron uso en la estabilización de suelos El grado de pureza no es importan-
investigaciones y experimentos se puede encontrar expuesto de te, principalmente porque las impu-
sobre sus efectos en los suelos; una forma general en las referen- rezas más comunes son cloruro
los que se resumieron en la refe- cias (6, 7). sódico, CINa, y cloruro magnésico,
rencia (2). Se observó que la adi- El laboratorio de suelos del CI2Mg; y estas dos sales producen
ción de cloruro podía beneficiar Departamento de Ingeniería en los suelos efectos similares al
los suelos no solamente como Experimental de la Universidad cloruro cálcico. Sin embargo, debi-
paliativo del polvo, sino aumen- Estatal de Iowa realizó también do a que el cloruro de magnesio es
tando la densidad al compactar y investigaciones sobre el uso del muy corrosivo su contenido debe
también posteriormente, con lo cloruro cálcico en los suelos. Parte ser el menor posible cuando el clo-
que se mejoraba la estabilidad de del trabajo de laboratorio y de ruro cálcico se emplea en trata-
la carretera en general. campo ha sido publicado en las mientos superficiales.
referencias (8, 9, 10, 11, 12):
El empleo del cloruro cálcico en la Efectos en los Suelos
estabilización de suelos se ha El Cloruro Cálcico
hecho extensivo a la mayor parte El cloruro cálcico es una sal deli-
de los Estados Unidos existiendo La mayor parte del cloruro de cal- cuescente. Puede disolverse com-
un número incalculable de kilóme- cio, Cl2Ca, procede de canteras o pletamente absorbiendo humedad
tros de carreteras y calles en minas y es obtenido como subpro- de la atmósfera cuando la hume-
donde se ha usado este producto ducto del método Solvay en la pro- dad relativa del aire está por enci-
(3, 4, 5, 6). La investigación estaba ducción de carbonato sódico. ma de ciertos valores.(Figura 1).

44
A R T Í C U L O S

MATERIALES

Efectos del cloruro cálcico como agente estabilizador de suelos

Efectos beneficiosos:
a) Mantienen estable la humedad durnte el proceso de compactación.
b) Aumenta la densidad máxima para un mismo esfuerzo de compactación.
c) Mantiene la superficie del pavimento húmeda, reduciendo la formación de polvo con el tránsido y
reteniendo los agregados en la carretera.
d) Rebaja la temperatura de congelación del agua, por lo que los suelos sufren menos los efectos de la
helada.
e) Aumenta la densidad durante el “curado”.
f) Suministra cationes de calcio, que pueden mejorar las características de las arcillas del grupo mont-
morillonítico.

Limitaciones:
a) Se recomienda emplear con suelos bien graduados.
b) Se disuelve y es arrastrado por las aguas de lluvia.
c) Para usarse como paliativo del polvo la humedad relativa debe de ser mayor que la crítica
durante parte del día.
d) Cuando se usa en tratamientos superficiales, partículas de cloruro se pueden depositar en los
vehículos acentuando la corrosión de las partes metálicas.

Una solución de cloruro tiene una Para un mismo esfuerzo de com- densidad determinada con un
presión de vapor más baja que el pactación los suelos tratados con número menor de pases con el
agua pura, por lo que las molécu- cloruro suelen producir una densi- equipo compactador. El aumento
las de agua en la solución se eva- dad seca mayor. (Figura 2). Como en densidad parece estar origina-
poran más lentamente que las la resistencia es función de la den- do por una modificación en el
moléculas del agua pura. Debido a sidad, los beneficios de obtener estado de floculación de las partí-
estas propiedades es por lo que se una mayor densidad son obvios culas arcillosas del suelo, unido a
usa el cloruro como paliativo del (Figura 3). Con la adición de cloru- una mayor facilidad para que las
polvo. La humedad que imparte la ro cálcico se puede obtener una partículas gruesas cambien de
adición de cloruro a la superficie
de un camino de tierra mantiene
los áridos más estables que en
uno sin tratar. Al perderse menos
áridos se realiza una economía
importante en la conservación de
los caminos.

La propiedad del cloruro cálcico


de retener el agua de la solución
es beneficiosa durante el proceso
de compactación. Al evaporarse el
agua con más dificultad, se requie- Figura 1. (Arriba) Humedad relativa mínima
ren menos pasadas con el tanque para una temperatura determinada crítica, a
regador para mantener la hume- la cual se disuelve el cloruro cálcico.
dad cercana a la óptima para el
esfuerzo de compactación usado.
Figura 2. (Derecha) Variaciones en la densidad máxima Proctor y humedad óptima de un
Esto es beneficioso en regiones
suelo bien graduado (A-2-4 de la clasificación A.A.S.H.O.) tratado con cloruro cálcico.
áridas, donde escasea el agua.

45
A R T Í C U L O S

MATERIALES

sea mayor que la crítica para la


temperatura del pavimento duran-
te parte del día.

Limitaciones de su Empleo

Se recomienda el uso de cloruro en


suelos bien graduados y que cum-
plan, si es posible, con las reco-
mendaciones dadas en la Norma D
1242 de la ASTM o la M 147 de la
AASHTO. Con suelos diferentes de
los anteriores se deben efectuar
Figura 3. Valores de CBR obtenidos
Figura 4. Temperatura de congelación ensayos previos de laboratorio para
con el mismo suelo de la fig. 2 trata-
de una solución de cloruro cálcico determinar si el cloruro aumenta la
do con cloruro cálcico
densidad del suelo, si es éste el fin
que se persigue.
posición durante el proceso de centración de la solución de cloru-
compactación. El estado de flocu- ro, aumentando la tensión superfi- Uno de los inconvenientes de su
lación o dispersión de las partícu- cial de la concentración, lo que empleo es que al disolverse fácil-
las de arcilla depende de la con- también puede contribuir al incre- mente en agua puede ser arrastra-
centración de la sal. En el suelo de mento en la densidad observado. do por las aguas de lluvia; de aquí
la Figura 2 cantidades de cloruro Este aumento en la densidad que sea necesario repetir el trata-
mayores que un 1 % cambian el durante el periodo de curado con- miento periódicamente cuando se
estado de floculación, disminuyen- tribuye según Burggraf (2) con un emplea como paliativo del polvo.
do la densidad máxima para el 90 % en la estabilidad de los sue-
mismo esfuerzo de compactación. los tratados con cloruro. Cuando se usa en tratamientos
superficiales, parte del cloruro se
Una solución de la sal cloruro cál- Otras de las propiedades del cloru- puede acumular debajo de las aletas,
cico se congela a una temperatura ro es que suministra iones de cal- o en otras parte, de los vehículos.
menor que el agua pura. La tem- cio que pueden ser intercambia- Como el cloruro es bastante higros-
peratura de congelación de la dos por otros iones en la superfi- cópico, mantiene la humedad allí
solución depende de la concentra- cie de las partículas de arcilla, donde se acumula. Esto puede acen-
ción de la sal (Figura 4). Por consi- mejorando sensiblemente la plas- tuar la corrosión de las partes metáli-
guiente los suelos tratados con ticidad de las arcillas montmorillo- cas de los vehículos. Afortunada-
cloruro cálcico sufren menos los níticas y reduciendo el hincha- mente los constructores de automó-
efectos del hielo y deshielo, debi- miento de las mismas cuando viles están modificándolos para dis-
do a que están helados por un absorben agua. minuir la posible acumulación de las
tiempo total menor. sales presentes en la superficie de
Para obtener el máximo beneficio los caminos estabilizados y sobre
Los suelos tratados con cloruro del tratamiento con cloruro cálcico todo, de las sales usadas para acele-
experimentan una densificación, o se requieren pocas cantidades de rar el deshielo en épocas de neva-
encalque, debido exclusivamente este producto (Figuras 2 y 3). La das. Ultimamente se ha generalizado
al cloruro. A esta densificación se cantidad de cloruro a añadir es el cubrir las partes descubiertas
la identifica como el “curado·, por- generalmente entre 3 y 10 quilo- debajo de los vehículos con una pelí-
que tiene lugar después de la com- gramos por tonelada métrica de cula de caucho. En fin otro método
pactación. El aumento en densi- suelo a tratar para la construcción de luchar contra la acumulación de
dad durante el curado parece estar de cimientos (bases y sub-bases) sales debajo de los vehículos es
relacionado con la disminución en de pavimentos. En aplicaciones lavarlos de vez en cuando.
el espesor de las películas de agua superficiales se puede emplear
que rodean las partículas del suelo medio quilo por metro cuadrado, Construcción
debida a la pérdida de parte de la repitiendo la aplicación cada vez
humedad de la capa estabilizada. que se observe excesiva sequedad En los trabajos de estabilización de
La pérdida de humedad durante el en la superficie de la carretera, y suelos es necesario utilizar maqui-
curado favorece también la con- siempre que la humedad relativa naria de distintos tipos. Sin embar-

46
A R T Í C U L O S

MATERIALES

go, en esta necesidad radica la pueden utilizarse en canteras que posterior de camiones con caja
economía de los métodos de esta- producen áridos con la granulo- volquete. Se puede también distri-
bilización de suelos, pues el reali- metría deseada mezclando otros buir a pala desde un camión mar-
zar las dosificaciones, mezclado, áridos de tamaños diferentes. La chando a poca velocidad. La dis-
distribución, compactación, etc. a incorporación del cloruro en plan- tribución del cloruro en solución
mano, sin maquinaria, sería una tas estacionarias se puede realizar puede hacerse utilizando los
tarea muy costosa aun en los paí- de un modo automático utilizando camiones-cisterna regadores.
ses en los que la mano de obra es dosificadores y cintas transporta-
barata. Además, el producto final doras existentes en la planta o El mezclado del cloruro con los
trabajado a mano sería de una cali- adaptando dosificadores especia- agregados se puede efectuar “in-
dad tan inferior que no se podrían les para aditivos. Las plantas que situ” con rotomezcladores de
construir pavimentos duraderos producen suelo tratado con pro- varias pasadas, tipo “pulvimixer”,
con él. Afortunadamente se pue- ductos estabilizadores deben o con los que requieren solamen-
den usar varios tipos de maquina- estar dotadas de un mezclador de te una pasada. Estos rotamezcla-
ria en cada una de las fases de la paletas para producir una mezcla dores producen una mezcla muy
estabilización de suelos, aunque uniforme. uniforme y son los que se aconse-
se ha de reconocer que unos tipos ja usar. Si no se dispone de roto-
producen mejor material, más uni- La distribución del cloruro en el mezcladores, se puede efectuar
forme, o son más económicos de campo, para mezclas “in-situ” o un mezclado bastante adecuado
manejar que otros. para tratamientos superficiales, sirviéndose de motoniveladoras o,
varía según se emplee el cloruro en última instancia, de los arados
La dosificación y mezcla de los en estado sólido o en solución de discos. En ocasiones será nece-
materiales es más perfecta cuan- acuosa. Existen aparatos especia- sario escarificar previamente el
do se usan plantas estacionarias; les para la distribución en estado material existente para poder rea-
sin embargo, estas plantas sólo sólido que se montan en la parte lizar el proceso del mezclado.

47
A R T Í C U L O S

MATERIALES

La compactación no presenta gene- vez que se note una excesiva seque- 8) R. L. Handy; “Chloride roads”,
ralmente muchas dificultades pues dad en la superficie. El número de Engineering Experiment Station,
todo contratista suele disponer de un pasadas con motoniveladora en Iowa State University of Science
surtido de máquinas compactadoras. carreteras tratadas con cloruro es and Technology, Screenings 2
Si el cloruro se utiliza para estabilizar menor que en carreteras sin tratar, No. 6, Noviembre-Diciembre
un suelo friable, suelto, los rodillos pero no debe descuidarse el dar de 1958
de pata de cabra no podrán compac- una pasada con la motoniveladora
tar este material. La combinación de cuando la carretera lo necesite, y a 9) A. J. Gow, D. T. Davidson y J.
compactadores de neumáticos, de ser posible después de una lluvia. B. Sheeler; “Relative effects of
ruedas planas de acero, vibradores, chlorides, lignosulfonates and
etc, y el número de pases con cada Referencias molasses on properties of a soil-
compactador depende de las condi- aggrega te mix”, Highway
ciones de trabajo, tipo de suelo y 1) P. Hubbard; “Dust preventives Research Board Bulletin 282,
compactadores disponibles. La expe- and road binders”; John Wiley 1960.
riencia del ingeniero encargado es la and Sons, New York, 1910
que debe dictar el orden de empleo 10) K. M. Saville, “Story County,
de cada compactador y número de 2) H. D. Wilford, B. R. Downey, G. Iowa- Base Project”, Calcium
pases necesarios para obtener la F. Briggs, C. A. Hogentogler Chloride Institute, Washington,
densidad deseada de la manera más Jr., J. A. Knight, J. Elleman y F. D.C. 1960
económica posible. Burggraf, “Use of calcium
chloride in road stabilization”, 11) J. B. Sheeler y D. W. Hofer,
Después de terminada la compacta- Highway Research Board “Density-compactive energy-
ción se aconseja dejar el pavimento Proceedings 18-II, 1938. calcium chloride content rela-
estabilizado que se cure por un tionships for an Iowa
periodo de dos a siete días, según las 3) E. M. Baylard, “Performance dolomite”, Highway Research
condiciones atmosféricas locales. study of calcium chloride Board Bulletin 309, 1961.
trea ted roads”, Highway
El extendido y nivelación, en los Research Board Proceedings 12) M.Mateos; “Estabilización de
caminos en los que se emplee el clo- 31, 1952. suelos con cloruro cálcico”;
ruro como tratamiento superficial, Revista de Obras Públicas,
deben hacerse de tal manera que el 4) Highway Research Board; España; Marzo de 1961.
perfil transversal del pavimento “Stabilization of soil with cal-
quede terminado en forma de A, y no cium chloride”, Bibliografía 13) M. Mateos, “El cloruro cálcico
en forma parabólica o circular. La anotada, Highway Research como agente estabilizador
pendiente transversal debe ser del Board Bibliography 24, 1958. de suelos”, Caminos y
3,5 al 4%, para que las aguas de llu- Construcción Pesada, Chicago,
via escurran con facilidad y el cloruro 5) J. R. Dougherty; “Low cost Septiembre de 1962, Páginas
que arrastren sea mínimo. dustless surfacing for second- 11 a 15.
ary roads”, Highway Research
Conservación Abstracts 24, No. 3, Marzo de
1954.
La conservación de capas de base
o sub-base tratadas con cloruro 6) Calcium Chloride Institute;
cubiertas con capas de rodadura “Calcium chloride for stabi-
es prácticamente nula, como se lization of bases and wearing
puede comprender, en lo que se courses”, Calcium Chloride
refiere al suelo estabilizado con Institute Manual SM-1, 1959.
cloruro. En este caso la conserva-
ción se reduce a mantener la capa 7) D. T. Davidson y R. L. Handy;
de rodadura en buen estado. “Soil stabilization with chlo-
rides”, publicado en el libro
En tratamientos superficiales es “Highway Engineering
muy necesaria la conservación si se Handbook” edit ado por
desea prolongar la vida del pavi- K.B.Woods, McGraw-Hill Book
mento. Se debe aplicar cloruro cada Company, Inc., New York, 1960.

48

También podría gustarte